by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)

Tengo que deciros antes de nada que estuve años sin poder conseguir este álbum y que al final me hice con una copia de la edición norteamericana –como podéis advertir por la muesca en la funda (ver arriba)– en perfectas condiciones gracias a nuestro viejo conocido, el dealer vinílic (algo desaparecido) @ViniloRockodium. Me refiero, como habéis visto, al único disco de los HSAS, o lo que es lo mismo, Hagar Schon Aaronson Shrieve. Y es que a principios de 1983, después de sacar el Frontiers a las tiendas, Neal Schon contactó con Sammy Hagar y le propuso participar en un proyecto que quería editar al margen de Journey. El vocalista aceptó y, juntos, se pusieron a buscar músicos para la banda. Al final, después de varios contactos con colegas de la talla de Denny Carmassi, acabaron involucrando a Kenny Aaronson –un bajista que había estado tocando con Rick Derringer y que acabaría colaborando con infinidad de bandas como músico de sesión de lujo– y a Michael Shrieve de la banda de Carlos Santana, donde el batería había coincidido con Schon años atrás.