En entradas anteriores os hablamos de los álbumes de esta serie dedicados al Atlético Aviación, por un lado, y al Valencia, por otro. Las características generales, que pueden aplicarse al de la publicación de hoy, las tenéis en estas entradas a las que os remito mediante enlace. Recordad que se trata de los jugadores de la liga 1941-1942. Se seleccionan 11 jugadores para cada álbum más el entrenador y el escudo. También os recuerdo que los cromos son los mismos que se publicaron en un álbum general para el conjunto de todos los equipos que participaron en ese campeonato de liga.
Como veréis, en mi álbum hay cuatro casillas en blanco. Se trata de las faltas de Santos, Joaquín, Luis y Campanal. En realidad, y según todo apunta, Santos (entrenador) y Joaquín nunca se editaron, por lo que las faltas reales (pues hay dos que no existen) es de dos cromos.
Cromos
Escudo
Entrenador: Santos (Victoriano Santos)
Joaquín, Luis, Soler, Alconero, Félix, Mateo, Torrontegui, Pepillo, Campanal, Raimundo y Berrocal.
Historial
[Os transcribo el texto que aparece en el álbum sobre el historial del equipo y otra información interesante]:
En el año 1905, un grupo de deportistas -entre los que figuraban los hermanos Lafita y otros-, tras ensayos que venían realizándose desde 1900, fundaron un club: el Sevilla Club de Fútbol.
Desde ese ya lejano 1905 hasta la época actual, en la que la nueva reglamentación suprimió los Campeonatos Regionales, para los clubs clasificados en primerísima categoría, el nombre del Sevilla Club de Fútbol, figura en el historial del Campeonato Regional como vencedor, salpicando el primer lugar en algunas ocasiones el nombre del Betis.
El Sevilla logró una sola vez disputar la final del Campeonato de España: el año 1939, recién terminada nuestra Cruzada. Conquistó el preciado título en el Estadio de Barcelona, al vencer al Racing del Ferrol por 6 tantos a 2.
El campo de juego llamado del Nervión tiene cabida para 16 000 espectadores y las dimensiones del césped son 106 por 70 metros.
MI ÁLBUM
(fotografiado completo)





No hay comentarios:
Publicar un comentario