ZEPPELIN ROCK: Álbum de cromos BILLETES DEL MUNDO (Didec, 1984): Descripción y escaneo completo

domingo, 13 de octubre de 2024

Álbum de cromos BILLETES DEL MUNDO (Didec, 1984): Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

He aquí uno de los álbumes dedicados a los billetes del mundo que algunas editoriales, como esta, Didec (que viene a ser un acrónimo de Difusora de Cultura S. A.), tuvieron a bien publicar en forma de cromos. El álbum carece de la introducción típica de la editorial para presentar la colección. Es más, no tiene ni una hoja de cortesía: uno abre el álbum y se encuentra (de estar vacío) directamente con los rectángulos donde ir colocando los respectivos cromos. En cambio, sí que cierran con una hoja en la que aparece un listado con los países del mundo con su capital y continente al que pertenecen. No obstante, se agradece la tapa dura de las cubiertas que siempre protege mejor y coadyuba a que perviva un álbum más dignamente. En la contraportada también se exhibe un mapamundi en el que aparecen todos los países del mundo en el año 1984, que coincide con el de publicación del álbum. Su precio, vacío, era de 40 pesetas.



Sobres en los que se vendían estos cromos.


El álbum lanzado por la editorial valenciana constaba de 225 casillas para otros tantos cromos. Estos muestran una de las caras de distintos billetes escogidos de diversos países del planeta. Sobre ellos se vieron, al parecer, obligados a imprimir el rótulo de FAC - SIMIL. En fin, habría que ser lerdo para confundir estos cromos impresos solo por una cara y de tamaño y textura totalmente distinta a la de los billetes que representan con billetes reales, más aún intentar dar gato por liebre con ellos, pero queremos pensar que fue imposición foránea, aunque no lo veamos en el homónimo de la editorial Este publicado 10 años antes y al que otro dedicaremos la entrada reglamentaria, o al de Bimbo, igualmente de los años 70 (sí, en cambio, en el álbum Dinero de todos los países, también publicado por Difusora de Cultura en 1979, que, en cualquier caso, no deja de ser una edición reducida, con formato y cubiertas distintas, que luego se amplió con este álbum para el que se usaron los mismos cromos junto a otros añadidos).

Excursos aparte, hay que decir que cada uno de los cromos tiene en su reverso y pie de foto la información del país al que pertenece el billete, su valor monetario, la capital del país, su idioma, superficie y población actual. Bueno, algo había que poner, pero quizá, en relación a lo que muestras los distintos billetes, hubiésemos agradecido que nos mencionara -pues apenas puede leerse en los cromos- el nombre del personaje o la escena que se ve en el cromo.

Personalmente, este tipo de álbumes a mí me parece muy atractivo y no dejan de ser históricos pues se trata de billetes desaparecidos e, incluso, en ocasiones referentes a monedas que ya no se usan. Como es habitual, os dejamos el álbum fotografiado por entero para que los disfrutéis. Quizá a algunos les traiga esos necesarios recuerdos del ayer en que emplearon parte de su niñez.


BILLETES DEL MUNDO

(fotografiado completo)

 



























Todos mis álbumes y colecciones AQUÍ 
(pincha y verás)

No hay comentarios:

Publicar un comentario