
Con un inicio de gran impacto que le hace a uno querer seguir viendo la película y un desarrollo en el que se nos permite imaginar que a Marga le va a pasar algo que no le gustará mientras se nos muestran rasgos de su carácter que preparan el terreno para que –le ocurra lo que le ocurra- nos dé igual o incluso nos alegremos de ello, esta Penumbra –con una fotografía siempre a media luz muy acorde con el título- me ha gustado mucho más que la anterior obra escrita por los hermanos García que os he mencionado. Pero el abrupto final pierde todo el humor y se convierte en una trampa en la que uno puede caer contento de haber disfrutado de un guion ocurrente... o sintiéndose engañado por un giro de lo más rocambolesco. Aun así os recomiendo sinceramente esta cinta que se hace muy amena y que nos deja ver que cuando a ciertos españoles se nos caricaturiza con inteligencia, el retrato no está tan lejos de la realidad.
Destaca en el reparto la barcelonesa Cristina Brondo, actriz que alcanzó la fama a los dieciséis años interpretando un personaje en la telenovela de la televisión autonómica catalana Poble Nou y que a sus treinta y cinco consigue erigirse en protagonista absoluta de una producción argentina para la pantalla grande, eso sí, en un papel de española estereotipada –prepotente, clasista, engreída y obsesionada por el dinero- creado para caer de lo más antipático a los argentinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario