ÁCS
Desde 1937 (hablo del 22 de diciembre) se comenzaron oficialmente en los sellos españoles a cargarlos cada año, hasta 1953, y, casi siempre, por las fechas navideñas, con una sobretasa pro-tuberculosos, esto es, para conseguir dinero con el que combatir esta enfermedad mortal a asolaba nuestro país. Esta que os ofrecemos hoy es, precisamente, la última, la del año mencionado. Se había hecho ya en otros países, e incluso en el nuestro se llevó a cabo voluntariamente mediante viñetas y otros medios. Los sellos de este tipo siempre eran reconocibles por la estampación sobre ellos de la cruz de Lorena en color rojo, ya sea apareciendo como motivo principal o a menor tamaño ocupando un margen del sello.
Los que hoy os mostramos, tuvieron vigencia desde el 1 de octubre de 1953 hasta el 30 de abril de 1954. Se corresponden con los números 1121 a 1123 del catálogo Edifil.
Los sellos 1121 y 1122 muestran el motivo de una enfermera puericultora, mientras que el 1123 (aéreo) está dedicado a la protección de la infancia.
Fueron impresos en huecograbado en pliegos de 100 unidades. El tamaño de los sellos es de 24,9 x 28,8 mm., y con un dentado de 13 1/2 x 12 3/4.
El valor filatélico actual de estos sellos, siembre según el catálogo Edifil (año 2020) es el siguiente:
1121 de 5 céntimos y color rojo castaño: Nuevo sin fijasellos: 0,75 - Nuevo con fijasellos: 0,35 y usado: 0,30
1122 de 10 céntimos y color verde: 2,25 - 1 - 0,25
1123 de 25 céntimos y color castaño: 8,50 - 4,25 - 6,50
Para otros precios para variedades de impresión o por empalme, remito al catálogo especializado.
En nuestra colección particular tenemos los tres sellos en nuevo sin charnela y el 1121 también en usado. Os dejamos, como es costumbre, el fotografiado de los mismos.
ESCANEO COMPLETO
Todos mis álbumes y colecciones AQUÍ (pincha y verás)
No hay comentarios:
Publicar un comentario