El 1 de enero de 1855 se publica otra serie de sellos para el Servicio Oficial (por aquí os hablamos de la serie correspondiente al año 1854) con grabados, igualmente, de José Pérez Varela. Impresos en tipografía en la Fábrica Nacional del Sello, están sin dentar, con un tamaño de 20 por 24 mm. En cada sello consta el peso máximo del objeto con el que podía franquearse; este peso viene en onzas o libras, esto es, como el año anterior. Los sellos tuvieron validez postal hasta el 31 de julio de 1866. Estos sellos (o viñetas, como también se les llama en el catálogo especializado) se corresponden con los números 35, 36, 37 y 38 del catálogo Edifil.
Ejemplares consumidos:
nº 35, de 1/2 onza (negro sobre amarillo): 39 890 600 unidades
nº 36, de 1 onza (negro sobre rosa): 30 760 500 unidades
nº 37, de 4 onzas (negro sobre verde): 10 853 500 unidades
nº 38, de 1 libra (negro sobre azul): 6 740 200 unidades
El valor o cotización de estos sellos para coleccionismo, según el catálogo unificado Edifil de sellos de España y dependencias postales del 2020 es el siguiente (para ejemplares normales en cuanto a calidad):
nº 35: nuevo, 1 euro; usado, 2 euros
nº 36: nuevo, 1 euro; usado, 2 euros
nº 37: nuevo, 3 euros; usado, 4 euros
nº 38: nuevo, 18 euros; usado, 22 euros.
Para otros pormenores sobre los matasellos utilizados y su cotización, errores de impresión, variedades de papel, precio en lujo, etc., remito al catálogo especializado Edifil.
Nuestra colección
En nuestra colección los ejemplares son matasellados, con varios de cada tipo. Podéis observar las dos variedades del nº 36 en rosa clarito (casi blanco) y en rosa oscuro. Entendemos que dos de los de una libra son en fondo azul oscuro (cotizan a 68 €).
No hay comentarios:
Publicar un comentario