por Tony Soulman
del blog Escuchate esto!

Todos conocemos al James Brown de "I fell good", o de "Hot Pants", o al de "Living in America", pero muy pocos conocen al de "Please, please, please". Los invito a escuchar y conocer al mas primitivo James Brown. Esta historia comienza cuando James Brown era “solo” un cantante de rythm & blues, con una gran influencia de Little Willie John, Ray Charles y fundamentalmente de Little Richard. Brown comenzó a grabar los temas que integran este disco en 1956, con 23 años de edad. A esa altura, ya se mostraba como un tremendo showman, mezclando el gospel con sus influencias bluseras, fundamentalmente de la mano de dos temas que marcaron una época: “Please, Please, Please” y "Try Me". Aunque suene reiterativo, de esto se trata el nacimiento del soul: gospel + blues. Y Brown estuvo ahí.
En 1955, Brown se unió a “The Avons”, un grupo vocal liderado por su amigo Bobby Byrd. Con la llegada de James, el sonido del grupo mutó hacia el rythm & blues y cambió su nombre a “The Flames”. Así comenzaron a girar por el circuito de bares y clubes del sur, el famoso ”chitlin circuit”. James Brown no solo cantaba, también tocaba piano y batería. En 1956 firmaron un contrato para Federal Records. Su primer single, “Please, Please, Please”, fue un gran éxito local. Según Etta James, el nombre de la canción fue una frase de Little Richard y Brown se había propuesto hacer una canción con ella. Tal era el vínculo, que en 1957, cuando Little Richard dejó momentáneamente la música pop y se convirtió en predicador, Brown cubrió gran parte de los compromisos comercales de Ricardito. Incluso, varios miembros de su banda, se unieron a los Flames.
En este disco, hay de todo, baladas onda Sam Cooke: "That's When I Lost My Heart"; balada de corazón roto: "Just Won't Do Right."; Rock & roll onda Little Richard: "Chonnie-On-Chon" (con mucha presencia de piano y saxo); "I Feel That Old Feeling Coming On". Blues muuuy lento al estilo Ray Charles: “Hold my baby”, “I walked alone”; R & B al estilo The Coasters: "That Dood It". Remakes de "Please, Please, Please": "I Don't Know", “Love or game”. También hay una muy buena versión de "My Bonnie (Lies over the Ocean)" en “Baby cries over the ocean”.
Conozcan a través de esta colección de 16 singles grabados entre el 56 y el 58, los orígenes de James Brown. Una invitación que no podrán rechazar, sobre todo viniendo de parte de “El Padrino del Soul”. Escuchar!
Lista de temas:
1. Please, Please, Please
2. Chonnie-On-Chon
3. Hold My Baby's Hand
4. I Feel That Old Feeling Coming On
5. Just Won't Do Right
6. Baby Cries Over The Ocean
7. I Don't Know
8. Tell Me What I Did Wrong
9. Try Me
10. That Dood It
11. Begging Begging
12. I Walked Alone
13. No No No No
14. That's When I Lost My Heart
15. Let's Make It
16. Love Or A Game
Músicos:
James Brown – voz principal
The Famous Flames
Bobby Bird- coros
Johnny Terry - coros
Sylvester Keels – coros
Bill Hollings - coros
Louis Madison - coros
Nafloyd Scott - guitarra
Músicos adicionales:
Kenny Burrell – guitarra
Eddie Freeman – guitarra
John Faire – guitarra
Edwyn Conley – bajo
Clarence Mack – bajo
Carl Pruitt – bajo
David "Panama" Francis – baterìa
Reginald Hall – batería
Edison Gore – batería
Ernie Hayes – piano
Alvin "Fats" Gonder – piano
Clifford Scott – saxo tenor
George Dorsey – saxo alto
Wilbert Smith – saxo tenor
Ray Felder - saxo tenor
Tony Soulman
Escuchate esto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario