ZEPPELIN ROCK: SABATON - The War To End All Wars (2022): CRÍTICA Review

miércoles, 15 de octubre de 2025

SABATON - The War To End All Wars (2022): CRÍTICA Review

 

por Jv. Hell (@TiemposHeavys)


Hoy toca poner negro sobre blanco lo que opino sobre el álbum de Sabaton, que lleva por título The War to End All Wars, publicado en marzo de 2022.

A los pocos segundos de pinchar la aguja sobre el plástico, comienza a sonar "Sarajevo" a modo de intro que considero necesaria en todo disco conceptual para ponerte en situación. Una introducción que me parece una composición extraordinaria y muy acertada, tanto musical como a nivel de letra, con un toque de dramatismo afín al hecho que relata. Esto pinta muy bien.



"Stormtroopers" un tema rápido con la voz de Joakim Brodén poderosa, unas guitarras con un toque neoclásico, gracias Yngwie por la parte que te toca, en sus primeros riffs, arreglos y solos, una base sólida por parte de Pär Sundström y Hannes Van Dhal y un estribillo que comienzas a tararear desde el primer momento.

Hay varios temas como es el caso de el segundo corte "Dreadnought" que me recuerdan a su debut "Primo Victoria" al menos en cuanto a ese riff principal, con un ritmo más a medio tempo, pero heavy metal cien por cien, con otro bonito solo de un corte más moderno y melódico. Buen tema.

"The Unkillable soldier"  ya lo hemos oído todos antes como sencillo, es el tercer tema del disco, un ritmo galopante que convierte al tema en otro himno desde un principio prácticamente, imposible de no tararear o tocar tu "air guitar" durante el solo.



Otro sencillo y adelanto del disco es el cuarto corte "Soldier of heaven" un tema que me recuerda a Battle Beast y su "Circus of Doom" por el uso del teclado, algo menos sutil que en otros temas, los arreglos de guitarra y la base rítmica. Se nota que los finlandeses están creando escuela con su estilo.

"Hellfighters" me vuelve a recordar a aquellos primeros tiempos de "Primo Victoria" con su riff principal más heavy, más pesado al que le va a la perfección el solo, de nuevo un buen trabajo de sus hachas, tanto Chris Rörland como Tommy Johanson.

Los discos de Sabaton cada vez se parecen más a un libro de salmos para un religioso, está repleto de himnos con los que ensalzar su música y estilo, bonitas y muy pegadizas melodías que te invitan a no parar de cantar cada uno de sus temas, incluso si los acabas de oír, que es lo que pasa con "Race to Sea", "Lady of the dark" y "The Valley of Death" tres bonitos temas, es cosa mía o en estos tres temas se nota más que en otros que el solo entra siempre en la parte lenta del tema?, muy en la onda Sabaton y no lo digo despectivamente, todo lo contrario, pero son temas que con una sola escucha no acaban de engancharte como lo ha hecho la primera mitad del disco.

El final lo marcan "Christmas Truce" una balada que encaja  a la perfección con el hecho que describe y "Versailles" una continuación de "Sarajevo" pero que transmite esa alegre tristeza de lo que narra, para cerrar el disco.



Con la escucha de lo que es el tema que cierra el álbum me empiezo a imaginar otra vez, esta vez más seguro que nunca, la idea de que Sabaton habrían acertado si hubieran sacado un disco doble, conceptual, una portada para el concepto en general, incluso otro título y las diferentes portadas y títulos para la parte uno "The great war" con el tema "Sarajevo" de inicio y parte dos "The war to end all wars" pero siempre dentro de un mismo conjunto. No habría sido el mejor disco de los suecos, pero sí habría sido un repaso completo a la época que han querido retratar con ambos discos, que digo yo, que igual que ahora nos pretenden enseñar lengua con el Pasapalabra por qué no vamos a aprender historia con Sabaton?



"The war to end all wars" no es el mejor disco de Sabaton, creo que pierde fuelle a partir del sexto tema, pero que vuelve a coger altura con el final de "Versailles" aún así, con varias escuchas se convierte en un disco con el que no vas a parar de vociferar estribillos y agitar tu melena al viento, tu que puedes. Este verano, aprovecha y vete a ver a Sabaton en directo, yo no me los voy a perder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario