Este año los suecos Bonafide nos regalaron a principios de año un gran disco titulado Denim Devils, cuya crítica (de altura) tenéis por aquí. Ahora, siguiendo con la promo del disco, que aconsejo desde ya mismo, han lanzado un vídeo del tema "One Kiss", que es lo que os dejo por aquí abajo.
domingo, 19 de julio de 2015
Microrrelatos - Cosas en los bolsillos (89): Mala suerte
Mala suerte
NO sé si vosotros creéis en la mala suerte. Yo tampoco creía. Al menos no hasta que Luisa se empeñó en colgar aquel maldito cuadro sobre la cabecera de la cama, heraldo de no sé qué fatalismo. Fue desde ese día que me fue yendo de mal en peor. Ya sé que alguno de los que me conocen me dirán que caer en el alcoholismo era cuestión de tiempo, dado el amor que le tenía a la ginebra; y que me dejara mi mujer también lo era (cuestión de tiempo), dada la afición insana (ahora lo sé) que tenía por mujeres que no eran la mía; y que me tocase la lotería ídem, dado que tampoco le hacía ascos a la ludopatía endémica que en mí se había instalado irreversiblemente.
sábado, 18 de julio de 2015
Viaje Extremadura-Portugal 2015 (2): Nuestra semanita por lusitanas tierras: Hoy, Mérida, segunda parte
El año pasado tiramos para Cataluña en busca del románico y este enderezamos el auto para el oeste en visita (ya obligada) para Portugal. Como os dije en el anterior post, hicimos escala en Mérida y allí dormimos. No obstante, la primera tarde, muy calurosa, no dio, debido a eso precisamente, para visitar los lugares programados. Así que dejamos el Acueducto de los Milagros, el circo romano y Santa Eulalia para la mañana del día siguiente.
John The Revelator - Wild Blues (1970): Crítica del disco Review
viernes, 17 de julio de 2015
Viaje Extremadura-Portugal 2015: Nuestra semanita por lusitanas tierras: Hoy, Mérida (1)
Las Pedroñeras - Mérida
Este año decidimos acercarnos a nuestro vecino país de Portugal. Nunca lo habíamos hecho pese a encontrarse a un paso como quien dice. Para hacer el viaje más reposado, decidimos también hacer dos paradas en Extremadura: a la ida en Mérida, para tripitir en esta augusta ciudad, y a la vuelta en Cáceres. Los chicos no había visitado nunca estos cigüeñeros y belloteros lugares y a nosotros no nos importó, desde luego, dejarnos caer de nuevo por allí (pese a estas calores que parecen emanar del infierno). Sirva la serie que inicio con este post para poneros algunas fotos y unas pocas palabras como guarnición.
David Gilmour adelanta "Rattle That Lock" de su nuevo disco: escúchala completa
Ayer os dejábamos los detalles de este próximo y nuevo disco del guitarrista de los Floyd David Gilmour, que nace con el título de Rattle That Lock y ahora nos llega la versión completa de la canción que da título al disco, "Rattle That Lock" de la que escuchábamos en un miniadelanto 15 segunditos. De momento nos ha dejado helados, cosa que no viene mal con la que está cayendo y sin paraguas. En fin, os la pongo.
Kreator – Terrible Certainty Remastered (2000): Crítica del disco Review
by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)

Amigos y seguidores, definitivamente este Terrible Certainty no es el álbum de Kreator que más me guste –de ser ese el caso, os hablaría del que la banda de Essen editó después, el imprescindible Extreme Aggression– pero me viene de perlas para poner la guinda a este curso y abrir un paréntesis en mis colaboraciones en Zeppelin Rock Sabbath que –si el editor de este blog me permite– tengo intención de retomar en septiembre. Además, la edición que poseo de este tercer elepé del grupo es la que remasterizaron Mille Petrozza y Jürgen Crasser y que incluía el EP Out of the Dark ... Into the Light por lo que es como si hablase de dos cedés en una única entrada.
Keith Richards - Crosseyed Heart (2015): Detalles y adelanto de "Trouble"
El tercer disco en solitario del legendario guitarrista de los Rolling Stones Keith Richards se titula Crosseyed Heart y será lanzado el próximo 18 de septiembre (el anterior, Main Offender, se publicó hace nada menos que 23 añitos). Parece ser que será todo una ensalada de rock, country, blues y hasta reggae. Por ahora tenemos un primer adelanto con el tema "Trouble", que vais a escuchar a continuación. El mismo ha tenido como compositores y producción al mismo Richards y a Steve Jordan. En fin, play.
jueves, 16 de julio de 2015
David Gilmour - Rattle That Lock (2015): Detalles y adelanto
Nada menos que nueve años llevaba David Gilmour en solitario sin publicar un nuevo disco de estudio (On An Island es de 2006). El próximo 18 de septiembre de 2015 es la fecha que este monstruo de la guitarra del legendario grupo Pink Floyd ha elegido para lanzar Rattle That Lock, que es el título que se ha elegido para este nuevo trabajo cuya carátula tenéis arriba. Quedamos a la espera de escuchar el primer single del álbum, aunque Gilmour nos ha dejado una pequeña muestra de 15 segunditos de escucha. Poca cosa en verdad. Os lo pongo abajo. Recordad que el pasado año Pink Floyd publicó un disco que unos gustó más que a otros, titulado Endless River, y cuya crítica os pusimos por aquí a cargo de Blue Monday.
Flying Colors - Vídeo para "Fury Of My Love" (Second Nature, 2014)
Supongo que han pensado que más vale tarde que nunca. Flying Colors, la banda de Portnoy y los Morse que en 2014 publicasen su segundo álbum, con el nombre de Second Nature (ver detalles), acaban de lanzar un videclip para el tema "Fury Of My Love" (recordad aquel otro basado en el tema "A Place In Your World" (aquí). Bueno, una manera de seguir con la promoción o con el intento de que el disco siga en el candelero.
Rata Blanca adelantan el tema "Los chicos quieren rock" de su nuevo "Tormenta Eléctrica" (2015)
Siete años llevaban los de Walter Giardino y sin sacar un disco de estudio y ha llegado la hora de que el 5 de agosto vea la luz lo nuevo de Rata Blanca. Arriba tenéis la portada del que se denominará Tormenta eléctrica y abajo pues el primer adelanto completo de un tema del disco, titulado "Los chicos quieren rock". Suena muy ochentero y a mí me ha gustado. Os lo dejo pinchado.
Lonnie Mack - The Wham Of That Memphis Man! (1964): Crítica. Los mejores discos del blues (puesto 45)
Luther Blues (@73lutherblues)
del blog 101bluesllegar

Muddy Waters dijo alguna ves que "el blues tuvo un hijo y lo llamo rock" y este disco que presentamos hoy bien lo demuestra, caminando por esa fina linea entre el R&B y los sonidos Motown sin perder esa esencia blusera que predomino en toda la carrera de su autor. Nacido en Indiana por el 41, a los trece abandonó la escuela para dedicarse de lleno a la música y convertirse en una leyenda de la "Flying V" al compás de su característico estilo que luego sería pieza fundamental para la creación de lo que luego conoceríamos como blues rock.
Slash - Crónica del concierto en Sant Jordi Club, Barcelona 08-07-2015
por TheOutlaw76 (@TheOutlaw76)
del blog THE OUTLAW
Slash Featuring Myles Kennedy & The Conspirators
Sant Jordi Club, Barcelona.
08/07/2015
El Sant Jordi Club presentaba un lleno considerable. A juzgar por la media de edad parece que Slash no ha captado muchos seguidores nuevos con sus diferentes proyectos ya que la mayoría de gente eran fans de Guns’N’Roses de toda la vida.
miércoles, 15 de julio de 2015
Heartless Bastards - Restless Ones (2015): Crítica del disco Review
Crítica de la película "Elemental, Dr. Freud" (Herbert Ross, 1976)
Möbius el Crononauta
del blog La cinta de Moebius
The Seven-Per-Cent Solution pasa por ser una de las mejores historias apócrifas de Sherlock Holmes. Escrita por Nicholas Meyer en 1974, se basa en unos supuestos documentos perdidos del doctor Watson que narran lo que realmente sucedió durante la desaparición del famoso detective entre 1891 y 1894. Meyer ya había trabajado como guionista para el cine y la televisión, por lo que no es de extrañar que su novela fuera rápidamente adaptada al cine. El resultado fue una película de aventuras de Sherlock Holmes excelente.
lunes, 13 de julio de 2015
Johnny Robinson - Menphis High (1970): Crítica y detalles
JOHNNY ROBINSON - MEMPHIS HIGH (1970)
Luther Blues (@73lutherblues)
del blog 101bluesllegar

Este fabuloso cantante sureño de soul hizo su aparición en el plano musical grabando un disco larga duración en 1969 cuando el dueño de "Hi Records", Willie Mitchell lo alistó en sus filas después de haber deambulado por años en distintos sellos como Okeh, Stardust y Andee Records, dejando un par de acertados singles. Nacido en Alabama, a finales del 39, pasó sin pena ni gloria con este Memphis High en su momento, pero como el buen vino, este trabajo con el tiempo adquirió buena cepa y hoy en día es muy valorado por sus colegas y aficionados a la música soul.
domingo, 12 de julio de 2015
Microrrelatos - Cosas en los bolsillos (88): Vidrio
Vidrio
LA pesadilla siempre era la misma. Él había oído que existía gente que soñaba que le perseguía un toro, que se despeñaba por una pendiente o caía al vacío, que veía en sueños a familiares muertos con aspecto poco agradable, o que los atemorizaba una sombra o una voz en medio de algún bosque. Su pesadilla era distinta: consistía en que orinaba vidrio. Y hasta tal punto “vivía” tal situación que se levantaba con un dolor tremendo sobre todo en lo que es la parte del bálano. Un día de copas se lo contó a los amigos, no pudiendo guardar más el secreto solo para sí. Todos se quedaron parados, no por lo inusual de la pesadilla, sino porque, como fueron reconociendo uno a uno, ellos también habían tenido en alguna ocasión ese sueño infame: unos, tan solo una o dos veces; otros, de manera recurrente como a él le pasaba.
sábado, 11 de julio de 2015
Navasota - Rootin' (1973): Crítica del disco Review
por Juan Carlos Miñana (@Rockliquias)
del blog Rock Liquias
Hete aquí que dos miembros ilustres de Steely Dan (Donald Fagen y Walter Becker) escribieron un tema para el grupo e incluso Fagen participó tocando el piano.
El origen del grupo lo encontramos en Texas en 1969, teniendo a Steve Log (guitarra), Ray Pawlik (guitar), Dicky Sony (voz), Lindsey Minter (batería) y Paul Minter (bajo). Tardaron cuatro años en poder editar un disco, Rootin`.
viernes, 10 de julio de 2015
Metallica – We’ll nail you down Live (1987) + EPs: Crítica del disco Review
by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)

Cuando era joven, había dos citas al año en Barcelona que no me perdía y en las que invertía no poco dinero. Una era el Saló del Cómic y la otra, la Fira del Disc. Así pues, mi contribución de este viernes está relacionada con uno de los artículos conseguidos en alguna de las ediciones de esa segunda cita. Amigos del vinilo, hoy le quiero dedicar otra de mis entradas múltiples a Metallica, una banda que quizás hoy adolece de falta de ideas frescas y resulta algo cansina, pero que durante muchos años fue monstruosa y merecidamente enorme, y que para siempre constará en un lugar preeminente en la historia del thrash y el heavy metal de los 80 y los 90.
jueves, 9 de julio de 2015
Crítica de la película "Jo, ¡qué noche!" (Martin Scorsese, 1985)
Möbius el Crononauta
del blog La cinta de Moebius
En primer lugar, quisiera lanzar una pregunta al viento: ¿es Jo, ¡qué noche! la peor traducción cienmatográfica española de todos los tiempos? Según mi opinión, sin duda alguna. De hecho querría haber titulado a la entrada con el título original After Hours, pero soy un animal de costumbres.
martes, 7 de julio de 2015
Joe Ely & Joel Guzman - Live Cactus! (2008): Detalles
Luther Blues (@73lutherblues)
del blog 101bluesllegar

Se conocieron en persona allá por el 98 cuando coincidieron en el gran rejuntado tex-mex que realizaron Los Lobos, el Flaco Jiménez y The Texas Tornados bautizado como "Los Súper Seven". De allí en más estuvieron siempre ligados profesionalmente en cuanto colaboración surgiera y no faltaría mucho para que mutuas admiraciones fluyan, en un trabajo conjunto que sea de su agrado.
lunes, 6 de julio de 2015
Paradise Lost - The Plague Within (2015): Crítica del disco Review
por Marco Antón (@Antoncastle66)
Volver a los sonidos que los encumbraron, eso parece ser la consigna de los originarios de HaliFax, Inglaterra: Paradise Lost en su regreso a las tiendas de música con un nuevo álbum titulado The Plague Within (“con la plaga adentro”) editada por la super label Century Media en el pasado mes de junio de éste año. Los pioneros del metal gótico estaban de regreso en el camino de sorprender a sus seguidores.
domingo, 5 de julio de 2015
Kamelot - Haven (2015): Crítica del disco Review
por Marco Antón (@Antoncastle66)
Entre las promesas de los últimos años con respecto al power metal con tintes sinfónicos que ha venido creciendo en cada álbum discográfico es sin duda los maestros norteamericanos de KAMELOT, que desde el año 1991 vienen con su propuesta firme y sólida desde el principio, todo ello a pesar de ser originarios de una de las escenas más fuertes del metal extremo, así es, ni más ni menos que desde Tampa, Florida; los contemporáneos de los Cannibal Corpse, Obituary, entre otros grupos de esos años, aún pueden gozar de salud al celebrar su 24 aniversario al publicar nuevo material luego de sus cambios de integrantes.
Crítica de la película "La Entrega" (Michael R. Roskam, 2014)
por MrSambo (@Mrsambo92)
del blog CINEMELODIC
Buen título de cine negro con muchas reminiscencias de los hermanos Coen que deja un buen regusto cinéfilo.
El primer título americano del belga Michael R. Roskam es un thriller de atmósfera muy cuidada y estilo seguro y bastante clásico, donde en el primer plano de la película ya deja claras sus intenciones de manera brillante, con ese distorsionado reflejo del puente de Brooklyn en un charco por la noche. Un Brooklyn corrupto, underground. Así se marca el tono de todo lo que veremos, siguiendo con más planos que nos sitúan en el mundo del hampa, de lo soterrado, de lo oculto, con pies, entregas secretas, bares tapadera, mafia…
Bob Dylan - Jardins del Palau Reial de Pedralbes, Barcelona, 4/7/2015: Crónica y setlist
Infinidad de crónicas llenan los periódicos y webs en la red sobre la actuación de Bob Dylan anoche en los Jardins del Palau Reial de Pedralbes de Barcelona. Claros y sombras en el concierto, de un maduro, pero activo, Bob Dylan que recurrió a clásicos y a algunas versiones que ha publicado este año en un delicioso disco dedicado a Frank Sinatra.
Microrrelatos - Cosas en los bolsillos (87): Quijotas y Lazarillas
Quijotas
-NUNCA te perdonaré que hayas publicado mi libro con tu nombre, Miguel.
–Calla, tonta, y mira las nubes cómo pasan. ¿No te parece que ésa recuerda a una mujer bañándose?
-------------------------------------------------
Lazarillas
-¿Y por qué piensas que nadie creerá que este librillo lo he escrito yo?
–Es por decir algo, Lázaro; no te enfades. Bueno, cariño, he de irme otra vez a ver al arcipreste; así podrás seguir corrigiendo tu libro sin que nadie te moleste. (Sale silbando haciendo mutis por el foro).
ÁCS
sábado, 4 de julio de 2015
Stryper - Fallen (2015): Detalles y adelanto de los samples (muestras)
En 2013 lo californianos Stryper se subían de nuevo a la moto para dar a luz un gran disco de estudio llamado No More Hell To Pay que pasó a convertirse en el número 8 de lo mejor de ese año en nuestra lista oficial. Pues bien, no ha quedado ahí la cosa y estos tipos nos preparan una nueva ensalada para el 16 de octubre, fecha prevista para el lanzamiento de Fallen (vía Frontiers Records), un álbum que incluye incluso una versión del "After Forever" de los Black Sabbath.
Joe Satriani - Escucha su nueva "If There Is No Heaven" (Shockwave Supernova, 2015)
Se va acercando el 24 de julio, fecha que, según los detalles que pudimos leer aquí, es la fecha en que se ha propuesto Joe Satriani publicar su nuevo artefacto, que lleva por título Shockwave Supernova. Ya tuvimos con anterioridad la ocasión de conocer aquel primer adelanto titulado "On Peregrine Wings". Ahora el monster of guitar nos presenta un nuevo single, el que responde al nombre de "If There Is No Heaven". No sabemos si habrá cielo, pero el infierno lo estamos conociendo muy de primera mano estos días. Play y hazlo sonar.
Las mejores canciones sobre perros - Led Zeppelin encabezan la lista
He aquí diez clásicas canciones caninas que Don Jamieson ha tenido a bien seleccionar para esta lista con las mejores canciones sobre perros. Perro de carne y hueso o con un sentido metafórico, dada la polisemia a que ha dado lugar este vocablo. Creo que, si las buscáis para su inmediata degustación en puchero, vais a pasar un rato agradable; eso sí, con muchos ladridos de fondo. Y es que, con estas calores, está uno que ladra y hasta aúlla como en una especie de rito o conjuro con que expulsar al destierro este sol impertinente.
Hurdy Gurdy - Hurdy Gurdy (1970): Crítica del disco Review
viernes, 3 de julio de 2015
Crónica de Corrosion of Conformity - Barcelona, Razzmatazz", 02/07/2015: Setlist
por TheOutlaw76 (@TheOutlaw76)
del blog THE OUTLAW
El regreso de Pepper Keenan a Corrosion Of Conformity a finales de 2014 fue una grata sorpresa. Tras casi diez años y aprovechando el parón de Down, Keenan regresaba para completar la formación de COC más prolífica, aquella que grabó grandes discos como Deliverance (1994), Wiseblood (1996) o America’s Volume Dealer (2000).
Joe Satriani - The Extremist (1992): Crítica del disco Review
by King Piltrafilla (@KingPiltrafilla)

Amigos, este viernes os traigo a Joseph Satriani, un virtuoso guitarrista que espero que todos conozcáis. A mediados de los 80, este genio de las seis cuerdas había estado dedicándose a la docencia y músicos como Kirk Hammett, Andy Timmons o Alex Skolnick habían pasado ya por sus clases. Sin embargo, Steve Vai, el más famoso de sus alumnos y –en mi opinión– el único capaz de hacerle sombra, fue precisamente el que más le ayudó a darse a conocer en el mundillo del hard’n’heavy. Eso hizo que, tanto yo como muchísimos otros, nos lanzásemos a descubrir su talento comprando el vinilo de su debut, Not of this earth.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)