La entrada de hoy la quiero dedicar al norteamericano
Marty Friedman. Para los más jóvenes, seguramente
Marty será simplemente el segundo guitarra de la formación más exitosa de
Megadeth. Sin embargo, nos encontramos ante uno de los más completos instrumentistas que a finales de los 80 pasaron por el sello de
Mike Varney. Y es que
Dragon’s kiss es el primer álbum en solitario de este músico de Maryland, pero un año antes ya había editado para
Shrapnel una primera obra con
Cacophony junto a su amigo
Jason Becker –otro virtuoso de las seis cuerdas, ahora postrado en una silla de ruedas completamente inmóvil y comunicándose con el movimiento de los ojos; muy triste, amigos-, quien colaboró en dos temas de este
Dragon’s Kiss. Pero es que, además, cuando en la mayoría de los instrumentistas de la escudería de
Varney nos encontramos con músicos que inician su carrera, el caso de
Friedman era distinto al tener ya varios vinilos en el mercado al frente de la banda
Hawaii.
Y si lo poco que pude escuchar de
Cacophony en la radio no me convenció para hacerme con algo de ellos –aunque dada la época, lo más seguro es que no hubiese oído nada en emisora alguna-, ignoro qué tema fue el que escuché o si se trató de la casualidad, pero algo me hizo ir a la tienda de discos y comprar este
Dragon’s kiss en el que encontramos a
Marty a la guitarra, bajo y sintetizadores con la colaboración de
Deen Castronovo a la batería, su amigo
Jason Becker a la guitarra en un par de temas y una tal
Maija Laine –por entonces novia de
Jason- al piano. Eso sí, con los años –tras escuchar el
Speed Metal Symphony- he podido constatar que muchos de los
riffs y armonías utilizados por
Marty en el primer álbum de
Cacophony, los desarrolló en esta opera prima en solitario. Grabado en los
Prairie Sun Recording Studios y editado por
Shrapnel Records, contó con la producción de
Friedman y el ingeniero
Dino Alden.
La portada corrió a cargo de Pat Johnson y Dave Stephens Graphics, siendo el track list el siguiente:
A
Saturation point
Dragon mistress
Evil thrill
Namida (tears)
B
Anvils
Jewel
Forbidden city
Thunder march
En fin, amigos del vinilo, que con este álbum pongo el punto final al mes largo dedicado a los héroes del
shredding de finales de los 80. Por supuesto, los reseñados
Malmsteen,
Vai,
Satriani,
MacAlpine,
Moore,
Tafolla,
Gilbert o
Friedman no fueron los únicos abanderados de ese estilo. También estaban iniciando su carrera el ya mencionado
Jason Becker o nombres quizás no tan conocidos como
David Chastain,
Michael Lee Firkins o
Greg Howe pero de ninguno de ellos me compré vinilo alguno, condición del todo necesaria para poder hablar de ellos en este espacio.
Os adjunto el disco enterito, aunque destaco entre todos los temas
Saturation Point,
Dragon mistress,
Jewel y
Forbidden City. Y como
bonus, un tema titulado
Escape the night del EP
Loud, wild and heavy de su época en
Hawaii.
Feliz viernes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario