El grupo danés powerspeedmetaleros Iron Fire regresan a la escena con un nuevo disco, disco que llevará por título Among The Dead. De él ya tenemos la portada, el tracklist y unas muestras generosas del mismo que os paso a poner. El redondito se publicará el 26 de septiembre del año en que estamos por mediación de Crime Records. Hala, las muestras (tanto hablar).
lunes, 11 de julio de 2016
Primeros grupos confirmados para el WOS festival de Santiago de Compostela
Entre el 7 y 11 de septiembre tendrá lugar en Santiago de Compostela el WOS 2016, con un programa de actividades de cinco días y más sedes entre las novedades de esta edición. Los primeros grupos ya han sido desvelados.
John Hammond - So Many Roads (1965): Crítica review
Luther Blues (@73lutherblues)
del blog 101bluesllegar

En el momento en que abandonó las instalaciones del recinto en donde Jimmy Reed había dado su concierto en la ciudad de New York, él ya tenía casi decidido darle una noticia que le amargaría la existencia a su famoso padre: ser un blues singer.
Canciones sin sentido - Títulos extravagantes
Creo que en esta nueva lista de verano podrían añadirse unas cuantas, pero aquí el que manda es el amigo FM y estos son los títulos que él ha tenido a bien proporcionarnos. Títulos tontos, carentes de significado académico, onomatoméyicos, sincopados,juegos de palabras, un batiburrillo de sonidos que siguen el ritmo de la melodía, como cuando cantáis el himno de España o algo así. He aquí la selección (de canciones, no de fútbol). La cosa va de rock y tal, no hagáis caso de la imagen superior.
domingo, 10 de julio de 2016
Crítica de "Buscando a Dory" (Andrew Stanton, Angus MacLane, 2016)
por MrSambo (@Mrsambo92)
del blog CINEMELODIC
Buscando a Nemo fue una de las primeras películas Pixar que vi, por ello le guardo un enorme afecto. Me entusiasmó cuando fui a verla al cine, una obra maestra de la animación que confirmaba a la productora como una joya creativa. A partir de ahí vi todas, incluso algunas anteriores que me había saltado.
El marajá de Bhopal - Cosas en los bolsillos (Microrrelato nº 139)
El marajá de Bhopal
CON una superficie de casi 18.000 kilómetros cuadrados, similar a la de Castilla-La Mancha, Bhopal fue un estado tributario (hasta 1949), del centro de la India que quizá algunos recordaréis por ese desastre medioambiental ocurrido en 1984. Pasó que en una fábrica americana de pesticidas se produjo una fuga de 42 toneladas de isocianato de metilo que provocó la muerte de cerca de 8.000 personas, el mismo número, por cierto, que alcanzaron los espectadores de "Madama Butterfly" en su gira por los teatros manchegos durante el año 2010.
Michael Sweet - One Sided War (2016): Detalles y teasers
Si el último disco de Stryper, ese Fallen del pasado año (leer crítica) fue un discazo y ocupó parte en el pódium de lo mejor del año (ver lista), no esperamos menos de este en solitario de su frontman Michael Sweet. El plástico llevará por título One Sided War y será lanzado al espacio sideral el próximo 26 de agosto (por mediación de Rat Pak Records). La formación cuenta, además, con Joel Hoekstra (Whitesnake) a la guitarra, con Will Hunt (Evanescence) a la batería, así como John O'Boyle al bajo y Ethan Brosh a la guitarra.
sábado, 9 de julio de 2016
Ilegales - Ilegales (1982): Crítica del disco review
Erick Delgand
Ilegales son palabras mayores en la historia de la música en España. Ilegales gozan del respeto total por parte del público y de la crítica. Sin ellos el pop punk de la época no hubiera sido lo mismo, siempre hubiera faltado ese hueco reservado para única y exclusivamente para alguien de su calibre y genialidad.
Crítica de "Imago Mortis" (Stefano Bessoni, 2009): Review
by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)

Piltrafillas, os presento la prescindible Imago Mortis. Lo que nos cuenta la cinta son las desventuras de Bruno Márquez, estudiante en una escuela de cine que ha perdido a su familia recientemente y sufre extrañas visiones, quien sospecha que el director del centro –antiguo realizador cinematográfico- quiere utilizar un aparato llamado tanatógrafo. Dicho aparato es el invento de un científico del siglo XVII llamado Girolamo Fumagalli, quien decía desarrollar una técnica que permitía revelar la última imagen que había grabado la retina de alguien en el preciso instante de su muerte. Claro que para llevar a cabo sus investigaciones tenía que matar a sus cobayas humanas, por lo que la justicia acabó por matarle a él y sus estudios sobre la materia se suspendieron. Sin embargo -ya en el siglo XX- alguien construyó un tanatógrafo, y Bruno cree haberlo encontrado en la escuela.
Heart - Beautiful Broken (2016): Escúchalo completo por streaming
Heart ha vuelto, chicos. A punto de iniciar su gira por Norteamérica, Ann y Nancy Wilson han puesto ya su nuevo disco Beautiful Broken a disposición del mundo. Así que ya podemos escucharlo íntegro por streaming. Hace unas semanas os dejábamos unos detalles sobre esta publicación así como el lyric video del tema que da título al álbum, con la colaboración de James Hetfield. Escuchémoslo.
viernes, 8 de julio de 2016
Crítica de Ramones "Rocket To Russia" (1977) Review
Las mejores canciones sobre el juego y las apuestas - Top 10
Viajamos a Las Vegas (musicalmente hablando). Rock, sexo, alcohol, drogas... y juego. ¿Habéis visto ese documental magnífico titulado Lemmy? ¿Habéis visto Viva Las Vegas? A eso me refiero. Pero el juego y las apuestas, o el juego de apuestas, marcan muchas de las canciones del rock y aledaños de una manera significativa. Es uno de sus temas estrella. Y como tal, pues el amigo FM se atreve a establecer un decálogo: variedad y por supuesto está encabezando el pódium esa en la que estás pensando.
jueves, 7 de julio de 2016
Clutch - Gira por España 2016: 3 Fechas y 3 lugares
El pasado 2015, los estadounidenses Clutch se marcaron un gran disco que, bueno, pasó a formar parte de nuestra lista final con lo mejor del año (ver lista). Ese disco se llamó Psychic Warfare y en su gira europea para acabar de promocionarlo pasarán por España con tres fechas para un recomendable concierto. Será en diciembre. Os dejo esas fechas, y que ustedes los disfruten, calidad no les falta.
Airbourne - Breakin' Outta Hell (2016): Detalles y adelanto
Los australianos Airbourne ya sabíamos que tenía disco en el bolsillo y verá la luz el próximo 16 de septiembre con el nombre de Breakin' Outta Hell (Spinefarm Records). Ahora la banda nos deja el primer single de adelanto, el tema homónimo. Es lo que os dejo a continuación. El grupo estará girando por Norteamérica durante los meses de septiembre y octubre promocionando este nuevo redondo.
Crítica de Chuck Berry "Live At The Fillmore Auditorium" (1967): Review
Luther Blues (@73lutherblues)
del blog 101bluesllegar

Os lo decía hace unos años. Existe un anécdota que lo pinta de cuerpo entero y data de aquella situación en la que expulsa del escenario al mismísimo Keith Richards que había llegado de sorpresa al show del creador de Johnny B. Goode. Bajo estas excentricidades se manejo la mayor parte de su carrera y lo podríamos catalogar como un adelantado en estos menesteres.
Los 10 mejores discos del año 1970: Top 10 70' albums
El amigo MG y yo somos distintos, pero tenemos unos gustos en los que confluimos a veces. Por ejemplo, en esta lista con los mejores discos de 1970 (por lo que se refiere a las 10 primeras posiciones) coincidimos en algunos, pero si tenéis el tiempo de mirar MI LISTA con los 10 mejores discos de ese año de 1970 sé que vais a quedaros con... espero que con la mía, jodíos, jaja. Bueno, la lista de MG es buena, como otras 10 distintas que hiciéramos de este año milagroso. ¿No opináis lo mismo?
miércoles, 6 de julio de 2016
Pixies - Head Carrier (2016): Detalles y adelanto de "Um Chagga Lagga"
Doce temas son los que compondrán este nuevo disco del grupo indie-alt Pixies, anunciado con suficiente antelación pues no se prevé su publicación definitiva hasta el 30 de septiembre. Se llamará Head Carrier y ya nos deja el grupo un primer adelanto con la canción "Um Chagga Lagga, que puedes escuchar a continuación.
Sabaton - The Last Stand (2016): Detalles y adelanto
El 19 de agosto ya sabéis que el grupo metalero sueco Sabaton publica su próximo producto, el disco The Last Stand (vía Nuclear Blast). El grupo estará girando por los escenario españoles en enero de 2017 con tres conciertos cuyas fechas os dejo abajo. En fin, mientras llega el disco os pongo el lyric video del single de adelanto "The Last Battalion".
Crítica de "Clerks" (Kevin Smith, 1994): review
por Möbius el Crononauta
del blog La cinta de Moebius
Existen momentos que toda persona suele recordar, que si el primer beso, dónde compró el primer disco, dónde jugó al Monkey Island por primera vez... no sé, muchos momentos, algunos relevantes, otros realmente estúpidos. Por alguna razón, todavía recuerdo la primera vez que vi Clerks. Fue en casa de un colega del instituto: nos juntamos algunos colegas y aunque para ellos ya casi un ritual, para mí era la primera vez.
Calvos del rock y sus mejores temas
Esta lista pierde pelo por todos sus agujeros, no me digáis. Son rockeros que fueron quedándose calvos a lo largo de su trayectoria y ni el dinero pudo frenar esa terrible caída de la cabellera mientras nos sale donde no queremos y empezamos con las depilaciones estivales y tal. La lista no es mala, pero me faltan calvorotas metálicos y entre ellos mi favorito. Pero el amigo Frank Mastropolo no parece caracterizarse por sus conocimientos de cueros y cadenas, y perdona, Franki, pero es lo que pienso. Allá va esta lista de rockers sin un pelo de tontos y los temas elegidos por el listero.
martes, 5 de julio de 2016
Assignment - Closing the Circle (2016): Detalles y adelanto "Genetic Slavery"
El grupo de metal progresivo Assignment tiene nuevo disco (el que hace cuatro) preparado para ser lanzado en unos días, pues saldrá al mercado el próximo 22 de julio haciéndolo con el título de Closing The Circle (vía Massacre Records). El nuevo cantante es Diego Valdez. Os pongo el adelanto del tema "Genetic Slavery" y abajo tenéis el tracklist del disco.
Crítica de Janis Joplin - I Got Dem Ol' Kozmic Blues Again Mama (1969): Review
por Tony Soulman
del blog Escuchate esto!

Al finalizar el verano del 68, Janis Joplin, la cantante blanca más negra de la historia. anunció que dejaría su banda Big Brother and the Holding Company y expresó su deseo de despegar como solista y formar una banda de soul. El guitarrista Sam Andrew la acompañó en esta movida. Joplin tocó por última vez con Big Brother el 1 de diciembre de 1968 y veinte días después, ella y Andrew estaban tocando por primera vez con la nueva banda, The Kozmic Blues Band, en Memphis. I Got Dem Ol' Kozmic Blues Again Mama es el disco donde quedó plasmado este proyecto y fue editado en 1969.
In Vain - The Little Things That Matter: vídeo oficial de "King In The North"
El grupo madrileño In Vain (no confundir con la banda noruega) publicó el pasado año el disco The Little Things That Matter, su tercer trabajo, esta vez sin teclados. Metal con o sin apellidos, pero afilado, contundente y directo. El grupo nos presenta ahora el videclip realizado sobre el tema "King In The North", que os paso a proyectar.
lunes, 4 de julio de 2016
John Mayer - Biografía y discografía comentadas
John Mayer nació el 16 de octubre de 1977 en Bridgeport, Connecticut. Aunque creció en Fairfield, donde hizo la secundaria y se hizo amigo del tenista profesional James Blake.
Crónica de Scorpions, Madrid, 03/07/2016, Palacio de los deportes: review
por Rockología (@RockologiaTwit)

Acabo de llegar a casa del concierto de Scorpions en Madrid y necesito compartir mi erección con vosotros. Deciros que más allá de la presentación multimedia medida y excelente, de la ensayada puesta en escena, del buen sonido, del pegote que las canciones nuevas hacen en el repertorio del concierto, de los numerosos y largos descansos que Klaus Meine necesita para soportar las dos horas de trabajo, de la pirotecnia medida, de que el público en masa solo participe de los hits ochenteros y de su estúpida costumbre de grabarlo todo (saltad, cabrones, gritad), y más allá de la flema y el buen hacer de dos guitarristas diez como Rudolf Schenker y Matthias Jabs, y más allá de la nostalgia (20 años sin verles en directo), debo decir que mientras quedemos viscerales escuchadores de música y profesionales artistas como Scorpions, el espectáculo continuará forever. El precio abusivo de las entradas casi compensa.
domingo, 3 de julio de 2016
Crítica de la película "Everest" (Baltasar Kormákur, 2015): film review
por MrSambo (@Mrsambo92)
del blog CINEMELODIC
No es una mala película Everest, pero sí una cinta fallida. Esta propuesta documentalista, épica y emotiva, se queda a medio camino en casi todo, no logrando convertirse en esa experiencia reveladora y sensitiva que prometía, pero tampoco resultando un completo fiasco.
While the city sleeps - Cosas en los bolsillos (microrrelato nº 138)
While the city sleeps
COMO cada noche, ha despertado mientras los demás duermen, y en un vuelo invisible ha llegado sin aviso hasta tu dormitorio (la ventana estaba abierta pues la brisa nocturna se hace amable y necesaria ahora en verano). Está sediento esta noche, y si él pudiera, te bebería entero, sin importarle tu muerte, sin importarle tampoco que tú -una persona normal- te conviertas en un monstruo despiadado, como lo eres ahora mismo, con la camiseta del pijama en la mano (como quien porta una estaca afilada de madera), subiendo en la cama, descendiendo de ella para hacer de nuevo una exploración más minuciosa, persiguiendo con una inusual y diabólica rabia a ese drácula inmisericorde que te ha convertido en un colador sin alma, a ese Nosferatu irredento y sádico que parece mofarse de ti con su insoportable trompetilla de feria a esas horas de la noche.
Crítica de "Paranormal Activity" (Oren Peli, 2007): film review
by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)

Recuerdo que fue un amigo el que me recomendó en su día esta película llamada Paranormal Activity, una cinta que, al parecer, estaba rodada en vídeo, como si fuese un documental casero. Mi amigo me comentó que –disculpad el lenguaje, pero fueron sus palabras- se había cagado de miedo, así que pensé que no estaría de más conseguirla. Antes de buscarla por los medios habituales –soy todo un outlaw- decidí investigar un poco y así me enteré de que Paranormal Activity –obra de un tal Oren Peli- es lo que se llama un sleeper, un fenómeno comparable a la seminal Blair witch project, que costó entre 12.000 y 15.000 dólares según las fuentes pero que ya lleva recaudados más de 100 millones.
Rage publica el vídeo oficial para el tema "War" (The Devil Strikes Again, 2016)
El último disco de Rage, The Devil strikes again (detalles), salió definitivamente el 10 de junio (vía Nuclear Blast) y nos ha llegado algún videoclip para favorecer su promoción, como el del tema que da título al álbum. Ahora el trío nos deja el vídeo oficial del tercer corte del disco, titulado "War", que es lo que abajo tienes, amigo rockero. No queremos despedirnos sin recordaros que los podréis ver en Zaragoza y Valladolid los próximos 14 y 15 de octubre.
sábado, 2 de julio de 2016
Crítica de "The Eternal Idol" (1987), de Black Sabbath: Reseña
por TheOutlaw76 (@TheOutlaw76)
del blog THE OUTLAW
Ocurre que, cuando se habla de Black Sabbath, uno piensa en la época Ozzy o en la época Dio, pero, como bien saben los seguidores de la saga, Black Sabbath es mucho más complejo.
En el año 1987 Tony Iommi intentaba mantener a flote el nombre de Black Sabbath. Las idas y venidas de diferentes cantantes (Ian Gillan, Glenn Hughes, Ray Gillen) y los problemas con la discográfica no le ponían las cosas nada fácil al bueno de Tony.
Canciones para un funeral - Selección de las 35 mejores
Aunque hablamos básicamente de rock (en inglés) se ha colado algún material de tendencias adyacentes o no. Es la última encuesta que acaba de publicar Ultimate Guitar. Se trataba de fijar una lista sobre las mejores canciones para un funeral, para los que asisten a un funeral (supongo) y ambientar "la fiesta" de ese siempre triste acontecimiento. Cuando vi el título, ya pensaba en esa que luego salió la primera, pero veo alejadas algunas de las que a mí más me gustan y algunas ausencias, y algo en spanish... aunque listaza al fin y al cabo. O si no me creéis, echadle un vistazo a los títulos.
David Gilmour toca de nuevo en directo "One Of These Days" tras 22 años
Dos días antes la había tocado en Viena, por lo que presumimos que el clásico de Pink Floyd "One of These Days" formará parte del setlist de su gira de promoción de su último disco Rattle That Lock. Actuaba en Wroclaw (Polonia) el pasado sábado y la velada fue amenizada por David Gilmour por otros temas del repertorio Floyd en el segundo set del concierto, en el que no faltaron "Wish You Were Here", "Shine On You Crazy Diamond", "Run Like Hell ", "Time" o "Comfortably Numb". Abajo os dejo, en cualquier caso, el setlist completo, y por supuesto la interpretación de "One Of These Days" (de antología) y otros regalitos que deberéis abrir.
viernes, 1 de julio de 2016
Varios artistas – Best of 2006 (2006 Metal Hammer): Crítica review
by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)

Pues nada, amigos, que buscando entre mi colección un cedé que aún no hubiese aparecido en este blog me encontré con unos cuantos de esos que regalaba la revista Metal Hammer –supongo que aún lo hace– y que yo todavía conservo. Así que, ahora que hemos agotado la mitad del año y que algunos ya están preparando sus listas de los mejores álbumes de 2016, he pensado que no estaba mal echar la vista atrás y recuperar este grandes éxitos del metal de hace una década que la edición española de la mítica revista incluyó en su número 220.
Alquimia - Espiritual (2015): Crítica review
Alfonso Díaz (del blog Rockeando)
Tras consumarse la separación de Avalanch, la noticia de que Alberto Rionda volvería a empuñar su clásica Ibanez blanca en su nueva andadura bajo la denominación de Alquimia significó una magnífica noticia para todos los seguidores del power metal nacional. Después de unos últimos trabajos en los que la formación asturiana se había desmarcado ligeramente de la fórmula y la personalidad que les encumbró como uno de los máximos referentes del estilo dentro del panorama nacional, el incombustible Rionda regresaba a la carga uniendo fuerzas junto al vocalista Israel Ramos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)