ZEPPELIN ROCK: Los mejores temas de DINOSAUR JR. hasta 2012

miércoles, 23 de julio de 2025

Los mejores temas de DINOSAUR JR. hasta 2012

 


The Hunter


Seguidme. Diez años habían transcurrido desde que J Mascis y Lou Barlow decidieran volver a hablarse y reunir de nuevo el trío original de Dinosaur Jr. Tres  discos después, parecía innecesario dejar pasar más tiempo para afirmar sin rubor que aquel fue uno -si no el mejor- regreso de una "vieja gloria" que hemos vivido. En una época donde sufrimos tanto comeback bochornoso, los autores de Bug despejaron cualquier duda a base de lo único que verdaderamente importa: canciones. No quiero imaginarme lo que cualquier seguidor veterano debió sentir al pinchar por primera vez una obra como Beyond (2007), y digo esto porque servidor, sí, conocía a Dinosaur Jr, por supuesto, pero, por la razón que sea, uno, más allá de canciones sueltas, no se dejó mecer por las melodías de Mascis, no se dejó lacerar por su guitarra, hasta que el eterno dinosaurio adolescente volvió a caminar entre nosotros. Nada más lejos entonces que intentar erigir un canon del grupo con esta entrada, ni siquiera la selección busca ser un Top-10, simplemente son los espontáneos brochazos con los que un "converso" pretende dibujar la huella que deja en él cancionero tan emocionante. Os dejo, por añadidura, unas palabras sobre los temas elegidos. Van en orden cronológico.


Las mejores (para uno) canciones de Dinosaur Jr.


"Little Fury Things" (You're Living All Over Me, 1987)

Durante 30 segundos las guitarras amenazan con atravesar tu cerebro y de repente: "A rabbit falls away from me, I guess I'll crawl", la lacónica voz de Mascis te rescata y te lleva a un viaje de ruido, furia, melancolía y desconcierto.


"Sludgefeast" (You're Living All Over Me, 1987)

Black Sabbath, rock progresivo, hardcore; del metal al post-punk y vuelta a empezar. Mucho más que un clásico del indie-rock, el segundo disco de los Dinosaur es básico para entender en que consiste el rock de guitarras. Y el "festín de lodo", oleadas de electricidad anegando los sentidos del oyente.


"Freak Scene" (Bug, 1988)

Urgente y adolescente, no se puede entender al trío de Massachusetts sin este single. Un emblema para la banda y todo un himno -EL himno- para la escena underground del rock americano de la época.


"The Wagon" (Green Mind, 1991)

"The year punk broke", según el documental de Dave Markey, Dinosaur Jr editan su primer álbum para una multinacional. Green Mind era su nombre y "The Wagon" su mascarón de proa. Multiplicando la intensidad y el impacto de anteriores sencillos, estamos ante un clásico instantáneo. You won't see me, You won't see me...


"Flying Cloud" (Green Mind, 1991)

El cuarto disco de la banda era su obra más ecléctica y atemporal hasta la fecha. Así lo atestigua esta perla oculta del cancionero "jurásico": una hermosísima pieza de folk acústico, con un J más roto y desgarrado que nunca, enarbolando las banderas del Led Zeppelin III y After The Gold Rush.


"What Else Is New" (Where You Been, 1993)

En pleno apogeo grunge, Dinosaur Jr (aunque a estas alturas deberíamos decir J Mascis) entregan su quinta referencia, donde moran deliciosos temas como este épico medio tiempo -todo congoja- cuya combinación de guitarras acústicas y eléctricas nos remite a la mejor música del pasado.


"Pick Me Up" (Beyond, 2007)

Casi veinte años después, J Mascis, Lou Barlow y Murph vuelven a grabar juntos y el resultado no  puede ser mejor: canciones inmarchitables, con vocación de clásico (y van...) como "Pick Me Up" te suben a una montaña rusa (¡qué gusto da escuchar a Barlow y Murph ocupándose del bajo y la batería!), mientras el Cecil B. DeMille de los solos se exhibe sin pudor.


"Plans" (Farm, 2009)

Maduros, serenos, más atemporales y clásicos que nunca. Farm es mi disco favorito de los de Amherst y "Plans" la canción con la que algo hizo click en mi cabeza. Desde la playa de Zuma, invocando el espíritu de "Cortez The Killer", una composición -¿hemos utilizado ya la palabra épica?- de quejumbrosas guitarras y con un estribillo para corear hasta la eternidad.


"Said The People" (Farm, 2009)

La emoción y la vulnerabilidad hechas canción (ese "Save me" que se te clava en el alma) para el mejor disco de Neil Young & Crazy Horse desde Ragged Glory.


"Watch The Corners" (I Bet On Sky, 2012)

El último trabajo hasta la fecha de Dinosaur Jr se sitúa un peldaño por detrás de los dos anteriores lo que implica que... es uno de los mejores discos de los últimos tiempos. Y el single con que se presentó contiene una melodía y un estribillo inolvidables. Lo dicho: inmarcesible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario