ZEPPELIN ROCK: CYTOTOXIN - Biographyte (2025): CRÍTICA Review

lunes, 14 de julio de 2025

CYTOTOXIN - Biographyte (2025): CRÍTICA Review

 

Por Esteban Martínez (@EMartineC)




Cytotoxin, uno de los referentes actuales del brutal death metal, está de vuelta. Bravo por eso. De la mano de sus temáticas centradas en desastres nucleares (por cierto, desde ya: mejor portada del año, ¿o no?) estos alemanes fueron encontrando, poco a poco, mejores producciones, algo que se consolidó en un álbum como Gammageddon (2017) y confirmó posteriormente en Nuklearth (2020). Por esto mismo es que un disco como Biographyte deja sensaciones encontradas. ¿Suena bien? Sí. ¿Técnicamente es sobresaliente? Absolutamente ¿Sorprende? Poco y nada. Y es que la banda a estas alturas pareciera que se encontrase en un loop en donde se limitan a entregar un death rabioso cargado hacia la velocidad de sus temas, con un trabajo vocal impecable por parte de un Grimo que, efectivamente, transmite la oscuridad que la música requiere. Sin embargo, habiendo dicho lo anterior, los matices son escasos, por lo que, inevitablemente, sientes estar oyendo la misma canción una y otra vez.



Sin ir muy lejos, la partida a cargo de 'Hope terminator' es de lo poco en el disco donde notamos que la banda intenta no caer en la monotonía cortando los tiempos durante el trayecto, dando muestras de un sonido afilado que desarrolla una notable técnica en velocidad de precisión quirúrgica, pero que va sorprendiéndote con sus giros. Esto a diferencia de absolutamente todo lo que suena a continuación, pues desde 'Condemnesia' en adelante, salvo el curioso instrumental acústico 'Deadzone desert', todo el resto acelerará a fondo entregando un sonido potentísimo, lleno de ira, pero que sinceramente les acerca más a un Cannibal Corpse (aún más técnico, claro) que a un Archspire (evidentes referentes actuales cuando hablamos de técnica y brutalidad dentro de la música extrema), lo cual no es malo per se, pero sí creo les estandariza. ¿Que hay buenas canciones? ¡Por supuesto que sí! La brutalidad de 'Behind armored doors', por ejemplo, es un verdadero palazo al cerebro, mientras que si hablamos de momentos emocionales, ese solo final que integran de manera notable en 'Eventless horizon' se anota como uno de los momentazos del disco. Sin embargo, la masa que la banda propone es tan similar canción tras canción que inevitablemente el disco en medida que avanza se termina perdiendo en si mismo.



Dicho lo anterior, la duración del trabajo también es criticable, pues si vas a entregar un disco tan monocorde donde cada canción apunta hacia donde mismo. ¿Cuál es el sentido de llegar casi a los cincuenta minutos de música? Entiendo que es el primer álbum que lanzan en cinco años, pero trabajos así de lineales deben durar media hora y ya, el shot de vorágine debe ser eso, corto y rápido. El tequila no se degusta lentamente.

Biographyte en ningún caso es un mal disco, por favor, que músicos de este calibre son incapaces de componer algo pésimo. Acá todos los ingredientes que caracterizan el brutal death metal están presentes; sin embargo, falta el más importante de todos: la frescura. En dicho sentido, las comparaciones son odiosas, pero retomar el sonido podrido que exudaba aquel ya lejano Plutonium heaven (2011) no les vendría mal...

No hay comentarios:

Publicar un comentario