ZEPPELIN ROCK: Metralla Sónica
Mostrando entradas con la etiqueta Metralla Sónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metralla Sónica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2020

Reseña del disco de MY DYING BRIDE "The Ghost of Orion" (Nuclear Blast, 2020)


por Marco Antón (@Antoncastle66)



Ha pasado un tiempo desde que My Dying Bride lanzó una larga duración, y teniendo en cuenta las luchas personales ocurridas en la vida de Aaron Stainthorpe en los últimos años, es completamente comprensible. En cierto modo, este álbum puede verse como una consecuencia directa de este período muy oscuro, donde se enfrentó a la lucha de su propia hija contra el cáncer, así como al mayor temor que ningún padre desea enfrentar: perder un hijo.

miércoles, 3 de junio de 2020

MYRKUR - Folkesange (2020): CRÍTICA Review


por Marco Antón (@Antoncastle66)



Amalie Bruun, de Myrkur, es sin duda una fuerza de la naturaleza, un espíritu antiguo que camina entre nosotros. Después del poderoso " Mareridt " de 2017, está Folkesange, un álbum de 12 melodías folklóricas místicas. Myrkur se burló de un giro hacia un sonido más folk con el lanzamiento del EP " Juniper" en diciembre de 2018. Una de las dos pistas es una canción tradicional danesa. A pesar de que su música suele ser lanzada bajo la etiqueta de Black Metal, Bruun aborda un género diferente de la manera más elegante.  Folkesange es impresionante. Desde sus maravillosas pistas de poder atmosférico como "Ella", hasta la conmovedora canción popular tradicional "Ramund", este álbum estructura cada canción de manera hermosa y no deja nada desatendido.

sábado, 30 de mayo de 2020

ANNIHILATOR - Sadistic Ballistic (2020): CRÍTICA Review


por Marco Antón (@Antoncastle66)



Han pasado poco más de 30 años desde que Annihilator, los thrashers canadienses, dio a conocer su presencia con el clásico álbum “Alice in Hell”. Ha habido muchos cambios de alineación a lo largo de los años, con el líder Jeff Waters como único miembro original. Decimoséptimo álbum de estudio de la banda Ballistic, Sadistic presenta al baterista Fabio Alessandrini (ex Genghis Khan).

martes, 26 de mayo de 2020

PARADISE LOST - Obsidian (2020): CRÍTICA Review


por Marco Antón (@Antoncastle66)



Paradise Lost inventó el goth y doom metal a finales de los 80, y aunque ese estilo sigue siendo popular a lo largo de los años con otras bandas (Type O Negative, Lacuna Coil, My Dying Bride, etc), una de las bandas pioneras del Reino Unido todavía vuela por debajo del radar principal en los Estados Unidos. Parte de eso tiene que ver con el hecho de que Paradise Lost apenas ha recorrido los Estados Unidos durante la mayor parte de su carrera, aunque hace dos años se embarcaron en una gira de 30 años por Norteamérica, con relativo éxito.

viernes, 3 de abril de 2020

MYRATH - Live in Carthage (2020): Detalles y adelantos


Myrath (grupo de power progresivo) lanzará un CD/DVD en directo el 15 de abril (2020). Se llama Live in Carthage y, más allá de los detalles, no dejan ya dos adelantos que se materializan en las piezas "Believer" y "Dance". Por aquí quedan.

martes, 31 de diciembre de 2019

LOS MEJORES DISCOS DEL METAL DE 2019: Top 25


por Marco Antón (@Antoncastle66)



En primer lugar, me gustaría aclarar lo que se tuvo en cuenta para elaborar esta lista pretenciosa de discos de los diversos estilos dentro del metal extremo. Hay para todos los gustos y en lo personal ninguno de los que aquí se nombraran son simplistas o más de lo mismo; por el contrario, cada uno de ellos realizó un pequeño aporte en la escena del metal una vez más. Por otro lado, para ser considerado en esta lista se consideró lo siguiente:

martes, 11 de junio de 2019

FLESHGOD APOCALYPSE - Veleno (2019): Crítica review


por Marco Antón (@Antoncastle66)



Fleshgod Apocalypse, conocido cariñosamente en las oficinas de AMG como “Death Metal Rhapsody of Fire”, tuvo un ascenso meteórico desde sus humildes comienzos en los innovadores sonidos de “Oracles” del 2009. A pesar de que estos metaleros de la muerte italianos comenzaron en Candlelight / Willtowtip, Nuclear Blast no perdió tiempo en elevarlos al escenario más grande del metal subterráneo. Esa recolección resultó en un presupuesto mayor, producciones más grandes y una evolución más allá del estado de cuarteto de death metal de la banda. En lugar de ser una banda de muerte neoclásica de tecnología / brutal, Fleshgod Apocalypse se alejó de sus raíces de death metal directo a resultados bastante mixtos. Pero después de un par de fallas, en gran parte debido a la mala producción, se engancharon con Jens Bogren y finalmente golpean el clavo en la cabeza del álbum “King”. Fue el álbum que finalmente me hizo decir “Wow”, con la mejor producción de la banda y la composición más completa hasta la fecha. Pero seguir los registros conseguidos y es difícil y no parece un buen presagio que los guitarristas de la banda hayan sido expulsados después de su lanzamiento. Esas son las apuestas para Fleshgod Apocalypse en 2019: ¿puede Veleno, el quinto álbum de la banda, alcanzar el nivel más alto que la banda se impuso en 2016?

martes, 4 de junio de 2019

DEATH ANGEL - Humanicide (2019): Crítica review


por Marco Antón (@Antoncastle66)



Los veteranos del thrash metal de Bay Area, Death Angel, nunca defraudan y entregaron el Thrash metal de los 80 con su sexto álbum desde su regreso y de la mano de un verdadero productor. ¿Los nuevos reyes de Thrash ? Tal vez sí! El “humanicidio” está cerca de sus viejos álbumes: brutal, pegadizo con diversidad de velocidad y el trabajo de guitarra es fenomenal. Mejor que nunca, ¡es absolutamente asesino!

jueves, 23 de mayo de 2019

MANOWAR - The Final Battle (2019): Crítica review


por Marco Antón (@Antoncastle66)


¡Levántense, Manowarriors, porque seguiremos a nuestro gloriosos Manowar una vez más en su batalla final! Quiero decir, la primera parte de su batalla final. ¿Esperan la batalla final? ¡Tendremos esta batalla final dos veces más entonces! Manowar ha lanzado la primera parte de su nueva trilogía de mini-álbumes. El EP titulado The Final Battle I apareció el 29 de marzo de 2019 en Magic Circle Entertainment.

lunes, 20 de mayo de 2019

AMON AMARTH - Berserker (2019): Crítica review


por Marco Antón (@Antoncastle66)




Los suecos Amon Amarth ha efectuado un viaje impresionante. A principios de los años 2000, no eran más que una nota al pie de la escena sueca. Pero para mí y mi grupo de amigos, pocas bandas inspiraron la devoción que teníamos con estos metaleros vikingos suecos. Hemos viajado un par de veces para verlos jugar con multitudes dispersas en festivales grandes de mi país. En estos días, Amon Amarth es una de las bandas más grandes del metal. Venden conciertos y tienen una gran producción. Y mientras aún están en Metal Blade en los Estados Unidos, son distribuidos por Columbia Records en Europa. Sospecho que están superando los límites de lo que es posible para una banda de death metal.

martes, 2 de abril de 2019

BATTLE BEAST - No More Holywood Endings (2019): Crítica review


por Marco Antón (@Antoncastle66)



Después de dos años, la banda finlandesa BATTLE BEAST regresa con su quinto disco de estudio y el segundo desde la partida del guitarrista fundador Anton Kabanen, quien fue a formar con compañeros fineses BEAST IN BLACK. Punto y aparte, después de un sólido "Bringer of Pain" (2017), que marcó un giro hacia un sonido más comercial con muchos elementos pop, tenemos la tarea de analizar su nuevo álbum titulado "No More Hollywood Endings", lanzado a través de Nuclear Blast Records. La banda ha logrado captar la atención de los fanáticos del metal melódico, especialmente debido a la voz única y la presencia en el escenario de la joven Noora Louhimo, una de las revelaciones de los últimos años cuando se trata de vocalistas de metal femenino.

jueves, 21 de marzo de 2019

CHILDREN OF BODOM - Hexed (2019): Crítica review


por Marco Antón (@Antoncastle66)



Hexed es un fuerte lanzamiento del quinteto finlandés que no solo respeta su pasado y muestra lo lejos que han llegado a lo largo de su carrera, sino que también destaca lo que les queda por crecer, especialmente a la luz de la inyección de sangre nueva en sus filas de Children of Bodom de Finlandia; Una banda que lleva años dando el dedo. Las devoluciones nunca son perfectas y nunca son tan exageradas como todos queremos que sean, pero, de manera imperfecta, CoB están de vuelta.

lunes, 18 de marzo de 2019

CANDLEMASS - The Doors Of Doom (2019): Crítica review


por Marco Antón (@Antoncastle66)



Los álbumes de bandas que se vuelven a reunir después de algún tiempo o el regreso de algún o algunos ex miembros siempre tienen mucha presión sobre ellos. Ya sea que suene como el original o no, nunca será lo mismo. Así que ahora que Candlemass se ha reunido con el vocalista de Epicus Doomicus Metallicus, nada más y nada menos que Johan Längqvist, todos los ojos están puestos en ellos. No es para menos trae los recuerdos de un clásico del metal.

martes, 12 de marzo de 2019

RHAPSODY OF FIRE - The Eighth Mountain (2019): Crítica review


por Marco Antón (@Antoncastle66)



La prueba del tiempo en general ha demostrado ser un paso fácil para los paisajes sinfónicos densos y obsesionados por el alto impacto de Rhapsody Of Fire, aunque los cambios recientes en la alineación de ésta potencia italiana sinfónica y el ascenso de varios competidores en el mismo estilo, han hecho que muchos se cuestionen si ésta es la banda que trajo a los poderosos y clásicos discos de “Symphony Of Enchanted Lands” y “Power of the Dragonflame” al mundo. La banda originalmente compuesto como un poderoso trio que lo encabezaba el virtuoso tenor Fabio Lione y que era seguido por el dúo de virtuosos guitarristas – compositores como son Luca Turilli y Alex Starapoli. Hoy en día sólo éste dúo se queda con algunos colaboradores habituales para armar sus propios proyectos solistas lo que ha ocasionado algunas preocupaciones por una creciente rivalidad oculta entre estos dos talentos, ya que presentan múltiples bandas alternativas para dar rienda suelta a sus inquietudes musicales pero que en el fondo comparten similitudes musicales lo cual lleva a muchos fanáticos a preguntarse quién heredará el trono de Rhapsody.

jueves, 7 de marzo de 2019

IN FLAMES - I, The Mask (2019): Crítica review


por Marco Antón (@Antoncastle66)

V

amos a aclarar una cosa. In Flames ya no es una banda de death metal melódico, y no lo han sido en mucho tiempo. Esto no es en sí una cosa mala. Es así como es el estilo actual de la banda. Dicho esto, The Jester Race fue una magnífica pieza de melodeath de Gotemburgo. La banda se ha convertido desde entonces en una espiral de discos catalogados como malos y regulares, ya que se han enfocado a tener un sonido más orientado al Nu Metal o Metalcore. En lo profundo de mí se encuentra la esperanza de que In Flames compense más de una década de álbumes olvidables con un lanzamiento que hace una de dos cosas: recuperar la gloria de The Jester Race o regresar a ese sonido que lo caracterizaba como uno de los grandes de Europa.

viernes, 1 de marzo de 2019

Overkill - The Wings Of War (2019): Crítica review


por Marco Antón (@Antoncastle66)


Overkill, el nuevo material de estreno de los maestros del Thrash Metal desde New Jersey, han demostrado que perduran no ensuciando mucho su sonido con las modas del metal actual. Como un cocodrilo prehistórico, son evolutivamente perfectos en todas las épocas porque solo hacen un puñado de cosas pero lo hacen con precisión táctica. Ellos se sacuden, golpean, luego salen sin alboroto. No es de extrañar, entonces, que su 19º álbum, The Wings of War, tenga 50 minutos de puro sonido para desatar el “mosh pit”, el “slam” ya que no tienen algo fuera de lo común que distinga a la banda.

jueves, 28 de febrero de 2019

Flotsam And Jetsam - The End Of Chaos (2019): Crítica review


por Marco Antón (@Antoncastle66)



Los fanáticos de los años 80, se regocijan! Tenemos un par de álbumes que saldrán en las próximas semanas de bandas que estuvieron activas en la infancia del género. Lo primero es lo último del quinteto de nunca dejar ir al sueño, Flotsam y Jetsam. Mencionaré la conexión de Jason Newsted– Metallica solo porque mi revisión de febrero contendrá una referencia similar, pero todos están conscientes de estos avances ya que habrá salido el nuevo disco de Overkill. La mayoría de esas personas no han escuchado realmente a la banda, ni entonces ni ahora, lo cual es una pena. Si bien no son tan influyentes como sus contrapartes más famosas en el "Big 4", sus dos primeros álbumes, así como el regreso a la forma del mismo título del 2016, bien valen la pena echarles un vistazo.

martes, 26 de febrero de 2019

Avantasia - Moonglow (2019): Crítica review


por Marco Antón (@Antoncastle66)



Tobias Sammet es uno de los genios incomprendidos dentro de la escena del Heavy Metal actual, nos entregó sus primeras obras maestras con los guerreros de Edguy. Más tarde formaría Avantasia. La estrella de la nave espacial de la Opera Rock pilotada por el cantante, compositor y productor de Edguy, el cual comenzó como un sueño paralelo de Tobias el cual siempre quiso escribir una ópera de Heavy Metal con múltiples cantantes. Su sueño se hizo realidad con el lanzamiento de “The Metal Opera” en el 2001, seguido por “The Metal Opera, parte 2” un año después. Desde entonces Avantasia ha contado con dos historias más en cinco álbumes en total completos con vocalistas y músicos de la escena clásica y moderna del Heavy Metal. Los colaboradores habituales son Ronnie Atkins (Pretty Maids), Michael Kiske (helloween), Jorn Lande (ex Masterplan) y Bob Catley (Magnum). Mientras que algunos de los colaborados en las vocales más notables que aparecieron en los discos a lo largo de los años han sido Geoff Tate (Queensryche), Eric Martin (Mr. Big), Joe Lynn Turner (ex Rainbow), Tim “Ripper” Owens (ex Judas Priest), Klaus Meine (Scorpions) y Alice Cooper.

martes, 19 de febrero de 2019

Within Temptation - Resist (2019): Crítica review


por Marco Antón (@Antoncastle66)



En la historia del rock y heavy metal hay bandas que consiguen el éxito grabando un disco similar una y otra vez. Tal vez pueda ser una fórmula que garantice a una agrupación sobrevivir varios años en la carrera musical de los géneros mencionados. Puede ser satisfactoria para las bandas como para los fans de manera permanente en algunos casos, pero no siempre ha sido así. La historia así lo ha demostrado, ya que siempre sale la frase: es más de lo mismo.

lunes, 24 de diciembre de 2018

Venom - Storm The Gates (2018): Crítica review


por Marco Antón (@Antoncastle66)



Siempre es triste cuando una banda tiene una disputa interna de marca de tal magnitud que da lugar a dos entidades separadas, pero idénticas. En este caso, las leyendas del Reino Unido, Venom, ahora están obligadas a compartir un apodo con Venom Inc. y puede que no sea algo tan malo. El año pasado repasé el debut de la trituradora corporativa, los otros Venom con “Avé”, donde empecé a mostrarme pomposo por su contenido anodino, pero indiscutiblemente decente. Ahora, los originales de black metal han regresado con nada menos que su decimoquinto álbum de estudio titulado Storm the Gates. Érase una vez, tuve en gran estima a los mejores de Newcastle, y aún sigo viendo con cariño su época clásica. Pero el hecho es que, en realidad, no han sido o no han estado muy presentes durante la mayor parte de las dos décadas. Esperaba que, por asociación, Venom pudiera reflejar el brillo de la calidad en sus hermanos de LLC, pero si escuchas atentamente, puedes oír cómo la banda sigue peleando por continuar su leyenda.