por Antonio Novo Medinilla @novomedinilla
del Blog Entre Riffs y Arpegios
Falkenbach, es una banda de
Viking Metal, Folk Metal y Black Metal
alemana, configurada por un único miembro de ahí que resulte algo extraño
llamarla banda. Este integrante es conocido bajo el apodo de
Vratyas Vakyas, siendo su verdadero nombre
Marcus Tümmers. Originario de Düsseldorf (Alemania), criado en Islandia. Empieza su
carrera musical en el año 1989.
A partir de 1989 hasta 1996 publicó 7 demos antes de enfrentarse a su primer trabajo oficial. Demos publicadas:
- 1989 - Havamal.
- 1990 - Tanfana.
- 1991 - Towards Solens Golden Light.
- 1995 - Laeknishendr.
- 1995 - Promo '95.
- 1995 - Asynja.
- 1996 - Skinn Af Sverdy Söl Valtiva...
Su música fusiona el Black
Metal con el Folk e incorpora ritmos antiquísimos. Sus letras plasman su
ideología pagana, así como su rechazo a la ideología cristiana, también
utiliza expresiones Vikingas.
Falkenbach
no deja de ser un proyecto bastante misterioso dentro del mundo del Metal,
como por ejemplo, jamás ha realizado un Concierto en vivo, aunque no
descarta hacerlo alguna vez. Aunque no se suele negar a dar entrevistas, no
se conoce nada de su vida personal, ni su edad siquiera. También conocemos
que es dueño del sello discográfico
Skaldic Art Productions, con el que sacó un álbum tributo llamado
"A homepage to Falkenbach", que contó con la participación de bandas como
Eluveitie, Folkearth, Vinterriket. Actualmente la discográfica está cerrada.
Mientras
Vratyas Vakyas
toca todos los instrumentos y aunque el proyecto
Falkenbach
es solo suyo, siempre utiliza los mismos músicos de estudio:
Hagalaz (Patrick Damiani) Guitarra y Teclados
Boltthorn (Michael Spithoven) Baterista
Tyrann (Philip Breuer) Voces y Coros
Álbumes de Estudio:
- 1996: ...En Their Medh Riki Fara...
- 1998: ...Magni Blandinn Of Megintiri...
- 2003: Ok Nefna Tysvar Ty.
- 2005: Heralding - The Fireblade.
- 2011: Tiurida.
- 2013: Asa.
Foro Amino, autora Caroline:
Falkenbach se ha colocado dentro de los grupos de culto del Viking Metal por sus sonidos tan épicos y sus letras que dan ese ambiente de energía, de folclore, ambiente estoico, a veces más pesado, a veces más folk que hace tener ganas de ser un vikingo navegando por tierras desconocidas en geniales expediciones.
Sus letras están escritas mayormente en islandés, otras lenguas germánicas y en inglés, los títulos de los álbumes son casi todos “citas” de la Edda, colección de historias mitológicas y poesía islandesa de carácter heroico del siglo 12 y 13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario