ZEPPELIN ROCK: Serie de sellos PRO UNIÓN IBEROAMERICANA (Edifil 566 - 582): Descripción y escaneo completo

domingo, 27 de abril de 2025

Serie de sellos PRO UNIÓN IBEROAMERICANA (Edifil 566 - 582): Descripción y escaneo completo

ÁCS

El 10 de octubre de 1930 se emitía esta serie que lleva por título Pro Unión Iberoamericana a beneficio de las obras sociales de la Diputación de Sevilla. Se trata de una amplia serie de 17 sellos con motivos que representan motivos y los pabellones de los distintos países de América levantados para la expo de Sevilla de ese año: Bolivia y Paraguay (1 céntimo), Guatemala (2 céntimos), Venezuela (5 céntimos), Colombia (10 céntimos), República Dominicana (15 céntimos), Uruguay (20 céntimos), Argentina (25 céntimos), Chile (25 céntimos), Brasil (30 céntimos), Cuba (40 céntimos), México (40 céntimos), Perú (50 céntimos), Estados Unidos (1 peseta) y Portugal (4 pesetas). Se completa la serie con los dos sellos de 10 pesetas (con alegoría presidida por el retrato de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg) y el de correo urgente, de 20 céntimos, representa una vista de la plaza de España en la Exposición Iberoamericana de Sevilla. Mención aparte merecerán los sellos destinados al correo aéreo en próxima entrada. Los sellos tuvieron validez hasta el 12 de octubre de 1930.


Colección de sellos completa en su hoja Edifil correspondiente, con distintas variedades.

Las ilustraciones de esta serie fueron realizadas por los siguientes dibujantes:

Germán Martín Orbe: 1, 2 y 5 céntimos, y el de 10 pesetas.
Coutinho y Cabral: el de correo urgente.
Pulido: 10, 15, 20, 25 (el de Argentina), 30, 40 (el de Cuba), 40 (México) y 50 céntimos, y el de1 y 4 pesetas.

Los sellos fueron impresos en huecograbado, a excepción del de 10 pesetas, que se hizo en calcografía. Todos ellos fueron tirados en los talleres M. A. G. de Madrid. Se imprimieron en pliegos de 25 sellos, en cinco filas horizontales de cinco sellos cada una. Las planchas son de dos paneles cada una y en los valores de 25 y 40 céntimos de correo ordinario constan los dos diseños en la misma plancha.

En cuanto al tamaño, el de correo urgente es de 45 x 30 mm.; el de 10 pesetas calcográfico, de 28 x 40 mm.; y el resto, de 42 x 31 mm. El dentado es de 14 en línea para todos.

Los sellos son de papel blanco y goma blanca, aunque para el de 1 peseta también se usó el estucado y rugoso.

La tirada es la siguiente:

566: 1 250 000 ejemplares
567: 1 500 000
568: 1 250 000
569: 1 000 000
570: 1 250 000
571: 900 000
572 y 573: 800 000
574: 500 000
575 y 576: 70 000
577: 600 000
578: 400 000
579: 300 000
580: 325 000
581: 250 000
582: 800 000

El valor filatélico para sellos nuevos, nuevos con fijasellos y usados es el que sigue (conforme a los publicados en el catálogo Edifil 2020):

Edifil 566 verde de 1 céntimo: 0,45 - 0,30 - 0,30 euros (nosotros tenemos un variedad distinta de verde que no consta en el catálogo especializado)

Edifil 567 castaño de 2 céntimos: 0,45 - 0,30 - 0,30. Existe variedad en castaño rojizo que triplica los precios anteriores.

Edifil 568 castaño negruzco de 5 céntimos: 0,45 - 0,30 - 0,30

Edifil 569 verde oscuro de 10 céntimos: 1,20 - 0,50 - 0,50 (nosotros tenemos variedad de color que no consta en el catálogo especializado).

Edifil 570 azul índigo de 15 céntimos: 1,20 - 0,50 - 0,50 (nosotros tenemos variedad de color que no consta en el catálogo especializado)

Edifil 571 violeta de 20 céntimos: 1,20 - 0,50 - 0,50 (nosotros tenemos variedades de color que no constan en el catálogo especializado)

Edifil 572 carmín de 25 céntimos(Argentina): 1,20 - 0,50 - 0,50. Existe variedad en color rosa. 

Edifil 573 carmín de 25 céntimos (Chile): 1,20 - 0,50 - 0,50. Existe variedad de color rosa.

Edifil 574 lila de 30 céntimos: 5 - 2,50 - 2,50. Existe variedad en lila.

Edifil 575 azul de 40 céntimos (Cuba): 2 - 1,50 - 1,50 (nosotros tenemos variedad de color que no consta en el catálogo especializado)

Edifil 576 azul de 40 céntimos (México): 2 - 1,50 - 1,50 (nosotros tenemos variedad de color que no consta en el catálogo especializado).

Edifil 577 naranja de 50 céntimos: 5 - 3 - 3

Edifil 578 azul violáceo de 1 peseta: 6 - 4 - 4. Existe variedad en color violeta.

Edifil 579 violeta de 4 pesetas: 115 - 48 - 48. Existe variedad en violeta claro.

Edifil 580 castaño rojizo de 10 pesetas (huecograbado): 6 - 4 - 4. Existe variedad en castaño amarillento.

Edifil 581 castaño de 10 pesetas (calcografía): 200 - 80 - 80. Existe variedad en castaño rojizo.

Edifil 582 naranja de 20 céntimos (correo urgente): 4 - 2,50 - 2,50 euros


Los sellos bien centrados tienen un valor filatélico un 40% mayor.

Existe también esta misma serie con los sellos sin dentar, que se cotizan a un tercio más de valor que los dentados.

Para mayor detalles sobre variedades (y su valor) de perforación, de transferido, errores de impresión, sellos con colores cambiados, muestras, etc. remito al catálogo especializado Edifil.

Por aquí os dejamos fotografiada nuestra colección con todos los sellos que tenemos en nuevo y en usado, así como las diversas variedades de color, figuren o no registradas en el catálogo especializado. Espero que la disfrutéis.




ESCANEO COMPLETO


Variedades de tonalidad más o menos intensa.








Variedades de color (quizá la foto no muestra con nitidez los verdes de cada sello).



Variedades de color.




Variedades de color y sello sin dentar.



Variedades de color.






Variedades de color.





Variedades de color.




Variedades de color.




Variedades de color.














Variedades de color.









Variedades.




Todos mis álbumes y colecciones AQUÍ 
(pincha y verás)

No hay comentarios:

Publicar un comentario