ÁCS
Veníamos de ganar una medalla de plata este mismo año de 1984 en las Olimpiadas de Los Ángeles contra la imbatible selección de los Estados Unidos. Fue esto, quizá, lo que propició que el editor J. Merchante junto con la marca de yogures Clesa, que era patrocinada en el álbum, dieran en lanzar este primer álbum de cromos dedicados en exclusiva al baloncesto en nuestro país. Habría otros en años posteriores. En concreto, este estaba dedicado al campeonato de liga 1984 - 1985 y en él aparecen jugadores que permanecen indelebles en la memoria colectiva de la peña de mi generación y aledañas.
Los cromos, que eran de cartón, como la mayoría de los editados entonces, se conseguían comprando sobres al precio de 5 pesetas la unidad. Mirad cómo eran.
Anverso y reverso de los sobre de cromos.
La colección consta de 177 cromos, de los cuales 160 pertenecen a los 16 equipos representados en el álbum, que no son otros que los que participaban en el campeonato de liga de esa temporada, y 17 para las páginas centrales que están dedicadas a la selección española (¡equipazo!). Cada equipo se lleva 10 cromos de los cuales 8 son para los jugadores y 2 para la foto del conjunto del equipo. En el caso de los cromos de la selección española, cuatro de los diecisiete componen la foto del equipo nacional. Los cromos se distribuyen en 18 páginas. Las dos primeras del álbum, en todo caso, están destinadas al índice y al calendario del campeonato de esta primera división A en la que juegan.
Reverso de los cromos.
La trasera de los cromos tienen una imagen publicitaria de la marca Clesa idéntica para todos. También los reversos de portada y contraportada son utilizados para la publicidad de la conocida marca de yogures en general. En la foto de portada, igualmente, aparece el equipo Clesa Ferrol jugando un partido de basket, mientras que en la contraportada, también a todo color, aparece el equipo al completo y una foto aérea de la factoría láctea de la marca en Caldas de Reyes (Pontevedra).
Los cromos individuales están divididos en dos partes. A la derecha, el jugador en foto de medio cuerpo en la cancha de juego. A la izquierda, la cara del jugador en grande, unas veces extraída del mismo cromo de al lado y otras tomada de otro lado; bajo ella, el nombre del jugador y el equipo. El pie de cromo repite la información susodicha en negrita; y en letra normal, la edad, la talla y el puesto (pívot, alero o base).
Los equipos son: Barcelona, Breogán, Cacaolat, CAI Zaragoza, Caja Álava, Caja Madrid, Caja Ronda, Selección nacional, Clesa Ferrol, Collado Villalba, Español, Estudiantes, Juventud, Licor 43, Lucky Canarias, Real Madrid y Forum Valladolid.
A nuestro álbum (un regalo de nuestro amigo Dani M.; saludete por aquí), le faltan 13 cromos y está bastante bien conservado. Os lo dejamos fotografiado por completo para que disfrutéis de él.
ÁLBUM COMPLETO
(escaneo)
Todos mis álbumes y colecciones AQUÍ (pincha y verás)
No hay comentarios:
Publicar un comentario