ÁCS
En un artículo anterior (pincha y leerás), dábamos cuenta del álbum correspondiente al Atlético Aviación (que luego terminaría convirtiéndose en el Atlético de Madrid que hoy conocemos) en esta misma colección de la editorial Cisne la cual, aparte de un álbum general dedicado al conjunto de los equipos que jugaron la liga 41-42, tuvo la peculiar idea de lanzar un miniálbum dedicado, en exclusiva, a cada uno de los equipos participantes, ¡y con los mismos cromos! Los datos generales podéis leerlos en la entrada a la que remito en el enlace. No puedo evitar copiar -como lo hice la vez anterior- el texto en el que, en el álbum, se da cuenta del historial de este equipo por aquella ya lejana época.
Historial
La vida oficial de este equipo da comienzo por el año 1919, a raíz de las divergencias habidas en el veterano club valenciano Gimnástico, hoy denominado Unión Deportiva Gimnástico-Levante.
Después de constituirse y reglamentarse, el Campeonato Nacional de Liga logró, en 1931, el título de Campeón de la 2ª División y, la temporada siguiente, figuró en la división de honor, donde milita en la actualidad. Jugó en los partidos de la final del Campeonato de España con el Madrid el año 1934, siendo vencido por los madrileños por 2 a 1 y, en 1941, obtuvo por primera vez el título de Campeón de España al vencer en Chamartín al R. C. D. Español de Barcelona, por 3 a 1.
Su campo de juego del Grao de Valencia se denomina Mestalla y mide 102'10 por 66'10 metros, con una capacidad para 19.000 espectadores.
Se le llama equipo "merengue", por ser blancos su camiseta y pantalón.
Y ahora el escaneo completo del atómico álbum.
MI ÁLBUM
(fotografiado completo)
Escudo del Valencia, Encinas (entrenador), Álvaro, Pío y Juan Ramón.
Bertoli, Iturraspe, Lele, Epi, Amadeo, Mundo, Asensi y Grostiza.
(pincha y verás)





No hay comentarios:
Publicar un comentario