by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)

Después de sus dos primeros álbumes (aquí uno y aquí el otro, no os privéis), hoy toca comentar el tercer larga duración de Warlock, la banda
    alemana que –salvando las distancias– poseía un sonido a lo
    Accept con la voz femenina de
    Doro Pesch al frente, mítica
    vocalista que aún sigue dando conciertos y a la que pude ver tan alegre y
    motivada como siempre en una edición del
    Rockfest Barcelona bajo un sol de justicia. Y como a estas alturas ya
    no hace falta presentar a la banda más allá de hacer constar que, respecto a
    su anterior line up este álbum suponía el debut a la guitarra de
    Niko Arvanitis en lugar de
    Rudy Graf, paso a meterme en harina.
Así, con una formación que incluye al mencionado recién llegado junto
    a los habituales Doro a la voz y
    liderazgo absoluto,
    Peter Szigeti a la guitarra,
    Frank Rittel al bajo y
    Michael Eurich a la batería, los
    Warlock grabaron un dignísimo sucesor de su segundo elepé, el
    estupendo Hellbound. 
  Producido por
    Henry Staroste entre los
    Country lane studios de Munich y los Hammerton A Studios de
    Düsseldorf, el disco –con portada de
    Holger Matthies– llegó a las tiendas con el siguiente track list: 
  A 
  Mr. Gold 
  Fight for rock 
  Love in the danger zone 
  Speed of sound 
  Midnite in China
B 
  Vorwarts, all right! 
  True as steel 
  Lady in a rock’n’roll hell 
  Love song 
  Igloo on the moon (Reckless) 
  T.O.L. 
La presentación del álbum no podía ser más prometedora, con una
    metalera Mr. Gold que precede a
    la no menos potente y hardrockera aunque algo más contenida
    Fight for rock. La parte vocal es soberbia y la instrumental cumple con su cometido sin
    grandes alardes, algo que puede aplicarse a toda la obra. Entonces llega
    Love in the danger zone, el típico medio tiempo ochentero efectivo, bien ejecutado pero poco
    original (ese riff o similar lo he escuchado en otros tantos temas de
    la época). La velocidad y la voz rota de
    Doro en su registro más afilado
    regresa con Speed of sound y la
    cara se completa con
    Midnite in China, otro de mis temas preferidos del disco donde la pequeña
    Metal Goddess sigue llevando al límite sus cuerdas
    vocales.
La siguiente cara comienza con
    Vorwarts, all right!, otra inyección de velocidad, que precede al tema título, la resultona
    True as steel –con cierto
    regusto a All night, de su anterior elepé–, que nació con clara vocación de tema de directos.
    Le sigue la rockera
    Lady in a rock’n’roll hell con
    el mismo nivel de calidad de las anteriores tonadas, justo antes de
    Love song –el título no engaña–
    la balada ñoña del álbum, algo también muy típico de la época, que está
    bastante bien al igual que la hard rockera
    Igloo on the moon (Reckless), que no tiene nada a destacar aunque también resulta muy entretenida. Y el
    álbum concluye con T.O.L. un
    tema instrumental que no aporta nada, pero sirve para poner la guinda al
    disco. 
  En definitiva, una obra muy válida que quizás no está al nivel de su
    anterior grabación, pero que faltaba en este blog para completar la
    imprescindible discografía de Warlock con la ya mítica
    Doro Pesch al frente. Luego vino
    la –en mi opinión– errante aventura en solitario, con más sombras que luces
    a lo largo de más de diez álbumes de estudio. Pero eso, como se dice, es
    otra historia.
  ¡Feliz viernes! 
  @KingPiltrafilla 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario