ZEPPELIN ROCK

martes, 21 de enero de 2025

THE BEACH BOYS - The Beach Boys Today! (1965): CRÍTICA Review

 

The Hunter


Extenuado por el hecho de actuar sin descanso, hastiado por una agenda de conciertos donde la música es lo de menos y asomándose cada vez con más peligro al abismo de su psique, Brian Wilson, en la primera de muchas decisiones ante las que su entorno será incapaz de responder con algo remotamente parecido a la comprensión, decide abandonar las giras. Estamos en 1965, el mismo año que Bob Dylan se presenta en Newport con una guitarra eléctrica echada al hombro; refugiado ahora en el estudio de grabación, el líder de The Beach Boys podrá concentrarse en las tareas de composición y producción, en depurar aquellas melodías -a veces simples sonidos- que se agolpan en su cabeza.

lunes, 20 de enero de 2025

VOODOO GARDEN - Age of the Mist (2025): ESCÚCHALO COMPLETO

 


La banda checa de stoner/doom metal  Voodoo Garden ha lanzado su EP debut Age of the Mist. El lanzamiento ha sido grabado, mezclado y masterizado en «Deadzeus Sound» por Miki Hank. Por aquí abajo os dejamos la posibilidad de escucharlo completo

OPETH - The Last Will and Testament (2024): CRÍTICA Review

 

Por Esteban Martínez (@EMartineC)



Es más que probable que el giro que Opeth realizó allá por 2011 mediante Heritage haya resultado complejo de aceptar por varios de sus seguidores, principalmente porque la banda tomó brusca distancia del death para abrazar una serie de influencias del progresivo setentero, sin embargo, algo que no se puede negar es que la banda (y particularmente Mikael Akerfeldt) necesitaba refrescar la inspiración. Y si bien el camino pareció justificarse mediante un álbum como Pale communion (2014), los posteriores Sorceress (2016) +  In cauda venenum (2019) sin ser malos discos, volvieron a dejar a la banda en un callejón sin salida en términos creativos. De ahí que cinco años más tarde regresen con una mirada más amplia en un álbum conceptual que suena tan complejo y sesudo como siempre pero que les acerca a esa arista más oscura de su sonido.

AVANTASIA - Here Be Dragons (2025): Detalles y adelantos (vídeos)

 

El grupo de Tobias Sammet, Avantasia, publicará, a través de la casa Napalm Records, un nuevo álbum de estudio (y van 10) con el nombre de Here Be Dragons. Se hará efectiva el 28 de febrero de este 2025 ya a pleno rendimiento. El disco ha sido producido por Tobias Sammet y Sascha Paeth, mezclado por este mismo y masterizado por Michael Rodenberg. Por aquí os dejamos los dos adelantos hasta la fecha. Dadle.

domingo, 19 de enero de 2025

Serie aérea y correo de la titulada QUINTA DE GOYA EN LA EXPOSICIÓN DE SEVILLA (1930): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

Estos sellos, de correo aéreo, viene a completar la anterior serie dedicada a la Quinta de Goya en la Exposición de Sevilla, publicada también el 15 de junio del año 1930. En estos, se reproducen cuatro aguafuertes de Goya con distinto marco; son los titulados Buen Viaje (para los sellos de 5, 10 y 20 céntimos), Disparate volante (para los de 5, 15 y 25 céntimos), Manera de volar (en los de 30,50 céntimos y 4 pesetas) y Volaverunt (en los sellos de 1, 4 y 10 pesetas). Para el sello de correo urgente se usaron los de 20 céntimos de correo ordinario con la habilitación preceptiva. Igualmente, los grabados son de José López-Toda. El resto de las características responde a lo que ya indicamos para la serie anterior de correo ordinario (a esa entrada remitimos).

CRÍTICA de la película DAY OF THE WARRIOR (Andy Sidaris, 1996): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)




He aquí, amigos, una de esas infames a la par que distraídas cintas del realizador y guionista norteamericano Andy Sidaris, responsable de los títulos de esa serie de películas protagonizadas por modelos de Penthouse y Playboy englobadas en lo que el realizador denominó Bullets, Bombs and Babes –yo añadiría Boobs- y que acostumbraban a mezclar unas tramas criminales muy básicas con algunas escenas de softcore y bastantes chicas en bikini o topless. En esta ocasión, Day of the Warrior nos muestra cómo la agencia gubernamental L.E.T.H.A.L. –comandada por Willow Black, una Julie Strain que a esas alturas ya comenzaba a ser algo madurita para ese tipo de papeles- descubre mientras investiga un asunto de robo de obras de arte y tráfico de diamantes que el objetivo de sus pesquisas –un tipo narcisista al que llaman The Warrior- ha conseguido los datos de los agentes repartidos por todo el país en misiones encubiertas. Sin posibilidad de alertar por radio a los agentes, Tiger, la secretaria de Willow Black –la guapísima Shae Marks-, la misma Willow y el instructor de artes marciales de la agencia, un chino que trabaja en un casino de Las Vegas como imitador de Elvis Presley, se dedican a buscar en persona a sus compañeros y compañeras hasta reunirlos uno por uno y enfrentarse en grupo al malvado Warrior.

CLOSE ENEMIES lanza el tema "Sound of a Train" de su álbum debut

 


Close Enemies es una nueva banda formada por Tom Hamilton , bajista de Aerosmith , quien se asoció con el baterista Tony Brock ( The Babys y Rod Stewart ), los veteranos de gira Peter Stroud ( Sheryl Crow y Don Henley ) y Trace Foster en la guitarra y el vocalista Chasen Hampton para forjar juntos un nuevo capítulo musical juntos. Todavía no sabemos ni el título ni la portada ni la lista de temas de su primer disco, que saldrá, eso sí, con la discográfica Virgin Music Group; pero ya ha compartido con nosotros el tema "Sound of a Train", canción con la que se presentan por vez primera y formará parte de ese álbum debut.

sábado, 18 de enero de 2025

Álbum de las CONQUISTAS MODERNAS (Crisol, 1957): Descripción y escaneo completo

 

ÁCS

No veo año ni copyright o depósito legal por ninguna página del álbum, pero he leído el año de 1957 en algunas páginas en red, y ese será, supongo, el año de publicación de este álbum. Bonito álbum, por cierto, y bonitos cromos; muy atractivo. Y es que solo con mirar la portada te conquista, valga la broma. Este Álbum de las Conquistas Modernas es, como reza ya en la portada, una colección de 216 cromos los cuales son en color y distribuidos por secciones en sus 36 páginas dispuestas para acogerlos. Fue producto de la editorial barcelonesa A. G. Crisol, con sede, entonces, en el paseo del General Mola, 74 (actual paseo de Gracia). El álbum, vacío, se vendía al precio de 4 pesetas.

ROY BUCHANAN - Second album (1973): CRÍTICA Review

 

por Rockología (@Rockologia_)
del blog Rockologia

No deja de ser curiosa la vida artística de este guitarrista estadounidense llamado Roy Buchanan. Nunca tuvo realmente un éxito (aunque cuenta con dos discos de oro), nunca participó en un grupo famoso (aunque le tentaron los Rolling Stones), nunca llenó un gran recinto, pero se le considera uno de los guitarristas más influyentes del blues de los años setenta y gente tan dispar como Gary Moore, Billy Gibbons (ZZ Top), Joe Bonamassa, Jeff Beck o el mismo Keith Richards le reconocen entre sus influencias.

EGOCIDE lanza del tema "Last Breath": ESCUCHALO

 


La banda moldava de death metal progresivo Egocide lanzó su nuevo single "Last Breath". El lanzamiento fue grabado, mezclado y masterizado en «Tria Records» por los miembros de la banda. Os dejamos por aquí mismito la posibilidad de escucharlo y unas palabras sobre el grupo.

viernes, 17 de enero de 2025

CRÍTICA de la película ERASERHEAD (David Lynch, 1977): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)




Eraserhead es una surrealista e infumable cinta considerada de culto... que no siempre es positivo. Porque sí, es de David Lynch y soy capaz de reconocer su valor transgresor y artístico, pero es un ladrillo tan opaco como los que taponan la ventana del apartamento de su protagonista. Rodada en blanco y negro y con una fotografía deliberadamente muy oscura, el argumento –por llamarlo de alguna manera– de esta cinta llena de simbolismos ocultos sobre los que se ha debatido en numerosas ocasiones y que solo Lynch sabe a qué ideas enturbiadas por el alcohol, las drogas o un estado mental peculiar obedecían, nos muestra la vida de Henry, el apocado y gris trabajador de una imprenta. Estando de vacaciones, o eso dice, recibe un mensaje telefónico de su novia Mary que le invita a cenar a casa de sus padres. Allí se entera de que Mary ha tenido un hijo suyo no humano. Así que la pareja se casa. Una noche, agobiada por los llantos de la criatura, Mary abandona a Henry, quien desde ese momento cuidará de su extraño hijo (además de tener visiones extrañas, como una actuación musical detrás de un radiador, o beneficiarse a la vecina).

MY MORNING JACKET - is (2025): Detalles y vídeo oficial de "Time Waited"

 

El grupo My Morning Jacket nos comunica la publicación de un nuevo álbum, que vera la luz el próximo 21 de marco (2025) con el escueto título de is. Junto a los primeros detalles, también nos regalan el adelantos del tema "Time Waited", que trae incorporado un vídeo oficial que dirige Danny Clinch. Ved y escuchad.

jueves, 16 de enero de 2025

LAS MEJORES PELÍCULAS DE 2024, según los críticos de la revista CAIMÁN

 


por Fabián Castillo Molina 




Hoy mediado el mes de enero de 2025, quiero dejar unos datos sobre  lo mejor del cine que se ha visto a lo largo de 2024, según la encuesta realizada a 9 críticos profesionales de cine y trabajos publicados en la revista de Caimán correspondiente al mes en curso. Del resumen final reflejado en el cuadro que publicamos,  podemos sacar nuestras conclusiones a partir de los veinte títulos de películas  más vistas en cine por los espectadores, destacando de esa lista los cuatro primeros títulos: La infiltrada, El 47, Casa en llamas y La habitación de al lado.  De paso, teniendo en cuenta que uno de esos 20 trabajos estrenados  más vistos en salas de cine ha sido Por donde pasa el silencio, que pudo verse en Las Pedroñeras en dos sesiones, como se publicó oportunamente en este medio, con el aliciente de poder mantener un coloquio con Sandra Romero, su directora y con la responsable de la producción,  Sara de la Fuente, nuestra paisana, en una de las sesiones.

DISKORDIA - Requiem for the awakened (2025): ESCÚCHALO completo

 


La banda inglesa de Symphonic Doom Metal Diskordia  ha lanzado su nuevo álbum Requiem for the Awakened. El lanzamiento ha sido grabado, mezclado y masterizado en «Home Studios» por Jim Rodopoulos. Por abajo, te damos la oportunidad de escucharlo completo junto con unas palabras sobre el grupo.

miércoles, 15 de enero de 2025

LED ZEPPELIN o el sueño de una banda de rock: Biografía y discografía comentadas

 



 Orígenes de la banda Led Zeppelin: Una historia de pasión y talento



Led Zeppelin es, sin duda, una de las bandas de rock más influyentes y legendarias de todos los tiempos. Su música no solo ha trascendido generaciones, inspirando a innumerables músicos, sino que también ha definido los cimientos de un género que revolucionó la industria musical. Desde los primeros acordes electrizantes de Jimmy Page hasta la voz cautivadora de Robert Plant, pasando por el virtuosismo de John Paul Jones y la energía inigualable de John Bonham, Led Zeppelin se convirtió en un fenómeno cultural que cambió para siempre el curso del rock. Profundizaremos en los orígenes de la banda, explorando las historias personales y artísticas de sus miembros fundadores, el impacto de su reunión creativa y la transición de The Yardbirds a Led Zeppelin. 

John Lee Hooker - The Standard School Broadcast (2025): Detalles y adelanto de "Rock with me"

 

Las canciones que recoge este próximo disco, fueron originalmente grabadas para el programa de radio educativo The Standard School Broadcast. Intervienen el propio John Lee Hooker y sus tres músicos: el bajista Gino Skaggs y el baterista Ken Swank, así como el hijo de Hooker, Robert, en el piano. Os dejamos el adelanto de "Rock With Me".

martes, 14 de enero de 2025

MANFRED MANN'S EARTH BAND - Messin´ (1973): CRÍTICA Review

 

por Dani Matute (@dmatuteb)




Reconozco que antes de rescatar este disco de la Manfred Mann´s Earth Band de una columna olvidada de vinilos, solo conocía dos canciones del grupo, “Davy’s on the road again” y “The Runner”, que corresponden a su época más comercial y AOR. Luego resulta que TODOS conocemos una canción del grupo originario, Manfred Mann, el famosísimo “Do Wah Diddy Diddy”.

JETHRO TULL - Curious Ruminant (2025): Detalles y adelanto del tema homónimo (vídeo)

 

El 7 de marzo, Ian Anderson y Jethro Tull lanzarán un nuevo álbum de estudio titulado Curious Ruminant. Será, por tanto, el 24º de la legendaria banda hasta la fecha. El anuncio se hizo el viernes y, junto con ello, se adelantó el tema que da título al trabajo junto con el vídeo oficial. Os lo dejamos por aquí mismo.

lunes, 13 de enero de 2025

FLESHGOD APOCALYPSE - Opera (2024): CRÍTICA Review

 

Por Esteban Martínez (@EMartineC)
del blog Benditos Discos



¿Es posible que el hecho de tocar techo demasiado pronto se convierte en un problema? Esto es lo que parece terminó ocurriendo a Fleshgod Apocalypse, quienes ya en su segundo álbum (Agony, 2011) dieron muestras de un death brutalísimo y técnico, al que realmente es poco lo que se le podía criticar. ¿Y cómo mejorar desde ahí? Pues tal parece que la única salida que los italianos vieron al "problema" fue caer en el sobrecargo. Agregar más y más elementos a su sonido, mantener la velocidad endemoniada en Labyrinth (2013), pero intensificando los elementos sinfónicos, algo que exacerbaron aún más en King (2016) aunque esa vez desacelerando para privilegiar estructuras que les acercasen al metal progresivo. El riesgo de transformarse eso si en una versión pobre de los griegos Septicflesh estaba ahí latente, por lo que la banda de cierta forma reculó mediante un álbum más directo como Veleno (2019), llegando así a este sexto álbum, eso sí, bajo un contexto no menor a mencionar: el accidente de Francesco Paoli que estuvo a punto de terminar con la carrera de la banda.

VORAGOTH lanza el tema "Renegades": Escúchalo

 


La banda croata de black metal melódico  Voragoth ha lanzado su nuevo single "Renegades". El lanzamiento ha sido grabado, mezclado y masterizado en los estudios Holy Tube por Andrey Ivanenko. Por aquí abajo os dejo la posibilidad de escucharlo, junto con unas palabras sobre el grupo.

domingo, 12 de enero de 2025

Álbum de cromos JOHAN CRUYFF ASÍ JUEGO AL FÚTBOL (Cropan, 1974): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

En 1974, tras haber pasado por el Ajax, Johan Cruyff vino a España como uno de los ídolos del momento, por no decir el mayor ídolo del momento, para militar en las filas del Fútbol Club Barcelona. Ese año, el Barça ganaría la liga tras 14 años de sequía. En 1978 abandonaría el club por problemas con la directiva. En fin, Cropan, la marca de pastelitos, del grupo Agrolimen, se hizo eco de la fama del jugador para sus cromos, que regalaban en un sobre blanco en el interior de los envoltorios transparentes en que se vendían sus pastelitos industriales. Los sobres incluían dos cromos por lo que respecta a este álbum que lleva por título Johan Cruyff y como subtítulo Así juego al fútbol. La colección se componía de 120 cromos en los que, supuestamente, el Flaco mostraba su intimidad futbolística, los secretos de su habilidad con el cuero. El álbum costaba, vacío, 15 pesetas y constaba de 20 páginas en las que alojar cromos, siendo que los anversos de portada y contraportada sirven para, la primera, mostrar una carta autógrafa de Cruyff dirigida a sus "amigos" (sus seguidores) y, la segunda, para que el propietario apuntase sus datos personales (no sabemos para qué, pero algo tenían que poner) y llevase un control de los cromos conseguidos para ir tachándolos en la lista de números (del 1 al 120) que aparecen (lo habitual, vamos).

CRÍTICA de la película GINGER (Don Schain, 1971): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)




Ginger es la primera película de la trilogía con el personaje de la bella detective Ginger McAllister como protagonista –en el pasado ya os hablé de The Abductors, por ejemplo- y una de las cinco que Cheri Caffaro rodó a las órdenes de su marido, el director y guionista Don Schain, en producciones de Anthony y Ralph Desiderio. Hay que decir que tan pronto como Cheri vio que su carrera no iba a ninguna parte y se estaba encasillando en papeles del mismo tipo, decidió hacer mutis por el foro y desaparecer de las pantallas. Por su parte, Schain continuó trabajando en la industria del cine llegando a convertirse en productor de la Disney, siendo el responsable –por ejemplo- de High School Musical 1 y 2. Pero todo esto no tiene nada que ver con Ginger, la película que he disfrutado y de la que os quiero comentar mis impresiones. Resulta que la joven Ginger llega en su Chevrolet Corvette Stingray descapotable a la agencia de Jason Varone. Minifalda blanca, botas blancas, blusa azul, melena rubia al viento y experiencia como investigadora cero. Sin embargo, consigue un trabajo como espía que puede reportarle la muerte –dos predecesoras fallecieron violentamente en el intento- o una recompensa de 5 000 dólares. Así pues, con su maletín de superdetective –una pistola, balas, grabadora, película infrarroja y unas esposas, algo que haría vomitar al proveedor de gadgets de James Bond- Ginger tendrá como misión infiltrarse en la organización de Rex Halsey, un criminal –decir que es afeminado sería quedarme corto- que se dedica a la trata de blancas, la extorsión, el secuestro y el tráfico de drogas en una zona residencial de Nueva Jersey. ¿Sus armas? El maletín que os he mencionado, un teléfono de su jefe que debe memorizar y que puede usar a cualquier hora del día y la noche, su inteligencia –se supone- y su cuerpo sensual.

THE FERRYMEN - Iron Will (2025): Detalles y adelantos (vídeos)

 

El grupo (una superbanda) The Ferrymen, formado por el guitarrista Magnus Karlsson, el cantante Ronnie Romero, Ritchie Blackmore y el baterista Mike Terrana, lanzará un nuevo álbum de estudio, titulado Iron Will, el 24 de enero de 2025 en Frontiers Records. Por aquí os dejamos los adelantos hasta la fecha (con sus vídeos) aparte de los detalles.

sábado, 11 de enero de 2025

GREEN DAY - Dookie (1994): Reseña crítica

 

por Rockología (@RockologiaTwit)
del blog Rockologia


Tratando de elegir un disco para esta semana, me topé con el Dookie de Green Day, años sin escucharlo, y aquí lo tenéis. Debo reconocer una cosa: con los años ha perdido brillo, para mí al menos; o, a lo mejor, el brillo lo he perdido yo, ¿quién sabe?

DEMENTE - Corridos berreados y bailables (2024): Escucha el EP completo

 


La banda mexicana de Thrash/Death Metal Demente  lanzó su EP debut Corridos berreados y bailables. El lanzamiento fue grabado, mezclado y producido íntegramente en «Silver Records» por Silvestre Ramos en Amecameca de Juárez, Estado de México. Aquí mismo te dejamos la posibilidad de escucharlo completo y, más abajo, una breve semblanza del grupo. Denle.

viernes, 10 de enero de 2025

LIVERPOOL EXPRESS - L.E.X.: Crítica Review

 


 
by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)



No tengo móvil. Voy por el mundo con mapas y mi intuición, lo que me obliga a orientarme y a montarme los itinerarios en el cerebro. Eso quizás haga que pierda algo de tiempo por no saber que del punto A al B había un autobús, pero me permite descubrir caminando rincones que no hubiese conocido de otra manera. Pues a la hora de comprar discos al tuntún pasa lo mismo. A veces, como en el caso que hoy me ocupa, encuentro un vinilo en estado aceptable con una portada sugerente y una contraportada que invita a la confianza en la suerte... pero de una banda que no conozco en absoluto. De tener un móvil, hubiese buscado en internet qué tipo de grupo era, qué estilo de música cultivaba, si el álbum en cuestión era el mejor o el peor de su discografía..., pero eso me hubiese evitado la excitación que durante el trayecto a casa me embargó, pensando en escucharlo rápidamente para saber si lo que había adquirido era una joyita o un truño. A modo de desenlace os diré que, en esta ocasión, la aventura de ser un troglodita tecnológico acabó bien. A ver, el disco no es un tesoro, pero por los 3 euritos que me costó, como si lo fuera. Me estoy refiriendo –como habéis visto ya– a estos Liverpool Express que supongo que ninguno de vosotros conocía. Por eso, antes de entrar en harina, se impone presentar al grupo.

jueves, 9 de enero de 2025

NEIL YOUNG - Oceanside Countryside (1977/2025): Detalles y adelanto de "Field Of Opportunity"

 

Grabado originalmente entre mayo y diciembre de 1977, Oceanside Countryside es un nuevo álbum de estudio de los llamados “perdidos” de Neil Young. Se se lanzará oficialmente el 14 de febrero (2025). El próximo lanzamiento de la serie Analog Original Series (AOS) de Young, está lleno de canciones del ámbito country/folk que también caracterizaron el álbum de 1978 del cantautor Comes a Time, e incluso comparte tres canciones que terminarían en ese disco de 1978. Os dejamos el adelanto prometido en el titular y el tracklist del álbum.

BONFIRE - Higher Ground (2025): Detalles y adelantos (vídeos)

 

El grupo alemán Bonfire nos informa de la publicación de un nuevo disco de estudio que llevará por nombre Higher Ground y será lanzado al espacio exterior el 24 de enero (2025) con la casa discográfica Frontiers Music Srl. Por aquí os dejamos los adelantos y vídeos respectivos hasta la fecha.

SCORPION CHILD - I Saw The End As It Passed Right Through Me (2025): Detalles y adelantos

 

El grupo estadounidense Scorpion Child lanzará su nuevo álbum, titulado I Saw The End As It Passed Right Through Me, el 14 de febrero (2025) a través del sello Noize In The Attic Records- Por aquí os dejamos los detalles y adelantos con sus vídeos.

miércoles, 8 de enero de 2025

BLACK SABBATH O EL NACIMIENTO DEL HEAVY METAL: Biografía y discografía comentadas

 

 El Nacimiento del Heavy Metal

        Formada en Birmingham en 1968, Black Sabbath se consolidó como la piedra angular del Heavy Metal, un subgénero que no sólo transformó el panorama del rock, sino que también redefinió los estándares de creatividad y expresión musical. Surgida en un contexto de profunda crisis económica y social, en una ciudad donde los altos hornos y las fábricas dictaban el ritmo de vida, la banda supo canalizar las sombras y tensiones de su entorno en una propuesta artística revolucionaria. Su música, impregnada de un sentimiento de desesperación y resistencia, se erigió como un reflejo poderoso de las incertidumbres y aspiraciones de su época, marcando el inicio de un movimiento cultural que trascendería generaciones.

martes, 7 de enero de 2025

A STATE OF MIND lanzan el tema "The Masters Coming" (Sanity of Madness, 2025): ESCÚCHALO

 


La banda estadounidense de heavy metal moderno  A Stāte øf Mīnd  lanzó su nuevo sencillo «The Masters Coming». El lanzamiento fue grabado en «Global Destruction Studios» por Danny Hardt y mezclado/masterizado por JP Braddock. Esta canción es parte del próximo EP de 6 canciones titulado Sanity Of Madness que se lanzará en marzo de 2025 en «Self Made Records LLC», «Earache Records» se encargará de la distribución digital y «GlobMetal Promotions» se encargará de la campaña de promoción.

HELSLAKT lanza el tema "Helsloth's Viscid Elixir" (Corruption 2. 0., 2025): ESCÚCHALO

 


La banda suiza de black metal  Helslakt  lanzó su nuevo single "Helsloth's Viscid Elixir". El tema fue grabado en la sala de ensayo de la banda por Nitverk Skoggath y Alex Straubhaar, con la mezcla y masterización a cargo de Nitverk Skoggath. El single fue producido por Forges Productions. Os dejamos unos enlaces en donde escuchar la canción y, más abajo, una breve semblanza sobre el grupo.

lunes, 6 de enero de 2025

KANONENFIEBER - Die Urkatastrophe (2024): CRÍTICA Review

 

Por Esteban Martínez (@EMartineC)




El proyecto que nos presenta Kanonenfieber conjuga tres líneas bastante singulares: es un one man band (Noise se hace llamar el enigmático creador de todo acá) que desarrolla una temática en particular (todas las canciones giran en torno a la Primera Guerra Mundial y el horror bélico) y que cuenta con una estética especial (que va desde cubrirse las caras en vivo y vestirse con uniformes, hasta las portadas de álbumes con ese soldado cadavérico como protagonista). Todo en Kanonenfieber parece, entonces, estar fríamente pensado y calculado, desde lo estético, temático y sonoro no parece haber aristas dejadas al azar, digamos, una fórmula relativamente similar a la que llevó a una banda como Ghost al éxito comercial. El tiempo dirá si con este alemán ocurrirá algo parecido, pero por ahora mal no le ha ido, la banda ha pasado en pocos años a animar diversos festivales a lo largo de Europa y su nombre, poco a poco, comienza a expandirse por el mundo del metal. En Die Urkatastrophe ("La catástrofe primordial" en alemán), el autor se apega a un manual bastante similar respecto al debut de 2021, es decir, un black metal melódico que va bastante al grano, que suena violento y directo pero que jamás se expande más allá de sus moldes, siendo este el principal problema que carga.