ZEPPELIN ROCK: Sellos CIFRAS E ISABEL II (Edifil 93 a 96) año 1867: Descripción y escaneo completo

sábado, 21 de diciembre de 2024

Sellos CIFRAS E ISABEL II (Edifil 93 a 96) año 1867: Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

El 1 de julio de 1867 se pusieron en circulación los de 10, 25 y 50 milésimas de escudo, y el 1 de noviembre el de 5 milésimas de escudo. Se corresponden con los sellos 93 al 96 de la clasificación de Edifil, serie que lleva por título Cifras e Isabel II. Los grabados son de Eugenio Juliá Jover y fueron impresos en tipografía en la Fábrica Nacional del Sello. Tienen un tamaño de 20 x 25 mm. y un dentado de 14 de peine. Según los datos que comprobamos en el Catálogo Unificado Especializado Edifil, se vendieron 5 434 000 ejemplares del número 93 y 3 080 000 del número 94, sin que aparezca más información del resto en la edición que tenemos del año 2002. Los sellos tuvieron validez postal hasta el 31 de diciembre de 1868 los de 25 m. y 50 m., mientras qye los de 5 m. y 10 m. una año más.




En al catálogo mencionado, uno puede consultar el tipo de matasellos que se usaron y el valor del sello según tengan uno u otro, así como los sellos con errores de composición, precio de los barrados y falsos postales.


Su valor filatélico en el catálogo unificado de 2020 es el siguiente (en nuevo con fijasellos y usado en calidad normal; en lujo, casi doblan su valor):

nº 93 5 milésimas de escudo verde (existen variedades también en verde oscuro y azulado): 40 - 15 €.

nº 94 10 milésimas de escudo castaño (existen variedades en oscuro y amarillo): 40 - 15 €.

nº 95 25 milésimas de escudo azul y rosa (variedades azul oscuro y rosa / azul y carmín): 240 - 22 €.

nº 96 50 milésimas de escudo castaño amarillento (variedad en oscuro): 18 - 1 €.


Variedades.


Variedades.




Variedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario