ZEPPELIN ROCK: Serie de sellos de AMADEO I DE SABOYA (1872) Edifil 118 a 129: Descripción y escaneo completo

sábado, 5 de abril de 2025

Serie de sellos de AMADEO I DE SABOYA (1872) Edifil 118 a 129: Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

Tras la revolución de 1868, llamada La Gloriosa, se estableció un gobierno provisional presidido por el general Serrano. Creadas las Cortes Constituyentes, con mayoría monárquica, se buscó un rey para España. El 16 de de noviembre de 1870 votan los diputados y sale ganador Amadeo de Saboya. Abdicaría en febrero de 1873, lo que supondría el advenimiento de la Primera República. Anunciados mediante circular el 17 de septiembre de 1872, el 1 de octubre se pondrían en circulación los sellos que representan su reinado. En una entrada anterior, os hablamos independientemente de los tres primeros sellos (corona real y cifras), corresponde ahora dar a conocer aquellos que se ilustran mediante su rostro o efigie.


Los sellos fueron grabados por Eugenio Juliá y fueron impresos en tipografía en la Fábrica Nacional del Sello en pliegos de 100 sellos. El tamaño de estos es de 20 x 25 mm. y un dentado 14 de peine. Todos se pusieron en circulación el 1 de octubre, a excepción del rosa de 5 céntimos, el ultramar de 10 céntimos y el de 20 céntimos). Estos últimos tuvieron una validez postal hasta el 31 de diciembre de 1872, mientras que el resto valieron hasta el 30 de junio de 1873. El catálogo especializado Edifil no da cuenta de la tirada de cada uno de estos sellos.

Damos cuenta de su precio según catálogo de 2020 en nuevo con fijasellos y usado con calidad normal. También os añadimos las variedades de color de cada uno de ellos.

Edifil 118 de 5 céntimos en color rosa: 22 €  -  7 €. Variedad: carmín.

Edifil 119 de 6 céntimos azul: 135 - 50. Variedad: azul pálido.

Edifil 120 de 10 céntimos violeta: 300 - 250. Variedad: violeta oscuro.

Edifil 121 de 10 céntimos ultramar: 6 - 1. Variedad: azul.

Edifil 121A (o Tipo II: con línea que rodea la cifra rota): 12 - 2.

Edifil 122 de 12 céntimos lila grisáceo: 15 - 2. Variedad: lila oscuro.

Edifil 123 de 20 céntimos gris:  130 - 70. Variedad: lila oscuro.

Edifil 124 de 25 céntimos castaño: 48 - 8. Variedad: castaño oscuro.

Edifil 125 de 40 céntimos castaño claro: 60 - 8. Variedad: castaño rojizo.

Edifil 126 de 50 céntimos verde: 90 - 9. Variedad: verde oscuro.

Edifil 127 de 1 peseta lila: 92 - 45. Variedad: violeta.

Edifil 128 de 4 pesetas castaño amarillento: 520 - 480. Variedad: castaño intenso.

Edifil 129 de 10 pesetas verde: 2000 - 2000. Variedad: verde oscuro.


Para más información, y detallada, sobre los tipos de matasellos empleados y su valor, franqueos, sin dentar, variedades de impresión por defectos, barrados, taladrados y falsos postales, remitimos al catálogo especializado Edifil.

En nuestra colección, tenemos todos excepto el 129 que, como veis, está por las nubes. A continuación os mostramos el fotografiado completo de esta serie con los sellos y variedades de los mismos que poseemos, con los que completamos la serie tras mostraros en la anterior entrada los tres primeros sellos, los cuales, en todo caso, en las hojas (no en el catálogo) viene en un apartado diferenciado. Esperamos que os gusten.


ESCANEO COMPLETO












Variedades con diversidad de tonalidades. Incluye el 121A (abajo a la derecha).



Variedades, con barrado.





Con barrado.



Variedades, con barrado.








Este lo tengo con dictamen de autenticidad.

Todos mis álbumes y colecciones AQUÍ 
(pincha y verás)

No hay comentarios:

Publicar un comentario