ZEPPELIN ROCK

viernes, 9 de diciembre de 2016

Los mejores discos de rock de 2016 (por Alberto Iniesta): Va una docena con las canciones favoritas


por Alberto Iniesta (@A_Maqueda_8)
del blog Discos





Después de dejaros mis mejores discos españoles de este 2016, he de decir que también ha sido muy destacable gran parte de lo que se ha cocido en la lengua de Shakespeare, que aunque algunos se empeñen en matar al rock siempre hay grupos que nos muestran que hay luz al final del túnel. Solo hay que atreverse a escucharlos. Seamos claros, no habrá otros Led Zeppelin, pero sí otros con menos nombre, pero con muchas ganas de rock. A veces, más que nosotros. Ahí va la colección de mis favoritos. Si se cansan de quejarse a Carmena por mi horrible gusto musical ,vayan a por el Cosmo's Factory y déjenme en paz. RnR!

Code - Lost Signal (2017): Detalles y adelanto de "Brass Dogs"


El grupo de black metal progresivo Code prepara nuevo material que saldrá el próximo 25 de enero (hablamos ya de 2017) vía Agonia Records. Se trata de un EP con 6 canciones que llevará por título Lost Signals, como podéis ver en la portada que os he puesto arriba. Será publicado en vinilo y formato digital. Sin más, os dejo con "Brass Dogs", que es el tema adelantado por la banda. En realidad, se trata de temas, revisados desde diferentes ángulos, de sus cuatro trabajos anteriores.

jueves, 8 de diciembre de 2016

Bathory - Biografía y discografía comentada

Bathory

Por Antonio Novo Medinilla





Bathory  grupo sueco ya desaparecido de Black Metal y Viking Metal, formado en Vällingbu, Estocolmo en el año 1983 por Tomas Forsberg, más conocido como Quorthon. El nombre del grupo proviene de la «Condesa Sangrienta», Erzsébet Báthory.

Discos buenos de 2016 que se quedaron fuera de mi lista



Estoy metido en el corte y confección de mi personal lista con lo mejor que ha dado la música (sobre todo rock en las variantes que a mí más me gustan) de este 2016. Como viene siendo habitual, seleccionaré los 50 que a mí más me han gustado, que son aquellos que tienen una nota escolar de notable para arriba. Nunca es fácil hacer la criba. Sí tiene uno claro siempre cuáles se quedarán en el tintero por la sencilla razón de que no me agradaron para nada por distintas razones: por pesados, por pesados y largos (estos son los peores), por faltos de calidad u originalidad, por truños o por truños pese a que uno tenía ciertas esperanzas puestas en ellos. De todos estos no mencionaré ninguno (del latín nec unus). Otros, que se alejan del gusto particular del que esto escribe, también se quedaron al margen de mi consideración. Pero hay otros que, sin ser malos, no pudimos incluirlos al final en una lista de 50 más que nada por falta de espacio, jaja; esto es, no me disgustaron, están bien, pero me gustaron más otros, ¡que le vamos a hacer, amigos! Son los que os dejo por aquí, que no quería yo que se quedasen sin mencionar pues no lo merecían al menos por mi parte. Pronto, la fetén.

Sunday - Sunday (1971): Crítica review



por Juan Carlos Miñana (@Rockliquias)
del blog Rock Liquias




La banda escocesa Sunday grabó su único disco en Inglaterra, pero lo tuvo que editar en Alemania. Una pena que no tuviera la repercusión que merecía.

El grupo se formó a finales de los 60 en Glasgow (Escocia) con Jimmy Forest (piano, órgano, voz ), John Barclay (guitarra, voz) y Davy Patterson (voz principal, bajo). En el 71 editan en Alemania Sunday con la colaboración de Pete Gavin a la batería. Poco más se puede decir de ellos.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Cortometraje inspirado en "Bohemian Rhapsody", la famosa canción de Queen



El sobresaliente y apasionado trabajo vocal de Freddy Mercury en este clásico tema titulado "Bohemian Rhapsody", de naturaleza operística, lo ha convertido en uno de los más conocidos y reconocidos de Queen. Su letra ha sido precisamente la que ha inspirado el cortometraje que ha causado furor en Internet. Lo protagoniza un hombre que acaba de matar a un hombre y, tras confiarlo a su madre, se prepara para una batalla armada contra la policía. Ved, hay momentos realmente graciosos. Abajo os pongo el vídeo oficial de la canción y a continuación la letra de la misma para que sigáis mejor el corto.

Crónica del concierto de Vizio: Sala Bóveda, Barcelona, 2/12/2016: Review


Alfonso Díaz (del blog Rockeando)



Que una banda mítica dentro de la escena roquera catalana como es Vizio vuelva a la actividad es una excelente noticia. Tras una larga ausencia de los escenarios Ramón Vizio retornaba con un concierto acústico en el Salón de La Masía de Can Verdaguer, y tan solo unos meses después, -el pasado octubre-, veía la luz su nuevo trabajo “Sin Rumbo Fijo”. Con la incorporación del bajista Fredy Fresquet y el batería Tony Hurricane esta nueva encarnación del trío badalonés se presentaba en la sala Bóveda de Barcelona para reencontrarse con algunos de los fans que les han acompañado desde que publicaran aquel mini-lp titulado “De Aquí A La Ruina”.

Los mejores discos españoles de 2016 con las canciones favoritas (para Alberto Iniesta)


por Alberto Iniesta (@A_Maqueda_8)
del blog Discos





Al final nos ha quedado una buena cosecha de música en este 2016 que después de muchos conciertos, discos y genios que ya no están entre nosotros deja un sabor agridulce. En cualquier caso me quedo con lo bueno, y hay un buen puñado de discos muy españoles y mucho españoles que no tienen desperdicio alguno para el que escribe esto. Igual no son los mejores, pero son mis favoritos. Y si no resultan de su agrado échenle la culpa a Carmena, que para eso está. Música, maestro!

martes, 6 de diciembre de 2016

James Carr - A Man Needs A Woman (1968): Crítica review


Luther Blues (@73lutherblues)



Apenas comenzado los 60, Stax Records cometía uno de sus mayores desaciertos que se recuerde ; le bajaban el pulgar a un hijo de ministros baptistas que había llegado a Memphis con la ilusión de ser uno de los mejores cantantes de soul sureño. Este malogrado suceso no lo abatió en absoluto y gracias a un dato de un colega llego hasta las oficinas del novel sello Goldwax donde las puertas se le abrieron de par en par.

Concierto completo de Steel Pahther en el Wacken Open Air 2016: Full show


Y al igual que estos días la cadena WackenTV ha publicado el concierto completo de Clutch, que te hemos dejado por aquí (no te lo pierdas), también se ha subido ahora el bolo de Steel Panther en esas fechas de veraniegas del Wacken Open Air alemán. Es lo que te ponemos por aquí. Play, please.

Concierto completo de Clutch en el Wacken Open Air 2016: full show



El pasado 2015 ese fenomenal Psychic Warfare de los Clutch pasó a formar parte de la lista oficial de ZR sobre los mejores disco publicados ese año. Bien, es el caso que aunque se trata de un concierto del mes de agosto, ha sido ahora cuando se ha colgado en la Red el concierto completo de la banda en el germano Wacken Open Air 2016. Disfrutadlo.

4 discos estupendos del blues de 2016 (selección de Tony Soulman)


por Tony Soulman




Como cada año que llega, ZR me convoca a elegir lo mejor del blues del año que pasó. La oferta es siempre tentadora, pero, hay que decirlo, tiene mucho de egoísmo. A gusto absolutamente personal y sin otra pretensión más que la de recomendar música. Acá les paso mis cuatro (porqué deberían ser 5 o 10... con 4 me basta!) discos favoritos de blues de 2016.

lunes, 5 de diciembre de 2016

Red Hot Chili Peppers - Vídeo oficial de "Sick Love" (The Getaway, 2016)


Con la aportación de Sir Elton John al piano, cuentan que "Sick Love" es una de las grandes canciones incorporadas por Red Hoy Chili Peppers en su último trabajo, el álbum The Getaway.(leer crítica). Ahora Acaba de salir un animado vídeo animado de esa canción. Os va a gustar. Es un clip de Beth Jeans Houghton.

Las canciones más utilizadas en el cine: Canciones muy repetidas en las películas



A la siguiente lista dice su autor que bien podríamos haberla hecho más extensa con el añadido de otras canciones tan recurrentes en el cine como "Gimme Shelter" de los Rolling Stones, "Low Rider" de War, "Stayin’ Alive" de los Bee Gees, "Higway to Hell" de AC/DC o "All Alog the Watchtower" de Jimmy Hendrix. La selección es de una veintena de títulos de estas canciones-comodín. Está claro que una película sin hilo musical es algo insulso y, más que nada, inimaginable. La música va marcando los momentos, el compás rítmico de la acción, sugiere emociones o, incluso, las impone. Hay temas que se han hecho famosos por las películas en que se han integrado, y, al contrario, películas que han triunfado gracias a una buena selección de temas adecuados. Pero el autor se centra en piezas repetidas o archirepetidas y a eso se dedica. Por ahí van.

Lo mejor de la música de 2016 según Paco de la Torre: top ten


por Paco de la Torre (@Paco_delaTorre)


Los discos que más han gustado a Paco de la Torre en 2016

Joder cómo pasa el tiempo. Habría que inventar algo para retardarlo. Fue ayer cuando elegíamos los discos (aún sigo utilizando antiguos términos) que más nos habían gustado en el 2015 y resulta que estamos finiquitando el 2016.

No voy a negar que nos llega mucha música, demasiada, por lo que hay que seleccionar, no se puede escuchar todo. Esta nos llega por un buen puñado de fuentes diferentes, demasiadas, por lo que también hay que seleccionar las de confianza.

Andreas Vollenweider - Biografía y discografía comentadas



Por Antonio Novo Medinilla





Andreas Vollenweider nacido en Suiza, más concretamente en Zurich un 4 de Octubre del año del Señor de 1953. Es un música muy difícil de encasillar puesto que toca muy diversos géneros entre los que cabía destacar:
  • Word Music.
  • Jazz.
  • New Age.
  • Música Clásica.

domingo, 4 de diciembre de 2016

Crítica de la película "Sully" (Clint Eastwood, 2016): Film review



por MrSambo (@Mrsambo92)
del blog CINEMELODIC


Estupenda película de Clint Eastwood que recupera la fuerza y el tono que perdió en “Jersey Boys” (2014) y el “Francotirador” (2014), dos cintas más flojas, contando una historia con muchas de las obsesiones del director de forma sencilla y conmovedora, sin estridencias y con una fluidez narrativa de pasmosa naturalidad.

“Sully” nos cuenta la hazaña real de Chesley Sullenberger, que consiguió un imposible amerizaje en el río Hudson cuando su avión perdió los dos motores al impactar contra ellos una bandada de aves con 155 pasajeros dentro y a poca altura. Un hecho que lo convirtió en héroe, pero que no evitó que se le cuestionase desde la “Junta Nacional de Seguridad del Transporte” (NTSB, siglas en inglés).

Los 10 discos que más me gustaron de 2016 (por Don Críspulo)


by Don Críspulo



Un soneto me manda hacer…. Ah no, que es la lista de los 10 mejores discos del año.

Sinceramente, aquí entre nosotros, no he oído 10 discos nuevos este año. Así, de esos que se paran en el reproductor. Claro que este año hubo discos buenos, buenísimos seguro, pero qué quieren que les diga… Iba a contarles una historia de abuelo cebolleta, que sé que no me leen y así aprovecho, pero al final he pensado que iba a quedar como un alegato nostálgico así que no lo haré. Lo que sí haré es proclamar 2016 como el peor año de la música ROCK desbancando, por poco, a 2015.

Crítica de la película Tokyo! (Leos Carax, Michel Gondry y Bong Joon-ho, 2008)



by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)





Tokyo! es una película realizada a tres manos –en realidad son tres episodios separados- por Leos Carax, Michel Gondry y Bong Joon-ho

sábado, 3 de diciembre de 2016

Blind Guardian publica tema nuevo en forma de vídeo oficial: "Children Of The Smith"



El grupo Blind Guardian ha publicado una canción inédita que lleva por título "Children Of The Smith", un tema que pertenece a la banda sonora del videojuego The Dwarves, publicado recientemente. Os dejo con el vídeo que la acompaña.

Los mejores discos de blues de 2016: Lo mejor que el blues nos ha dejado (I)


Luther Blues (@73lutherblues)
del blog 101bluesllegar



Lo Mejor del Blues (2016) - Primera Parte

Este 2016 ha sido verdaderamente bueno para el blues, nuevas producciones, regresos legendarios y como frutilla del postre el esperado disco de sus majestades satánicas y del que seguramente será piedra angular para un futuro revival de la música de los doce compases.

Aquí iremos desgranando lo que se estuvo realizando en este ambiente y que en particular fue lo mejor de la música negra en lo que va del presente año.

Triosphere - Biografía y discografía comentada



Por Antonio Novo Medinilla




Triosphere es una banda de Metal Sinfónico y Metal Progresivo, se creó en Trondheim, Noruega. Iniciaron su carrera artista durante el año 2004 formando un trío, como tales publicaron su primer álbum, Onwards, en el año 2006 pero solo en Noruega, más tarde en 2007 se publico en el resto de Europa. Con este trabajo obtuvieron una buena crítica y numerosos premios durante los siguientes años. Su segundo álbum no llegaría hasta Mayo del año 2010, llamado The Road Less Travelled. 

viernes, 2 de diciembre de 2016

The Rolling Stones - Blue & Lonesome (2016): Crítica review



Erick Delgand



Después de más de una década Rolling Stones, regresan haciendo lo que más aman, y lo que más disfrutaron durante toda su vida.

Después de 50 años en la carrera del rock, ya a estas alturas no tienen que demostrar nada a nadie de que son un pilar en el templo del rock y que en solo tres días pueden entrar en un estudio y grabar un álbum como les salga de los cojones, haciendo lo que más les gusta y muy de lejos en ser comerciales y sacar pasta del asunto.

Zappa – Ship arriving too late to save a drowning witch (1991): Crítica review


by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)


Amigos, cada vez me cuesta más no repetirme a la hora de presentaros alguno de mis cedés. Y no sólo hablo de los grupos, sino que hace poco estuve a punto de enviar una reseña sobre un álbum del que ya os había hablado. Cosas de la edad y la destrucción de neuronas, supongo. Total, que en lugar de recomendaros uno de mis cedés más escuchados, hoy he decidido comentaros uno que no se corresponde con mis gustos habituales. Evidentemente, eso no resta interés a la obra. Es más, quizás incluso a algunos les parezca un punto a favor. Sea como sea, el cedé de hoy es la remasterización de 1991 del Ship arriving too late to save a drowning witch del ’82. El elepé original fue una especie de lanzamiento puente entre el doble You are what you is y el mítico –al menos para los amantes de los cómics, gracias a su icónica portada de Tanino LiberatoreThe man from Utopia.

Rolling Stones - Escucha completo "Blue & Lonesome" (2016): Full album por streaming


Hoy 2 de diciembre sale al mercado lo último de los Rolling Stones, ese disco titulado Blue & Lonesome que está compuesto por un conjunto de versiones de blues clásico cuyos detalles podéis leer aquí. La versión original de esos temas os las pusimos también en una entrada exclusiva. Pues bien, ahora ya podemos escuchar el disco completo por streaming gracias a Spotify, donde no han tardado en colgarlo Sus Satánicas Majestades.

Los mejores y peores discos de 2016 para Erick Delgand



Erick Delgand



El gran responsable de esta pedazo de página, el estimado Ángel, que me ha brindado este 2016 la gran oportunidad de opinar, siempre con el corazón, con mi más sincera opinión, sobre lo que ha acontecido en cuestión de lanzamientos musicales y más. De una manera sincera y con amor hacia la música y dándole las gracias de volver a poder expresarme en español y regresando al idioma materno, del cual hacía más de 12 años que no practicaba al menos en escritura.

Crítica de "Sombras trágicas, ¿vampiros?" (Frank R. Strayer, 1933): Film review


por Möbius el Crononauta



No es de extrañar que la historia de The Vampire Bat sea una extraña mezcla de algunos de los films más rutilantes de la Universal de Carl Laemmle Jr. Como no podía ser de otra manera, tras el apabullante triunfo de Drácula y otros títulos muchas otras productoras se lanzaron a aprovecharse del éxito. La modesta Majestic Pictures fue una de ellas, y en 1933 se marcó un tanto con esta cinta de bajo presupuesto, con las ventajas y desventajas que ello conlleva. Por cierto, gran parte de los decorados pertenecían a la Universal.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Grave Digger - Healed By Metal (2017): Detalles y vídeo oficial


El álbum Healed By Metal del grupo Grave Digger será lanzado el próximo 13 de enero por mediación de Napalm Records. Esa que veis arriba es la portada del disco y abajo del todo os pongo la lista de canciones que lo integrafrán. Ahora la banda nos ha querido adelantar en forma de vídeo oficial el tema que abre el álbum, que no es otro que el homónimo "Healed By Metal".

Magnum - The Valley Of Tears The Ballads (2017): Detalles


Será el 6 de enero del año próximo cuando el grupo Magnum dé a la luz un nuevo trabajo, en este caso de recopilación, pues el álbum recogerá, esó sí nuevamente regrabadas y remezcladas, 10 de las mejores o más notorias de sus baladas; de ahí que lleve por título The Valley Of Tears - The Ballads, a través del sello SPV/Setamhammer. Mañana mismo escucharemos cómo ha quedado "Back In Your Arms You", que se corresponde con el segundo corte del disco. Os dejo con el tracklist.

Bloontz - Bloontz (1973): Crítica review



por Juan Carlos Miñana (@Rockliquias)
del blog Rock Liquias




Bloontz tenían entre sus filas a Terry Wilson, Michael Montgomery y Tony Braunagel, que posteriormente estarían formando parte del mítico grupo de Paul Kossoff , Back Street Crawler. Incluso dos de sus temas ( "Jason Blue" y "The Band Plays On”) aparecieron en el primer disco de los Back Street Crawler.

Las mejores películas de Sidney Lumet - Sus 10 películas imprescindibles


Ya os pusimos en una vieja entrada las películas que este desaparecido director de cine estadounidense (murió en 2011) consideraba como mejores películas de la historia (pasad por aquí). Ahora, en una lista reciente, Thirza Wakefield nos revela las que para él son las mejores películas de un cineasta que tan solo con 12 sin piedad (sobre todo), Tarde de perros o Serpico (por ejemplo) ya se ganó un puesto entre los mejores.