ZEPPELIN ROCK

jueves, 14 de enero de 2016

Lista de nominados a los Oscar 2016 - Todas las películas por secciones


Hoy mismo, jueves 14 de enero de 2016, han sido revelados los nominados a los premios Oscar para las películas editadas en 2015. El acto ha tenido lugar en el Teatro Samuel Goldwyn (Beverly Hills) y ha sido llevado por Guillermo del Toro y Ang Lee, así como por el actor y director John Krasinski y la presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs. En él se han anunciado la lista de las pelis nominadas en cada una de las secciones que lucharán por hacerse con una estatuilla. La ceremonia que dará cuenta de los ganadores tendrá lugar el próximo 28 de febrero.

Crítica de "Crueldad intolerable" (hermanos Coen, 2003): film review


por Möbius el Crononauta



Con No es país para viejos, de Joel y Ethan Coen, nos devolvieron a los hermanos seguidores del film noir, lo cual fue una estupenda noticia. Con ese estreno de Damocles pendiendo sobre nuestras cabezas, contemplamos en su día uno de los trabajos anteriores de esos dos tipos geniales de Minnesota.

miércoles, 13 de enero de 2016

Se adelanta "Just Like a Woman" de Jeff Bluckley (You and I, 2016)


El disco You and I verá la luz, como se anunció hace tiempo, el próximo 16 de marzo. Se trata de una recopilación de 10 tema inéditos del añorado por muchos Jeff Buckley. Son canciones de sus comienzos, con versiones de Dylan, Zeppelin o los Smiths, entre otras. Precisamente el adelanto que ahora se nos hace es el cover que Buckley hizo del tema de Bob Dylan "Just Like a Woman". Debajo os pongo también el anterior adelanto, la copla "Everyday People" origianl de Sly & The Family Stone. Play.

Queensrÿche lanza vídeo oficial de "Eye9" (Condition Hüman, 2015)


El pasado 2 de octubre Queensrÿche ponían en el mercado su último producto, Condition Hüman (leer detalles). Ahora la banda liderada por Todd La Torre ha fabricado un videoclip para el tema "Eye9", que os ponemos por aquí para su disfrute.

David Bowie - Scary Monsters (1980): Crítica del disco Review



por Addison de Witt (@Addisondewitt70)


Con "Scary Monsters" David Bowie cierra los setenta...o abre los ochenta, no lo sé y creo que no importa.

Lo cierto es que aunque en el sonido aún se aprecian restos del vanguardismo de la época berlinesa y la marca de Eno extiende una sombra ya no tan alargada pero visible, el sonido que la producción de Visconti plasma en los surcos de este disco lo diferencia sustancialmente de la anterior etapa.

Primal Fear adelanta "Rulebreaker" (Rulebreaker, 2016)


El próximo 29 de enero saldrá este disco de Primal Fear titulado Rulebreaker, cuyos detalles y fechas por España os dejamos en esta entrada. Luego os pusimos varios adelantos que no sonaban mal del todo y ahora, pues tenemos otro, esta vez del tema que da título al trabajo, "Rulebreaker". Os lo pongo.

martes, 12 de enero de 2016

Crítica de la película "Iron Man" (Jon Favreau, 2008)


by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)


Piltrafillas, aprovechando la ausencia de mi familia, cierta tarde vi Iron Man, una película que no es del estilo de las que les gustan ni a mi mujer ni a mi hija. Así pues, después de comer y fregar los platos, me he preparado un café cortado y me he apoltronado en el sofá para disfrutar de una cinta que me ha parecido muy divertida. En mi juventud fui un devorador de comics y aunque los de superhéroes no eran mis preferidos –yo estaba más por el comic europeo-, soy un gran conocedor de los universos DC y MARVEL. Es precisamente esta última editorial la que tiene los derechos de los personajes que últimamente están copando las pantallas de todo el mundo. Gente como los 4 fantásticos, X-Men, Spiderman, Hulk... y ahora después Iron Man se habían convertido en máquinas de hacer dinero. Y no me extraña.

Dream Theater: Tráiler oficial de "The Astonishing" (2016)


Hace un tiempo os dejábamos los detalles de contenido y primeras fechas de la gira del nuevo disco de Dream Theater titulado The Astonishing, que definitivamente verá la luz el próximo 29 de enero. Posteriormente tuvimos la oportunidad de escuchar el primer tema de adelanto, ese "he Gift of Music" (aquí). Ahora la banda nos ofrece el tráiler del disco, que es lo que os paso a proyectar.

Letz Zep el grupo tributo de Led Zeppelin: Fechas de su gira por España


El considerado por muchos mejor grupo tributo a los ¿extintos? Led Zeppelin, los británicos Letz Zep presentan su gira (amplio tour) por nuestra Piel de Toro, haciendo para en numerosos puntos de nuestra geografía de modo que pocos serán los que puedan eludir la (¿obligada?) cita. Será una buena forma de recordar a los grandes (¿los más grandes?) y disfrutar con temas ya clásicos, legendarios, inmortales de los Plant, Page, Bonham y Jones. Aquí os pongo el cartel que da cuenta de las fechas y de los lugares.

Tom Waits - Rhythm and blues: sus mejores temas



por Tony Soulman




"¿Qué música le pondría a este momento?" pensaba hoy mientras caminaba a eso de las 3 de la tarde por una calle de Buenos Aires bajo el infernal calor del asfalto porteño. La radio y la TV en general se inclinan por el reggae, pero a mi cabeza llegó como un mazazo la voz de Tom Waits haciendo rythm & blues. Nunca fui un gran seguidor de la obra de Waits, pero siempre me agradó su forma feroz y oscura de encarar el blues. Hace algunos años, seleccioné sin ningún criterio en especial algunos rythm & blues que encontré en algunos de sus discos y me pareció buena idea armar este playlist, tanto para caminar por mi ciudad, como para compartir con mis amigos al otro lado del Atlántico. De eso se trata todo esto, de compartir la música con espíritu negro. En este caso, tanto la lista, como el intéreprete califican para ello.

lunes, 11 de enero de 2016

Luther "Houserocker" Johnson - Takin' A Bite Outta The Blues (1990): Crítica del disco Review


Luther Blues (@73lutherblues)




Es de recibo que si eres blusero y tienes que dar a conocer tu primer trabajo, el mismo debe contener viejos clásicos de tus ídolos marcados a fuego con tu propio estilo y eso habrá pensado el bueno de Luther Johnson (no confundir con su otro tocayo, Luther "Guitar Junior" Johnson ) a finales de los ochenta en su Atlanta natal.

Después de haber tocado en diferentes bandas de Georgia y animado en casi todos los clubes de blues de la ciudad, forma los Houserockers y gracias al apoyo de Johnny Winter (que utilizaba a su banda cuando giraba por la zona) consigue un contrato con Ichiban Records para lanzar sus debut con Takin' A Bite Outta The Blues a principios de la década siguiente.

Magnum adelanta teaser de "Don't Grow Up" (Sacred Blood "Divine" Lies, 2016)


Hace un par de meses os exponíamos los detalles del que será próximo disco de estudio de la banda Magnum. Se titulará Sacred Blood 'Divine' Lies, es el 17º de su producción y su publicación tendrá efecto físico el próximo 26 de febrero. Ahora los de Birmingham se complacen en adelantarnos un teaser del tema "Don't Grow Up", que suena como un león y augura un discazo de tres narices. Al lorito, que vienen -de nuevo- pisando fuerte.

La muerte de David Bowie en la prensa - Ha muerto otro icono del rock



Hay que ver el destrozo que está haciendo el cáncer en nuestra sociedad en general y en el rock en particular. El viernes publicaba ese últimos disco, Blackstar, para celebrar su 69ª aniversario y hoy nos levantamos con la noticia infausta de su fallecimiento. El Duque Blanco ha muerto dejando una estela de personalidad en su música anfibia. El otro día os dejamos una lista de su discografía clasificada por el orden subjetivo del mejor al menos bueno, escuchábamos completo su último disco y ahora no tenemos más remedio que comentar su muerte, que se une a la del gran Lemmy cuyo funeral también se ha celebrado esta semana fatídica para la música. Una muerte la de Bowie que, de inmediato, ha llenado la prensa nacional e internacional. De la primera os querríamos dejar unos textos con el enlace pertinente para seguir leyendo. Os animo a ello.

domingo, 10 de enero de 2016

Funeral completo de Lemmy - Ceremonia en la que hablaron grandes estrellas del rock


Como se ha dicho, fue una celebración de la vida de Lemmy más que un funeral de duelo al uso. Muchas estrellas del rock y amigos, así como su familia asistieron e intervinieron en la ceremonia y no faltó quien restó dramatismo al acto con toques de humor, del que hizo gala siempre el líder de Motörhead. Os dejo la ceremonia completa para que podáis escuchar a, entre otros, Paul Kilmister (hijo de Lemmy), Mikkey Dee (Phil Campbell no pudo asistir), Todd Singermann, Matt Sorum, Slash, Mike Inez, Scott Ian, Rob Halford, Robert Trujillo, Lars Ulrich, Dave Grohl, etc. Descanse en paz

Crítica de "Ojos sin rostro" (Georges Franju, 1960): film review


por MrSambo (@Mrsambo92)
del blog CINEMELODIC



De una depuradísima truculencia esta película francesa de terror perturba sin concesiones desde su inicio hasta su final, una película fría y sin florituras.

Con un ritmo calmado y muy pausado, como si algo se estuviera cociendo a fuego lento, Franju va creando un ambiente de extrañeza, contenido, sumamente frio, aséptico pero violento de alguna forma, algo enfermizo, siniestro, terrorífico, un miedo contenido. Esa asepsia viene dada en el ritmo extraordinario de la película, en la máscara blanca y sin gesto, en la enorme casa del médico… Y acaba desembocando, como no podía ser de otra manera, en una escena realmente escalofriante, la larguísima operación a la chica secuestrada. Una operación que da un bofetón al espectador que ve un brusco contraste entre la asepsia anterior y la explicitud detallada de la escena, una operación que respeta los mismos parámetros anteriores de ritmo pausado y que se hace difícilmente soportable para el espectador, que observa incómodo todos y cada uno de los pasos que va realizando el médico.

Microrrelatos - Cosas en los bolsillos (114): Manos



Manos

¿CUÁNTAS veces lo habré librado de la muerte? No lo sé. Tal vez cincuenta, o setenta, no lo sé; algo así. José es un hombre intranquilo y su trabajo –también esa desazón que conduce su voluntad– conlleva algunos riesgos e inseguridades. Más de los que él cree. ¡A mí me lo van a decir! El otro día mismo quería salir a ver a María (¡otra vez; ya estoy cansado!) y yo sabía que, llegado al cruce, giraría a la derecha, justo cuando... En fin, tampoco me costaba tanto, pues soy en cierto modo su dueño, y preferí que se quedase en casa viendo el partido, hasta que se durmió; lo dispuse y ya está. Luego se levantó, tan fresco, tan lleno de vida. Es lo que tiene mi oficio, ser ángel de la guarda. Para eso me pagan, y yo suelo cumplir. ¡Vaya que si cumplo! Pero cuando me canse el Pepito este lo mando al otro lado, no lo dudéis, y me busco otro amo. Con este llevo ya más de trescientos veintisiete. ¿Veis? Ya se ha subido a una silla para quitar una bombilla. Harto estoy.

Algunas poesías sobre el mar: para niños y jóvenes (los mejores poemas sobre el mar)



Siempre tiene uno ganas de bañarse en verano. Yo, la verdad, es que todos los días "me baño", pero si es en verano nunca pienso en una artificial ducha ni en una artificial piscina de agua enlatada, inmóvil. Me gusta el mar. El mar con sus olas que vienen y te dicen hola y se van sin decirte adiós. El mar de los niños, el mar de los peces, el mar en que se hundieron tantos sueños, tantos deseos, tantos amores, el mar infinito de nuestra existencia finita, de nuestro deseo por ser él, mar infinito, mar rotundo, acoplado a la Tierra redonda en un abrazo líquido de medusas y pulpos con ventosas. He aquí una recopilación de algunos poemas para niños y para mayores que lo fueron antes sobre el mar. Solo es cuestión de lanzar el anzuelo y esperar que pique el que mejor nos cuadre: todo depende de la edad, del momento, de la hora que sea, de si uno ha comido ya o no, de si el amor vino a visitarle... ("La mer, la mer, toujours recommencée", que escribió Paul Valéry)

sábado, 9 de enero de 2016

Los mejores discos de David Bowie - Todos sus discos del mejor al peor



Acaba de publicarse el nuevo disco de David Bowie Blackstar (escúchalo aquí) y no ha tardado mucho en salir al quite el amigo Bryan Wawzenek para dar cuenta de sus gustos personales en lo referente a la camaleónica discografía toda del Duque Blanco. Así que, sin mucho más preámbulo, por aquí os la dejo: son 25 discos clasificados del mejor al peor (siempre según particular punto de vista).

Escucha completo Blackstar, el nuevo disco de David Bowie: streaming



El vigésimo quinto disco de estudio de David Bowie ya está con nosotros. Ayer se publicó oficialmente Blackstar y si en una entrada anterior os poníamos el vídeo oficial del tema "Lazarus", ahora tenemos la oportunidad de escuchar íntegramente el álbum completo. Así que por aquí os lo dejo por streaming a través de la plataforma Spotify.

Elton John - Wonderful Crazy Night (2016): adelanto de "Blue Wonderful"


Sir Elton John lanzará un nuevo álbum de estudio el 5 de febrero con el título de Wonderful Crazy Night. Hemos tenido conocimiento del adelanto del tema "Blue Wonderful", cuarto corte del trabajo, como podréis ver en el tralist que abajo os relacionamos. Para escuchar una parte de este tema, pincha en este enlace.

viernes, 8 de enero de 2016

Anthrax - For All Kings (2016): Crítica del disco Review


por Jose Meh (@josepzs)




¿Me podéis explicar qué demonios ha pasado aquí? Menudo batacazo de los Anthrax, colega, decepción de las gordas. Y eso que los neoyorkinos, a día de hoy, eran la banda del autodenominado 'big four' de la que más me fiaba. Slayer, Megadeth y Metallica se estaban convirtiendo en una parodia de sí mismos a pasos agigantados, cada uno por diversos motivos mientras Anthrax seguían al pie del cañón tras el correcto Worship Music y con un directazo enérgico y aplastante. Pero vete tú a saber lo que ha pasado en ese estudio de grabación, porque lo que ha salido de él no tiene absolutamente nada que ver con la imagen que tengo yo de los Anthrax y mientras tanto tenemos a Megadeth y Slayer resurgiendo de sus maltrechas cenizas. Yo qué sé, tío.

jueves, 7 de enero de 2016

David Bowie lanza vídeo de "Lazarus" (Blackstar, 2016)


Mañana día 8 de enero verá la luz el próximo disco de David Bowie que llevará por título Blackstar, el 25º de estudio de su carrera. Previamente, se nos adelanta (ahora con vídeo incorporado" el tema "Lazarus", cuya proyección pasamos a poner ya mismo. Coged las palomitas, que falta os van a hacer ante este desasosegante y acongojante vídeoclip. Abajo, el tracklist.

Anthrax adelanta "Breathing Lightning" (For all Kings, 2016)


Y os dejamos por aquí los detalles de este For All Kings de los americanos Anthrax que será lanzado el próximo 26 de febrero. El grupo nos adelanta ahora la pieza "Breathing Lightning", con más de seis minutos de buena musiquita. Id dándole al play.

Wolfmother - Victorious (2016): Adelanto de "Gyspy Caravan" y detalles del disco



Cuando se publicó Wolfmother en 2005 todos pronosticaron un futuro muy prometedor para esta banda australiana, pero, más allá de fanáticos seguidores, pocos fue gustando a la crítica y audiencia entendida lo que fue saliendo de ese huevo. Tras la publicación en 2014 de New Crown (leer crítica), Wolfmother se lanza ahora a una nueva aventura chillona con Victorious, de la que ahora nos adelantan "Gypsy Caravan", que es lo que os pongo a continuación. Os la hago acompañar de "City Lights" y "Victorious". El disco Victorious verá la luz el próximo 19 de febrero. Os dejo lo prometido (yo tengo la p. voz esa metida en las meninges tras su escucha).

Megadeth adelanta "Dystopia" (Dystopia, 2016)


El 22 de enero está cada vez más cerca y es la fecha que Megadeth eligió para dar salida al nuevo trabajo que lleva por título Dystopia y cuyos detalles ya os pusimos por este lugar. Ya tuvimos ocasión de disfrutar con el vídeo que acompañaba al adelanto "The Threat Is Real" y ahora la banda nos planta en el plato del aperitivo la pieza que da título al álbum, "Dystopia". Play!

Danko Jones - Live At Wacken (2016): Detalles


Danko Jones publicará su nuevo Live At Wacken el próximo 29 de enero (vía UDR/Warner) en formatos CD y DVD/BluRay. El disco y DVD en directo recogen la actuación de Jones en el último Wacken Open Air de 2015. Arriba tenéis la portada y más abajo os pongo el tracklist. Supongo que pronto llegará algún adelanto oficial. Como recordaréis, el último disco del artista ha sido Fire Music (ver detalles) que pasó con honores a formar parte de nuestra lista con lo mejor de 2015 (ver lista oficial ZRS).

Crítica de "Nacido el 4 de julio" (Oliver Stone, 1989)


por Möbius el Crononauta



Como sabréis, Oliver Stone es un tipo de lo más extraño, y tiene una carrera tan tortuosa como su propia experiencia vital. Uno de sus primeros films, La mano, resulta de lo más bizarro y desalentador, con un Michael Caine en horas bajas que no sé muy bien si sabía dónde se metía. Supongo que desintoxicarse y un periodo de descanso dedicándose a los guiones le dieron para centrarse y rodar Salvador, un film interesante aunque algo irregular, que sin embargo imagino que en la época no habría servido como aviso para lo que se le venía encima al público. Stone, voluntario y veterano en la guerra de Vietnam, afrontó de lleno sus demonios personales y sus recuerdos y facturó una de las mejores películas sobre el famoso conflicto de la Guerra Fría. Platoon sorprendió a propios y extraños, y puso al director en el mapa cinematográfico. Su alucinógeno cameo en Torrente 3 (!) lo dejaremos de lado.

miércoles, 6 de enero de 2016

Amorphis - Under The Red Cloud (2015): Crítica del disco Review


por Marco Antón (@Antoncastle66)



Entre todo el material publicado por las bandas de este año se encuentra el décimo segundo álbum de estudio de la banda finesa Amorphis, publicado el 4 de septiembre a través de la Nuclear Blast. Una auténtica obra maestra de lo que es el gothic metal y doom metal actual, donde la banda recobra su protagonismo en las guitarras, las voces limpias y guturales a la par, que lograron poseer los oídos de la audiencia metalhead de todo el mundo.

martes, 5 de enero de 2016

Stanley Kubrick - Toda su obra comentada: El retrato de un sueño


por Tony Soulman
del blog Escuchate esto!




Son muchos los que atribuyen la meticulosidad y cerebralidad de Stanley Kubrick (New York,1926) a su gran pasión por el ajedrez, que le fue transmitida por su padre a los 12 años de edad. A los 13, comienza a tocar la batería, focalizando su gusto por el jazz, y su padre le regala una cámara fotográfica. Kubrick fotografía todo lo que se cruza hasta que un día, decide vender sus fotos a la revista Look. A los 17, entra como fotógrafo estable de la revista. Kubrick, se dedica a viajar por toda Norteamérica y se convierte en uno de los fotógrafos más prestigiosos y mejor pagados. Todos estos viajes abren sus ojos y su hambre por el conocimiento. A los 21 años ingresa como oyente a la Universidad de Columbia, visita asiduamente el Museo de Arte Moderno, y comienza a participar en torneos de ajedrez, que le reportan ganancias.

lunes, 4 de enero de 2016

The Cult lanza vídeo oficial para "Hinterland" (Hidden City, 2016): Detalles del nuevo disco


El nuevo disco de The Cult saldrá al mercado el próximo 5 de febrero con el título de Hidden City (vía Cooking Vinyl). El tema que nos dejan no suena mal del todo y todos esperamos algo semejante (no pedimos más) que aquel Choice of Weapon que nos regalaron en 2012 (leer crítica). De momento tenemos un adelanto en forna de videoclip del tema "Hinterland". Debajo os dejo el tracklist del álbum. Ta lueguito.

Crítica de "Good Feelin" (T-Bone Walker, 1969): album review



Luther Blues (@73lutherblues)




Bastantes años antes que Hendrix asombrase al mundo tocando la guitarra por encima de la cabeza, un texano que había nacido en el 1910 lo consumaba por la década del 40 bautizado como Aaron Thibeaux Walker.

El gran BB King llegó a decir de él: "Cuando escuché por primera vez el solo en "Stormy Monday", creí enloquecer, no creía que se pudiera sacar de un solo instrumento un sonido tan bello".

Sabias palabras del gran rey!

domingo, 3 de enero de 2016

Crítica de la película "Marte" (Ridley Scott, 2015): Film review


por MrSambo (@Mrsambo92)
del blog CINEMELODIC



Ridley Scott es un director cerebral y en “Marte”, sin renunciar a la emoción en ningún momento, ha ejecutado una oda a la inteligencia, así como a la ciencia y la fe, para reivindicarlos como vehículos primordiales del progreso.

Todos los personajes de la película son realmente inteligentes y listos, lo que redunda en la propia película, evidentemente.

Microrrelatos - Cosas en los bolsillos (113): Juicio final



Juicio final

IMAGINO, Señorías, que no revelo nada novedoso, y, muy al contrario, reitero algo consabido, si digo que ese señor (señala con un dedo a punto de dispararse con el que ametrallea -repite lo de "ese señor" mientras tanto-), ese señor, digo, que sentado está en el banquillo, ha empleado su tiempo libre en escribir esos engendros pestilentes que ahora llaman microrrelatos, que, por si alguien lo desconoce, no se trata de otra cosa sino de relatillos de tres al cuarto, ora chistosos, ora pretendidamente profundos o tiernos o, las más de las veces, folletinescos y de ruin y baja estofa, y, definitivamente, de una inanidad evidentísima. Bobadas, Señorías, simples bobadas. Solo eso.

sábado, 2 de enero de 2016

Los mejores discos de 2016: La lista definitiva


by Don Críspulo



No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy es el peor refrán del mundo, pero es verdad que hay que ser previsores y no dejar las cosas para el final. Así que hoy, 01 de enero de 2016 les dejo ya mi lista de los mejores del año. Vale, no los he oído todos, pero eso es un detalle sin importancia.

El rock no ha muerto, son los padres



De un tiempo a esta parte nuestro colaborador y crítico musical Don Críspulo nos viene lanzando dardos que a fuer de certeros nos provocan un temblor de piernas (y del alma) a los que seguimos bebiendo rock. Al hilo de la muerte de Lemmy, Don Críspulo nos pilla de nuevo desprevenidos: acechando como estaba tras un matorral en el que andaba emboscado, nos ha saltado directo a la yugular. Su artículo nos clavaba sus colmillos poniendo de manifiesto esas verdades que nos gusta escuchar a los aliados del rock para revelarnos de inmediato contra ellas porque nos hemos sentido atacados por la espalda. Un artículo necesario no solo porque nos ilumina y revela certezas como puños, sino porque nos ayuda a hacernos fuertes tras nuestra barricada, en la cerrilidad si queréis de ese amor por el rock que profesamos. Así somos, y luchar contra uno mismo es de idiotas.

viernes, 1 de enero de 2016

La muerte de Lemmy o cuando Disney compró el Rock N' Roll


by Don Críspulo



Si Lemmy hubiera muerto en 1984, en pleno auge de su carrera, no habría tenido ni una portada en ningún periódico. Pero el que murió ayer (ayer cuando escribo esto) no es, para la mayoría, Lemmy, Ian Kilmister, quien muere, sino el personaje. Un personaje que podría ser de Disney, como la Sirenita o el Rey León. El otro, el de verdad, siguió sacando discos después de 1985 (magníficos todos los editados en el siglo XXI y que sin embargo han sido ignorados).