ÁCS
Como cada 1 de enero desde 1850, en 1853 también se editó una nueva serie de sellos con la efigie de la reina Isabel II. Esto significaba que la antigua serie, la publicada en 1852, quedaba invalidada. En la efigie de la nueva serie, la reina mira a la derecha (para alternar). También cambiaba el grabador, pues hasta ahora lo había sido Bartolomé Coromina, el cual era sustituido por José Pérez Varela. Los sellos fueron impresos en tipografía, como se había convertido en costumbre, en la Fábrica Nacional del Sello. Su tamaño es de 20 x 24 mm. (pueden comprobarlo) y se fueron imprimiendo en pliegos de 170 sellos, sin dentar. Tuvieron validez hasta el 31 de diciembre de ese 1953.
El número de ejemplares vendidos de estos sellos fue el siguiente:
nº 17 (de 6 cuartos): 12 768 942
nº 18 (de 12 cuartos): 151 799
nº 19 (de 2 reales): 3 879
nº 20 (de 5 reales): 67 553
nº 21 (de 6 reales): 13 900
Por lo que se refiere a sus precios en catálogo, os muestro los que se recogen en el catálogo Edifil de 2020. Son siempre una referencia (a la que hay que aplicar una sustancial rebaja dependiendo del sello que se trate). Os dejamos los precios en usado y en nuevo (con fijasellos) en su calidad normal (en lujo su valor es más elevado):
nº 17: en nuevo: 400 €; en usado: 2 €
nº 18: en nuevo: 1 900 €; en usado: 110 €
nº 19: en nuevo: 10 000 €; en usado: 3 000 €
nº 20: en nuevo: 2 000 €; en usado: 110 €
nº 21: en nuevo: 2 800 €; en usado: 400 €
En el catálogo unificado Edifil, podéis comprobar otra información aledaña referente a variedades de color, de papel, de impresión por defecto, franqueos y el valor de los sellos dependiendo del matasellos utilizado: parrilla negra, azul roja, fechador baeza rojo o este mismo en negro.
En nuestra colección particular tenemos la serie completa, a excepción del número 19 que lo tenemos falso según hemos comprobado. Todos ellos son usados. También poseemos los números 20 y 21 con dictamen de filatelia. Os mostramos imágenes de nuestros sellos y sus variedades.
Nuestra colección
Nº 18. Existen las variedades violeta y violeta oscuro.
----------
Nº 19 en nuevo y usado (falsos). Existen las variedades bermellón y bermellón vivo.
--------------
Nº 20. Existen las variedades en verde y verde oscuro. El dictamen de autenticidad que poseo es del de la derecha.
--------------
Nº 21. Existen las variedades en azul y azul negruzco. De este que os muestro, tengo dictamen de autenticidad de filatelia.
(pincha y verás)
No hay comentarios:
Publicar un comentario