ZEPPELIN ROCK: Colección de cromos LA RATITA VANIDOSA (Evaristo Juncosa Pañella, años 30 aprox.): Descripción y escaneo completo

domingo, 23 de marzo de 2025

Colección de cromos LA RATITA VANIDOSA (Evaristo Juncosa Pañella, años 30 aprox.): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

Como otras muchas empresas dedicadas a la fabricación de chocolate, tanto en España como en Europa y el resto del mundo, desde mediados y último tercio del siglo XIX, hicieron acompañar sus productos con cromos coleccionables, unas veces con álbum y otras, como la que os presentamos hoy, sin él. Hablamos de casas chocolateras como Amatller, La España, La Gallega, Roig, Jolonch, José Gómez Murias, Jaime Boix, Hueso, Juncosa, Torras, Valor, Suchard, Valor, Batanga, Zahor, Nestlé, Mayín, Tupinamba, Olé, Eduardo Pi, Solsona, Viladás, etcétera.


La serie dedicada al cuento de "La ratita vanidosa" la publicó, como veis, Evaristo Juncosa Pañella. Los Juncosa fundaron su primera fábrica de chocolate en el año 1837, con Oleguer Juncosa i Arus a la cabeza. Fue en la calle Fernando VII (actualmente, Ferran), número 10. Desde el año 1700, aproximadamente, hay documentadas fábricas chocolateras en Barcelona. Juncosa, junto con Boix o Amatller fueron de las familias más conocidas en el ramo.





Tras la muerte de Oleguer (en 1881), los hijos (Oleguer, Evarist, Pere y Jacinta) continuaron en el negocio, que pasó a llamarse Hijos de Olegario Juncosa. Los Juncosa fueron, por tanto, una de las familias más conocidas en la fabricación del chocolate en Cataluña, junto a los Boix y Amatller. El hijo de Pere, llamado Evarist Juncosa Doménech, fue quien perpetuó la tradición familiar, que, luego, continuaría su hijo Josep Maria Juncosa Pañella, quien constituyó en 1928 la sociedad Xocolates Juncosa. Por otro lado, su hermano Evarist abrió otra fábrica en la calle Diputació, número 114. Es el Evaristo que figura en la trasera de los cromos que te presentamos, de la colección titulada La ratita vanidosa.

La serie consta de 12 cromos que narran la historia de esta presumida y selecta ratita. En el dorso de los cromos se va desarrollando el argumento del cuento, que no deja de ser una versión de ese otro popular catalán de "La ratita presumida". Desconocemos quién es el autor de la versión de los cromos de la editorial pues no se especifica.

Los cromos son de gran formato al estilo de otros de la época y anteriores. Calculamos que son de los años 30 del pasado siglo; su medida es de 7,5 x 10,3 cm. Por la parte trasera del cromo leemos el fragmento de cuento correspondiente al momento determinado de la historia que muestra la imagen del anverso. Y más abajo, un texto: "Chocolates selectos / Evaristo Juncosa Pañella / Fábrica y oficinas: Diputación, 114 - Teléfono 30862 / Barcelona". Fueron impresos, según consta en letra menuda, por Martí, Marí y Cª, de Barcelona.

Nuestra colección muestra un estado algo irregular, con claro desgaste en algunos cromos. Pero la encontramos casi regalada en un mercadillo y no pudimos resistirnos a comprarla. Como siempre hacemos, os la mostramos completa. Espero que os guste.

Escaneo completo


1

Como veis, el pie de foto también contiene una frase mínima referente al cuentecillo.



2

En la parte superior, también en azul clarito, el título y el número del cromo (arriba a la derecha si os fijáis)



3




4




5




6


Este está manchadito el pobre. Le cayó tinta :(


7




8




9





10





11




12



FIN DEL CUENTO

Todos mis álbumes y colecciones AQUÍ 
(pincha y verás)

No hay comentarios:

Publicar un comentario