ZEPPELIN ROCK: 2025

martes, 29 de julio de 2025

CELTIC FROST - El arte del caos y la transgresión (biografía y discografía comentadas)

 


de los Blogs:


Introducción: El rugido helvético que redefinió los extremos

A principios de los años 80, mientras el heavy metal tradicional vivía su apogeo en Gran Bretaña y el thrash emergía con fuerza en la costa oeste estadounidense, un oscuro fenómeno se gestaba en la tranquila Suiza. Desde Zúrich, Celtic Frost surgió como una fuerza subversiva, iconoclasta y revolucionaria, destinada a convertirse en una referencia ineludible para la evolución de los subgéneros más extremos del metal. Liderados por Tom Gabriel Fischer, alias Tom G. Warrior, y el bajista Martin Eric Ain, el grupo asumió una tarea que pocos se atrevían a emprender: transgredir los límites del metal hasta convertirlo en una forma de arte oscuro y vanguardista.

THREE DAYS GRACE - Alienation (2025): Detalles y adelantos (vídeos)

 

El grupo Three Days Grace va a publicar su nuevo álbum, que lleva por título Alienation, el 22 de agosto (2025) a través del sello RCA Records. Hay que añadir que la violinista Lindsey Stirling cameará en el tema "Never Ordinary". Los detalles nos llegan con la compañía inestimables de los temas de adelantos y sus vídeos respectivos.

lunes, 28 de julio de 2025

MACHINE HEAD - Unatoned (2025): CRÍTICA Review

 

Por Esteban Martínez (@EMartineC)



La irregularidad ha sido una constante en la carrera de Machine head.  Esta ha sido expresada en un continuo ir y venir donde rara vez se les han escuchado dos discos de buen nivel seguidos. Puede que la excepción a la regla la haya marcado la pasada por The blackening (2007) y Unto the locust (2011). Sin embargo, desde entonces, Robb Flynn (con su compañía de turno) ha acabado por dar pasos confusos, sin una dirección clara, como quien tantea terreno constantemente para ver si algo funciona. Y bueno, Unatoned se mueve en dicha línea, un nuevo álbum groovero que, si bien (y como es costumbre) entrega momentos agresivos, esta vez se centra en los aspectos más melosos de la banda, lo cual no sería problema alguno si sonase efectivamente inspirado. Pero no es así.

MIKE LITORIS COMPLOT lanzan su nuevo disco "Backwood Bonanza": ESCÚCHALO

 


La banda luxemburguesa de Party Grind, Mike Litoris Complot, ha lanzado su nuevo álbum Backwood Bonanza. Marc Froehling lo mezcló y masterizó en Kraken Studios. Por aquí os dejamos la posibilidad de escucharlo por entero y unas palabras sobre el grupo luso.

domingo, 27 de julio de 2025

Álbum de cromos CAMPEONATO DE LIGA 1974-75 (Fher Disgra, 1974): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

En 1974, la editorial Fher - Disgra publica este estupendo y original álbum de cromos de fútbol que lleva por título Campeonato de liga 1974-75. Es un álbum cerrado, con 388 cromos, sin dobles ni colocas, pero con 36 últimos fichajes. 

Crítica de la película SETTE SCIALLI DI SETA GIALLA (Sergio Pastore, 1972): Reseña

 




Sette scialli di seta gialla es una película de 1972 dirigida y coescrita por el italiano Sergio Pastore que nos cuenta cómo un asesino misterioso parece estar acabando con las modelos que trabajan para la diseñadora Françoise Ballais. Así, mientras el Inspector Jansen sigue las escasas pistas que consigue sobre el caso, el rico compositor Peter Oliver –la primera víctima fue su novia Paola- decide investigar por su cuenta, algo que si ya de por si es peligroso, en esta ocasión –Oliver es ciego- entraña más dificultades. Sin embargo, la agudeza de otros sentidos como el oído o el olfato ayudarán a Oliver en sus pesquisas, proporcionando a Jansen –que al principio ve la intromisión del músico como un obstáculo- nuevas líneas de investigación.

GWAR - The Return Of Gor Gor (2025): Detalles y vídeos

 

El grupo Gwar ha lanzado su nuevo EP y cómic titulado The Return of Gor Gor el viernes 25 de julio (2025) a través de Pit Records/Z2 Comics. Por aquí os dejamos unos vídeos de algunos temas que integran el trabajo.

sábado, 26 de julio de 2025

Series III Centenario del Españoleto y Año Santo Compostelano (1954: Edifil 1129 y 1130-1131): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

Segunda y tercera series del año 1954 después de la dedicada al centenario de la Universidad de Salamanca (ver aquí). La primera de ellas está salió el 10 de enero de 1954 y está dedicada al Centenario de José de Ribera "El Españoleto", para lo que se eligió el cuadro que el pintor de Játiva dedicó a Santa María Magdalena, hoy en día en el madrileño Museo del Prado.

PANTERA - Far beyond driven (1994): Crítica del disco

 

por Rockología (@RockologiaTwit)
del blog Rockologia


Quiero pensar que todos por aquí habéis pasado por lo mismo una y varias veces. Aparece un disco al que te enganchas. Quizá irremediablemente. Quizá sin sentido. Me ocurrió con este Far beyond driven de Pantera. Año 1994. Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden, Alice in Chains había sustituido en mis escuchas habituales a la apreciable camada de hard rock melódico de principios de los 90 (tiempos de cambio en mi vida). Las grandes bandas de metal de mis adorados 80 languidecían con discos olvidables, habían perdido alguna de sus estrellas o simplemente habían desaparecido. Y en esto llegó la brutalidad, la sinceridad, la rabia, el odio, la desesperación de Pantera: 5 minutes alone (basado en una pelea con un fan y la respuesta de su padre amenazante), I'm broken, Shedding skin  (compararse con una serpiente mudando la piel, sentirse desnudo y no poder evitarlo), 25 years (la venganza o el desahogo frente a un padre alcohólico y maltratador), Becoming, Strengh beyond strengh (qué barbaridad de canción) o Slaughtered. Las afinaciones graves y los riffs oscuros y rápidos de Dimebag Darrell, la batería brutal de Vinnie Paul por su contundencia, el groove y, en ocasiones, por su velocidad, las voces guturales, rabiosas, perdidas muchas veces de Phil Anselmo, el magnífico bajo de Rex Brown, con ese delicado equilibrio entre los ritmos de Paul y las cortantes melodías de Darrell. Este trabajo me devolvió a mitad de los noventa el gusto por el metal y ayudó a que mi discoteca volviera a abrirse a sonidos más extremos. Ya os digo que eran tiempos de cambio.

ALICE COOPER - The Revenge of Alice Cooper (2025): Detalles y vídeos

 

Acaba de salir, calentito. Se trata del nuevo álbum de Alice Cooper con la banda original, que publicaran su último disco en 1973. Se trata del octavo, por tanto, aunque a esto habría que añadir los 22 que Alice Cooper ha ido publicando en solitario desde 1975. Su título: The Revenge of Alice Cooper. Ha sido publicado a través de earMusic. Por aquí os dejamos 4 temas, tres de ellos con sus respectivos vídeos oficiales. Con todos ustedes...

viernes, 25 de julio de 2025

Crítica de la película CAPITÁN AMÉRICA: EL SOLDADO DE INVIERNO (Joe Russo, Anthony Russo, 2014): Reseña

 

by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)




Piltrafillas, os dejo las impresiones que generó en mí la visión de Capitán América: El soldado de invierno. Mi hija adolescente (entonces) me había pedido que fuésemos juntos al cine a ver esta cinta y, aunque seguramente no la hubiese escogido como una de las pocas que cada año disfruto en sala comercial –sabéis que prefiero la comodidad de casa, más por pereza que por otra cosa- la verdad es que hay que aprovechar esos momentos en los que nuestros hijos tienen deseos en pasar su tiempo con nosotros. La película se tradujo en dos horas de diversión y entretenimiento palomitero de calidad. La historia transcurre en el presente, con un Capitán América trabajando a las órdenes de SHIELD intentando adaptarse a nuestra época –lleva una libretita en la que se apunta cosas que hacer, entre las que están escuchar a Nirvana o ver Rocky- que se ve envuelto en una trama en la que deberá enfrentarse nuevamente a Hydra con la ayuda de Natasha Romanoff –sexy Johansson- y un veterano del ejército.

AIRBORN - Lizard Secrets: Part Three – Utopia (2025): Detalles y adelantos (vídeos)

 

El grupo Airborn se prepara para lanzar su nuevo álbum, que lleva por título Lizard Secrets: Part Three – Utopia, que cierra la trilogía Lizard Secrets. Se hará efectivo el 16 de septiembre a través del sello discográfico Fighter Records. Junto a los detalles, también os dejamos los adelantos y sus respectivos vídeos oficiales.

jueves, 24 de julio de 2025

BATHORY o el nacimiento del black metal boreal

 


de los Blogs:

BATHORY y la gestación del black metal escandinavo

Exposición General

Mientras la Nueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM) y el thrash dominaban la escena metálica europea de los 80 con propuestas relativamente convencionales, Bathory emergió desde Suecia en 1983 con un enfoque mucho más crudo y oscuro que sentaría las bases del black metal naciente. La banda liderada por Quorthon irrumpió con Bathory (1984) y The Return… (1985), álbumes de producción rudimentaria, sonido áspero y letras abiertamente blasfemas que llevaron la agresión sónica a otro nivel al fusionar influencias del punk, el speed metal y la estética satánica de Venom. Con Under the Sign of the Black Mark (1987), Bathory consolidó este estilo extremo: guitarras de tono gélido, baterías desbocadas y voces rasgadas definieron el prototipo del primer black metal, en abierto contraste con la tradición más melódica del heavy metal comercial de la época. Para 1988, Bathory comenzó un giro estilístico hacia lo épico: su cuarto disco Blood Fire Death continuó la transición del grupo hacia composiciones más grandilocuentes e incorporó algunas de las primeras pinceladas de lo que luego se llamaría viking metal, aunque conservando en gran medida la ferocidad black metal de sus inicios. Este desarrollo se plasmó plenamente en Hammerheart (1990), considerado el primer álbum propiamente de viking metal, donde Bathory abrazó ritmos más lentos, pasajes acústicos, coros majestuosos y temáticas de mitología nórdica, elementos influenciados incluso por el metal épico de Manowar. La influencia de Bathory resultó decisiva en la posterior “segunda ola” del black metal: sus primeras obras inspiraron directamente a bandas noruegas clave como Mayhem, Darkthrone o Burzum, que retomaron su sonido crudo y su atmósfera anti-cristiana para definir el canon del género en los 90. El legado de Bathory perdura hasta hoy en el metal extremo contemporáneo, consagrando a Quorthon y su creación como una fuerza seminal cuyo impacto se sigue reverenciando décadas después.

MOTORJESUS - Street Of Fire (2025): Detalles y vídeo oficial de "They Don't Die"

 

El grupo germánico Motorjesus publicó el 13 de junio del corriente su nuevo disco, que lleva por título Street of Fire a través de Reaper Entertainment. La banda nos deja ahora el vídeo oficial del tema "They don't Die". Pinchado queda.

miércoles, 23 de julio de 2025

HASTA PRONTO, OZZY: Un panegírico para quien nos hizo vibrar con sus canciones

 



de los Blogs:

Ozzy Osbourne se apagó el 22 de julio de 2025, a los 76 años, tras esa última reverencia que todavía retumba en Birmingham como un trueno que se niega a morir. El “Príncipe de las Tinieblas” cerró los ojos, pero dejó encendida una constelación de riffs y alaridos que ya nadie podrá silenciar. Su adiós, apenas semanas después de aquel concierto de despedida del 5 de julio, nos obliga a mirarnos en el espejo de un género que él ayudó a forjar desde la fragua obrera de su ciudad natal.

Los mejores temas de DINOSAUR JR. hasta 2012

 


The Hunter


Seguidme. Diez años habían transcurrido desde que J Mascis y Lou Barlow decidieran volver a hablarse y reunir de nuevo el trío original de Dinosaur Jr. Tres  discos después, parecía innecesario dejar pasar más tiempo para afirmar sin rubor que aquel fue uno -si no el mejor- regreso de una "vieja gloria" que hemos vivido. En una época donde sufrimos tanto comeback bochornoso, los autores de Bug despejaron cualquier duda a base de lo único que verdaderamente importa: canciones. No quiero imaginarme lo que cualquier seguidor veterano debió sentir al pinchar por primera vez una obra como Beyond (2007), y digo esto porque servidor, sí, conocía a Dinosaur Jr, por supuesto, pero, por la razón que sea, uno, más allá de canciones sueltas, no se dejó mecer por las melodías de Mascis, no se dejó lacerar por su guitarra, hasta que el eterno dinosaurio adolescente volvió a caminar entre nosotros. Nada más lejos entonces que intentar erigir un canon del grupo con esta entrada, ni siquiera la selección busca ser un Top-10, simplemente son los espontáneos brochazos con los que un "converso" pretende dibujar la huella que deja en él cancionero tan emocionante. Os dejo, por añadidura, unas palabras sobre los temas elegidos. Van en orden cronológico.

SIMPLE EXISTENZ - Trümmer (2025): Detalles y álbum completo: ESCÚCHALO

 

La banda alemana de black metal Simple Existenz regresa con Trümmer, una obra intensa y desoladora que plasma temas de aislamiento, decadencia y vacío existencial en crudos paisajes sonoros. El álbum se grabó, mezcló y masterizó íntegramente en un estudio privado en casa: contundente, íntimo y directo. Os dejamos la posibilidad de escucharlo y, además, unas palabras sobre la banda.

martes, 22 de julio de 2025

La intimidad del blues: Cómo ROBERT CRAY rescató el género en los 80

 




de los Blogs:

Imagen del blog

La Sutil Revolución de Robert Cray en el Blues Contemporáneo

En el vasto panorama del blues contemporáneo destaca la figura de Robert Cray. Pocos artistas han conseguido un equilibrio tan refinado entre tradición y modernidad como él. Desde su irrupción fulgurante en la escena internacional con el álbum Strong Persuader (1986) —doble disco de platino gracias al éxito planetario del sencillo «Smoking Gun»—, este guitarrista, cantante y compositor, nacido en Columbus (Georgia, EE. UU., 1953), no ha dejado de redibujar las fronteras del género. Su propuesta amalgama con naturalidad soul sureño (Stax), R&B de Memphis, jazz modal, y rock de autor. Todo ello se articula sobre un sonido de guitarra cristalino, ajeno a la pirotecnia y enfocado en la expresividad. A lo largo de más de cuatro décadas —veinte álbumes de estudio, cinco premios Grammy, una decena de nominaciones adicionales y colaboraciones con figuras como Eric Clapton, B. B. King, John Lee Hooker, Tina Turner o Stevie Ray Vaughan—, Cray se ha erigido en una figura cardinal para comprender la evolución y vigencia del blues en el siglo XXI. Su capacidad para seducir a públicos ajenos al circuito tradicional —entrando en listas de pop y encabezando festivales como Montreux o Crossroads— demuestra que el blues puede dialogar con la cultura popular sin diluir su esencia. El presente artículo recorre con el máximo rigor documental cada etapa de su biografía artística, desentrañando influencias, obras capitales, logros críticos, rasgos estilísticos, equipamiento instrumental y legado sociocultural, a partir de fuentes contrastadas y actualizadas hasta julio de 2025.

JOHN OATES - Oates (2025): Detalles y adelantos (vídeos)

 

John Oates se propone volver a las raíces de los 70 y 80 con este nuevo disco, Oates, del que quedamos informados. El lanzamiento del álbum se hará efectivo el 29 de agosto (2025). Por ahora, ha dado a conocer tres temas (uno de ellos con vídeo oficial incorporado) de los cuales os demos cuenta a continuación.

lunes, 21 de julio de 2025

SADIST - Something to pierce (2025): CRÍTICA Review

 

Por Esteban Martínez (@EMartineC)




La carrera de Sadist -os voy informando- data de hace treinta años atrás. Los italianos comenzaron a inicio de los noventa a desarrollar un death metal bastante rústico, amateur incluso, con pequeños toques sinfónicos/dramáticos/terroríficos (aportados por el uso de teclados), sonido que fue lentamente encaminándose tras su regreso en 2007 hacia el death progresivo. En ese camino Hyaena (2015) es el disco clave, aquel con el que la banda pareció encontrar un renacer que fue confirmado por los sólidos Spellbound (2018) + Firescorched (2022), llegando así a este Something to pierce, el cual vuelve a dar muestras de una banda asentada en lo suyo, pero siempre ansiosa por escapar a lo obvio y sorprendernos en la amplitud de su propuesta. En este, su décimo álbum, han sido capaces de complementar el peso y la técnica de su sonido con una serie de estructuras dinámicas, un trabajo de percusiones tremendamente diverso, además de atmósferas tétricas propias de su identidad. El resultado se percibe tan experimental como notable, y no puede si no aplaudirse por la valentía (y talento) que derrocha.

NUSE - Evilution Vol II (2025): Escucha el EP completo

 


La banda estadounidense de Thrash Metal/Hardcore  Nuse  ha lanzado su nuevo EP Evilution, Vol. II. El trabajo se grabó y mezcló en Cornhead Studios y se masterizó en Sterling Sounds, Nueva York. Por aquí os dejamos la posibilidad de escucharlo (hazlo) junto con unas palabras sobre el grupo.

domingo, 20 de julio de 2025

Álbum de cromos TÓMBOLA DIOCESANA DE LA VIVIENDA MADRID 240 VISTAS DE ITALIA (años 50): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

Álbum este muy similar al que os dejamos por aquí con 240 vistas de Francia. La parte introductoria de ese álbum y el marco teórico son aplicables de la misma manera a este dedicado a Italia. Incluso la publicidad es la misma, salvo ese Brandy Soberano González Byass que se muestra en la portada de este, como veis, y el de la crema dental Dens en la trasera de la cubierta. También existe otra diferencia; está en la portada: Si bien, como en el álbum de boletos dedicados a Francia, aparece la madrileña fuente de la Cibeles (pues el álbum está promovido por la tómbola diocesana de Madrid), en este caso no se exhibe ningún monumento italiano (como se hizo con la torre Eiffel y el otro), sino el Palacio de Comunicaciones de la capital de España. En fin, por lo demás, de manera idéntica, se van recorriendo diversas ciudades emblemáticas de toda Italia con sus monumentos más destacados: Roma, Florencia, Venecia, Pisa, Asís, Génova, Nápoles, Bolonia, Rávena, Parma, Cagliari y otras. ¿Y Siena? Pues no, Siena se les ha olvidado.

Crítica de la película BULLET (Nick Lyon, 2014): Reseña


by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)



Bullet es una peliculilla policíaca escrita, dirigida y producida por Nick Lyon –os diré que Robert Rodríguez también aparece a la hora de poner dinero- que protagoniza Danny Trejo. La historia que nos cuenta es la de Frank Marasco, un policía duro al que hemos visto en el desierto con su SMS 570 Challenger –nadie en su sano juicio pondría a ese coche de casi 70 000 dólares sobre la arena- y boxeando en peleas clandestinas. El hombre tendrá que enfrentarse a Carlito Kane, un peligroso asesino que ha secuestrado a su nieto con el fin de obligarle a exculpar a su hijo Manuel –a quien Marasco detuvo-, en el corredor de la muerte del penal de San Quintín. Piltrafillas, los que me seguís sabéis que la honestidad en este espacio cinematográfico es algo de lo que hago gala. Es decir, que a veces veo películas muy malas que no os oculto que lo son y, aun así, os recomiendo que disfrutéis, simplemente porque creo que su patetismo es precisamente su principal valor.

GIÖBIA - X-ÆON (2025): Detalles y adelanto de "Fractal Haze"

 

El grupo de rock espacial electrónico y sicodélico italiano Giöbia lanzará su nuevo álbum X-ÆON el 17 de octubre (2025) a través del sello Heavy Psych Sounds Records. Junto a los detalles, por aquí os dejamos el adelanto del tema "Fractal Haze".

sábado, 19 de julio de 2025

Serie de sellos Alfonso XIII con sobrecarga República Española Edifil 593 a 603 (1931): Descripción y escaneo

 


ÁCS

Con el advenimiento de la II República Española, y a fecha de 23 de mayo de 1931, se publicaron esta primera serie de sellos, curiosamente con la efigie de Alfonso XIII, eso sí rehabilitados debidamente conforma al nuevo régimen político, con la leyenda "República Española" doble de forma vertical con lectura de abajo arriba. Se trata de una habilitación realizada por linotipia en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre sobre sellos en curso (lo estuvieron hasta el 11 de enero de 1935, de hecho). Las filas se repetían en cada columna de diez sellos. Tales sellos reales en curso son de tiradas de 1922 a 1931 (remito a entradas anteriores en las que hablamos de ellos).

Reseña crítica del disco FIREPOWER (2018) de JUDAS PRIEST

 

por Rockología (@RockologiaTwit)
del blog Rockologia



Particularmente, estimo que las viejas bandas editen material nuevo, aunque, en muchas ocasiones, se conviertan en decepciones mayúsculas. Esperar que grupos con décadas de música a sus espaldas y más allá de los sesenta años se conviertan en el nuevo gran boom del negocio resulta de idiotas. Sin embargo, al menos debe exigirse, como fan, un poco de talento, de oficio, de arte en definitiva. La diferencia entre una banda tributo y una banda haciéndose pajas musicales en los escenarios una y otra vez con un repertorio de más de veinte años es muy ligera.

TALLAH - Primeval: Obsession // Detachment (2025): Detalles y adelantos (vídeos)

 

El grupo estadounidense Tallah lanzará su nuevo álbum, titulado Primeval: Obsession // Detachment, el 5 de septiembre (2025) a través del sello discográfico Earache Records. Junto a los detalles, nos llegan también los adelantos y sus vídeo oficiales, que te dejamos sobre la mesa. ¡A comer!

viernes, 18 de julio de 2025

Crítica de la película TIERRA DEL MAL (Chris Brinker, 2014): Reseña

 




Bad country (que pasó a llamarse Tierra del mal en España) es un thriller dirigido por Chris Brinker y protagonizado por Willem Dafoe, Matt Dillon o Tom Berenger –entre otros intérpretes- que nos cuenta la detención de un asesino a sueldo en una localidad de Louisiana que –gracias a la determinación de un detective de policía- acepta convertirse en delator de la organización que le empleaba. El caso llama la atención del FBI, que utiliza al criminal para conseguir pruebas contra un sanguinario jefe mafioso de la zona. Sin embargo, la operación se irá al traste y las muertes se sucederán.

DARWIN - Distorted Mirror (2025): Detalles y adelanto (lyric vídeo) de "Loophole"

 

El grupo (o supergrupo, a mejor decir) de rock progresivo Darwin nos anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio, titulado Distorted Mirror, para el 26 de septiembre (2025) a través del sello discográfico OoS/Phantom Recordings. La banda sigue siendo liderada por DarWin y el reconocido baterista Simon Phillips. Os dejamos los detalles y el adelanto, en forma de lyric vídeo oficial, del tema "Loophole". A ver qué os parece.