
La banda estadounidense de Brutal/Technical Death Metal Intestinal Dissection halanzado su nuevo sencillo "Life Eaters". El lanzamiento fue grabado en el estudio de la casa de la banda y mezclado / masterizado por Wam Lathrem.
The Hunter
En primer lugar, hay que decir que Sly & The Familiy Stone fue un grupo multirracial y con miembros de ambos sexos... Así las cosas, podían pasar por la culminación del sueño hippy alumbrado en aquel "verano del amor" de 1967. Verano cuyo fulgor, por cierto, realzaba su radiante mezcla de funk, rock, soul y psicodelia; un sonido que serviría como catalizador para su toma de conciencia social y política.
Por encima de cualquier cosa, este ID.Entity de Riverside es un álbum marcado por su potencia y particular sensibilidad, pero donde destaca la diversidad. Sin ir muy lejos, abren a lo grande con los siete minutos de 'Friend or foe?', con esos teclados introductorios que son puro ochentas (¡ritmo bailable incluido!) para luego ir metiendo golpes de guitarras en una estructura amena y dinámica. 'Friend or foe?' es un temón (que desde ya se va al playlist de lo mejor de 2023) y una partida luminosa, incluso pop, sin embargo, rápidamente el disco realizará un giro hacia algo más clásico y duro con 'Landmine blast', con un bajo muy presente entre cortando los tiempos (aires de Porcupine Tree hay en esta) para luego lanzarse a una locura de canción como 'Big tech brother', con dos minutos instrumentales que abren juguetones y entregan una fanfarria estilo 'Moonchild' (si, la de Iron maiden) para a los tres minutos meter la voz de Mariusz Duda y dar paso a un asunto mucho más emocional. ¿Qué decir? Absolutamente bestial.
ÁCS
En 1980, la editorial Nuevo Movimiento daba a la estampa este álbum de cromos que por aquí te presentamos, que lleva el título de Aviones antiguos, centrándose básicamente en aeroplanos utilizados para la guerra. Formaba parte de la serie "Mi álbum de cromos", del que ya os dejamos tiempo atrás el dedicado a aviones comerciales (aquí). Hubo otros y de naturaleza más o menos diversa. Como todos ellos, también este consta de 32 cromos a color y un póster central en que nos explican los tipos de motores expuestos. Eras de esos álbumes que se vendían junto con las láminas con los cromos (su precio era de 100 pesetas). No era lo natural.
Esta empresa tabaquera tinerfeña que dio en llamarse Tabacos Capote fue fundada por Pedro Capote Lorenzo en 1923, de modo que este año cumpliría con su centenario. A su muerte, en 1971, la empresa pasó a sus herederos. Ya sea como Pedro Capote, Tabacos Capote o simplemente Capote, la marca se apuntó a la moda de las vitolinas y vitolas, pues gran parte de su producción en este sentido se realizó en forma de anillas de 24 vitolas, sobre todo dedicadas a personajes. Por aquí os dejo las series de las vitolas que la marca publicó junto al número de vitolas de casa serie. Yo recuerdo mucho las cajas de El Greco donde aparecían los puros (24) cada uno con su vitola más la vitolina de mayor tamaño; como también las de club y mini-club, con vitolinas de un tamaño pequeño.
The Hunter
Observando esa sonrisa de anuncio de seguros que, a mi entender, luce Iggy Pop en la portada de este Lust For Life, cuesta creer que fuera el mismo hombre que hace unos años se encontraba internado en un sanatorio mental o aquel que deambulaba por Los Ángeles viviendo de las mujeres a las que conseguía engatusar. Rescatado -vampirizado, dirían algunos- por su amigo David Bowie, este sería el segundo álbum en el que colaborarían tras The Idiot aunque a diferencia de aquel aquí la presencia del Duque Blanco, aún clave, es menos monopolizadora.