by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)
El año1988 fue ese en el que –entre otros– Metallica sacaron su ...And Justice for all, Megadeth su So far, so good... so what!, Anthrax su State of euphoria, Slayer su South of heaven y Testament su The new order. Eso sin contar –por ejemplo– el In God we trust de Stryper, el Them de King Diamond, el Seventh son of a seventh son de Iron Maiden o el Operation: Mindcrime de Queensryche. Quiero decir que... ¿quién en sus cabales se fijaría en unos tipos de New Jersey que sacaban con una discográfica pequeña su primer álbum autoproducido? Pues exacto, sus familiares y sus amigos, además de algún despistado. Y es que este disco es de los típicos de los que en su momento se oye hablar en alguna emisora de radio pero que ni por asomo uno decide comprarse. Hasta que el tiempo y Santa Nostalgia con su tendencia al completismo le obliga a uno a recordar al grupo y a apreciar su valía. O casi, porque pese a la solidez del trabajo, este parece recoger demasiadas influencias de las bandas que llevaban años en el olimpo del thrash. Así pues, aunque Gothic Slam no eran malos –el batería se lleva la palma positivamente y el resto cumplen aceptablemente para los cánones del género–, esa falta de originalidad y estilo propio quizás propiciaron que la banda no evolucionase hacia el estrellato y grabasen por ello tan solo un álbum más antes de disolverse definitivamente.
A
Skankin’
Living to survive
Stryker
Bedlam
B
Tormentor
Killer instinct
Stand up and fight
Fought for death
El disco tiene como carta de presentación el tema Skankin’, grueso, potente, con un inicio prometedor hasta que el riff y el desarrollo comienzan a parecerse demasiado a los de Whiplash de Metallica. Con el siguiente Living to survive la cosa no se arregla. ¿Soy yo o tiene un inicio y un riff calcados al Metal militia? En Stryker parecen comenzar a lo Suicidal Tendencies de su época más crossover antes de que el riff se torne en una versión a altas revoluciones de –llamadme loco pero a mi me lo recuerda– The rime of the ancient mariner de Iron Maiden.
Y con Bedlam ponen fin a una primera cara que entretiene y transmite energía. Sí, amigos, GS son puro thrash old style. Pero, como he comentado ya, recuerdan demasiado a otras bandas.
Y con Bedlam ponen fin a una primera cara que entretiene y transmite energía. Sí, amigos, GS son puro thrash old style. Pero, como he comentado ya, recuerdan demasiado a otras bandas.
DEATH TO: the jealous motherfuckers who think we haven’t worked hard for all this, you don’t know us personally, so SUCK OUR BIG DICKS.
¡Feliz viernes y Felices Fiestas!
@KingPiltrafilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario