Es la primera del segundo centenario dedicada a esta causa protuberculosa, no sería la última. Como se ve, se explicita la obligada sobretasa destinada a beneficio del Patronato Nacional Antituberculoso. Los sellos se pusieron en circulación el 22 de diciembre de 1950 y tuvieron vigencia hasta el 30 de abril de 1951. Los tres primeros muestran como motivo el mismo adorno navideño (cambia solamente el color y, evidentemente, el valor postal), y el el 1087 de correo aéreo una paloma y margaritas. Como es habitual en estas series Pro Tuberculosos el sello exhibe en un vértice la Cruz de Lorena en rojo.
Mis sellos en la hoja Olegario correspondiente.
Fueron impresos en huecograbado (la aludida cruz en calcografía). Los sellos tienen unas dimensiones de 24,9 por 28,8 mm. y un dentado de 12 3/4 de peine. Se imprimieron en pliegos de 100 sellos. Las tiradas fueron las siguientes:
Edifil 1084: 2 000 000 de sellos.
Edifil 1085: 14 000 000.
Edifil 1086 y 1087: 1 000 000.
Según catálogo Edifil, existe variedad de impresión de los 1085 y 1086, así como variedades por empalme del 1084 y 1085. Y, en fin, también hubo matasellos especial de primer día de emisión.
El valor de catálogo según catálogo Edifil 2020 es el siguiente:
Edifil 1084: 5 c. violeta: Nuevo, 0,30 €; con fijasellos y en usado, 0,25.
Edifil 1085: 10 c. verde: Nuevo, 0,30 €; con fijasellos y en usado, 0,25.
Edifil 1086: 50 c + 10 castaño: Nuevo, 2,50 €; con fijasellos y en usado, 1,40.
Edifil 1087: 25 c. azul: Nuevo, 0,75 €; con fijasellos y en usado, 0,40.
Os pongo imágenes de los sellos de mi colección:
(pincha y verás)
No hay comentarios:
Publicar un comentario