ZEPPELIN ROCK: junio 2025

lunes, 30 de junio de 2025

BEHEMOTH - The Shit ov God (2025): CRÍTICA Review

 

Por Esteban Martínez (@EMartineC)



Continuar atormentándose uno con Behemoth es un auténtico sinsentido. Para aclarar mis palabras: lo mejor de la banda ya quedó atrás, ya sea en Demigod (2004) como claro exponente de su primera era o diez años después mediante The satanist (2014) abriendo una nueva. Pero ya está. En adelante hemos tenido a la banda explorando tiempos más bajos en I loved you at darknest (2018) para luego lanzar un álbum bastante estándar como Opvs contra natvram (2022), con el cual pretendieron retomar su arista más agresiva. En dicho sentido, este The shit ov god se mueve en el medio, equilibrando canciones cercanas a un metal más duro con otras de tono comercial y repetitivo, generando un conjunto que no molesta, pero tampoco impacta. Uno además bastante breve (solo ocho canciones en poco más de media hora, algo que uno no sabe si agradecer o lamentar), lo cual habla también de un disco que parece haber sido lanzado sin tener demasiadas ideas nuevas que mostrar, asunto que se transmite en las canciones que lo componen.

THE VINTAGE CARAVAN - Portals (2025): Detalles y vídeo oficial de "Riot"

 

El grupo islandés de rock progresivo The Vintage Caravan, notifica el lanzamiento de su nuevo álbum, que se titulará Portals, el 26 de septiembre (2025) a través del sello Napalm Records. El disco ha sido producido por Axel 'Flexi' Árnason y cuenta con la participación de Mikael Åkerfeldt de OPETH en el tema "Philosopher". Os dejamos, aparte de los detalles, el vídeo oficial del tema de adelanto "Riot", que seguro disfrutaréis.

domingo, 29 de junio de 2025

ÁLBUM de cromos ESPAÑA 82 MUNDIAL DE FÚTBOL (Fher, 1982): Descripción y escaneo completo


ÁCS

Con motivo del campeonato mundial de Fútbol que se celebraría en 1982 en España, se apuntaron a publicar cromos no solo las editoriales ya establecidas, sino otras empresas que hacían acompañar sus productos con cromos del mundial, por no hablar de otros tipo de coleccionismo como llaveros, pins, cajas de cerillas, etc. En fin, este que os presentamos hoy es de la establecida editorial Fher, que lleva por título España 82 Mundial de fútbol. La colección consta de 300 cromos incluyendo los de las banderas de cada país, de menor tamaño. El álbum es de un tamaño de 30 x 23 y se vendía, vacío, por 50 pesetas. Los sobre para los cromos se conseguía por 5 pesetas. Por aquí os dejamos una imagen.

Crítica de la película TAETER CITY (Giulio De Santi, 2012): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)



He aquí mi reseña a la película Taeter City, una splatter movie de calidad discretita que –pese a todo- me ha aportado una pequeña dosis de esa sangre a la que ya echaba de menos. Pero ¿qué nos cuenta esta cinta escrita, dirigida y protagonizada por Giulio De Santi? La historia es la de Taeter City, ciudad controlada por La Autoridad, que, gracias a un sistema de ondas denominado Zeed System, detecta a los criminales y les obliga a suicidarse. Con sus cuerpos –recogidos por el cuerpo policial The Biker- se provee a los mataderos que confeccionan alimento para la población. En Taeter City no hay delincuencia, no hay violencia y no hay hambre, todo gracias a La Autoridad. Sin embargo, el Zeed System provoca en Trevor Cowalski una mutación y –en lugar de suicidarse- le convierte en un individuo capaz de convertir a los que escuchen su alarido en psicópatas. Así que La Autoridad encarga a tres agentes de The Biker –entre los que destaca Razor, interpretada por una tal Mónica Muñoz- que lo detengan para ser analizado y apartado de la cadena alimentaria. Pero Cowalski escapa y Razor será la única que pueda detenerlo.

INSINERATEHYMN - Irreverence of the Divine (2025): Detalles y álbum completo

 


La banda estadounidense de death metal  Insineratehymn  ha lanzado su nuevo álbum Irreverence of the Divine. El disco fue grabado por Allen Falcon en Birdcage Studios y mezclado y masterizado por Erol Ulug en Bright Lights Basement. Por aquí abajo, más allá de los detalles, os dejamos la posibilidad de escucharlo completo, así como una breve semblanza del grupo. Dadle.

sábado, 28 de junio de 2025

Serie VII CENTENARIO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Edifil1126 a 1128): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

El 12 de octubre de 1953 se emitía esta serie de tres sellos con motivo del VII aniversario de la Universidad de Salamanca. Cada uno de ellos muestra un motivo distinto. El 1126, a los Reyes Católicos en la escultura de la fachada de la Universidad. El 1127, la estatua de fray Luis de León que se exhibe frente a la fachada de la Universidad. Y el 1128, una imagen de la catedral de Salamanca.

CINDERELLA - Heartbreak Station (1990): CRÍTICA Review

del blog Rockologia


Hoy os pincho este Heartbreak Station de Cinderella. Para los que no conozcáis a la banda, la comandaba Tom Keifer a la voz, el piano, los teclados, las guitarras, la mandolina, lo que le diera la gana, jefe y principal compositor. Junto a él, Jeff LaBar como segundo guitarrista, Fred Coury a la batería y Eric Brittingham al bajo. La producción corrió a cargo del propio Keifer junto a John Jansen. El álbum llegó al número 19 de las listas y despachó más de un millón de copias ese año con tres singles editados. Sus antecesores habían alcanzado el top ten y despacharon más de tres millones de copias. Las ventas no son nunca significativas de la calidad o el gusto, desde luego. Por contra, el propio Keifer siempre señaló este álbum como su favorito. Pero qué sabrán los músicos de su trabajo.

viernes, 27 de junio de 2025

RAGE - A New World Rising (2025): Detalles y vídeo oficial del tema "Freedom"

 

El grupo alemán Rage promete lanzar su nuevo álbum, este A New World Rising, el 26 de septiembre (2025) a través del sello Steamhammer/SPV. Los detalles los han publicado junto con el vídeo oficial del tema de adelanto "Freedom". Dadle.

AMANDA LEAR - Sweet Revenge (1978): CRÍTICA Review

 


by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)



El sonido de este disco setentero que hoy os presento (de Porto llegó) es uno de mis guilty pleasures, amigos. Disfruto tanto con Abbath y Dark Funeral como con el You should be dancing de los Bee Gees o el You make me feel de Sylvester. Total, que aquí tenéis este Sweet Revenge de la –por entonces– enigmática y controvertida Amanda Lear. Afincada en la Provenza, aunque en las últimas décadas ha mantenido activa su carrera artística en la música y en la interpretación, así como en su faceta de escritora, lo cierto es que fuera de Francia ya no tiene la fama de la que gozó internacionalmente durante los años 70 y 80. Sin embargo, hace un par de años Chanel le ofreció una obscena cantidad de dinero por usar su tema Follow me, lo que inesperadamente la devolvió con más de 80 años a las listas de países como Alemania o Corea del Sur. Y es que no podemos negar que Amanda, en su momento, fue una estrella rodeada de glamour y morbo y que, pese a sus limitaciones como cantante, lo cierto es que tiene una veintena de discos en el mercado de los que ha vendido varias decenas de millones de copias.

AMORPHIS - Borderland (2025): Detalles y vídeo oficial del tema de adelanto "Light And Shadow"

 

El grupo Amorphis publicará el próximo 26 de septiembre (2025), por mediación de Reigning Phoenix Music, su nuevo disco, que llevará por título Borderland. Los detalles nos llegan con la compañía de un primer tema de adelanto, "Light And Shadow", y su vídeo oficial. Mira y verás.

jueves, 26 de junio de 2025

LEGADO y RESURGIMIENTO ACTUAL de la NWOBHM (a modo de colofón)

 


de los Blogs:


La Nueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM) nació a finales de los setenta como un grito generacional que canalizó la frustración por las huelgas, el paro juvenil y el tedio que seguía al esplendor setentero del hard‑rock. Entre los apagones de 1978 y el malestar que antecedió al Thatcherismo, una generación de adolescentes encontró refugio en un puñado de riffs acelerados, pintadas a mano en chaquetas vaqueras y el inconfundible olor a cerveza de los pubs del norte de Inglaterra. Casi medio siglo más tarde, su pulsión sigue viva. Vinilos descatalogados regresan en ediciones de lujo y documentales televisivos —de la BBC a plataformas de nicho— desmenuzan su historia. Además, los escenarios de los festivales especializados lucen carteles con logotipos que parecían condenados al recuerdo. Este artículo traza el arco completo de ese legado y su inesperado renacer, con foco en cinco nombres esenciales —Tygers of Pan Tang, Angel Witch, Raven, Holocaust y Praying Mantis— que hoy ejercen de referencia tanto para coleccionistas como para una nueva camada de fans que descubrió el movimiento gracias al algoritmo de las plataformas de streaming.

miércoles, 25 de junio de 2025

SHATTERHEART lanza el EP Ground Turns to Dust: ESCÚCHALO

 


La banda sueca de metal sinfónico  Shatterheart  ha lanzado su EP debut Ground Turns to Dust. El lanzamiento se grabó, mezcló y masterizó en Fredman Studios. Por aquí abajo os dejamos la posibilidad de escucharlo por entero y disfrutar del vídeo oficial del tema "A Shatter Heart" (además de unas palabras sobre el grupo). Disfrutadlos.

M-CLAN - Un buen momento (1995): CRÍTICA Review

 

por Dani Matute (@dmatuteb)



Cuando se habla de una banda conocida por todos, que ha estado casi treinta años navegando por las turbulentas aguas musicales españolas y que fueron cambiando de estilo (quizás más que de estilo, de fiereza dentro de él) para ampliar el público objetivo al que llegar, es muy complicado volver a sus inicios y analizarlos y valorarlos objetivamente sin que todo ese poso no nos permita ver la cristalinidad y pureza de cuando algo echa a andar.

ORBIT CULTURE - Death Above Life (2025): Detalles y adelantos (vídeos)

 

El grupo sueco Orbit Culture, quienes le dan al death melódico, anuncian la publicación de su nuevo álbum Death Above Life para el 3 de octubre (2025) con la discográfica Century Media Records. Los detalles nos llegan con un par de adelantos y sus vídeos musicales que puedes ver a continuación.

martes, 24 de junio de 2025

THE CURE o el arte de la melancolía sonora: Biografía y discografía comentadas

 


de los Blogs:

 

Eternos en la penumbra: El legado inmortal de The Cure

Desde su irrupción a fines de los años 70 hasta su consolidación como una de las bandas más influyentes y perdurables de la música alternativa, The Cure ha sido sinónimo de sensibilidad oscura, ambición artística, reinvención constante y una profunda conexión emocional con su audiencia. A lo largo de más de cuatro décadas, liderados por el carismático y enigmático Robert Smith, han transcurrido por múltiples etapas estilísticas: del post-punk minimalista al pop oscuro, del rock gótico más introspectivo a paisajes sonoros de enorme densidad emocional y lirismo melancólico. Su obra, marcada por letras introspectivas, atmósferas sombrías y una estética inconfundible, ha influido a generaciones de músicos y ha acompañado emocionalmente a millones de oyentes en todo el mundo.

PARADISE LOST - Ascension (2025): Detalles y adelanto de "Silence like the Grave"

 

Paradise Lost nos notifica que el próximo 19 de septiembre (2025) lanzarán un nuevo álbum que llevará por título Ascension. Saldrá con la discográfica Nuclear Blast. Junto a los detalles, nos revelan el primer tema, "Silence Like The Grave", que podrás escuchar seguidamente.

lunes, 23 de junio de 2025

DESTRUCTION - Birth of Malice (2025): CRÍTICA Review

 

Por Esteban Martínez (@EMartineC)



Os prometo que, cada vez que oigo un álbum de una banda con historia dentro del thrash o el death metal, acabo con la misma sensación, la de estar escuchando una eterna competencia consigo mismos, un esfuerzo desenfadado por demostrar que "aún son capaces" de componer un álbum a la altura de aquellos publicados treinta o cuarenta años atrás. Es como si Metallica durante toda su carrera hubiese imitado al Kill'em all (1983). En el caso de este Birth of malice nos encontramos frente a un Schmier que ha logrado sostener a una formación de músicos por unos cuantos años (2018/9 hasta ahora) lo cual explica el fiato de un álbum que suena impecable (vaya joya de producción) y en términos de ejecución tampoco falla entre los riffs afilados del argentino Martin Furia y el desenfado constante en la batería del canadiense Randy Black, sin embargo, lo dicho: que el disco es un constante guiño a la nostalgia.

HAMMER KING - Make Metal Royal Again (2025): Detalles y vídeo oficial del tema homónimo

 

El grupo Hammer King publicará su nuevo álbum, este Make Metal Royal Again, el 15 de agosto (2025) con la discográfica Reaper Entertainment. Con los detalles generales, también nos llega el vídeo oficial del tema que da título a este trabajo. Vamos con él.

domingo, 22 de junio de 2025

Álbum de cromos TÓMBOLA DIOCESANA DE LA VIVIENDA DE MADRID 240 VISTAS DE FRANCIA (años 50): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

En los años 40 del siglo XX surgieron determinadas fundaciones cristianas que promovieron la construcción de viviendas económicas destinadas a familias obreras, sin recursos y cristianas. Una de las formas de conseguir dinero con este fin fue la creación de las llamadas tómbolas diocesanas de la vivienda. Funcionaron en distintas ciudades españolas, pero fue la de Madrid la más activa o conocida. Tuvieron, por lo tanto, un carácter ligado a la beneficencia y a la caridad. Funcionaron (todavía existen tómbolas promovidas por Cáritas) como cualquier tómbola de feria, es decir, vendiendo boletos cuyo precio fue aumentando con los años, desde 50 reales a un duro en los años 40-70 si no me equivoco. La mayoría de estos boletos no tenía premio, pero sí que se podían conseguir muñecas, electrodomésticos, cacharros para el hogar, triciclos, bicicletas, jamones, etc. e incluso había boletos en los que aparecían números para el sorteo de coches (el Seat 600), motos (Vespa) o lanchas. Hasta ellas se acercaba multitudinariamente la gente para intentar probar suerte o para conseguir los cromos que a uno le faltaban para terminar el álbum.

CRÍTICA de la película 12 AÑOS DE ESCLAVITUD (2013): Reseña

 




Película norteamericana esta 12 años de esclavitud, dirigida por Steve McQueen y protagonizada por Chiwitel Ejiofor y Michael Fassbender. En papeles pequeños también encontraréis a Paul Giamatti y a Brad Pitt –uno de los productores de la cinta-, que se reservó un personaje decisivo aunque de breve aparición. El argumento se basa en la autobiografía de Solomon Northup, un culto intérprete de violín de raza negra que vivía libremente con su familia en Nueva York hasta que fue secuestrado y vendido como esclavo en el sur de los Estados Unidos. La película nos cuenta su calvario desde ese momento hasta su liberación, doce años más tarde.

KATTLIK lanza el tema "Bortom Allt" (lyric vídeo): ESCÚCHALO

 


La banda sueca de death metal Kattlik ha lanzado el tema titulado "Bortom Allt". El lanzamiento fue grabado, mezclado y masterizado por Leonardo González Morales en «AlmaSounds Studios». Te dejamos a continuación la posibilidad de escucharlo acompañado de un lyric vídeo. Dadle.

sábado, 21 de junio de 2025

Series de sellos DERECHO DE ENTREGA Y PEGASOS (Edifil 591A, 592 y 592A, 1930 y 1931): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

Dos meses después a la serie anterior (ver), en diciembre de ese mismo 1930 se ponía en circulación un sello para el correo urgente similar al anterior de Pegaso (cuya imagen ya había sido utilizada en 1929), pero con un dentado distinto y números de control al dorso que respondían a una continuación numérica de la citada. Se corresponde con el número 591A en la catalogación de Edifil. El diseño es el de un Pegaso de frente, grabado por Camilo Delhom e impreso en calcografía en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. El tamaño del sello es de 25 x 21 milímetros, con papel blanco y goma blanca, y dentado 11 1/4 de peine. Fueron impresos en pliegos de 100 sellos de diez filas horizontales y diez sellos cada una, con el texto de cabecera: "100 sellos de 20 céntimos Correspondencia Urgente".



Como ya he dicho, tienen numeración en el reverso que va del número A.014.001 al A.020.500 en color azul. En el anverso consta la habilitación en letras azules URGENCIA. Tuvo validez hasta el 11 de enero de 1935. La tirada fue de 650 000 ejemplares.

Valor filatélico (para sellos normales, no centrados, nuevos, nuevos con fijasellos y usados) según catálogo Edifil 2020:

Edifil 591A de 20 céntimos y color rosa: 50€ - 25€ - 6€

Bien centrados aumentan su valor alrededor de un tercio.

-------------------

El 1 de enero de 1931, el sello de Derecho de entrega. Carecía de poder de franqueo y se validó solamente para satisfacer una sobretasa que sustituía el pago en metálico al cartero (un engorro). Fue a partir del 2 de agosto de ese año cuando se validó para franqueo como un sellos normal de correo español.

El diseño tiene como motivo principal la cifra 5. Fue impreso en litografía en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en papel blanco y goma blanca, en pliegos de 200 sellos en diez filas horizontales de veinte sellos cada una. Su tamaño es de 25 x 21 centímetros y tiene un dentado de 11 1/4 de peine. Tuvo validez hasta el 11 de enero de 1935. Existían 25.800 sellos sobrantes en poder de la Oficina Filatélica del Estado.


Su valor filatélico (para sellos normales sin centrado perfecto, en nuevo, nuevo con fijasellos y usado) según el catálogo Edifil 2020 es el siguiente:

Edifil 592 de 5 céntimos y color negro: 18€ - 7€ - 0.25€

-----------------

En enero de 1931 también se renueva el sello para el correo urgente. Mismo diseño que el anterior, con el Pegaso de frente, pero sin habilitación. Tuvo validez igualmente hasta el 11 de enero de 1935. La tirada fue de 1 000 000 de ejemplares. La numeración al dorso va del número A020.501 al A030.500.



Su valor filatélico ((para sellos normales sin centrado perfecto, en nuevo, nuevo con fijasellos y usado) según el catálogo Edifil 2020 es el siguiente:

Edifil 592A de 20 céntimos y color rosa: 130€ - 60€ - 9€


Para más información (y esto vale para los tres sellos vistos en este artículo), os remito al Catálogo Unificado Especializado de Edifil. Ahí encontraréis una descripción y estudio más pormenorizados.

Por aquí os dejamos los ejemplares de nuestra colección particular fotografiados.


ESCANEO COMPLETO



 










Todos mis álbumes y colecciones AQUÍ 
(pincha y verás)

EUROPE - Wings of Tomorrow (1984): CRÍTICA Review

 

por Rockología (@RockologiaTwit)
del blog Rockologia


Pues sí, parece que fue ayer cuando estos suecos se colaron a mitad del año 87 en las listas de éxitos de medio mundo con el famoso "tinonino" (sí, The final countdown, que garrulamente traducíamos "el condón final/the final condon", ahí lo dejo). Decía, pues, que ya han pasado treinta años de aquel pelotazo y las giras mundiales que después vinieron y las docenas de números uno. Pero antes, Europe era un grupo de chavales jóvenes que ganaron en 1982 un concurso de la televisión pública sueca (Rock-SM, algo así como "Swedish Rock Championship"), se hicieron famosillos en su tierra y grabaron su debut, llegando al top 10 en Japón y Suecia. Casi nada. El año después grabaron con más medios este Wings of tomorrow. El single Open your heart llamó la atención de la compañía CBS que les ofreció un contrato a nivel mundial y a partir de ahí todo es Historia de la música moderna.

viernes, 20 de junio de 2025

IN MOURNING - The Immortal (2025): Detalles y lyric vídeo oficial de "The Sojourner"

 

El grupo sueco In Mourning va a publicar su nuevo álbum, The Immortal , el 29 de agosto (2025) a través de Supreme Chaos Records. Los detalles legan a nuestra redacción en compañía del lyric vídeo oficial del tema de adelanto "The Sojourner". Dadle.

CRÍTICA de la película LA ISLA DE LOS DINOSAURIOS (Fred Olen Ray, Jim Wynorski, 1994): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)




Dinosaur island (La isla de los dinosaurios) es una cinta de mediados de los 90 producida y dirigida por Fred Olen Ray y Jim Wynorski con el apoyo ejecutivo del mítico Roger Corman. La historia que nos cuenta esta entretenida película de serie B es la del capitán Jason Briggs, del ejército de los Estados Unidos, quien sufre un accidente de avión mientras cruzaba el Pacífico con cuatro soldados y un sargento y se ven todos tirados en una isla que no aparece en los mapas. No tardarán en saber que, en ese lugar paradisíaco, además de varios dinosaurios, vive una tribu de mujeres de las cavernas comandada por la Reina Morganna que viven atemorizadas ante una especie de Tyranosaurus Rex al que llaman The Great One y al que regularmente ofrecen el sacrificio de vírgenes. Cuando nuestros amigos son confundidos con dioses por las alegres chicas –el soldado Skeemer lleva una marca profética en el brazo, en concreto una carita sonriente-, Morganna les da a escoger entre destruir a la bestia o morir. De momento, el grupo –que poco tiene que ver con el destacamento que debe enfrentarse a Predator en la cinta de John McTiernan, por ejemplo- sufre un par de bajas rápidamente, por lo que la misión recae en manos del capitán y tres de sus hombres.