ZEPPELIN ROCK

domingo, 12 de enero de 2025

Álbum de cromos JOHAN CRUYFF ASÍ JUEGO AL FÚTBOL (Cropan, 1974): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

En 1974, tras haber pasado por el Ajax, Johan Cruyff vino a España como uno de los ídolos del momento, por no decir el mayor ídolo del momento, para militar en las filas del Fútbol Club Barcelona. Ese año, el Barça ganaría la liga tras 14 años de sequía. En 1978 abandonaría el club por problemas con la directiva. En fin, Cropan, la marca de pastelitos, del grupo Agrolimen, se hizo eco de la fama del jugador para sus cromos, que regalaban en un sobre blanco en el interior de los envoltorios transparentes en que se vendían sus pastelitos industriales. Los sobres incluían dos cromos por lo que respecta a este álbum que lleva por título Johan Cruyff y como subtítulo Así juego al fútbol. La colección se componía de 120 cromos en los que, supuestamente, el Flaco mostraba su intimidad futbolística, los secretos de su habilidad con el cuero. El álbum costaba, vacío, 15 pesetas y constaba de 20 páginas en las que alojar cromos, siendo que los anversos de portada y contraportada sirven para, la primera, mostrar una carta autógrafa de Cruyff dirigida a sus "amigos" (sus seguidores) y, la segunda, para que el propietario apuntase sus datos personales (no sabemos para qué, pero algo tenían que poner) y llevase un control de los cromos conseguidos para ir tachándolos en la lista de números (del 1 al 120) que aparecen (lo habitual, vamos).

CRÍTICA de la película GINGER (Don Schain, 1971): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)




Ginger es la primera película de la trilogía con el personaje de la bella detective Ginger McAllister como protagonista –en el pasado ya os hablé de The Abductors, por ejemplo- y una de las cinco que Cheri Caffaro rodó a las órdenes de su marido, el director y guionista Don Schain, en producciones de Anthony y Ralph Desiderio. Hay que decir que tan pronto como Cheri vio que su carrera no iba a ninguna parte y se estaba encasillando en papeles del mismo tipo, decidió hacer mutis por el foro y desaparecer de las pantallas. Por su parte, Schain continuó trabajando en la industria del cine llegando a convertirse en productor de la Disney, siendo el responsable –por ejemplo- de High School Musical 1 y 2. Pero todo esto no tiene nada que ver con Ginger, la película que he disfrutado y de la que os quiero comentar mis impresiones. Resulta que la joven Ginger llega en su Chevrolet Corvette Stingray descapotable a la agencia de Jason Varone. Minifalda blanca, botas blancas, blusa azul, melena rubia al viento y experiencia como investigadora cero. Sin embargo, consigue un trabajo como espía que puede reportarle la muerte –dos predecesoras fallecieron violentamente en el intento- o una recompensa de 5 000 dólares. Así pues, con su maletín de superdetective –una pistola, balas, grabadora, película infrarroja y unas esposas, algo que haría vomitar al proveedor de gadgets de James Bond- Ginger tendrá como misión infiltrarse en la organización de Rex Halsey, un criminal –decir que es afeminado sería quedarme corto- que se dedica a la trata de blancas, la extorsión, el secuestro y el tráfico de drogas en una zona residencial de Nueva Jersey. ¿Sus armas? El maletín que os he mencionado, un teléfono de su jefe que debe memorizar y que puede usar a cualquier hora del día y la noche, su inteligencia –se supone- y su cuerpo sensual.

THE FERRYMEN - Iron Will (2025): Detalles y adelantos (vídeos)

 

El grupo (una superbanda) The Ferrymen, formado por el guitarrista Magnus Karlsson, el cantante Ronnie Romero, Ritchie Blackmore y el baterista Mike Terrana, lanzará un nuevo álbum de estudio, titulado Iron Will, el 24 de enero de 2025 en Frontiers Records. Por aquí os dejamos los adelantos hasta la fecha (con sus vídeos) aparte de los detalles.

sábado, 11 de enero de 2025

GREEN DAY - Dookie (1994): Reseña crítica

 

por Rockología (@RockologiaTwit)
del blog Rockologia


Tratando de elegir un disco para esta semana, me topé con el Dookie de Green Day, años sin escucharlo, y aquí lo tenéis. Debo reconocer una cosa: con los años ha perdido brillo, para mí al menos; o, a lo mejor, el brillo lo he perdido yo, ¿quién sabe?

DEMENTE - Corridos berreados y bailables (2024): Escucha el EP completo

 


La banda mexicana de Thrash/Death Metal Demente  lanzó su EP debut Corridos berreados y bailables. El lanzamiento fue grabado, mezclado y producido íntegramente en «Silver Records» por Silvestre Ramos en Amecameca de Juárez, Estado de México. Aquí mismo te dejamos la posibilidad de escucharlo completo y, más abajo, una breve semblanza del grupo. Denle.

viernes, 10 de enero de 2025

LIVERPOOL EXPRESS - L.E.X.: Crítica Review

 


 
by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)



No tengo móvil. Voy por el mundo con mapas y mi intuición, lo que me obliga a orientarme y a montarme los itinerarios en el cerebro. Eso quizás haga que pierda algo de tiempo por no saber que del punto A al B había un autobús, pero me permite descubrir caminando rincones que no hubiese conocido de otra manera. Pues a la hora de comprar discos al tuntún pasa lo mismo. A veces, como en el caso que hoy me ocupa, encuentro un vinilo en estado aceptable con una portada sugerente y una contraportada que invita a la confianza en la suerte... pero de una banda que no conozco en absoluto. De tener un móvil, hubiese buscado en internet qué tipo de grupo era, qué estilo de música cultivaba, si el álbum en cuestión era el mejor o el peor de su discografía..., pero eso me hubiese evitado la excitación que durante el trayecto a casa me embargó, pensando en escucharlo rápidamente para saber si lo que había adquirido era una joyita o un truño. A modo de desenlace os diré que, en esta ocasión, la aventura de ser un troglodita tecnológico acabó bien. A ver, el disco no es un tesoro, pero por los 3 euritos que me costó, como si lo fuera. Me estoy refiriendo –como habéis visto ya– a estos Liverpool Express que supongo que ninguno de vosotros conocía. Por eso, antes de entrar en harina, se impone presentar al grupo.

jueves, 9 de enero de 2025

NEIL YOUNG - Oceanside Countryside (1977/2025): Detalles y adelanto de "Field Of Opportunity"

 

Grabado originalmente entre mayo y diciembre de 1977, Oceanside Countryside es un nuevo álbum de estudio de los llamados “perdidos” de Neil Young. Se se lanzará oficialmente el 14 de febrero (2025). El próximo lanzamiento de la serie Analog Original Series (AOS) de Young, está lleno de canciones del ámbito country/folk que también caracterizaron el álbum de 1978 del cantautor Comes a Time, e incluso comparte tres canciones que terminarían en ese disco de 1978. Os dejamos el adelanto prometido en el titular y el tracklist del álbum.

BONFIRE - Higher Ground (2025): Detalles y adelantos (vídeos)

 

El grupo alemán Bonfire nos informa de la publicación de un nuevo disco de estudio que llevará por nombre Higher Ground y será lanzado al espacio exterior el 24 de enero (2025) con la casa discográfica Frontiers Music Srl. Por aquí os dejamos los adelantos y vídeos respectivos hasta la fecha.

SCORPION CHILD - I Saw The End As It Passed Right Through Me (2025): Detalles y adelantos

 

El grupo estadounidense Scorpion Child lanzará su nuevo álbum, titulado I Saw The End As It Passed Right Through Me, el 14 de febrero (2025) a través del sello Noize In The Attic Records- Por aquí os dejamos los detalles y adelantos con sus vídeos.

miércoles, 8 de enero de 2025

BLACK SABBATH O EL NACIMIENTO DEL HEAVY METAL: Biografía y discografía comentadas

 

 El Nacimiento del Heavy Metal

        Formada en Birmingham en 1968, Black Sabbath se consolidó como la piedra angular del Heavy Metal, un subgénero que no sólo transformó el panorama del rock, sino que también redefinió los estándares de creatividad y expresión musical. Surgida en un contexto de profunda crisis económica y social, en una ciudad donde los altos hornos y las fábricas dictaban el ritmo de vida, la banda supo canalizar las sombras y tensiones de su entorno en una propuesta artística revolucionaria. Su música, impregnada de un sentimiento de desesperación y resistencia, se erigió como un reflejo poderoso de las incertidumbres y aspiraciones de su época, marcando el inicio de un movimiento cultural que trascendería generaciones.

martes, 7 de enero de 2025

A STATE OF MIND lanzan el tema "The Masters Coming" (Sanity of Madness, 2025): ESCÚCHALO

 


La banda estadounidense de heavy metal moderno  A Stāte øf Mīnd  lanzó su nuevo sencillo «The Masters Coming». El lanzamiento fue grabado en «Global Destruction Studios» por Danny Hardt y mezclado/masterizado por JP Braddock. Esta canción es parte del próximo EP de 6 canciones titulado Sanity Of Madness que se lanzará en marzo de 2025 en «Self Made Records LLC», «Earache Records» se encargará de la distribución digital y «GlobMetal Promotions» se encargará de la campaña de promoción.

HELSLAKT lanza el tema "Helsloth's Viscid Elixir" (Corruption 2. 0., 2025): ESCÚCHALO

 


La banda suiza de black metal  Helslakt  lanzó su nuevo single "Helsloth's Viscid Elixir". El tema fue grabado en la sala de ensayo de la banda por Nitverk Skoggath y Alex Straubhaar, con la mezcla y masterización a cargo de Nitverk Skoggath. El single fue producido por Forges Productions. Os dejamos unos enlaces en donde escuchar la canción y, más abajo, una breve semblanza sobre el grupo.

lunes, 6 de enero de 2025

KANONENFIEBER - Die Urkatastrophe (2024): CRÍTICA Review

 

Por Esteban Martínez (@EMartineC)




El proyecto que nos presenta Kanonenfieber conjuga tres líneas bastante singulares: es un one man band (Noise se hace llamar el enigmático creador de todo acá) que desarrolla una temática en particular (todas las canciones giran en torno a la Primera Guerra Mundial y el horror bélico) y que cuenta con una estética especial (que va desde cubrirse las caras en vivo y vestirse con uniformes, hasta las portadas de álbumes con ese soldado cadavérico como protagonista). Todo en Kanonenfieber parece, entonces, estar fríamente pensado y calculado, desde lo estético, temático y sonoro no parece haber aristas dejadas al azar, digamos, una fórmula relativamente similar a la que llevó a una banda como Ghost al éxito comercial. El tiempo dirá si con este alemán ocurrirá algo parecido, pero por ahora mal no le ha ido, la banda ha pasado en pocos años a animar diversos festivales a lo largo de Europa y su nombre, poco a poco, comienza a expandirse por el mundo del metal. En Die Urkatastrophe ("La catástrofe primordial" en alemán), el autor se apega a un manual bastante similar respecto al debut de 2021, es decir, un black metal melódico que va bastante al grano, que suena violento y directo pero que jamás se expande más allá de sus moldes, siendo este el principal problema que carga.

domingo, 5 de enero de 2025

CRÍTICA de la película CANNIBAL FEROX (Umberto Lenzi, 1981): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)




La italiana Cannibal Ferox es una película de terror escrita y dirigida por Umberto Lenzi, que ya había estrenado un año antes la infame Eaten alive! de la que no hace mucho os di cuenta por aquí. La que hoy nos ocupa, se inicia con un asesinato en Nueva York, el de un joven que buscaba a un tal Mike Logan a manos de un par de matones que estaban en el apartamento del desaparecido y que también iban tras él. Mientras, una antropóloga llamada Gloria viaja al Amazonas paraguayo junto a su hermano Rudy y una amiga llamada Pat para llevar a cabo su tesis sobre el canibalismo en una aldea llamada Manioca, precisamente para demostrar que se trata de una leyenda. Poco antes de llegar y perdidos en medio de la selva, se encontraran con Mike Logan y su compañero Joe, que huyen de los indígenas que habitan Manioca después de que estos asesinasen a su guía. Pero un agonizante Joe acaba confesando a Gloria que ha sido Mike el que ha matado al guía y ha torturado a los indígenas para que le digan donde se encuentra un rico yacimiento de esmeraldas. La venganza de los pobres maniocanos no tardará en caer sobre el grupo de manera cruenta y despiadada. Mientras tanto, la policía de Nueva York sigue investigando.

sábado, 4 de enero de 2025

Series de sellos Edifil 1102 a 1105: SAN ANTONIO MARÍA CLARET y PRO TUBERCULOSOS (1951)


ÁCS

El 9 de septiembre e 1951 se ponía en circulación este sello (catálogo Edifil nº 1102) que tiene como motivo el retrato de san Antonio María Claret, con base en el original de Luis Madrazo. Fue impreso en calcografía en pliegos de 100 unidades. El tamaño del sello es de 24,9 x 28,8 cm. con un dentado 13. La tirada fue de 1 000 000 de ejemplares.


Pintura original de Madrazo.


Ese mismo año, el 1 de octubre, se publicaron estos sellos como sobretasas obligatorias a beneficio del Patronato Antituberculoso. Estuvieron vigentes desde la fecha de emisión hasta el 30 de abril de 1952, y desde el 1 e octubre de 1952 hasta el 30 de abril de 1953. En los números 1103 y 1104 se tomó el motivo de los cuadros originales de Sorolla "Niños y en la playa" y para el 1105, del mismo autor, "La salida del baño". Constan, también, con la cruz de Lorena en rojo. Fueron impresos en huecograbado en pliegos de 100 unidades. Su medida es de 24,9 x 28,8 cm. con un dentado 13.



Los cuadros de Sorolla.



Valor filatélico en nuevo, en nuevo con fijasellos y usado:


Edifil 1102: 50 c. azul pizarra: 6 - 3,50 - 3,40 € (bien centrado aumenta su valor.

Edifil 1103: 5 c. carmín oscuro: 0,30 - 0,25 - 0,20 €

Edifil 1104: 10 c. verde: 0,75 - 0,45 - 0,20 €

Edifil 1105: 25 c. (aéreo) castaño: 1 - 0,55 - 0,20 €


Para más información sobre variedades, remitimos al catalogo unificado especializado Edifil, como siempre hacemos. Os ponemos el escaneo completo de los sellos de nuestra colección.



ESCANEO COMPLETO


Serie




Serie







Hoja completa

Las series en la hoja Olegario respectiva.

Todos mis álbumes y colecciones AQUÍ 
(pincha y verás)

MARTYRION lanza el vídeo oficial del tema "The Great Revelation": ESCÚCHALA

 


La banda alemana de death metal melódico  Martyrion ha lanzado su nuevo single "The Great Revelation". El lanzamiento ha sido grabado por Jannik Baur, Felix Lüpke y Marian Freye. La mezcla y masterización ha corrido a cargo de Milan Steinbach en «Pointbreak Recordings». Por aquí os dejamos el vídeo oficial recientemente publicado. También podéis leer, más abajo, unas palabras sobre el grupo.

viernes, 3 de enero de 2025

PARAXENIA lanza el vídeo oficial del tema "Searching for Answers"

 


La banda italiana de metal atmosférico gótico y progresivo Paraxenia ha lanzado su nuevo single "Searching for Answers". El lanzamiento ha sido grabado, mezclado y masterizado por Jerico Biagiotti en su estudio casero. Os dejamos el vídeo oficial sobre el tema indicado y, más abajo, unas palabras sobre el grupo.

jueves, 2 de enero de 2025

"La Guía FilmAffinity", un libro de Pablo Kurt y Daniel Nicolás: muestra

 

por Fabián Castillo Molina 




Hoy tenía previsto poner una nueva tabla crítica de Caimán, y recomendar una película que me gustó mucho la semana pasada y que merece conocerse titulada El mal no existe, pero se ha cruzado en el camino un libro que a partir de ahora lo tendré como una verdadera obra de consulta sobre cine y sin duda un compañero de viaje para ir seleccionando lo que ver al menos una vez. Hoy os presento solo la portada, contraportada y una página de lo esencial del cine español, de las cuatro que dedica a seguir mostrando esos títulos esenciales y un breve comentario parecido al que podéis ver aquí. Con buena noticia sobre cine y conocimiento de este arte y este medio, aprovecho para felicitaros la Navidad  y desearos un año mucho mejor que el que el presente del que ya quedan solo unos días, pidiendo sobre todo que acaben las guerras que es la peor cara de lo que puede hacer el ser humano.

miércoles, 1 de enero de 2025

HISTORIA DEL HEAVY METAL EN EUROPA


2025 un año de Heavy Metal




del Blog: Entre Riffs y Arpegios

del Blog: Va de Rock Progresivo





La Historia del Heavy Metal en Europa: Un Legado de Riffs y Revolución Cultural

El heavy metal, como género musical, no solo representa una corriente sonora, sino también un fenómeno cultural de resistencia, identidad y evolución artística. En Europa, su historia está profundamente enraizada en las dinámicas sociales, económicas y culturales del continente, desde sus orígenes en Inglaterra hasta su diversificación en los rincones más remotos de la región. A continuación, exploramos los momentos clave, los movimientos regionales y los estilos que han definido el heavy metal europeo.

martes, 31 de diciembre de 2024

LOS MEJORES DISCOS DE 2024 - LISTA OFICIAL de ZEPPELIN ROCK


 

ÁCS

Da miedo. Cada vez que me enfrento a esta lista con lo mejor del año, me da miedo. No por los discos que uno ha seleccionado y que ello mismo provoque sonrojo o una sonrisa en el "entendido", ya sea por falta de un criterio claro o porque algunos piensen que he tenido que escuchar poco para seleccionar, al final, quizá, lo obvio. No, no, esto no me da miedo; me causa, más bien, indiferencia. Vamos, que me da igual. Lo que me da miedo de verdad es que el tiempo pase tan deprisa, porque el hecho de que para uno pase tan tan deprisa no significa otra cosa sino que el cerebro de uno es distinto al que era antes. Sí, me refiero a aquel tiempo en que los años eran eternos. Un año, con el tiempo, termina siendo nada. Un año es un concepto sobrevalorado. Porque un año acaba convirtiéndose en el aleteo de un pájaro, el viaje de una gota que cae del grifo del lavabo o el lapso que uno tarda en ponerse las zapatillas cuando se levanta por la mañana después de haber sonado el despertador. Y es que uno echa la mira atrás y ¿qué ve? ¿Qué ve sino la nada absoluta? Ve una lista de discos, por ejemplo, que le parece haberla hecho hace una semana. Y eso es grave. O, simplemente, es la vida, la vida que va cavando nuestro agujero a golpes de azada, o a golpes de listas anuales, que viene a ser casi lo mismo.

lunes, 30 de diciembre de 2024

JERRY CANTRELL - I Want Blood (2024): CRÍTICA Review

 


Por Esteban Martínez (@EMartineC)




Como es sabido, o al menos yo lo entiendo así, Jerry Cantrell es marca registrada. E tipo es dueño de un sonido inconfundiblemente ligado a su histórica banda madre, Alice in Chains. Ahora, por lo mismo, resultó curiosa la exploración fuera de la caja que plasmó unos años atrás en aquel particularmente luminoso Brighten (2021), lo cual le ha motivado quizás a regresar a su corral en esta siguiente entrega. Dicho en simple: los cuarenta y seis minutos de este I want blood van por donde esperaríamos e incluso llama la atención que el guitarrista no haya guardado estos temas para un nuevo lanzamiento de Alice in chains. Sin embargo, ¿quién va a venir a cuestionar las decisiones que Cantrell pueda tomar? Quiso sacar este disco bajo su autoría y punto. Él sabrá.

domingo, 29 de diciembre de 2024

CRÍTICA de la película MASKS (Andreas Marschall, 2011): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)




Masks es una cinta escrita, coproducida y dirigida por Andreas Marschall, ilustrador y realizador alemán, la cual llegó a mis manos precedida por diversos premios conseguidos en varios certámenes dedicados al cine fantástico. La película nos cuenta cómo la joven Stella, una estudiante de teatro sin demasiado talento, es invitada a probar fortuna en una escuela basada en el método de su fundador, un excéntrico dramaturgo polaco llamado Matteusz Gdula que en los años 70 se suicidó tras ocurrir en la escuela algunos hechos controvertidos. En un ambiente enrarecido y extraño, Stella comenzará a investigar el pasado de la escuela y la creación del grupo de teatro radical de Gdula, actores que –en las palabras de sus miembros iniciales- no representan un papel, lo sienten realmente gracias a una energía a la que el fundador llamaba potencia orgiástica.

sábado, 28 de diciembre de 2024

FORCE - Force (1989): CRÍTICA Review

 

por Rockología (@RockologiaTwit)
del blog Rockologia


Es esta que os traigo hoy una de las pocas rarezas de mi colección. Un álbum oscuro de la banda madrileña Force, grabado en los estudios "Dream Records" con Tony Reynoso a la producción, las mezclas y la masterización. Lo editó Barsa Promociones, con sede, en aquel año 1989, en la calle Ardemans de Madrid, y lo distribuyó Dro. Un producto de segunda categoría que compré en su momento imbuido por la pasión heavy de finales de década. Y que conste que eso de producto de segunda va más con el acabado que con el contenido. La mezcla sonora es pésima, el máster sube y baja de volumen, las guitarras lo mismo se cuelan en primer plano que desaparecen... Quizá una mala impresión del vinilo, quizá no daba para más el presupuesto o el conocimiento del encargado. La era analógica. Hoy en día cualquier "maqueta" de un grupo de barrio suena mejor.

viernes, 27 de diciembre de 2024

LOS 10 MEJORES ÁLBUMES DEL AÑO 2024 según Isabel metalera

 


por ISABEL METALERA

La verdad es que este año he estado un poco menos al día en novedades. Ha sido un año en el que me he dedicado más a escuchar discos de grupos que hacía años que no escuchaba o que ni siquiera conocía. Con tanto concierto y festivales a los que he ido y, sobre todo, con el MO/RC había un montón de grupos o discos que se me escapaban y siempre me pica la curiosidad de saber lo que voy a ver si no lo conozco. Y aun así, soy capaz de extraer de lo escuchado de este 2024 diez buenos discos (en mi opinión) ¡y hasta un extra! Así que allá van. Tomad nota y espero que os gusten.

jueves, 26 de diciembre de 2024

KANSAS - Biografía y discografía comentadas del grupo

 


KANSAS


del Blog: Entre Riffs y Arpegios

del Blog: Va de Rock Progresivo






Kansas: La Esencia del Rock Progresivo en América

Kansas es una de las bandas más representativas del rock progresivo estadounidense, conocida tanto por sus complejas estructuras musicales como por su capacidad para integrar elementos de rock clásico, folk, y música sinfónica. Nacida en una era donde el rock progresivo estaba dominado principalmente por bandas europeas, Kansas supo abrirse paso en el mercado norteamericano y global gracias a su habilidad para fusionar virtuosismo instrumental, profundidad lírica, y accesibilidad comercial.