ZEPPELIN ROCK: Álbum ATLÉTICO AVIACIÓN (Cisne - Gerplá, 1942): Descripción y escaneo completo

domingo, 5 de octubre de 2025

Álbum ATLÉTICO AVIACIÓN (Cisne - Gerplá, 1942): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

En 1942, la editorial Cisne ponía en circulación un álbum en el que se recogía a las catorce selecciones que intervenían en el campeonato nacional de liga 1941-1942. Se tituló Álbum futbolístico 1942. Pero la editorial, no conforme con esto, quiso también publicar por separado álbumes con dos hojas, que, a modo de dípticos, mostraban a los equipos de manera independiente. Se hizo un álbum exclusivo para cada uno de los equipos, eso sí, con los mismos cromos que servían para rellenar el álbum general.


Portada del álbum general para las 14 selecciones.

Este que hoy os presentamos está completo y muestra 11 jugadores del equipo, llamado entonces, Atlético Aviación, con dos cromos más, uno para el escudo del equipo y otro para el entrenador (13 cromos). El álbum, como veis es apaisado, con un tamaño de 24 por 17 cm. Los cromos son de papel, delgados, sin información en el reverso, aunque en algunos se aprecia marcada la silueta del jugador. Tampoco están numerados; tan solo el nombre del jugador (nombre o apellido o en cualquier caso, por cómo le llamaban) y la posición que ocupaban en el terreno de juego. Algunos cromos vienen firmados por el que creo que es el historietista madrileño Tomás Porto (y del Vado). Las imágenes son dibujos que, como se ha dicho, no reflejan de manera muy fiel la cara jugador al que representan.

El álbum se adquiría por 30 céntimos (no hemos encontrado imágenes de los sobres en que se despachaban). En la contraportada se aclara que Cuadernos Cisne había decidido lanzar álbum baratos para que todos los niños tuviesen acceso a su adquisición. También se hace promoción de los sobres con cromos sobre aviación ("6 cromos maravillosos 0,20"). Se ocupaba de su distribución Comercial Gerplá, de Barcelona, con sede en Madrid, Valencia y Sevilla.

Perdonad, pero no me resisto a copiar el Historial del equipo, que aparece en el margen de la primera página en que se recogen cromos. Antes de nada, decir que el equipo nació de la fusión entre el Athlétic Club de Madrid y el Aviación Nacional. Mantuvo este nombre entre 1939 y 1946, y en 1947 recuperó el nombre de Atlético de Madrid, que aún ostenta.

Historial

"Se fundó con el nombre Athlético, de Madrid, en 1903, como delegación de los hijos de Bilbao residentes en la capital de España. Su primer presidente, don Eduardo de Acha, no legalizó su situación hasta el año 1907.

Logró en varias ocasiones el título de campeón regional, jugando, en 1921, su primera final con el Atlético de Bilbao, que le venció por 4 tantos a 1. En 1926 disputó la final, en Valencia, al C. de F. Barcelona, venciendo este por 3-2. En 1935 desciende a la 2ª División. Con el Glorioso Movimiento se interrumpen sus actividades; pero en 1937, en Salamanca, se hace la fusión con el equipo de nuestro glorioso Ejército del Aire y se inicia una nueva era, en la que conquista brillantemente por dos veces (1939-40 y 1940-41) el título de Campeón de Liga.

Posee el campo de Vallecas, que mide 105 m. por 67, con cabida para 20.000 espectadores y sus colores son el rojo-blanco a listas verticales estrechas"


Nuestro álbum







Todos mis álbumes y colecciones AQUÍ 
(pincha y verás)

No hay comentarios:

Publicar un comentario