ZEPPELIN ROCK: diciembre 2024

martes, 31 de diciembre de 2024

LOS MEJORES DISCOS DE 2024 - LISTA OFICIAL de ZEPPELIN ROCK


 

ÁCS

Da miedo. Cada vez que me enfrento a esta lista con lo mejor del año, me da miedo. No por los discos que uno ha seleccionado y que ello mismo provoque sonrojo o una sonrisa en el "entendido", ya sea por falta de un criterio claro o porque algunos piensen que he tenido que escuchar poco para seleccionar, al final, quizá, lo obvio. No, no, esto no me da miedo; me causa, más bien, indiferencia. Vamos, que me da igual. Lo que me da miedo de verdad es que el tiempo pase tan deprisa, porque el hecho de que para uno pase tan tan deprisa no significa otra cosa sino que el cerebro de uno es distinto al que era antes. Sí, me refiero a aquel tiempo en que los años eran eternos. Un año, con el tiempo, termina siendo nada. Un año es un concepto sobrevalorado. Porque un año acaba convirtiéndose en el aleteo de un pájaro, el viaje de una gota que cae del grifo del lavabo o el lapso que uno tarda en ponerse las zapatillas cuando se levanta por la mañana después de haber sonado el despertador. Y es que uno echa la mira atrás y ¿qué ve? ¿Qué ve sino la nada absoluta? Ve una lista de discos, por ejemplo, que le parece haberla hecho hace una semana. Y eso es grave. O, simplemente, es la vida, la vida que va cavando nuestro agujero a golpes de azada, o a golpes de listas anuales, que viene a ser casi lo mismo.

lunes, 30 de diciembre de 2024

JERRY CANTRELL - I Want Blood (2024): CRÍTICA Review

 


Por Esteban Martínez (@EMartineC)




Como es sabido, o al menos yo lo entiendo así, Jerry Cantrell es marca registrada. E tipo es dueño de un sonido inconfundiblemente ligado a su histórica banda madre, Alice in Chains. Ahora, por lo mismo, resultó curiosa la exploración fuera de la caja que plasmó unos años atrás en aquel particularmente luminoso Brighten (2021), lo cual le ha motivado quizás a regresar a su corral en esta siguiente entrega. Dicho en simple: los cuarenta y seis minutos de este I want blood van por donde esperaríamos e incluso llama la atención que el guitarrista no haya guardado estos temas para un nuevo lanzamiento de Alice in chains. Sin embargo, ¿quién va a venir a cuestionar las decisiones que Cantrell pueda tomar? Quiso sacar este disco bajo su autoría y punto. Él sabrá.

domingo, 29 de diciembre de 2024

CRÍTICA de la película MASKS (Andreas Marschall, 2011): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)




Masks es una cinta escrita, coproducida y dirigida por Andreas Marschall, ilustrador y realizador alemán, la cual llegó a mis manos precedida por diversos premios conseguidos en varios certámenes dedicados al cine fantástico. La película nos cuenta cómo la joven Stella, una estudiante de teatro sin demasiado talento, es invitada a probar fortuna en una escuela basada en el método de su fundador, un excéntrico dramaturgo polaco llamado Matteusz Gdula que en los años 70 se suicidó tras ocurrir en la escuela algunos hechos controvertidos. En un ambiente enrarecido y extraño, Stella comenzará a investigar el pasado de la escuela y la creación del grupo de teatro radical de Gdula, actores que –en las palabras de sus miembros iniciales- no representan un papel, lo sienten realmente gracias a una energía a la que el fundador llamaba potencia orgiástica.

sábado, 28 de diciembre de 2024

FORCE - Force (1989): CRÍTICA Review

 

por Rockología (@RockologiaTwit)
del blog Rockologia


Es esta que os traigo hoy una de las pocas rarezas de mi colección. Un álbum oscuro de la banda madrileña Force, grabado en los estudios "Dream Records" con Tony Reynoso a la producción, las mezclas y la masterización. Lo editó Barsa Promociones, con sede, en aquel año 1989, en la calle Ardemans de Madrid, y lo distribuyó Dro. Un producto de segunda categoría que compré en su momento imbuido por la pasión heavy de finales de década. Y que conste que eso de producto de segunda va más con el acabado que con el contenido. La mezcla sonora es pésima, el máster sube y baja de volumen, las guitarras lo mismo se cuelan en primer plano que desaparecen... Quizá una mala impresión del vinilo, quizá no daba para más el presupuesto o el conocimiento del encargado. La era analógica. Hoy en día cualquier "maqueta" de un grupo de barrio suena mejor.

viernes, 27 de diciembre de 2024

LOS 10 MEJORES ÁLBUMES DEL AÑO 2024 según Isabel metalera

 


por ISABEL METALERA

La verdad es que este año he estado un poco menos al día en novedades. Ha sido un año en el que me he dedicado más a escuchar discos de grupos que hacía años que no escuchaba o que ni siquiera conocía. Con tanto concierto y festivales a los que he ido y, sobre todo, con el MO/RC había un montón de grupos o discos que se me escapaban y siempre me pica la curiosidad de saber lo que voy a ver si no lo conozco. Y aun así, soy capaz de extraer de lo escuchado de este 2024 diez buenos discos (en mi opinión) ¡y hasta un extra! Así que allá van. Tomad nota y espero que os gusten.

jueves, 26 de diciembre de 2024

KANSAS - Biografía y discografía comentadas del grupo

 


KANSAS


del Blog: Entre Riffs y Arpegios

del Blog: Va de Rock Progresivo






Kansas: La Esencia del Rock Progresivo en América

Kansas es una de las bandas más representativas del rock progresivo estadounidense, conocida tanto por sus complejas estructuras musicales como por su capacidad para integrar elementos de rock clásico, folk, y música sinfónica. Nacida en una era donde el rock progresivo estaba dominado principalmente por bandas europeas, Kansas supo abrirse paso en el mercado norteamericano y global gracias a su habilidad para fusionar virtuosismo instrumental, profundidad lírica, y accesibilidad comercial.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

MIS DISCOS FAVORITOS DE 2024 (la lista de Alberto)





por Alberto Iniesta (@Radiorock70)
del blog Discos




Mis amigos me suelen decir que hay vida más allá de las listas de música, y seguramente tengan razón. A mí en esta época del año (volvería siempre a diciembre) me gusta creerme que soy Rob y estoy protagonizando Alta Fidelidad y, a falta de un Championship vinyl, repasar los que han sido mis discos favoritos. Buscar objetividad aquí es como buscar una canción mala en el Exile On Main Street.

martes, 24 de diciembre de 2024

RAMONES - Ramones (1976): CRÍTICA Review

 

por JLBM



Fueron alrededor de 6000 dólares los que costó la grabación de este disco homónimo, Ramones, el álbum debut de cuatro harapientos de un suburbio de Nueva York, la antítesis de de lo que podía considerarse un genio, que, sin embargo, iban a dar con una fórmula que por simple no había sido explorada, momento a partir del cual el rock ya no sería lo mismo. Tan simple que era genial, tan revolucionario que escupiría sobre los excesos sonoros de las grandes bandas, tan macarra que allanaría el camino a los inadaptados de su era. La importancia de Ramones en la historia del rock y de la cultura popular estadounidense no debe ser pasada por alto, y hacerlo debe ser considerado delito musical de envergadura.

ASSASSIN lanza el lyric vídeo oficia de "Cut Your (Own) Throat" (Skullblast, 2025)

 

El grupo alemán Assassin publicó el pasado mes de noviembre un EP titulado Skullblast a través de la discográfica Massacre Records. Ahora, la banda se complace en compartir con nosotros el lyric vídeo oficial del tema "Cut Your (Own) Throat" incluido en dicho trabajo.

lunes, 23 de diciembre de 2024

MARILYN MANSON - One Assassination under God (Chapter 1) (2024): CRÍTICA Review

 

Por Esteban Martínez (@EMartineC)



Aquel que esté más o menos al tanto de la carrera de Marilyn Manson se emocionará, seguramente, al verlo delgado y recuperado vocalmente tras tantos años de absoluta decadencia. Sin embargo, vamos a ser claros y (descarnadamente) francos desde un comienzo: una cosa es que el tipo haya bajado de peso y se le vea disfrutando sus conciertos, otra muy distinta es que esto efectivamente se traduzca en un regreso a la altura de sus más inspirados momentos. Hay que separar las cosas. Veamos.

domingo, 22 de diciembre de 2024

Álbum de cromos LA GUERRA EN COREA primera parte (Ediciones SIMA, 1951): Descripción y escaneo completo


ÁCS

La Guerra de Corea fue un primerizo episodio de lo que dio en llamarse Guerra Fría, con los bloques capitalistas y comunistas enfrentados en defensa de una u otra Corea, ambas intentando conquistar y hacerse con la otra parte para imponer su política en una Corea nuevamente unificada. Esta guerra tuvo lugar entre 1950 y 1953 y Ediciones Sima (Madrid - Bilbao) se hizo eco del conflicto con en un par de álbumes de pequeño tamaño. Es el primero de ellos el que te presentamos aquí, que lleva por título La guerra en Corea.

TILL LINDEMANN (de Rammstein) lanza el tema "Meine Welt": Escúchalo

 

Till Lindemann, el cantante del grupo Rammstein, acaba de lanzar el tema en solitario llamado "Meine Welt". Por aquí te damos la oportunidad de escucharlo, quedando a la espera de más noticias.

CRÍTICA de la película KILL FOR ME (MÁTAME) (Michael Greenspan, 2013): Reseña

 


by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)




Kill for me es obra que firma el canadiense Michael Greenspan como director y coguionista de la cinta. La película comienza con la desaparición de Natalie, compañera de casa de las universitarias Amanda y Zoe. Estas alquilan su habitación a Hailey, quien quiere estudiar veterinaria, un hecho aparentemente inocente y anodino que, sin embargo, pondrá en contacto a dos jóvenes que verán como su destino queda unido de manera cruenta. La una acaba de salir de una relación tormentosa con un novio de carácter violento y posesivo. La otra, proveniente de un hogar en el que el maltrato físico ha sido el protagonista de su día a día desde la infancia. Pero Hailey no está bien –en ningún aspecto-, y Amanda se verá rápidamente superada por unos acontecimientos que le llevarán a un punto sin retorno.

EX DEO - Year Of The Four Emperors (2025): Detalles y lyric vídeo oficial de "Vespasiano"

 

El grupo Ex Deo lanzará un nuevo EP, que llevará por título Year Of The Four Emperors, el 10 de enero de 2025 con la discográfica Reigning Phoenix Music. Los detalles del mismo nos llegan con la santa compaña del tema de adelanto (y un lyric vídeo del mismo) "Vespasiano". Mirad, oíd.

sábado, 21 de diciembre de 2024

Sellos CIFRAS E ISABEL II (Edifil 93 a 96) año 1867: Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

El 1 de julio de 1867 se pusieron en circulación los de 10, 25 y 50 milésimas de escudo, y el 1 de noviembre el de 5 milésimas de escudo. Se corresponden con los sellos 93 al 96 de la clasificación de Edifil, serie que lleva por título Cifras e Isabel II. Los grabados son de Eugenio Juliá Jover y fueron impresos en tipografía en la Fábrica Nacional del Sello. Tienen un tamaño de 20 x 25 mm. y un dentado de 14 de peine. Según los datos que comprobamos en el Catálogo Unificado Especializado Edifil, se vendieron 5 434 000 ejemplares del número 93 y 3 080 000 del número 94, sin que aparezca más información del resto en la edición que tenemos del año 2002. Los sellos tuvieron validez postal hasta el 31 de diciembre de 1868 los de 25 m. y 50 m., mientras qye los de 5 m. y 10 m. una año más.

SLADE - Wall of Hits (1991): CRÍTICA Review

 

por Rockología (@RockologiaTwit)
del blog Rockologia


He aquí un recopilatorio de música fresquita, directa y festivalera para cantar, bailar y tener que refrescarse abundantemente el gaznate. Mirad: Con motivo del (entonces) 25 aniversario de su primera actuación juntos bajo el nombre de Slade, la banda decidió juntar algunos de sus hit singles en un álbum sencillo bajo el nombre de Wall of Hits, haciendo referencia a ese sonido grueso, lleno de eco, coros sobredimensionados, batería y percusión masivas que denominaron "wall of sound".

AN-XUL - An-Xul (2024): Detalles ESCÚCHALO COMPLETO

 


La banda italiana de black metal  An-Xul  acaba de lanzar su álbum debut homónimo. El lanzamiento fue grabado, mezclado y masterizado en "ADSR DECIBEL Studio" por Carlo Meroni. Aparte de los detalles, os dejamos también la posibilidad de escucharlo completo y unas palabras sobre el grupo.

viernes, 20 de diciembre de 2024

CRÍTICA de la película AMERICAN MARY (Jen Soska, Sylvia Soska, 2012): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)




Con American Mary nos encontramos ante el segundo largometraje de las hermanas Jen y Silvia Soska después de su aclamada Dead Hooker in a Trunk, otra que tenía pendiente y que no tardaré mucho en ver y comentar. El argumento de American Mary nos cuenta la historia de Mary Mason, una prometedora e inteligente estudiante de Medicina y futura cirujana a la que le cortan el teléfono por falta de dinero. Registrada en una web de búsqueda de trabajo, responde al anuncio de un club masculino para realizar masajes –aparentemente sin sexo- y acaba medio desnuda, operando sin anestesia a un tipejo al que han dado una paliza. Asustada, aunque con un buen fajo de dólares en el bolsillo, regresa a su casa. Lo malo es que sus habilidades han interesado a Beatress, una joven que se ha sometido a múltiples operaciones para asemejarse a Betty Boop y que se presenta en casa de Mary con la intención de que esta intervenga a una amiga que desea hacerse unos retoques, digamos que poco convencionales. La sosias de Betty le pagará a Mary mucho dinero en efectivo si accede a convertir a su amiga Ruby en una especie de muñeca humana, voluptuosa, pero sin zonas erógenas, cosiéndole el sexo y extirpando sus pezones.

THE 7TH GUILD - Triumviro (2025): Detalles y lyric vídeo de "Holy Land"

 

El grupo The 7th Guild publicará el 21 de febrero (2025) su nuevo álbum, a través de Scarlet Records, que llevará por título Triumviro. Junto a los detalles, nos dejan también el lyric vídeo del tema de adelanto "Holy Land". El grupo está encabezado por Tomi Fooler, de Skeletoon.

jueves, 19 de diciembre de 2024

DEATH SS lanza el vídeo oficial del tema "Out To Get Me" (The Entity, 2025)

 

A principios del año 2025, el grupo Death SS publicará su nuevo álbum, que llevará por título The Entity, un disco conceptual producido por Steve Sylvester. Ahora nos dejan el vídeo oficial del tema "Out To Get Me". Vuestro es.

Cuadro crítico de las películas de 2024 (diciembre): "Por donde pasa el silencio", candidata al Goya a mejor dirección novel

  •  

por Fabián Castillo Molina 




Pues sí, Por donde pasa el silencio ha sido nombrada candidata al Goya a la mejor dirección novel. Conseguir estar en la lista de los cinco nominados al Goya durante dos meses en los diversos medios es ya un notable premio difícil de lograr y ya está en esa lista desde hoy hasta la ceremonia de entrega de los Goya en febrero junto a los nombres y los títulos que podemos ver en el enlace que dejamos aquí.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

CAMEL - Biografía y discografía comentadas de este grupo pionero del rock progresivo británico

 






Camel: Pioneros del Rock Progresivo Británico

Introducción

Camel, una banda británica de rock progresivo fundada en GuildfordSurrey, en 1971, se ha consolidado como una de las formaciones más influyentes y distintivas del género. Desde sus inicios, Camel ha sido una fuerza motriz en la evolución del rock progresivo, no solo por su virtuosismo técnico, sino también por su capacidad para construir paisajes sonoros complejos que invitan a la reflexión y la introspección. Su enfoque musical sofisticado, combinado con la habilidad de crear atmósferas envolventes, transporta a los oyentes a mundos imaginarios llenos de emoción y profundidad. Bajo el liderazgo del guitarrista Andrew Latimer, la agrupación ha lanzado catorce álbumes de estudio y numerosos discos en vivo, destacándose por su enfoque instrumental innovador, su capacidad para fusionar elementos del jazz, la música clásica y la narrativa conceptual, y su compromiso constante con la experimentación. Cada álbum es una muestra de evolución, reflejando un deseo continuo de explorar nuevos territorios sonoros y emocionales.

KING DIAMOND lanza el tema "Spider Lilly": Escúchalo y visualiza el vídeo oficial

 

El gran King Diamond acaba de lanzar un nuevo tema, titulado "Spider Lilly", que viene acompañado de un vídeo oficial que ha sido filmado en parte en Pennhurst Asylum, cerca de Filadelfia. Por aquí os lo dejamos para delicia de los seguidores de KD.

martes, 17 de diciembre de 2024

BELINDA CARLISLE – Runaway Horses (1989): CRÍTICA Review

 

por Dani Matute (@dmatuteb)



Aunque es lo pop lo que predomina en sus discos, la voz fuerte de Belinda Carlisle es la que me hizo adicto a sus primeros trabajos, de finales de 80 y primeros de los 90. No sé, debilidad por este timbre de voz: Cher, Bonnie Tyler, Alannah Myles, Melissa Etheridge

DAYS OF JUPITER - The World Was Never Enough (2025): Detalles y adelantos (vídeo)

 

El grupo sueco Days Of Jupiter lanzarán su próximo álbum, que llevará por título The World Was Never Enough (quinto de estudio de su producción) el 7 de febrero (2025). Ya tenemos los detalles y unos cuantos adelantos que por aquí abajo te dejamos. Dadle y a ver, a ver.

lunes, 16 de diciembre de 2024

THE SMILE - Cutouts (2024): CRÍTICA Review

 

Por Esteban Martínez (@EMartineC)
del blog Benditos Discos



Visto con la perspectiva adecuada, tendríamos que convenir que un disco como A light for attracting attention (2022) habría funcionado sin problemas dentro de la discografía de Radiohead, digamos, como una consecución relativamente lógica para A moon shaped pool (2016). Ahí quedaron registrados los aires etéreos de 'The same', las guitarras de 'You will never work in television again' o la emocionalidad a flor de piel de 'Free in the knowledge' como pruebas tangibles de lo que afirmo. Desde entonces, sin embargo, lo cierto es que la dupla Greenwood-Yorke se ha mantenido activa en nuevas búsquedas, en un evidente intento por no estancarse en cierto tipo de canción o repetir constantemente el plato (que seguro sería el camino más fácil de tomar a estas alturas), al punto de que en este más reciente Cutouts pareciesen renegar de las melodías atractivas o las guitarras (de distorsión ni hablar) para más bien centrarse en sus atmósferas, ariscas y pesadas por lo general.

DRAGONKNIGHT - Legions (2024): Detalles y adelantos (vídeos)

 

Nuevo grupo finés con próximo primer disco. Han sido bautizados con el nombre de Dragonknight y van a lanzar Legions, que es su título, el 17 de enero (2025) con Scarlet Records. Los detalles junto con los dos primeros adelantos, es lo que os dejamos en esta entrada. Dadle.

domingo, 15 de diciembre de 2024

ÁLBUM de cromos LOS ÍDOLOS DE LA ROJA (Panini-Carrefour, 2022): Descripción y escaneo completo


ÁCS


Con motivo del Mundial 2022 (o Copa Mundial de Fútbol o de la Fifa 2022), Panini, en colaboración con Carrefour, publicaba este álbum que lleva por título Los ídolos de La Roja + Cracks mundiales lanzado en ese mismo año. Ya sabemos que, a la postre, nuestra selección española caería en octavos de final frente a Marruecos, con la que perdió en los penaltis tras empatar a cero.

CRÍTICA de la película UM LOBISOMEM NA AMAZÔNIA (Ivan Cardoso, 2005): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)




Amiguitos, os presento a Um Lobisomem na Amazônia (al español, 'Un hombre lobo en la Amazonia'), película protagonizada por Paul Naschy –su nombre aparece el primero en los títulos de crédito, lo que da una idea de lo respetado que nuestro Jacinto Molina era internacionalmente en cierto tipo de cine-, dirigida por Ivan Cardoso –realizador de Rio de Janeiro especialista en cine de terror casposo y humorístico- y producida por Petrobras –algo que a lo mejor es normal en Brasil, pero que a mí me ha sorprendido. La cinta nos cuenta cómo Natasha, una joven de generosos pechos que se nos presenta en una escena entre parodia y homenaje a Hitchcock, se junta con varios amigos –Raúl, Bruno, Clara y Samantha, una impresionante rubia que se lo monta con Natasha- y deciden irse a pasar unos días en la selva amazónica. Para llegar a su destino contratan a un guía que les informa de que en la zona se están produciendo unos horrendos crímenes provocados al parecer por un animal desconocido y sanguinario. Paralelamente, el gobierno envía a Cerro Dourado –el lugar en el que los jóvenes han decidido acampar- a un prestigioso zoólogo norteamericano y a un policía de homicidios para que investiguen qué clase de ser está provocando dichas muertes.

MAGNUM - Live At KK's Steel Mill (2025): Detalles y adelantos (vídeos)

 

El grupo Magnum lanzará el 10 de enero (2025) su nuevo disco, esta vez en directo, titulado Live at KK's Steel Mill. Se hará a través de SPV /Steamhammer. Fue grabado el 10 de diciembre de 2022 en Wolverhampton y cuenta con una de las últimas actuaciones del guitarrista Tony Clarkin, fallecido en enero de 2024. A continuación, os dejamos con más detalles y los adelantos de este trabajo con sus vídeos.

Sellos de QUINTA DE GOYA EN LA EXPOSICIÓN DE SEVILLA 1930 (Edifil 499 - 516): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

El 15 de junio del año 1930 se pondría en circulación esta serie, que lleva por título Quinta de Goya, hecha a beneficio del pabellón de ese nombre en la Exposición Iberoamericana de Sevilla. Hubo real orden para la creación de esta serie, otra para la suspensión y la última para la anulación de la suspensión. Daría para estudiarlo. En fin, lo diseños para el correo ordinario toman como modelo el retrato de Goya pintado por Vicente López para los valores de 1, 2, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 40 y 50 céntimos y 1 peseta, con inscripción "Correos").

sábado, 14 de diciembre de 2024

GOLDEN EARRING - Cut (1982): CRÍTICA Review

 

por Rockología (@Rockologia_)
del blog Rockologia

No sé si todos conoceréis a Golden Earring, banda holandesa, que publicaron Cut en 1982 bajo el amparo de una multinacional (PolyGram) y consiguieron su mayor éxito de ventas en Estados Unidos y buena parte de Europa con el single Twilight Zone. Solo por este corte, y su versión extendida de más de quince minutos que interpretaban en directo, ya merecería la pena referenciar este álbum. Llevaban dando guerra desde finales de los sesenta dentro de la etiqueta de rock progresivo y, a finales de los setenta y principios de los ochenta. comenzaron a fabricar canciones más orientadas a sonidos pop, uso de sintetizadores, cortes directos de radiofórmula, pero sin olvidar la calidad instrumental y compositiva. Entre el resto de canciones de Cut, cabe destacar una excelente The devil made me do it, pop/rock bien hecho, la rítmica Lost & found, con un excelente riff de guitarra, la balada Baby Dynamite, con su precioso arreglo armónico, o Chargin' up my batteries.

BURNING WITCHES - The Spell Of The Skull (2024): Detalles y vídeos ESCÚCHALO

 

El grupo suizo Burning Witches acaba de lanzar un nuevo maxi-single (no llega a EP) titulado The Spell Of The Skull. Fue el pasado 10 de diciembre (2024) con la discográfica Napalm Records. Los dos temas que compones el trabajo os los dejamos por aquí mismo con sus respectivos vídeos oficiales.