Es su segundo trabajo desde que en 2011 publicase aquel Psycho Jukebox. Este su segundo álbum lo ha titulado Jon Fratelli Bright Night Flowers. Junto al vídeo del tema que da título al trabajo, os dejamos el acceso al disco completo. Piano y de calidad.
lunes, 18 de febrero de 2019
domingo, 17 de febrero de 2019
Las mejores películas de 1974 - Lo mejor del cine de ese año
El Padrino II.
por MrSambo (@Mrsambo92)
del blog CINEMELODIC
Es un año soso comparado con los anteriores, ahora que la cosa parecía recobrar nuevos bríos, pero se estrenaron clásicos imperecederos y referentes de tal talla, que es imposible obviar u olvidar este año 1974, porque su influjo se plasmaría en posteriores títulos. Grandes autores que comandarían el cine en estos años entregan obras maestras incontestables que están entre las mejores de la historia, demostrando ya la madurez que los convertirá en leyendas: Coppola, Scorsese, Polanski, Wenders, De Palma…
Crítica de la película "Mum & Dad" (Steven Sheil, 2008): Review
by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)

Me complace hablaros de esta película británica titulada Mum & Dad. La historia comienza con Lena y Birdie, dos jóvenes empleadas de la limpieza en el aeropuerto londinense de Heathrow. En el mismo lugar trabaja Elbie, hermano adoptivo de Birdie, un chico reservado y callado. Una noche, Birdie invita a casa a su compañera, quien no tarda en conocer al resto de la familia, papá y mamá, unos sádicos personajes que parecen sacados de La matanza de Texas. A estos desequilibrados les encanta torturar y asesinar a inocentes en el sótano de casa, pero –al parecer- tienen otros planes para la pobre Lena. La joven tendrá que escoger entre formar parte de la familia, o morir. Simple ¿no?
SYU - Vorvados (2019): Detalles y adelanto de "Reason" (vídeo oficial)
Vorvados es el primer álbum en solitario de Syu, guitarrista del grupo japonés Galneryus (Power Metal). Se ha rodeado de varios cantantes: AKANE LIV (LIV MOON), Fuki, HARUKA (TEARS OF TRAGEDY), DOUGEN (THOUSAND EYES), Dancho (NoGoD), Sono (Matenrou Opera) y Masatoshi "SHO" Ono. El videoclip de la canción "Reason" está disponible y por eso te la ponemos por aquí (ta bien) junto a los detalles y la lista de temas.
sábado, 16 de febrero de 2019
Badflower adelanta "Promise Me" (OK, I'm Sick, 2019): Detalles y otros adelantos
El 22 de febrero (2019), esta prometedora banda de rock (se presenta en estos términos) de Los Ángeles, Badflower, lanzará OK, I'm Sick, su álbum debut de larga duración, a través de Big Machine / John Varvatos Records. Hasta ahora nos han dado a conocer "Ghost" (que ha calado), "Heroin" y "xANAx". Ahora, la banda nos adelanta otro tema por Spotify, el titulado "Promise Me". Te dejamos todo el paquete, para que te empapes.
RICHIE SAMBORA – Aftermath of the Lowdown (2012): Crítica review
por Rockología (@RockologiaTwit)

Suele pasar que no siempre más es mejor. Lo digo porque en este álbum algunos temas tienen una excesiva producción, demasiadas capas de instrumentos que parecen ocultar el corazón de las canciones. Y, a nuestro parecer, no hace falta. La inicial Burn that candle down tiene unas fantásticas guitarras con Sambora luciéndose en un par de solos geniales: ¿hacía falta distorsionar tanto la voz o cargar la producción del tema? Una buena canción que no necesitaba tanto ruido.
Suzi Quatro - No Control (2019): Detalles y adelanto de "No Soul/No Control" (vídeo oficial)
Esa reina del rock and roll llamada Suzi Quatro nos presenta el primer adelanto con vídeo incluido de la canción "No Soul/No Control", perteneciente al disco No Control que la legendaria artista publicará el próximo 29 de marzo (2019) a través de la empresa SPV/Steamhammer. A mayor gloria del rock sea. Por aquí os dejo ese tema adelantado junto a los detalles.
viernes, 15 de febrero de 2019
Tom Petty & the Heartbreakers - The Best of Everything (2019): Detalles y adelanto de la inédita "For Real"
El 1 de marzo es la fecha elegida para la publicación de The Best of Everything, un álbum que pretende recoger precisamente eso, lo mejor que Tom Petty & The Heartbreakers realizaron en su larga carrera. Pero el disco contiene algunas cositas más, como esta inédita "For Real" que a continuación te ponemos junto a estos detalles y el tracklist.
MELIAH RAGE - Kill To Survive (1988): Crítica review
by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)

El disco protagonista de mi entrada es el que os muestro en la cabecera de la entrada, con esa pegatina de Precio redondo CBS en la portada –ojo, también en casette– que ya sabéis que, aún siendo antiestética, a veces era más indicado dejar ahí que intentar sacarla, por el peligro que eso conllevaba para la capa brillante de la carátula. Seguro que todos tenemos alguna mala experiencia en ese sentido ¿no? Recordad que WEA tenía otra de esos adhesivos para sus promociones, otro círculo con un símbolo de admiración blanco sobre fondo amarillo.
Jenny Lewis adelanta "Heads Gonnna Roll" (On The Line, 2019)
La exvocalista de Rilo Kiley, Jenny Lewis publicará su próximo disco el 22 de marzo (2019). Lo ha titulado On The Line y cuenta con colaboraciones de Ringo Starr y Beck entre otros. Recientemente ha adelantado el tema "Heads Gonna Roll", correspondiente a este álbum, que se suma a la anterior "Red Bull & Hennessy", que también te ponemos por aquí mismo.
Jess McAvoy lanza vídeo oficial del tema "Do What You Want"
Tan sencilla y simpática como pegadiza. Se trata de la nueva canción de Jess McAvoy, que lleva por título "Do What You Want" y que la artista acaba de lanzar haciéndola acompañar de un vídeo oficial que por aquí abajo te ponemos en bandeja de plata.
jueves, 14 de febrero de 2019
Whitesnake - Flesh & Blood (2019): Detalles y vídeo oficial de "Shut Up & Kiss" (adelanto)
Notición (como supondréis). El próximo 10 de mayo (2019) David Coverdale y Whitesnake publicarán un nuevo disco (¡yeah!) que llevará por título Flesh & Blood. Será el primer álbum propio de Whitesnake desde aquel The Purple de 2015.
JORDAN RUDESS - Wired For Madness (2019): Detalles y adelanto de "Wired For Madness" (vídeo)
El teclista de Dream Theater Jordan Rudess lanzará su nuevo álbum en solitario el 19 de abril con el título de Wired For Madness. Un vídeo de la canción que da título al disco, "Wired For Madness - Part 1" ha sido adelantado y por aquí abajo la tenéis. Andan por el trabajo como invitados nombres como los de Marco Minnemann, James LaBrie, Vinnie Moore, Guthrie Govan, Joe Bonamassa, John Petrucci, Rod Morgenstein y Elijah Wood. Pinta bien.
Weezer lanza vídeo oficial de "Take On Me" (Weezer, 2019): Detalles
Hace unas semanas, Weezer lanzó por sorpresa un álbum homónimo (sí, otro) que lleva el nombre de The Teal Album, un disco de versiones.
Una de las canciones que se se incluyen en él es "Take On Me", una clásica de los 80 grabada originalmente por A-Ha. El martes, Weezer estrenó un vídeo para la canción, pero no cuenta con ninguno de los miembros de la banda actual. En cambio, la banda Calpurnia, con el actor Finn Wolfhard, asumen los papeles de Weezer. Se ha querido hacer algo divertido.
miércoles, 13 de febrero de 2019
Yesterday (Danny Boyle, 2019): Tráiler y fecha de estreno
El 28 de junio se estrenará esta esperada película que tiene como motivo esencial la música de los Beatles y una historia que a nadie dejará indiferente. Está dirigida por Danny Boyle (recordad: Trainspotting, 28 día después...) y escrita por Richard Curtis; y se titulará Yesterday. Se parte en ella de esta premisa: Imagina un mundo en que nadie se acordara de la música de los Beatles, como si nunca hubiesen existido. Tan solo el protagonista, encarnado por Himesh Patel es el único hombre, al parecer, del planeta que recuerda a este grupo mítico. En fin, interesante propuesta de la que ahora tenemos ya el tráiler, que es lo que os dejamos por aquí mismo.
SMAK - Smak (1975): Crítica y disco completo
por Juan Carlos Miñana (@argosjc)
del blog Rock Liquias
Ya ha pasado un tiempo importante desde que hablamos del gran guitarrista servio, Radomir Mihajlović "Točak". Ahora le toca el turno al grupo que lideró durante muchos años, Smak, y que se ha mantenido activo en diferentes etapas hasta el día de hoy. Curiosamente el presidente serbio les concedió la medalla al merito en 2017 por su contribución a la cultura del país.
Marianas Rest lanza vídeo oficial de "Restitution" (Ruins, 2019): Detalles
El grupo finlandés de doom-death metal, Marianas Rest, lanzará su segunda obra el 26 de abril a través de Inverse Records titulada Ruins. El disco ha sido mezclado y masterizado por Teemu Aalto. Han tenido como invitado a Niilo Sevänen de Insomnium. El videoclip de la canción "Restitution" ya está disponible junto a estos detalles y el tracklist. Os lo dejo.
martes, 12 de febrero de 2019
Visigoth lanza vídeo oficial de "Traitor's Gate" (Conqueror's Oath, 2018): Fechas para España
Hace ahora un año estos metaleros de Salt Lake City, llamados Visigoth, lanzaron su último disco titulado Conqueror's Oath, una delicia que os ponto completo más abajo. Hoy es noticia que el grupo ha realizado un vídeo oficial para el tema "Traitor's Gate", que aquí mismo os dejo. Más bajo os pongo también el videoclip de "Warrior Queen". Y el cartel de su tour, entre cuyas fechas se encuentran tres paradas para España: Zaragoza, Barcelona y Madrid.
Freddie Jones: ese actor secundario de lujo - Mis impresiones sobre su carrera y biografía
por Möbius el Crononauta
del blog La cinta de Moebius
Tengo que revelaros un secreto: Freddie Jones es uno de esos eternos secundarios a los que tengo especial cariño, uno de tantos de ese grupo selecto de mi memoria que, por alguna razón, me llamaron la atención siendo un criajo, y que por efecto de las conexiones neuronales es para mí como el tío aquel que tienen todas las familias que emigró a América, y que un día volverá para colmarnos de regalos a todos. Sesiones de sábado infantiles a parte, el bueno de Freddie es un gran secundario fiel heredero de la escuela británica de interpretación, pero su particular físico dickensiano y sus pequeños tics y manierismos, reconocibles en varias de sus películas, le distinguen de muchos otros secundarios de su época. Muchas de las interpretaciones de Freddie Jones son como un pequeño Joe Cocker repleto de tilas y calmantes, parece que vaya a lanzarse a un recital de paroxismos, pero todo queda en un leve intento. Y, bueno, al fin y al cabo, Jones ha trabajado con algunos de los más grandes directores de los últimos años.
ZEAL & ARDOR - Live in London (2019): Detalles y adelanto de la inédita "Baphomet"
Los Zeal & Ardor lanzarán su nuevo disco en directo, al que llamarán Live In London, el 22 de marzo a través de MVKA / Radicallis. El álbum se grabó en el londinense Electric Ballroom en diciembre de 2018. Durante la noche, la banda tocó los inéditos "We Never Fall", "Hold Your Head Low", "Cut Me" y "Baphomet", que se incluirán en este trabajo. Ahora os dejamos con este último como adelanto, "Baphomet". Todo vuestro.
lunes, 11 de febrero de 2019
TÝR lanza vídeo oficial del tema "Sunset Shore" (Hel, 2019)
Hace unos días os poníamos en conocimiento de nuestros lectores los detalles de este nuevo disco de Týr que llevará por título Hel, que será lanzado al espacio interestelar el próximo 8 de marzo. Entonces también nos dejaban ya un primer adelanto con el tema "Fire and Flame" y ahora han querido hacer lo propio con "Sunset Shore". He aquí el vídeo oficial del tema.
Las mejores películas de 1973 - Lo mejor del cine de ese año (comentado)
El exorcista.
por MrSambo (@Mrsambo92)
del blog CINEMELODIC
Sin ser un año sublime, sí que abundan los clásicos en este 1973. Sigue habiendo cine social y con ínfulas políticas, pero ya sacan decididamente la cabeza nuevos autores que van actualizando y refrescando los géneros clásicos. Vemos a Woody Allen, Brian De Palma, Martin Scorsese, George Lucas… ya vimos en años anteriores a Spielberg o Copolla.
Iron Fire - Beyond The Void (2019): Detalles y lyric vídeo de "Beyond The Void"
Iron Fire (el grupo de Heavy Power) está listo para lanzar su noveno álbum. Se llamará Beyond The Void y se lanzará el 8 de marzo (2019). Un lyric vídeo para la canción del mismo nombre de la obra, "Beyond the Boid" ya está disponible y por aquí mismo queda recogida.
domingo, 10 de febrero de 2019
Gary Clark Jr. adelanta "Pearl Cadillac" (This Land, 2019). Detalles
El renombrado guitarrista y cantante de Austin, Gary Clark Jr., tiene ya su nuevo disco dorándose en el horno. Se titulará This Land y ya sabréis que verá la luz el 22 de febrero (2019). Ahora, el artista ha revelado uno de sus los temas que componen este su nuevo trabajo. Se titula "Pearl Cadillac" y te lo ponemos por aquí para que lo escuches.
jueves, 7 de febrero de 2019
LAVERAGE - Determinus (2019): Detalles y adelanto de "Burn Love Burn" (lyric vídeo)
El grupo de heavy power Leverage lanzará su nuevo álbum el 26 de abril (2019), que llevará el título de Determinus. La banda ha querido que sepamos algo de él más allá de los detalles (portada y lista de temas incluidos) y ha decidido regalarnos el adelanto del tema "Burn Love Burn", incluido en este próximo trabajo, que, además viene acompañado de un lyric vídeo. Te lo ponemos a continuación.
GREEN DAY - 25 años de Dookie: Crítica del disco (mis impresiones)
por Alberto Iniesta (@Radiorock70)
del blog Discos

Dookie, una de las cimas de Green Day, está de celebración de bodas de plata. El paso del tiempo no ha restado ni un gramo de frescura a un disco espontáneo, rápido y divertido como un polvo en unos baños públicos. Con un instinto pop más marcado en comparación con pioneros como Ramones o Clash, las más de diez millones de ventas de este LP hicieron de Green Day uno de los grupos más exitosos de ese nuevo revival punk de primeros de los 90. Sum 41, Blink-182, Offspring y Green Day entre muchos otros opositaron, con desigual resultado, ante las adictivas quintas del género que un par de décadas antes había revolucionado la escena musical. En el caso de Green Day este disco supuso una cantidad de cambios que difieren según la versión del que lo cuente: desde ser unos vendidos por firmar con Reprise, a firmar una de las mejores obras de los 90, pasando por los que los catalogaron como los nuevos mesías del punk.
STEVE EARLE & THE DUKES - Guy (2019): Detalles y adelantos
Será el 29 de marzo (2019) cuando Steve Earle & The Dukes lance su nuevo disco, que verá la luz con el nombre de Guy. Junto a los detalles, la bella portada y el tracklist, la banda ha adelantado ya dos piezas: "L. A. Freeway" y "Dublin Blues". Os los dejamos puestos solo para que le des al play (please).
miércoles, 6 de febrero de 2019
ELUVEITIE - Ategnatos (2019): Detalles y adelanto de "Ategnatos" (vídeo oficial)
El conocido grupo de folk death melódico Eluveitie lanzará su próximo disco, que han dado en llamar Ategnatos, el 5 de abril del año en curso (2019). Para qué sepamos por dónde transitan sus intenciones sónicas, nos hacen llegar, más allá de los detalles, el adelanto de una de las piezas que componen este nuevo trabajo; se trata del tema que de título al disco, "Ategnatos", que nos viene envuelto en un vídeo oficial que, claro, ahora mismo sonará si así lo deseas.
THE BETA MACHINE - Intruder (2019): Detalles y adelanto de "Embers"
Este 29 de marzo (2019), el grupo The Beta Machine publicará su álbum debut, titulado Intruder, a través del sello T-Boy/UMe. La noticia fue anunciada recientemente y viene acompañada de un primer adelanto, que se materializa en el tema "Embers" cuyo audio oficial te pasamos a poner de inmediato.
OZ - Queers Bugs (2000): Crítica y disco completo (rock español progresivo)
por Juan Carlos Miñana (@argosjc)
del blog Rock Liquias
Hoy os hablaré de OZ, un grupo de Santander con un gran nivel instrumental y totalmente desconocido para la mayoría de los mortales. Es una auténtica pena que bandas de esta categoría no hayan alcanzado el éxito que sin duda merecían, seguro que si hubieran sido ingleses o americanos se les hubiera prestado la atención adecuada.
martes, 5 de febrero de 2019
NIGHTRAGE - Wolf to Man (2019): Detalles y adelanto de "The Damned"
El nuevo disco del grupo Nightrage se titulará Wolf to Man y se publicará, vía, Despotz Records, el próximo 29 de marzo (2019). Ahora, la banda ha querido adelantar otro tema de este trabajo, el que lleva por nombre "The Damned", que suena tal que así.
Crítica de la película "Todos los hombres del presidente" (Alan J. Pakula, 1976): Reseña
por Möbius el Crononauta
del blog La cinta de Moebius
Quiero suponer que que allá por los 70 Todos los hombres del presidente significó para los aspirantes a periodistas lo que El club de los poetas muertos para muchos aspirantes a profesores: un espejo ideal en el que reflejarse. Demasiado ideal seguramente; seguro que más de uno se veía tan sexy como Robert Redford destapando increíbles casos corruptos y tumbando a algunos de los seres más importantes de la nación. Pero con el tiempo llegaría el desengaño, y como mucho destaparían algún escándalo sanitario en algún restaurante local. Tipo de escándalos que fueron, por cierto, el pan de cada día para el periodista Bob Woodward antes de alcanzar la fama junto a Carl Bernstein gracias a su investigación del Caso Watergate, que acabó significando el fin de la carrera política de ese curioso presidente que fue Richard Nixon.
SAMMY HAGAR & The Circle - Space Between (2019): Detalles y adelanto de "Trust Fund Baby"
Otro icónico del rock con disco en el horno. Así es. El gran Sammy Hagar con su nuevo proyecto The Circle publicará su álbum debut, Space Between el próximo 10 de mayo (2019). Le acompañan es exVan Halen Michael Anthony (al bajo), Jason Bonham a las baquetas y Vic Johnson empuñando la guitarra. Ahora la banda nos ofrece el adelanto del tema "Trust Fund Baby" que viene acompañado de un lyric vídeo. Os dejo con él.
lunes, 4 de febrero de 2019
VANDOR - In The Land of Vandor (2019): Detalles y vídeo oficial de "In The Land of Vandor"
El grupo sueco de heavy metal Vandor acaban de estrenarse con este primer disco que han titulado In The Land of Vandor, cuyos detalles os dejamos por aquí. Ahora el grupo ha publicado el vídeo oficial de la canción "Beneath The Sky", que te dejamos por aquí abajo para su inmediata escucha.
The Jam - In The City (1977): Crítica review
por TheOutlaw76 (@TheOutlaw76)
del blog THE OUTLAW
In The City fue publicado en 1977 y supone uno de esos debuts simplemente espectaculares. Y eso que compartió cubetas en las tiendas de disco junto al debut de The Damned, The Clash, Dead Boys y el de los Sex Pistols. Casi nada. Sin duda 1977 fue un año memorable para las bandas inglesas. Aunque The Jam nunca fueron una banda netamente punk sí que compartían ciertos rasgos sonoros con sus contestatarios compatriotas. Un año antes el joven Weller quedó impactado por el directo crudo y visceral de los Sex Pistols, adaptando parte de esa agresividad sonora al debut de The Jam.
GARY CLARK JR. - This Land (2019): Detalles y adelanto de "I Walk Alone"
El 22 de febrero, el compositor y guitarrista, con residencia en Austin, Gary Clark Jr. lanzará This Land, un nuevo disco presentado recientemente con un poderoso y conmovedor video musical para su primer sencillo (que te dejamos más abajo). Ahora nos deja el audio oficial de un segundo adelanto, "I Walk Alone". Esto promete, amigos.
domingo, 3 de febrero de 2019
Las mejores películas de 1972 - Lo mejor del cine de ese año
El padrino.
por MrSambo (@Mrsambo92)
del blog CINEMELODIC
Los grandes maestros cogiendo impulso para entregar algunas de sus últimas obras maestras y situar a este año 72 mucho más arriba de lo esperado. Y nuevos nombres que empiezan a dar títulos indiscutibles y esenciales, a revitalizar los géneros y el cine en general, buscando aire nuevo. Habrá que esperar, pero quizá en este 1972, con el genial ocaso de Hitchcock, Mankiewicz y Wilder (a él le quedaban un par de jugadas maestras), como poco antes llegó el de Hawks, y la aparición de obras cumbre como El Padrino, tuviéramos la resurrección artística y el nacimiento del cine moderno.
-------------------------
Las mejores películas de 1972
(lo mejor del cine de ese año)
AGUIRRE, LA CÓLERA DE DIOS, de Werner Herzog.
La búsqueda de El Dorado con esa productiva alianza que fue la de Herzog y Kinski. Un trabajo atractivo y curioso, de los más afamados de esta pareja que se odiaba a muerte.
ANA Y LOS LOBOS, de Carlos Saura.
Un Saura metafórico que quiere reflexionar desde un microcosmos sobre la sociedad española imperante.
BAJO LA BANDERA DEL SOL NACIENTE, de Kenji Fukasaku.
Excelente película, poco conocida, que mezcla con gran talento la intriga, el thriller, el drama y el ambiente bélico dentro de la 2ª Guerra Mundial. Un trabajo muy destacable.
CABARET, de Bob Fosse.
Un gran musical, infinitas veces representado y que barrió en su día. Uno de los grandes musicales de los 70 que llevó a la cima a Liza Minnelli. Una historia sensacional con el nazismo como telón de fondo. Unos números musicales y una banda sonora espléndidos para rematar uno de los mejores musicales modernos.
CRÓNICA NEGRA, de Jean-Pierre Melville.
No es de lo más sobresaliente de Melville, pero es que el director francés sobrevolaba a alturas desmesuradas rutinariamente. Fue su último trabajo, que estuvo protagonizado por Alain Delon, y el resultado es magnífico, por otro lado.
CUERNO DE CABRA, de Metodi Andonov.
Drama rural ambientado en la Edad Media, tremebundo y sin concesiones en una trama de venganza. Una buena película búlgara.
DEFENSA, de John Boorman.
Uno de los grandes trabajos de Boorman y uno de los mejores trabajos de Burt Reynolds. Inquietante y perturbadora reflexión sobre la naturaleza salvaje… y la humana.
EL AMOR DESPUÉS DEL MEDIODÍA, Eric Rohmer.
Notable cuento moral de Rohmer. Relaciones de pareja, los fundamentos de dichas relaciones, del matrimonio y de la lealtad…
EL CANDIDATO, de Michael Ritchie.
El idealismo y la decepción política setentera en este drama político protagonizado por Robert Redford. Un correcto film, aunque poco novedoso.
EL CASO MATTEI, de Francesco Rosi.
Un docudrama sobre un extraño caso real oscuro y turbio que nunca quedó aclarado del todo, más allá de versiones oficiales: el de la muerte del industrial Enrico Mattei.
EL CASTILLO DE LA PUREZA, de Arturo Ripstein.
Claustrofóbico drama psicológico sobre la lucha entre la falta libertad y la naturaleza, la imposibilidad de retener o impedirlas. La lucha entre esa libertad y la seguridad…
EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESÍA, de Luis Buñuel.
Una de las obsesiones de Buñuel, al que le dedica un título como es debido. La burguesía en un retrato surrealista y despiadado. Uno de sus trabajos más conocidos y celebrados.
EL EFECTO DE LOS RAYOS GAMMA SOBRE LAS MARGARITAS, de Paul Newman.
La película más valorada de cuantas dirigió el gran Paul Newman. Intenso drama familiar protagonizando por su mujer.
EL FUROR DEL DRAGÓN, de Bruce Lee.
Bruce Lee contra Chuck Norris. Los amantes de las artes marciales gozaron como enanos. Una cinta dirigida por el propio Bruce.
EL JUEZ DE LA HORCA, de John Huston.
Además de estrenar película como director, Paul Newman interpretaba para Huston a este particular personaje en un Western irregular pero apreciable.
EL OTRO, de Robert Mulligan.
Mulligan no sólo entregó piezas maestras sobre el lado más entrañable de la infancia, como en “Matar a un ruiseñor”, también mostró el lado más terrorífico con esta sorprendente cinta que adapta la novela de Tom Tryon. Muy interesante.
EL PADRINO, de Francis Ford Coppola.
Uno de los mayores hitos de la historia del cine. Una de las más grandes obras de arte vistas en pantalla. Una de las mejores películas de todos los tiempos. Una de las mejores sagas jamás realizadas. Ante esto nos enfrentamos y… nos deleitamos. “El Padrino” es puro placer, caviar cinéfilo, una obra de excepcional complejidad y calidad, que coge lo mejor de varios géneros, el cine negro y de gangsters, el melodrama, la tragedia, las sagas familiares… en su maravilloso recorrido por un universo tan único como fascinante, por una saga familiar que se expande en el tiempo para rendir a los más escépticos espectadores de cualquier época.
EL REY DEL RODEO, de Sam Peckinpah.
Peckinpah y los perdedores, el director en su género favorito junto a Steve McQueen. Gran y emotivo retrato de la vida rural norteamericana.
EL ÚLTIMO TANGO EN PARÍS, de Bernardo Bertolucci.
Polémica película de Bertolucci, que dio para muchos sueños húmedos, conversaciones y visionados clandestinos. Escenas perturbadoras como la de la mantequilla (que tiene su principal transgresión en lo que se dice más que en lo que se hace) y mucha exageración atormentada emocional, muy del método, para regocijo de Marlon Brando.
FAT CITY, CIUDAD DORADA, de John Huston.
Otra de perdedores. Una pequeña joya de John Huston. Conmovedora y crepuscular.
FRENESÍ, de Alfred Hitchcock.
La última obra maestra del genio. ¡Lo que hubiera dado Hitchcock en la actualidad! Un Hitchcock rejuvenecido, enérgico, salvaje, que sublima el suspense, que resulta refrescante a la par que demuestra la sabiduría atesorada a lo largo de una carrera magistral. Nodriza de tantas cintas de asesinos en serie.
GRITOS Y SUSURROS, de Ingmar Bergman.
Profunda película de Bergman, una de sus obras maestras. Misteriosa en su minimalismo e introspección, en su estudio de personajes, relaciones, de la muerte y de la familia…
HERMANO SOL, HERMANA LUNA, de Franco Zeffirelli.
No es ajeno Zeffirelli al cine religioso. Además de acercarse a la vida de Jesucristo (1977), aquí se sumergió en el retrato de San Francisco de Asís. Una película de gran éxito y de muy buena calidad.
IMÁGENES, de Robert Altman.
Altman en un género que no fue muy habitual en su filmografía, el terror psicológico, aunque mezclado con drama y su particular estilo.
LA AVENTURA DEL POSEIDÓN, de Ronald Neame.
Puro espectáculo. Una de catástrofes con el naufragio de un modernísimo y majestuoso barco, el Poseidón, con 1500 pasajeros. Fue un gran éxito.
LA CABINA, de Antonio Mercero.
Un clásico de nuestro cine. Un título tremendamente inquietante y claustrofóbico dirigido por Antonio Mercero e interpretado por José Luis López Vázquez. ¡Y es un mediometraje de poco más de media hora!
LA HUELLA, de J. L Mankiewicz.
Obra maestra de Mankiewicz. Intriga psicológica llena de ingenio e inteligencia, de macabro humor negro y reflexiones profundas sobre la lucha de clases y de poder, la erótica del sometimiento... Olivier y Caine están insuperables.
LA HUIDA, de Sam Peckinpah.
Otra de Peckinpah y McQueen en el mismo año. Un exitazo tremendo. Un thriller violento que adapta la novela de Jim Thompson. Espléndida pareja protagonista, el citado McQueen y la bella Ali MacGraw.
LA NUEVA TIERRA, de Jan Troell.
Secuela de “Los emigrantes” del año anterior, con la que forma un gran díptico sobre la emigración y lo que supone. Del mismo nivel que su predecesora, esta cinta sueca está ambientada en su totalidad en tierras americanas.
LA OFENSA, de Sidney Lumet.
Thriller dramático de Lumet que reflexiona sobre los límites de la ley y su diferenciación de la justicia.
LA VENGANZA DE ULZANA, de Robert Aldrich.
Gran Western de Aldrich, que desde luego se movía a la perfección en el género. Burt Lancaster vuelve a estar pletórico en un papel que clave. Western reflexivo y hondo.
LAS AMARGAS LÁGRIMAS DE PETRA VON KANT, de Rainer Werner Fassbinder.
Melodrama de Fassbinder que se adentra en los tortuosos problemas de la sexualidad y las relaciones. Homosexualidad, lealtades, sexo, amor…
LAS AVENTURAS DE JEREMIAH JOHNSON, de Sydney Pollack.
Gran cinta de aventuras, icono del género, donde Robert Redford definió junto a Pollack un personaje prototipo que lo acompañó a lo largo de su carrera. El solitario estoico y amante de la naturaleza.
LOS AMANECERES SON AQUÍ MÁS APACIBLES, de Stanislav Rostotsky.
La 2ª Guerra Mundial en clave femenina en esta cinta rusa. Una buena película, aunque larguísima.
LOS CUENTOS DE CANTERBURY, de Pier Paolo Pasolini.
Chaucer adaptado por Pasolini, donde el director lleva a su terreno los relatos del autor, sacando los aspectos más coincidentes a sus obsesiones.
LUIS II DE BAVIERA, EL REY LOCO, de Luchino Visconti.
Un biográfico de época, lugares por los que Visconti se movía como por su propia casa. Un buen retrato escenificado con la habitual exuberancia y elegancia del director italiano.
MIMI, METALÚRGICO HERIDO EN US HONOR, de Lina Wertmüller.
Inseguridades masculinas y enredos amorosos con trasfondo político. Aceptable comedia italiana.
NAVES MISTERIOSAS, de Douglas Trumbull.
Cinta de culto de Ciencia Ficción, en la que los fans podrán ver incipientes detalles que influyeron en otras posteriores. Además es Ciencia Ficción ecologista.
NOSOTROS NO ENVEJECEREMOS JUNTOS, de Maurice Pialat.
Cruel relato de la vida en pareja, el amor, el desamor, la desintegración del vínculo, el resignado conformismo…
NOTICIA DE UNA VIOLACION EN PRIMERA PÁGINA, de Marco Bellocchio.
Ciertamente las hay mejores sobre el tema, pero no deja de ser un satisfactorio título sobre el periodismo en su versión más mezquina y negativa.
¿QUÉ ME PASA, DOCTOR?, de Peter Bogdanovich.
Bogdanovich rindiendo tributo a Hawks y “La Fiera de mi niña”. Una especie de remake no confesado pero evidente, que resulta tremendamente divertido.
¿QUÉ OCURRIÓ ENTRE MI PADRE Y TU MADRE?, de Billy Wilder.
Adoro esta joya de Wilder. Una obra maestra de amores maduros, patrones reiterados e inevitables y mentiras románticas (las favoritas del director). Es pícara, traviesa y entrañable. Jack Lemmon y Juliet Mills hacen una pareja encantadora.
ROMA, de Federico Fellini.
Un particular recorrido episódico por la ciudad eterna a cargo del maestro Fellini. Un fascinante título.
SEMBRANDO ILUSIONES, de Luigi Comencini.
Gran reparto internacional el de esta comedia italiana con Alberto Sordi, Silvana Mangano, Bette Davis y Joseph Cotten.
SOLARIS, de Andrei Tarkovski.
Una de las obras maestras de Tarkovski y de la Ciencia Ficción universal. Cine profundo, complejo, que nos lleva de lo inmenso a lo más íntimo y pequeño del recuerdo.
SUEÑOS DE SEDUCTOR, de Herbert Ross.
Joya protagonizada por Woody Allen, que es tan suya que durante mucho tiempo pensé que la había dirigido. A esta película le debemos la confusión con el “Tócala otra vez, Sam”. Y es que ver a Bogart en plan neurótico no tiene precio.
TODO LO QUE SIEMPRE QUISO SABER SOBRE EL SEXO Y NUNCA SE ATREVIÓ A PREGUNTAR, de Woody Allen.
Y de Allen a Woody Allen. Esta sí la dirigió. Cinta de sketches con un tema esencial y vertebral. El Sexo. Hay episodios realmente hilarantes.
TODO VA BIEN, de Jean-Luc Godard, Jean-Pierre Gorin, Groupe Dziga Vertov.
Otra experiencia experimental de Godard en la que tratar temas de todo tipo. Política, cine, relaciones, amor, conflictos sociales… Interesante para los cinéfilos, pero no es para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)