by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQGeALPyv3_RqH9VGkTTdVDd4u0WgQU7teaSVyRoWDZDm_WQSLR6OM0WbuRRPHCnTiobvoiRtEwVgYWfd0SyyvxncCtdjwiuxO1i7idtPZNyiXIZPC2NfTR_4ACuL5U75PExBA9D4Z0Z0/s1600/king.bmp)
Kill for me es obra que firma el canadiense Michael Greenspan como director y coguionista de la cinta. La película comienza con la desaparición de Natalie, compañera de casa de las universitarias Amanda y Zoe. Estas alquilan su habitación a Hailey, quien quiere estudiar veterinaria, un hecho aparentemente inocente y anodino que, sin embargo, pondrá en contacto a dos jóvenes que verán como su destino queda unido de manera cruenta. La una acaba de salir de una relación tormentosa con un novio de carácter violento y posesivo. La otra, proveniente de un hogar en el que el maltrato físico ha sido el protagonista de su día a día desde la infancia. Pero Hailey no está bien –en ningún aspecto-, y Amanda se verá rápidamente superada por unos acontecimientos que le llevarán a un punto sin retorno.
Amiguitos, poco más hay que contar de esta Kill for me protagonizada por las guapas Tracy Spiridakos y, sobre todo, Katie Cassidy, una humilde aunque muy aceptable producción independiente con amor, misterio y violencia, caracterizada por un buen guion, buena música y buenas interpretaciones, que ya es mucho. Es esta una película fresca y sin grandes pretensiones, muy amena y resuelta con inteligencia, lo que la aleja de la típica película de televisión de domingo por la tarde, algo a lo que su argumento la hacía tender peligrosamente aunque ya os digo que al final sale airosa de la comparación. Recomendable y digna, pero no esperéis demasiado de ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario