
Hacía bastante tiempo desde la última vez que sonreí con un nuevo disco de Bruce Springsteen: concretamente, ocho años, y creo que ya tocaba. En primer lugar, porque cuando un LP del Jefe te hace sonreír, la música también lo hace. En segundo lugar, porque en estos tiempos tan ávidos de buenas noticias las canciones de Bruce ofrecen esa esperanza. Seguramente no se haya inventado todavía la palabra exacta, pero no importa: sus canciones lo tienen. Cuando casi han pasado ya cinco décadas del Greetings from Asbury Park, este nuevo trabajo, Letter to You, consigue hacernos creer que volveremos a disfrutar de los conciertos abrazados, con la cerveza bien fría y el alma calentita. Es solo una canción, pero ya se sabe… quién no se siente mejor después de escuchar una de esas.
El
primer vídeo de adelanto del disco ya transmitía esa gozosa sensación de que
esta vez sí. Los personajes desfilaban, los guerreros empuñaban sus
instrumentos dispuestos a desatar una lluvia de ira en forma de acordes
afilados con el corazón como única meta, y era inevitable volver a sonreír: los
Steve Van Zandt, Max Weinberg, Garry Tallent… todos ellos rondan o superan la edad
de jubilación, pero vuelven a demostrar una vez más que, hablando de música,
las emociones superan a las nociones que pueda aportar una lógica numérica
demasiado fría frente a la explosión musical de Bruce y la E Street Band.
I got you
guitar here by the bed, all your favorite records and all the books that you
read. I’ll See You
in My Dreams habla del lenguaje que todos amamos, de esa mezcla perfecta
sinónimo de felicidad que es la música con guitarras, libros y discos. Una
absoluta gozada. Ghosts resume ese espíritu salvaje y genuino del primer polvo,
el primer concierto, el primer rock and roll. La sombra de los Castiles planea
por cada surco del tema mientras suena, mientras que las emociones vuelven a
sobrevolar a flor de piel. El paraíso mágico de A Thousand Guitars contrasta
con la dureza de Song For Orphans, una de mis favoritas personales con ese
sello de calidad inconfundible marca de la casa de Springsteen.
Si
algún pero se le puede poner al disco quizá sea la sobreproducción en algunos
temas como Rainmaker, donde la saturación por momentos se torna demasiado real
para el oído que ha mamado el Darkness on the Edge of Town desde Badlands a la
propia Darkness. Lo positivo, en todo caso, es que la emotividad que transmite
cada tema se impone en la batalla ante cualquier posible adversario que le
pueda intentar menospreciar. Y musicalmente hablando, cuando las canciones sean
las ganadoras siempre estaremos hablando de buenas noticias.
https://www.youtube.com/watch?v=Lo5QNcFioZ4
Ghosts
https://www.youtube.com/watch?v=ib96-ytmLDg
Song for Orphans
https://www.youtube.com/watch?v=AQyLEz0qy-g
Letter to You
No hay comentarios:
Publicar un comentario