ZEPPELIN ROCK: KILLSWITCH ENGAGE - This Consequence (2025): CRÍTICA Review

lunes, 26 de mayo de 2025

KILLSWITCH ENGAGE - This Consequence (2025): CRÍTICA Review

 


Por Esteban Martínez (@EMartineC)



En principio, decir que no hay demasiadas sorpresas con Killswitch engage, pero con todo, se las siguen arreglando para cumplir de sobra. Esto a propósito de este This consequence, que llega a seis años de Atonement (2019), un disco de contexto complejo, pero donde la banda supo entregar un conjunto más que digno. Y bueno, estos nuevos treinta y cinco minutos de música se mueven más o menos por donde siempre, con vuelta vuelta entonces al metalcore de manual (bastante meloso a ratos) pero bien ejecutado, canciones breves que combinan a la perfección ejecuciones instrumentalmente impecables con un montón de momentos marcadamente melódicos y efectivos. Pues digámoslo: cualquiera de estas diez canciones pudo ser un single. Cualquiera.




Curiosamente lo más débil del disco está en la partida. 'Abandon us' regala el clásico tándem "estrofa agresiva / coro melódico" con un doble pedal que marca presencia todo el tiempo y riffs que se enlazan con fraseos sólidos cortesía de un contundente Jesse Leach, el problema es que en el camino suenan demasiado obvios, fuera de contar con un cierre lamentable (un fade out flojísimo). En adelante, sin embargo, le sucederán temas similares, pero muchísimo mejores, medios tiempos pensados como claros singles comerciales (ahí tienes los coros limpios de 'Aftermath' o 'Forever aligned') siendo la velocidad y agresividad de 'Discordant nation' o 'The fall of us' los únicos momentos del disco donde Killswitch Engage matizan yendo hacia un metal algo más oscuro. Excepciones a la regla, eso sí, pues gran parte del álbum va hacia sonidos más azucarados donde la banda transmite la sensación de estarse pasando un buen rato entre sólidas canciones como 'I believe' o 'Collusion'. Hacia el cierre de todas formas jugarán un tanto mediante 'Broken glass', quizás la única en todo el disco que escapa de lo obvio con sus secciones golpeadas y tiempos más lentos, para cerrar con la cabalgata melódica y efectiva de 'Requiem'.



Pues lo dicho, que los estadounidenses proponen en este This consequence un viaje que en lo suyo está muy sólido, dándose el gusto incluso de mejorar un tanto la propuesta respecto al antecesor. Tras veinticinco años de carrera, no es poco...

No hay comentarios:

Publicar un comentario