ZEPPELIN ROCK

jueves, 10 de julio de 2025

Así influyó la NWOBHM en los grupos suecos y finlandeses: El nacimiento del metal nórdico

 


de los Blogs:

La influencia de la NWOBHM en Suecia y Finlandia: Primeros pasos del metal nórdico

Introducción

A finales de la década de los 70 y principios de los 80, una nueva ola de bandas británicas sacudió los cimientos del metal, dando lugar al nacimiento de lo que más tarde se conocería como la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM). Este movimiento no solo redefiniría el sonido y la estética del metal, sino que también inspiraría a innumerables bandas en todo el mundo, siendo Escandinavia una de las regiones que más se beneficiaría de su influencia. En particular, los primeros pasos del metal nórdico en Suecia y Finlandia pueden trazarse a través de los ecos de la NWOBHM, que marcó el comienzo de una identidad metálica que cambiaría el panorama musical de toda la región.

MAMMOTH - The End (2025): Detalles y adelantos (vídeos)

 

Mammoth, es decir, Wolfgang Van Halen, ha anunciado para el 24 de octubre  (2025) lanzará un nuevo álbum de estudio, que llevará por título The End. Ha cambiado su nombre, que abreviaba con las siglas WVH, por el de Mammoth. Junto a los detalles, nos llegan lo vídeos oficiales de dos adelantos. El del tema homónimo, "The End", está acompañado de un vídeo de temática zombi dirigido por Robert Rodríguez y la actuación estelar de Danny Trejo. Dadle.

miércoles, 9 de julio de 2025

SIR LORD BALTIMORE - Kingdom Come (1970): CRÍTICA Review

 

por JLBM



Quiero pensar que cualquier persona familiarizada con el mundo del rock sabe que Deep Purple, Black Sabbath y Led Zeppelin fueron los grandes pioneros del heavy metal. Bien, lo admitimos, por supuesto, pero hay otras muchas bandas también con nombre que contribuyeron a definir el género. Sin embargo, hay algunas de las que apenas existen reseñas o apuntes cuyas influencias fueron fundamentales a pesar de su escaso éxito o bagaje comercial. Una de esas bandas fue Sir Lord Baltimore, creada en Brooklyn en 1968 por el baterista y vocalista John Garner, un tipo candidato a figurar en las listas de los mejores baterías de la historia.

RIMMAR - Raises (2025): Detalles y vídeo oficial de "Mighty Messenger"

 

El guitarrista y compositor italiano Marco Rinaldi está embarcado en este nuevo proyecto en solitario que responde al nombre de Rimmar. El álbum debut se titula Raises y está disponible desde el 4 de julio (2025) a través del sello Rockshots Records. Por aquí os dejamos el vídeo oficial del tema "Mighty Messenger".

martes, 8 de julio de 2025

SIENA ROOT o El Renacer del Rock Clásico y la Fusión de Sonidos Psicodélicos: Biografía y discografía del grupo

 


de los Blogs:

SIENA ROOT: El Renacer del Rock Clásico y la Fusión de Sonidos Psicodélicos

Introducción:

En un mundo donde la música contemporánea a menudo busca la vanguardia tecnológica, algunas bandas optan por un camino diferente: rescatar y renovar los sonidos clásicos que definieron el rock en su época dorada. Siena Root es una de esas bandas. Nacida en Suecia a principios de los años 2000, ha sido una de las piezas clave del resurgimiento del rock clásico moderno, marcando su propio lugar en la escena con una propuesta fresca y contemporánea, pero sin renunciar a sus raíces. Con una mezcla de psicodelia, blues rock y rock progresivo, Siena Root ha sabido fusionar los sonidos que definieron las décadas de los 60s y 70s, manteniendo intacta la autenticidad mientras innovan con su estilo.

DIRKSCHNEIDER & THE OLD GANG - Babylon (2025): Detalles y vídeo oficial de "Strangers In Paradise"

 

Este proyecto que se hace llamar (Udo) Dirkschneider & The Old Gang se creó duranta la ya casi olvidada pandemia. La banda os recuerdo que la componen Udo Dirkschneider, exlíder de ACCEPT y el resto: Peter Baltes (bajo), Stefan Kaufmann (guitarra), Mathias “Don” Dieth (guitarra), el hijo de Udo, Sven Dirkschneider (batería) y la vocalista Manuela “Ella” Bibert. Juntos, lanzaron tres sencillos entre 2020 y 2021, que fueron "Where The Angels Fly", "Face Of A Stranger" y "Every Heart Is Burning", así como un EP benéfico titulado Arising, en apoyo de los artistas, equipos y músicos afectados por el confinamiento. El álbum debut, titulado Babylon, se lanzará el 3 de octubre (2025) con el sello Reigning Phoenix Music, y por aquí va una muestra de los temas y vídeos publicados hasta la fecha.

lunes, 7 de julio de 2025

FRACTAL UNIVERSE - The Great Filters (2025): CRÍTICA Review

 

Por Esteban Martínez (@EMartineC)



Aunque, desde sus comienzos, los franceses Fractal universe estuvieron ligados al death progresivo, jamás temieron el explorar diversas aristas dentro de su sonido, oscilando entre momentos muy técnicos y otros con un énfasis puesto en lo melódico, en ocasiones incorporando influencias propias del jazz así como elementos ligados al djent, toda una mixtura que pareció tocar techo en el fantástico The impassable horizon (2021), por lo que para este siguiente álbum altas expectativas habían.

ARCANE TALES - Ancestral War (2025): Detalles y lyric vídeo de "The Endless Wearing Fight"

 

El grupo Arcane Tales publicará su nuevo disco de estudio Ancestral War, por mediación del sello Broken Bones Promotion & Productions, el 20 de octubre (2025). Los detalles nos llegan junto con el lyric vídeo oficial del tema de adelanto "The Endless Wearing Fight". Por aquí suena.

domingo, 6 de julio de 2025

Álbum de cromos de MIGUEL EL TRAVIESO (Fher, 1977): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

Entre 1974 y 1976 se emitió por primera vez esta serie, una coproducción sueca-alemana, con el título original de Emil i Lönneberga, dirigida por el director sueco Olle Hellbom, adaptación de la serie de novelas de la autora, también sueca, Astrid Lindgren (1907-2002). En España comenzó a emitirse los sábados a las 15:05 a partir de diciembre de 1977, para un total de 13 los capítulos, hasta febrero de 1978. Y, claro, las travesuras del pequeño Miguel, también pasaron a un álbum de cromos de mano de la editorial Fher y Centrales Lecheras Españolas S.A., esto es, la marca de yogures Clesa. Las aventuras-travesuras del pequeño de pelo blanco y mal genio (Jan Ohlsson) hicieron las delicias de los jóvenes televidentes, aunque no ha marcado mucho nuestro recuerdo.

Crítica de la película IN FEAR (Jeremy Lovering, 2013): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)




Os presento, piltrafillas, esta peli británica titulada In fear, un thriller protagonizado por Alice Englert, Iain De Caestecker y Allen Leech dirigido por Jeremy Lovering en el que se nos cuenta la infernal noche que padecen Tom y Lucy cuando se pierden con su coche en un laberinto de carreteras secundarias en plena campiña inglesa. La acción comienza de día, pero rápidamente oscurece –incluso llueve- y la única luz que vemos es la de los faros del coche así como la que proporcionan los indicadores del salpicadero. Y eso es todo, porque la historia es tan simple como eso, amiguitos, pero –pese a las nefastas calificaciones que se pueden encontrar en páginas de cine- la verdad es que la cinta sabe transmitir muy bien la tensión y la angustia que la pareja de protagonistas sufren a lo largo del metraje.

HOT APOLLO - Against The Odds, Because We're Gods (2025): Escucha "We're Hot Apollo"

 


La banda canadiense de punk metal  Hot Apollo acaba de lanzar su nuevo sencillo "We're Hot Apollo" del próximo álbum de la banda Against The Odds, Because We're Gods, que se lanzará en SelfMadeRecords con promoción de GlobMetal Promotion. Por aquí abajo os brindamos la posibilidad de escucharlo y también unas palabras sobre el grupo. Dadle.

sábado, 5 de julio de 2025

Serie de sellos ALEGORÍA DE LA JUSTICIA (Edifil 143 a 152, año 1874): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

Preciosa a nuestros ojos esta serie de sellos españoles publicados durante la Primera República (el 1 de julio de 1874) que muestran una Alegoría de la Justicia, en diseño que recuerda a la publicado un año antes exactamente dedicado que suele titularse como Alegoría de la República (ver). Como en esta, los diseños son de Eugenio Julián Jover: la Justicia, en posición sedente, sostiene en su mano izquierda la balanza y en la derecha sujeta una espada. Fueron impresos en tipografía en la Fábrica Nacional del Sello a un tamaño de 20 x 25 mm. en pliegos de 100 o 200 sellos. Tienen estos un dentado de 14 de peine. Los sellos tuvieron validez hasta el 1 de octubre de 1874 (el de 10 céntimos) y hasta el 31 de de julio de 1875 los restantes.

STYX - Cornerstone (1979): CRÍTICA Review

 

por Rockología (@RockologiaTwit)
del blog Rockologia

Llegué hace un tiempo a esa música de finales de los setenta y principios de los ochenta que se metió en el saco del AOR, incluyendo soft-rock, pop progresivo, hard rock de sintetizadores y toda una amalgama de bandas que incluye a REO Speedwagon, Boston, Journey y otros grandes nombres entre los que están los protagonistas del vinilo de hoy: Styx.

JUDAS PRIEST - Concierto completo en Ferrara (2 de julio de 2025): VÍDEO

 



A través de ADK podemos ver completa la actuación de Judas Priest en Ferrara, del pasado 2 de julio (2025) en el Ferrara Summer Festival. Aunque es un vídeo no profesional se ve con una calidad exquisita. Os emplazo a su visionado. Judas Priest, a los que amo, no se cansan de despedirse alargando un epitafio como nunca habíase hecho. Los fans nos alegramos, aunque, desde hace años, suenen a karaoke. ¿Querrá Halford morir en el escenario y despedirte entre aplausos? Gracias.

viernes, 4 de julio de 2025

BEAT (de King Crimson) - Live in Los Angeles (2025): Detalles y vídeo de "Neal and Jack and Me"

 

Os explicamos. Los legendarios exmiembros del legendario grupo King Crimson, Adrian Belew y Tony Levin, han unido fuerzas con el virtuoso guitarrista Steve Vai y el explosivo baterista de Tool, Danny Carey, para crear BEAT. En 2024, el conjunto realizó 65 conciertos en Norteamérica. A esto le siguió una extensa gira por México y Sudamérica en 2025. Ahora anuncian el lanzamiento de Beat Live o Neon Heat Disease Live in Los Angeles, que llegará el 26 de septiembre de 2025 a través de Inside Out Music/Sony. Mira el primer video de "Neal and Jack and Me" y el tracklist.

Crítica de la película MACHETE KILLS (Robert Rodriguez, 2013): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)


Cuando en 2007 Tarantino y Rodríguez estrenaron Grindhouse, nos sorprendieron con unos estupendos traílers fictícios que rápidamente provocaron la demanda por parte de buena parte del público de que debían hacerse realidad. Uno de esos tráilers correspondía a las aventuras de Machete Cortez, un federal mexicano renegado que buscaba venganza. Rodríguez recogió el testigo y finalmente, tres años más tarde, Machete se hizo realidad. El estreno supuso todo un acontecimiento para este que os escribe, que –con algunos amigotes- montamos una salida gastronomo-cinematográfica para celebrar el acontecimiento. Y lo cierto es que lo pasamos pipa, como críos disfrutando de la película, con un argumento manido e inverosímil e interpretaciones estereotipadas, pero llena de gags de humor grueso –la sutil escena del móvil y la chica desnuda no la olvidaré mientras viva-, violencia exacerbada, pirotecnia y preciosas mujeres. Así que os podéis imaginar lo que supuso para nosotros ver cómo al final de la cinta se anunciaba que la historia tendría continuidad en Machete kills, todos comenzamos a salivar a la espera de una nueva oportunidad para reunirnos ante la pantalla y pasar un rato entretenido antes de ir a cenar y tomar unas copas. Sin embargo, cuando tocó, Machete kills se estrenó en los Estados Unidos, hundiéndose en la taquilla en su primera semana de proyección. Solo hay que comprobar que, en nuestro país, ni pasó por las salas comerciales (y si lo hizo, ni me enteré). Y la verdad es que no tengo ni idea de la razón, pero comienzo a creer en que hubo intereses ocultos que quisieron dinamitar el trabajo de Rodríguez, porque ni la cinta es tan mala ni se entiende que la criticasen tanto en un país que cada año saca a las pantallas innumerables truñacos. Y dicho esto...

HILD lana el tema "Jag vill leva, jag vill dö i Norden" con su vídeo oficial

 


La banda sueca de Thrash/Black Metal  HILD  acaba de lanzar su nuevo sencillo «Jag vill leva, jag vill dö i Norden», una interpretación única del himno nacional sueco. El lanzamiento fue compuesto, grabado, mezclado y masterizado en "Twisting Serpent Studios" por Lars Broddesson. Por aquí te dejamos el vídeo oficial de la canción y, más abajo, unas palabras sobre el grupo. Dale y verás.

jueves, 3 de julio de 2025

Desde Solingen al mundo: El ascenso y la revolución de ACCEPT en el heavy metal

 



de los Blogs:

 

Accept y la escuela alemana del heavy metal

Introducción

Cuando se habla de la “escuela alemana” del heavy metal—un crisol que a finales de los setenta produjo nombres esenciales como Scorpions, Helloween, Running Wild o Kreator—surge siempre un referente cardinal: Accept. Fundados en 1976 en Solingen, Renania del Norte-Westfalia, Accept transformaron la incipiente escena metálica germana al unir riffs acerados, coros irresistibles y una ética de trabajo casi artesanal. Su impacto fue tan profundo que pavimentó la ruta para el speed metal y moldeó, de paso, buena parte del thrash estadounidense que vendría después. Hasta la fecha (2025) el grupo ha publicado 17 álbumes de estudio—el más reciente, Humanoid (2024)—y ha vendido más de 17 millones de copias en todo el mundo.

PLASMAJET lanza Solastalgia (2025): Detalles y álbum completo: ESCÚCHALO

 


La banda alemana de stoner/groove metal  PlasmaJet lanzó su nuevo álbum Solastalgia con Argonauta Records. El álbum se grabó en el estudio casero de la banda y fue mezclado y masterizado por Martin Giemza. Por aquí os dejamos la posibilidad de escucharlo completo junto con unas líneas sobre el grupo.

miércoles, 2 de julio de 2025

THE JAM - Setting sons (1979): CRÍTICA Review

 

The Hunter


Dejando atrás al airado y vocinglero adolescente de In The City (1977) y su continuación, This Is The Modern World (1977); matizando la arrogancia de ese joven que entrega una obra maestra como All Mod Cons (1978), y al que la edad del pavo le hace ocultar en los créditos del disco la inclusión de la enternecedora "English Rose"... Sabiendo que había llegado el momento, atisbada la cima, Paul Weller se enfrasca en el ambicioso reto de componer una obra conceptual alrededor de tres amigos de la infancia cuyas vidas -y cuya amistad- cambian tras una guerra civil.

ROGER WATERS - This Is Not a Drill Live from Prague the Movie (2025): Detalles y vídeos

 

Pues sí, Roger Waters ha anunciado This Is Not a Drill — Live from Prague the Movie, la película de un concierto y su álbum en directo correspondiente a la reciente gira mundial de la leyenda (viva y coleando) de Pink Floyd. El material se grabó en el show de Waters en el O2 Arena en la República Checa el 25 de mayo del año 2023. El film tendrá, incluso, una proyección cinematográfica limitada a partir del 23 de julio en cines de todo el mundo, con un lanzamiento físico a principios de agosto. Atentos a todo ello. Os dejamos el tráiler y el tema de adelanto "Is this the Life we Really Want?" Play, please.

martes, 1 de julio de 2025

BIG STAR: La banda que inventó el Power Pop sin saberlo

 


de los Blogs:





Big Star - Qobuz








    BIG STAR: EL BRILLO FUGAZ QUE ILUMINÓ DÉCADAS DE POP ALTERNATIVO


Introducción: Big Star, la leyenda secreta del rock de Memphis


Pocos fenómenos ilustran mejor la distancia que a veces separa la influencia artística del éxito comercial que la historia de Big Star, el cuarteto salido de Memphis (Tennessee) que, entre 1971 y 1974, redefinió la noción de power pop al dotarla de la textura emocional del soul sureño y la ambición melódica británica. Con sólo tres discos —#1 Record (1972), Radio City (1974) y el poliédrico Third / Sister Lovers (registrado en 1974‑75 pero publicado oficialmente en 1978)— su estela se extendió mucho más allá de lo que dictaron las cifras de venta.

KARNIVOOL lanza el tema "Drone": Escúchalo

 

Después de cuatro años, el grupo Karnivool acaba de lanzar la canción "Drone", disponible en Iniside Out. Nosotros te lo dejamos por aquí para que le des escucha. Pues eso.

lunes, 30 de junio de 2025

BEHEMOTH - The Shit ov God (2025): CRÍTICA Review

 

Por Esteban Martínez (@EMartineC)



Continuar atormentándose uno con Behemoth es un auténtico sinsentido. Para aclarar mis palabras: lo mejor de la banda ya quedó atrás, ya sea en Demigod (2004) como claro exponente de su primera era o diez años después mediante The satanist (2014) abriendo una nueva. Pero ya está. En adelante hemos tenido a la banda explorando tiempos más bajos en I loved you at darknest (2018) para luego lanzar un álbum bastante estándar como Opvs contra natvram (2022), con el cual pretendieron retomar su arista más agresiva. En dicho sentido, este The shit ov god se mueve en el medio, equilibrando canciones cercanas a un metal más duro con otras de tono comercial y repetitivo, generando un conjunto que no molesta, pero tampoco impacta. Uno además bastante breve (solo ocho canciones en poco más de media hora, algo que uno no sabe si agradecer o lamentar), lo cual habla también de un disco que parece haber sido lanzado sin tener demasiadas ideas nuevas que mostrar, asunto que se transmite en las canciones que lo componen.

THE VINTAGE CARAVAN - Portals (2025): Detalles y vídeo oficial de "Riot"

 

El grupo islandés de rock progresivo The Vintage Caravan, notifica el lanzamiento de su nuevo álbum, que se titulará Portals, el 26 de septiembre (2025) a través del sello Napalm Records. El disco ha sido producido por Axel 'Flexi' Árnason y cuenta con la participación de Mikael Åkerfeldt de OPETH en el tema "Philosopher". Os dejamos, aparte de los detalles, el vídeo oficial del tema de adelanto "Riot", que seguro disfrutaréis.

domingo, 29 de junio de 2025

ÁLBUM de cromos ESPAÑA 82 MUNDIAL DE FÚTBOL (Fher, 1982): Descripción y escaneo completo


ÁCS

Con motivo del campeonato mundial de Fútbol que se celebraría en 1982 en España, se apuntaron a publicar cromos no solo las editoriales ya establecidas, sino otras empresas que hacían acompañar sus productos con cromos del mundial, por no hablar de otros tipo de coleccionismo como llaveros, pins, cajas de cerillas, etc. En fin, este que os presentamos hoy es de la establecida editorial Fher, que lleva por título España 82 Mundial de fútbol. La colección consta de 300 cromos incluyendo los de las banderas de cada país, de menor tamaño. El álbum es de un tamaño de 30 x 23 y se vendía, vacío, por 50 pesetas. Los sobre para los cromos se conseguía por 5 pesetas. Por aquí os dejamos una imagen.

Crítica de la película TAETER CITY (Giulio De Santi, 2012): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)



He aquí mi reseña a la película Taeter City, una splatter movie de calidad discretita que –pese a todo- me ha aportado una pequeña dosis de esa sangre a la que ya echaba de menos. Pero ¿qué nos cuenta esta cinta escrita, dirigida y protagonizada por Giulio De Santi? La historia es la de Taeter City, ciudad controlada por La Autoridad, que, gracias a un sistema de ondas denominado Zeed System, detecta a los criminales y les obliga a suicidarse. Con sus cuerpos –recogidos por el cuerpo policial The Biker- se provee a los mataderos que confeccionan alimento para la población. En Taeter City no hay delincuencia, no hay violencia y no hay hambre, todo gracias a La Autoridad. Sin embargo, el Zeed System provoca en Trevor Cowalski una mutación y –en lugar de suicidarse- le convierte en un individuo capaz de convertir a los que escuchen su alarido en psicópatas. Así que La Autoridad encarga a tres agentes de The Biker –entre los que destaca Razor, interpretada por una tal Mónica Muñoz- que lo detengan para ser analizado y apartado de la cadena alimentaria. Pero Cowalski escapa y Razor será la única que pueda detenerlo.

INSINERATEHYMN - Irreverence of the Divine (2025): Detalles y álbum completo

 


La banda estadounidense de death metal  Insineratehymn  ha lanzado su nuevo álbum Irreverence of the Divine. El disco fue grabado por Allen Falcon en Birdcage Studios y mezclado y masterizado por Erol Ulug en Bright Lights Basement. Por aquí abajo, más allá de los detalles, os dejamos la posibilidad de escucharlo completo, así como una breve semblanza del grupo. Dadle.

sábado, 28 de junio de 2025

Serie VII CENTENARIO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Edifil1126 a 1128): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

El 12 de octubre de 1953 se emitía esta serie de tres sellos con motivo del VII aniversario de la Universidad de Salamanca. Cada uno de ellos muestra un motivo distinto. El 1126, a los Reyes Católicos en la escultura de la fachada de la Universidad. El 1127, la estatua de fray Luis de León que se exhibe frente a la fachada de la Universidad. Y el 1128, una imagen de la catedral de Salamanca.

CINDERELLA - Heartbreak Station (1990): CRÍTICA Review

del blog Rockologia


Hoy os pincho este Heartbreak Station de Cinderella. Para los que no conozcáis a la banda, la comandaba Tom Keifer a la voz, el piano, los teclados, las guitarras, la mandolina, lo que le diera la gana, jefe y principal compositor. Junto a él, Jeff LaBar como segundo guitarrista, Fred Coury a la batería y Eric Brittingham al bajo. La producción corrió a cargo del propio Keifer junto a John Jansen. El álbum llegó al número 19 de las listas y despachó más de un millón de copias ese año con tres singles editados. Sus antecesores habían alcanzado el top ten y despacharon más de tres millones de copias. Las ventas no son nunca significativas de la calidad o el gusto, desde luego. Por contra, el propio Keifer siempre señaló este álbum como su favorito. Pero qué sabrán los músicos de su trabajo.

viernes, 27 de junio de 2025

RAGE - A New World Rising (2025): Detalles y vídeo oficial del tema "Freedom"

 

El grupo alemán Rage promete lanzar su nuevo álbum, este A New World Rising, el 26 de septiembre (2025) a través del sello Steamhammer/SPV. Los detalles los han publicado junto con el vídeo oficial del tema de adelanto "Freedom". Dadle.

AMANDA LEAR - Sweet Revenge (1978): CRÍTICA Review

 


by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)



El sonido de este disco setentero que hoy os presento (de Porto llegó) es uno de mis guilty pleasures, amigos. Disfruto tanto con Abbath y Dark Funeral como con el You should be dancing de los Bee Gees o el You make me feel de Sylvester. Total, que aquí tenéis este Sweet Revenge de la –por entonces– enigmática y controvertida Amanda Lear. Afincada en la Provenza, aunque en las últimas décadas ha mantenido activa su carrera artística en la música y en la interpretación, así como en su faceta de escritora, lo cierto es que fuera de Francia ya no tiene la fama de la que gozó internacionalmente durante los años 70 y 80. Sin embargo, hace un par de años Chanel le ofreció una obscena cantidad de dinero por usar su tema Follow me, lo que inesperadamente la devolvió con más de 80 años a las listas de países como Alemania o Corea del Sur. Y es que no podemos negar que Amanda, en su momento, fue una estrella rodeada de glamour y morbo y que, pese a sus limitaciones como cantante, lo cierto es que tiene una veintena de discos en el mercado de los que ha vendido varias decenas de millones de copias.