ZEPPELIN ROCK: ÁLBUM de cromos MUNICH 74 (X campeonatos mundiales de fútbol) (FHER, 1974): Descripción y escaneo completo

domingo, 24 de marzo de 2024

ÁLBUM de cromos MUNICH 74 (X campeonatos mundiales de fútbol) (FHER, 1974): Descripción y escaneo completo

 

ÁCS

Viajamos esta vez a los mundiales de fútbol de Munich de 1974 (fueron los décimos de la historia). Este álbum de cromos dedicado a este campeonato del mundo fue editado por la bilbaína editorial FHER ("EFSA") y se vendía vacío a un precio de 20 pesetas. No obstante, en la portada o interior (más frecuentemente) de estos álbumes suele aparecer estampada una acuñación en donde puede leerse "Oferta especial de los patrocinadores de Coca-Cola y Fanta. Precio 15 Ptas." (en otros casos, pone "13 ptas."). Medidas: 24 x 33,9 cm.



Los cromos no se adquirían mediante sobres, sino en los paquetes de dos unidades de Fanta o Coca-Cola de litro en cuyo "collarín" venía adjunto un sobre con la leyenda "Contiene cromos gratis". Una vez completado el álbum, uno podía enviar el encarte de la solapa del álbum debidamente cumplimentado para entrar en el sorteo de un viaje a Munich y conseguir una estancia de cuatro días con el viaje en avión por Iberia gratis y pensión completa; también, claro, la entrada gratuita a un partido del mundial. El premio del sorteo era para dos personas ("tu padre, un hermano..."; no se mencionaba a tu madre, curiosamente).

 
 
Prospecto a modo de solapa con las indicaciones para entrar en el sorteo mencionado. Me gustaría saber a ciencia cierta si alguien ganó alguna vez un premio de estos concursos anunciados por la editoriales.


Detalle el collarín de cartón en donde venían los cromos.


Si nos vamos al contenido del álbum, veremos que consta de catorce páginas en donde ir pegando los 90 cromos de la colección completa. También contiene el álbum un poster central con del estadio olímpico de Munich, en donde se disputó la final entre Alemania Federal y Países Bajos, en la que la selección holandesa claudicó por dos goles a uno frente a los teutones, lo que supuso su segundo mundial ganado. Al final del álbum existe un cuadro en blanco en donde uno podía ir escribiendo el nombre de las selecciones en cada una de sus fases según avanzaba el campeonato.

El álbum se inicia con una breve historia de los mundiales de fútbol con cromos que hacen referencia a los mismos (incluido el famoso gol de Zarra para España, que sirvió para que, por primera vez, estuviésemos en unas semifinales, en el mundial de Brasil de 1950). El cromo más valioso de esta parte es el de Pelé.

El resto de los cromos están dedicados a los jugadores de fútbol que participaron, por países, con la peculiaridad de que, en cada cromo, aparecen cuatro, siendo que una cuarta parte del primer cromo se destina a la bandera de la nación, por lo que aparecen 15 jugadores de cada equipo para cuatro cromos.




Cabe añadir que, como el álbum se editó en España, la empresa editora tuvo a bien (y se agradece) dedicar dos páginas enteras a la selección española, con cromos individuales de nuestro jugadores con el portero Iríbar a la cabeza. Hay que recordar, en todo caso, que la Roja no se clasificó ese año para la fase final al perder, en su grupo previo, en un partido de desempate (hubo empate de goles), con Yugoslavia. El entrenador era Kubala en aquellos años, para el que no hay cromo.

Hemos de aclarar que tanto en el reverso de los cromos como en el álbum aparece la información (los datos de cada jugador), por lo que los cromos había que pegarlos solamente por un lateral si queríamos tener acceso a tal información (salvo los de la selección española y los iniciales del álbum, que debían pegarse solo por la parte de arriba pues esta leyenda constaba en la parte de abajo del recuadro que ocupaba cada cromo).


Como estos que tenemos repetidos y te mostramos.


Como cosa habitual, por aquí que os dejamos el escaneo completo del álbum. El ejemplar que nosotros tenemos actualmente se encuentra en un estado muy bueno, salvo, acaso, unos dibujos infantiles a boli en el reverso de la contraportada, junto con algunas manchas del tiempo aquí y allá. Es uno de los álbumes que ha acusado, quizá en demasía, el paso del tiempo y sus hojas suelen adquirir tonos deslucidos u oxidados con harta frecuencia.


ESCANEO COMPLETO




















Hoja para los resultados que se iban produciendo en el transcurso del mundial.


Todos mis álbumes y colecciones AQUÍ 
(pincha y verás)

No hay comentarios:

Publicar un comentario