domingo, 30 de junio de 2024
CRÍTICA de la película THE PURGE: LA NOCHE DE LAS BESTIAS (James DeMonaco, 2013): Reseña
LEPROUS - Melodies of Atonement (2024): Detalles y vídeo oficial de "Atonement"
sábado, 29 de junio de 2024
Sellos Edifil 1070 (San Juan de Dios) + Edifil 1071 a 1074 (Literatos) de 1950: Descripción
ÁCS
Fue el primer sello del segundo centenario (Edifil 1070). El 8 de marzo de 1950 se publicaba este que veis arriba, dedicado al IV centenario de la muerte de san Juan de Dios, santo portugués patrón de enfermos, enfermeros, hospitales... y bomberos, fundador de la orden hospitalaria que lleva su nombre. El motivo del sello es su efigie, en fragmento tomado del cuadro de Manuel Gómez Moreno titulado "San Juan de Dios salvando a los enfermos del incendio del Hospital Real", del año 1880 y expuesto en el Museo de Bellas Artes de Granada. El grabado del sello es de José Luis López Sánchez Toda y se imprimió en calcografía, en pliegos de 100 sellos. Se trata de un sello de color violeta oscuro, de un tamaño de 24,9 x 28,8 mm. y con un dentado de 12 3/4 x 13 1/14 de peine. La tirada fue de 1 000 000 ejemplares. Su valor postal fue de 1 peseta.
RESEÑA del disco de ANTHRAX "Persistence of Time" (1990): CRÍTICA Review
Este Persistence of Time de Anthrax es un álbum duro, vibrante, completo. Una obra maestra no ya del thrash, si no del Metal. Y no exagero. Con cada escucha el álbum gana. No hay temas de relleno, no hay momentos de pausa por parte de la banda. Un disco en el que abandonan sus bermudas y su rollo vacilón y se ponen los vaqueros ajustados y las chupas y nos regalan letras sobre desigualdad social, racismo y la hipocresía del sistema político-social (y estamos en 1990).
ENSIFERUM - Winter Storm (2024): Dealles y vídeo oficial de "Winter Storm Vigilantes"
viernes, 28 de junio de 2024
GHOST - Impera (2022): CRÍTICA Review
SERIOUS BLACK - Rise Of Akhenaton (2024): Detalles y vídeo oficial de "Metalized"
jueves, 27 de junio de 2024
H.E.A.T. - II (2020): CRÍTICA Review
por Dani Matute (@dmatuteb)
Me apetece comenzar con unas palabras sobre este grupo para dar cuenta de su trayectoria hasta la echa de publicación del disco que trataré más adelante (aviso). Los escandinavos H.E.A.T. son una banda de hard rock melódico, muy en la onda de los grupos de ese estilo de finales de los ochenta, pero pasados por un tamiz de modernidad. No se esconden al decir que quieren sonar como Bon Jovi, Europe, Whitesnake… El grupo se formó a partir de miembros de dos bandas originarias de la ciudad de Uppsland Väsby, Dream (Jona Tee, Dave Dalone, Kenny Leckremo) y Trading Fate (Don Crash, Jimmy Jay, Eric Rivers) y al poco telonearon a los Toto en un festival en la ciudad de Umeå. Su disco de debut es del 2008, con título homónimo. Repitieron en el 2010 y tras ese disco, abandona el vocalista Kenny Leckremo. Sorpresivamente se anunció que el nuevo cantante sería Erik Grönwall, ganador en 2009 del reality Swedish Idol, vamos, el equivalente a La Voz o similares en España. Con todo el mundo dudando de lo acertado o no de la decisión, publican un pedazo de álbum en 2012 titulado Adress the Nation (que tengo en formato CD), éxito de público y crítica. Si queréis conocer mi opinión, aunque ya lo he deslizado anteriormente, un gran disco en su estilo. Tras esto, el guitarrista Dave Dalone también abandona el barco. Publican dos discos más, en el que pierden un poco el norte y su estilo, intentando innovar, Tearing down the walls en 2014, tras el cual, Dave Dalone vuelve al redil sustituyendo al otro guitarrista original Eric Rivers, e Into the Great Unknown en 2017. Y llegamos al 2020, cuando deciden volver a un sonido más heavy y duro y publican en febrero este H.e.a.t. II. Al poco, Erik Grönwall decide volar solo y es reemplazado por el cantante original Kenny Leckremo. Pero si en octubre de 2020 Erik decide salir con toda la fuerza del mundo para hacer cosas nuevas, en abril del 2021 recibe la mala noticia de que sufre leucemia. Afortunadamente, en septiembre, anunció que había superado la enfermedad. Y para noviembre se espera el lanzamiento de nuevos temas junto al teclista Jona Tee en su nuevo proyecto, New Horizon.
AGON - Kronos (2024): Detalles y EP completo ESCÚCHALO
La banda alemana de Black Metal de vanguardia Agon lanzó su nuevo EP Kronos. El lanzamiento fue grabado por Andre Basora y mezclado por Andre Basora en "Blackened Remains Studios". Masterizado por Mika Jussila en "Finnvox Studios".
miércoles, 26 de junio de 2024
BLACKBERRY SMOKE - Toda su discografía comentada
Introducción
Blackberry Smoke es banda estadounidense de rock sureño que ha ganado reconocimiento por su sonido distintivo que mezcla rock, country, blues y soul. Formada en Atlanta, Georgia, en el año 2000, la banda ha lanzado varios álbumes de estudio, EPs y álbumes en vivo. A continuación, os presento un extenso artículo comentando toda su discografía.
TOM PETTY - Petty Country (2024): Detalles y temas
martes, 25 de junio de 2024
ATLAS - Real Estate (2014): CRÍTICA Review
The Hunter
Hoy me he levantado preguntón. Pero tampoco lo toméis como una encuesta. Es pura retórica. ¿Recuerdas los veranos de entonces, esos veranos de tu juventud donde los relojes no tenían razón de ser y el sol era un cómplice más? ¿Esos veranos de camaradería inquebrantable, de amistades insobornables? ¿Y esos amores de verano? Parecía que nunca volverías a amar así; y en cierta manera era cierto. Entonces agosto iba llegando a su fin y lo que hasta ese momento parecía eterno se convertía, con el único aviso de las primeras nubes, en una frágil ilusión.
MR. BIG - Ten (2024): Detalles y adelantos (vídeos)
lunes, 24 de junio de 2024
CHELSEA WOLFE - She Reaches out to she Reaches out to she (2024): CRÍTICA Review
Durante estos últimos años es obvio que Chelsea Wolfe ha estado totalmente activa. Tras el íntimo acercamiento al folk de Birth of violence (2019) colaboró junto a Converge en Bloodmoon: I (2021) así como en la banda sonora de X (la película de Ti West), en compañía de Tyler Bates, conocido por su trabajo musical para múltiples películas pero también por haber sido guitarrista de Marilyn Manson y haberle ayudado en la producción de álbumes como The Pale Emperor (2015) y Heaven Upside Down (2017). Sin embargo, tocaba álbum propio, el cual se estuvo cocinando durante todos estos años y finalmente ha visto forma en diez canciones que en cuarenta minutos dan muestra no solo del sostenido crecimiento que la vocalista ostenta disco a disco si no que también de su capacidad para absorber con naturalidad y nutrirse de múltiples influencias. Y es que en este notable She Reaches out to she Reaches out to she (primera y última vez que escribo el trabalenguas) resulta evidente el que no inventa nada pero se las arregla para sonar fresca y creativa en compañía de David Sitek (el productor histórico de Yeah yeah yeahs) yendo hacia su arista más gótica y oscura pero dotándola de cuerpo y vitalidad, armando un conjunto que la muestra hambrienta por sacar a la luz sus aprendizajes.
NIGHTWISH - Yesterwynde (2024): Detalles y vídeo oficial de "Perfume Of The Timeless"
domingo, 23 de junio de 2024
Álbum GALLINA BLANCA (1945, primer álbum, 3ª edición): Detalles y escaneo completo
CRÍTICA de la película CAZADOR DE DEMONIOS (Andrew Goth, 2012): Reseña
WOLFHEART - Draconian Darkness (2024): Detalles y vídeo oficial de "Grave"
sábado, 22 de junio de 2024
Series Edifil 1083A - 1083B (1950) y 1088 - 1089 (1951): Visita del caudillo a Canarias DESCRIPCIÓN y escaneo completo
ÁCS
Hace unos días, en una entrada anterior, dábamos cuenta de la descripción de lo sellos Edifil 1083 y 1090, con el escaneo (fotografiado) completo de ambos sellos, pertenecientes, todo sea dicho de paso, a las mismas tiradas (en día idéntico) que se hicieron con estos otros sellos cuya habilitación repiten. Hoy os hablaremos, grosso modo, de las series 1083A - 1083B y 1088 - 1089. Son los que tenéis arriba por parejas verticales correspondientes a los antiguos Edifil 1029 y 1032 publicados el 6 de septiembre de 1948 el de 50 cts. y el 10 de diciembre de ese mismo año el de 1 pta., pertenecientes a la serie dedicada al general Franco con el castillo de la Mota al fondo.
NEIL YOUNG & CRAZY HORSE - Live Rust (1979): CRÍTICA Review
JACK TEMPCHIN - More of Less (2024): Detalles, lyric vídeo de "Beautiful Simple Day" y disco completo
viernes, 21 de junio de 2024
CRÍTICA de la película LIFEGUARD (Liz W. García, 2013): Reseña
COLDPLAY - Moon Music (2024): Detalles y adelanto en directo del tema "Feels Like I'm Falling in Love"
jueves, 20 de junio de 2024
B.B. KING - Live At The Regal (2021): CRÍTICA Review
por Dani Matute (@dmatuteb)
En algunas ocasiones os he hablado de mi debilidad por este enorme señor de Misisipi (ver esto). Su concierto en Villalba fue uno en los que mejor me lo he pasado jamás. Y eso que era un concierto con sillas, tanto el artista como los oyentes. Pero dio igual, la conexión eléctrica a 220v fue tan increíble que todos volvimos a casa con las piernas temblando, quizás no de cansancio, pero sí de tensión...o quizás de intentar llevar el ritmo con los pies. Así que, cuando un día pasé por un kiosko de esos de los de toda la vida, en plena acera, con revistas, fascículos varios y chucherías (que sí, todavía quedan, aunque ya no vendan cigarrillos sueltos) y vi este vinilo, que forma parte de una colección sobre discos de blues, me vi en la obligación de llevarlo a mi casa. Y más al precio de derribo al que estaba, 7,90 euros. Y ahora, lo he querido compartir con vosotros.
MEIFU - Haunted Dreams (2024): Detalles y adelantos
miércoles, 19 de junio de 2024
TOP TEN TEMAS OBÚS: Las 10 mejores canciones del grupo Obús
por JLBM
SILVERTONGUEDEVIL lanza el tema "Purity and Nothingness" (Conquest of the Inferno, 2024)
La banda estadounidense de Thrash Metal Silvertonguedevil lanza su nuevo sencillo «Purity and Nothingness» con la voz invitada de THE INFAMISTS, del próximo EP de la banda Conquest of the Inferno. El nuevo sencillo fue grabado en "Reeltime Audio Studios" y mezclado/masterizado por Eric Delegard. Podéis escucharlo por aquí mismo.
martes, 18 de junio de 2024
TY SEGALL BAND - Slaughterhouse (2012): CRÍTICA Review
The Hunter
Nadie en su sano juicio podría determinar que el mocoso de Ty Segall se tomase el año 2012 de manera sabática. Mirad: Twins, quinto álbum con su nombre; esa joya que reivindicar bautizada como Hair y que escondía un disco compartido (split, que dicen los anglosajones) con Tim Presley (otro músico hiperactivo, conocido artísticamente como White Fence) y, por último, el disco que protagoniza la entrada de hoy, este Slaughterhouse.
ANVIL - One And Only (2024): Detalles y adelantos (vídeos)
lunes, 17 de junio de 2024
ST. VICENT - All Born Screaming (2024): CRÍTICA Review
Es evidente que Annie Clark es la primera en tener claro que nunca será mainstream. Y, en verdad, la mujer ya lo intentó, escapando del sonido de sus áridos y exploratorios primeros tres álbumes mediante un trabajo más melódico y amigable como fue el homónimo de 2015; luego con el pop sofisticado de Masseduction (2017), e incluso presentándose junto a Dua Lipa en los Grammys 2019. Sin embargo, no pasará. Su obsesión por el arte, la vanguardia y la profundidad de las propuestas, así como su conocida admiración por artistas como David Byrne (con quien incluso grabó un disco en 2012), han podido más. Sus discos siempre serán demasiado "pesados" para un auditor cualquiera, con capas que el espectador casual seguramente no estará dispuesto a revelar. Suprimido, por tanto, el peso de querer encajar tal parece que St. Vincent a sus cuarenta y un años de edad puede moverse con la exquisita libertad de quien tiene nada que perder, quien nada debe cuidar, algo que este All born screaming transmite con bastante claridad.
VOID OF VISION - What I'll Leave Behind (2024): Detalles y adelantos (vídeos)
domingo, 16 de junio de 2024
SELLOS CORREO AÉREO (1929) Edifil 448 a 453 (Pro Exposiciones Sevilla y Barcelona) + Urgente 454 (Pegaso)
CRÍTICA de la película CRUZANDO EL LÍMITE (Eran Creevy, 2013): Reseña
THE DOOD - Dissonance (2024): Detalles y lyric vídeo de "2000 Miles"
La banda estadounidense de Heavy Metal The Dood lanzó su nuevo tema titulado "2000 Miles" del próximo álbum de la banda, Dissonance, que se lanzará el 17 de septiembre de 2024. El lanzamiento fue grabado en Morrisound Studio y mezclado/masterizado en Earache Records. Por aquí os dejamos el lyric vídeo de la canción indicada y una breve semblanza sobre el grupo.
sábado, 15 de junio de 2024
Serie de sellos CENTARIO DEL SELLO ESPAÑOL (1950): Edifil 1075 a 1082 DESCRIPCIÓN
ÁCS
El 12 de octubre de 1950 se publicó esta hermosísima y venerada serie de sellos españoles, que recibe el nombre de Centenario del Sello español. Son ocho sellos sin dentar, cuatro de los cuales estaban destinados a servir de uso para el correo aéreo. Se corresponden con la numeración Edifil 1075 a 1082 y reproducen la efigie de la reina Isabel II. No suponían sino un homenaje, la conmemoración de la edición de los primeros sellos españoles editados. De hecho, los primeros cuatro sellos reproducen la imagen del sello de 6 cuartos del año 1850, grabados por Germán Martín Orbe. Los cuatro siguientes, el sello de 6 reales de ese mismo año y grabador por el mismo autor. Fueron impresos en calcografía a un tamaño de 25 x 41 mm. y en pliegos de 50 sellos.