por Antonio Novo Medinilla @novomedinilla
del Blog Entre Riffs y Arpegios
Como podemos comprobar, ante esta
carrera, es bastante complicado resumirlo todo en un artículo,
intentaremos dar pinceladas y seleccionar audiciones para conocerla
en profundidad. Nuestra protagonista vino al mundo con el nombre de
Karen Lynn Greening el 21 de Julio de 1962 en Ontario, Canadá. A la
temprana edad de quince años formó su primera banda de rock, a pesar
de que ella, en sus inicios tocaba Jazz. En ésta su primera banda
aparte de cantar, tocaba el Saxo y los Teclados. Ya en su
adolescencia compuso su primer álbum, que terminó siendo su debut
"The Lee Aaron Project", 1982. Grabado en Canadá por Triumph/Moxy y lanzado en Europa por Polygram,
durante el año 1982. Trás esto participaron en el Festival Reading de
1983, donde obtuvieron un contundente éxito, tanto de la crítica como de
los asistentes al festival. La potente voz y la arrolladora presencia
escénica de Lee Aaron, su nombre artístico no pasaron
desapercibidas. Su estilo en la mayoría de su trabajo es el Rock and Roll,
Hard Rock y el Glam Metal.
Nights Riders, 1982
I Like My Rock Hard, 1982
En 1984 lanzó su álbum "Metal Queen", 1984. El tema que da título al trabajo, sería todo un himno por el
empoderamiento femenino. Todo esto lanzó a Lee Aaron al
estrellato.
Metal Queen, 1984
El afamado productor
Bob Ezrin, escuchó casualmente cantar a Lee Aaron y
automáticamente firmó con ella el lanzamiento de su próximo trabajo
"Call of The Wild", 1985. Trabajo que
fue todo un éxito en Europa que vendió más de 100.000 copias en 45 días.
El éxito del álbum fue decisivo para sus largas giras internacionales,
llegando en 1989 con su nuevo álbum "Bodyrock" a ser
nombrado como uno de los 20 discos canadienses más influyentes
de la década.
Line of Fire, 1985
Champion, 1985
Watcha Do To My Body, 1989
Hands On, 1989
Después de este trabajo sacó al mercado "Some Girl Do",1991 y
"Emotional Rain",1994. Hasta este momento por problemas burocráticos
de su discográfica sus álbumes nunca fueron publicados en Estados
Unidos. Tras un paréntesis de seis años realizó otro tipo de
álbumes con gran afecto por el viejo Jazz y Blues, llegó a la conclusión de
que la única forma de representarse era siendo totalmente independiente,
produciendo y lanzando su propia música. Quiso demostrarse que era capaz de
hacer algo totalmente diferente, para lo que grabó los trabajos "Slick Slick", 2000 y "Beautiful Things", 2006 , que son trabajos fuera de su línea, en estos aborda el Jazz y el Blues, os
dejo varios ejemplos.
Why Don´t You Do Right, 2000
Beautiful Things, 2006
Después de estos trabajos sus prioridades las tiene muy
claras y lo primero eran sus hijos, por lo que abandonan las largas giras,
que la mantenían varias semanas fuera de casa. En el año 2013 conoce a
Sean Kelly, autor canadiense y empezaron a intercambiar ideas de
canciones y melodías, musicalmente tenían muchas coincidencias y de su
trabajo consiguieron material suficiente para un álbum completo. A finales
de verano del 2015 estaba todo perfilado y completo para un nuevo CD
de Rock. El 25 de Marzo de 2016 sale a la calle
"Fire and Gasoline", Lee Aaron está deseosa de llevar el
nuevo espectáculo Rock al escenario. El resurgimiento es un álbum
sofisticado y estimulante. Nos deja bien clara la vuelta de la reina del Rock de Canadá.
Tom Boy, 2016
Fire and Gasoline, 2016
Sus siguientes trabajos serían
"Diamond Baby Blues", 2018 y
"Power, Soul, Rock N' Roll", 2019.
Diamond Baby, 2018
American High, 2018
Rock Candy, 2019
Barely Holdin On, 2019
En Navidades del pasado 2020
Lee Aaron junto con Sean Kelly a la guitarra, el baterista
John Cody y el bajista Dave Reimer, lanzan un álbum con
temática navideña que lleva por nombre
"Almost Christmas".
Lee Aaron - Rockin' From Home: It Doesn't Often Snow At Christmas
No hay comentarios:
Publicar un comentario