No solo los fabricantes de chocolate se apuntaron a la moda de acompañar sus productos con cromos (ver esta otra entrada); también otros productos intentaron obtener beneficios de ello. Uno de ellos fue la piperazina. Desde los años 50, este fármaco se usa como antihelmíntico o vermífugo, esto es, para eliminar, básicamente, las lombrices parásitas del intestino. No obstante, a principios del siglo XX, se tomaban contra la artritis, reúma, ciática, gota, piedras y arenilla en el riñón, cólicos nefríticos, neuralgias, etc. Las marcas, quizá, más conocidas fueron Midy, Llopis y esta del Dr. Grau. La piperazina se vendía granulada, por lo que se tomaría disuelta en agua.
La serie que hoy traemos a colación constaba de 32 cromos y su temática llevaba por título "Los exploradores españoles (boy-scouts)". Pareciera ser un asunto algo británico, pues fue en 1908 cuando el militar y escritor inglés Robert Baden-Powell defendió y creó el escultismo, pero es que a esta moda de los boyscouts se apuntaron rápidamente algunos países, entre ellos España, de la mano del también militar Teodoro Iradier y Herrero, quien fundó la asociación de los Exploradores Españoles en 1912, a cuya causa se adhirió rápidamente -dada su amistad con él- el mismísimo rey Alfonso XIII. De ahí su presencia en algunos de estos cromos.
Es esta una de las series que se lanzaron a través de la marca de piperazina del Dr. Grau. Luego, hubo una segunda de 50 cromos. A mi entender son del año c.1913-14. Son cromos de gran formato (12,8 x 8,5 cm.) para los que no había álbum ninguno. La ilustración de cada cromo viene acompañada en su reverso por textos explicativos muy detallados y totalmente didácticos y clarificadores. También aparece publicidad de la marca como promoción de la misma y sello del fabricante.
De la colección en cuestión, nosotros poseemos 27 cromos, pero os dejamos también imagen de los que nos faltan, pues los hemos encontrado por la red. Para mí son una especie de tesorillo, por su antigüedad y por su rara temática. Te los dejamos por aquí, todos, fotografiados. ¿No me digáis que no son una monada?
Escaneo completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario