ZEPPELIN ROCK: Metaleros Barranquilla
Mostrando entradas con la etiqueta Metaleros Barranquilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metaleros Barranquilla. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2019

XENTRIX - Bury the pain (2019): Crítica review


por Erick Delgand


Esta es una de las mejores remontadas de Metal que he escuchado en mucho tiempo. Sí, señores, nos encontramos ante el nuevo trabajo de Xentrix.

Los veteranos thrashers del Reino Unido Xentrix son una de las bandas más infravaloradas en la historia del metal. Considerados para ser la respuesta del Reino Unido a los Big Four, a finales de los 80 y principios de los 90, desaparecieron del mapa con su separación en 1996. Después de 23 años, nos devuelven lo que por derecho les pertenece el que por fin estén en lo más alto, con el lanzamiento de su quinto álbum, Bury the Pain, un DISCAZO, lo mejor del año que llevo escuchado.

sábado, 24 de marzo de 2018

Stone Temple Pilots - Stone Temple Pilots (2018): Crítica del disco (review)



Erick Delgand



Cuando supe el año pasado de que Stone Temple Pilots regresaban con un nuevo trabajo, reconozco que me hizo cierta ilusión, pero a la vez cierto rechazo de que esta vuelta después de casi una década quizás no iba a funcionar.

De hecho, Stone Temple Pilots siempre el 80 por ciento de ellos sin lugar a dudas era Scott Weiland, con su carisma, su presencia y su manera de interpretar tan única con su voz.

viernes, 9 de marzo de 2018

Judas Priest - Firepower (2018): Crítica del disco (review)



Erick Delgand


Sin lugar a dudas nos encontramos con este Firepower ante el mejor álbum de Judas Priest en 20 años. Los Dioses del heavy metal vuelven y vuelven dando una bofetada de verdadero metal, en la cara de todos los que lo intentan y no lo consiguen. Judas Priest ha roto todas las expectativas, que eran pocas, en este álbum. Ni los más optimistas de la banda esperaban tanto y tan bueno en 59 minutos que desprende su 18 álbum de estudio.

lunes, 12 de febrero de 2018

Fu Manchu - Clone Of The Universe (2018): Crítica del disco (reseña)



Erick Delgand




Las leyendas del Stoner, del sur de California, Fu Manchu nos han regalado su decimosegundo álbum de estudio, Clone Of The Universe.

Ha sido grabado y producido por la propia banda y Jim Monroe en The Racket Room en Santa Ana, con grabaciones adicionales de Andrew Giacumakis en Sustudio en Simi Valley

Con la misma formación, Scott Hill [guitarra,voz], Brad Davis [bajo], Bob Balch [guitarra] y Scott Reeder [batería]. Tras la desaparición de Kyuss, Fu Manchu, herederos del sonido pesado y desértico y después de 30 años en el ruedo, siguen firmes y un disco digno de tener en cuenta y de disfrutar para todos los amantes del auténtico Stoner.

sábado, 3 de febrero de 2018

Saxon - Thunderbolt (2018): Crítica del disco



Erick Delgand



Saxon fueron de los grandes de la espina dorsal de aquel movimiento llamado Nueva ola del heavy metal británico. Con casi 40 años en la palestra, siguen como dinosaurios indestructibles y demostrando y enseñando a nuevas generaciones sobre el porqué eran y son importantes en la historia del heavy metal. Saxon han sido desde finales de los 70, junto a otros grandes como Iron maiden o Def leppard, perros viejos del oficio que vivieron grandes épocas y que, como buenos hijos del rock and roll, quieren morir en el escenario, deleitándonos con su oficio y los benditos éxitos de su gran carrera.

viernes, 26 de enero de 2018

Machine Head - Catharsis (2018): Reseña crítica (review)



Erick Delgand




Vuelven los de Oakland, Machine Head, con su esperado álbum Catharsis, un álbum esperado por muchos y muy criticado antes de su salida oficial al mercado, en numerosas críticas de ciertas revistas en el que lo ponían a parir y en el que hasta el mismísimo entró a capa y espada en defenderlo.

jueves, 2 de febrero de 2017

John Mayall - Talk About That (2017): Crítica review


Erick Delgand



El "padrino del blues británico" regresa con otro álbum en estudio. A sus 83 años, aunque no lo parezca, John Mayall nos sigue regalando blues de calidad, gracias a la propia longevidad de su carrera, codeándose con el mejor pedigrí de músicos.

En 1955 fundó su primer grupo, The Powerhouse Four; y posteriormente su más famosa banda, The Bluesbreakers, en la que contó con la colaboración de guitarristas como Eric Clapton, Peter Green y Mick Taylor. Su banda fue el alma de diversas formaciones posteriores. Mick Fleetwood y John McVie formaron parte de la banda y participaron en la grabación de A hard road, junto al guitarrista Peter Green, formando, tras dejar los Bluesbreakers, Fleetwood Mac.

jueves, 26 de enero de 2017

Kreator – Gods of Violence (2017): Crítica review


Erick Delgand



No hay duda de que KREATOR son la banda de thrash metal europea número 1. Pasan ya de 30 años en el oficio, desde aquel 1985 que sorprendieron el panorama del Thrash Metal con el comienzo de una leyenda como Endless pain.

Tuvieron sus subidas, pero sobre todo una bajada en picada en los 90, en que casi ni se contaba con ellos, e incluso estuvieron una etapa en el olvido, hasta que volvieron a sus raíces, las del Thrash Metal de los 80, con ese fantástico Violent Revolution por el 2001, en el que resurgieron de las cenizas y se volvieron a estabilizar en el panorama metalero. A partir de ahí incluso hay quien dice que esta última década es la mejor de ellos, incluso mejor que la primera. Lo que es cierto es que al igual que los veteranos Testament, siguen sabiendo hacer thrash metal de manera única, y mirando por encima del hombro a todos aquellos que pensábamos {en el que me incluyo} que estaban acabados.

sábado, 21 de enero de 2017

Mike Oldfield - Return To Ommadawn (2017): Crítica review


Erick Delgand




Mike Oldfield regresa 42 años después al disco más aclamado por sus seguidores, Ommadawn. Ahora, en Return To Ommadawn, vuelve a reflejar los momentos amargos, la muerte repentina de su hijo Dougall, de 33 años de edad, el divorcio de su mujer y el fallecimiento de su propio padre.

lunes, 16 de enero de 2017

Horisont - Time Warriors (2013): Crítica review


Erick Delgand



Desde su formación en 2006, este quinteto se ha establecido firmemente como uno de los grupos de Europa de rock underground de primer nivel.

Horisont es oriundo de Suecia y, continuando con su misión de deleitarnos con los viejos tiempos de los años 70, nos ofrecen un Hard Rock sublime a la vieja usanza. Al escucharlos te sientes totalmente en esa época, junto al tocadiscos y ojeando la portada del álbum. Se te romperá el corazón y el alma de una manera que hacía mucho que no sentías, rejuvenecerás y te volverá a crecer el pelo, y experimentarás diversos pasajes en tu mente de los cuales creías que habías olvidado. Sí, así son Horisont, una nueva esperanza para que lo puro y auténtico del Hard Rock no muera.

viernes, 13 de enero de 2017

Sepultura - Machine Messiah (2017): Crítica review


Erick Delgand





Es indiscutible que Sepultura después de la era post-Max y con la llegada del vocalista Derrick Green sigue trabajando en seguir en la busca del respeto con el que gozaban en los 90.

viernes, 2 de diciembre de 2016

The Rolling Stones - Blue & Lonesome (2016): Crítica review



Erick Delgand



Después de más de una década Rolling Stones, regresan haciendo lo que más aman, y lo que más disfrutaron durante toda su vida.

Después de 50 años en la carrera del rock, ya a estas alturas no tienen que demostrar nada a nadie de que son un pilar en el templo del rock y que en solo tres días pueden entrar en un estudio y grabar un álbum como les salga de los cojones, haciendo lo que más les gusta y muy de lejos en ser comerciales y sacar pasta del asunto.

Los mejores y peores discos de 2016 para Erick Delgand



Erick Delgand



El gran responsable de esta pedazo de página, el estimado Ángel, que me ha brindado este 2016 la gran oportunidad de opinar, siempre con el corazón, con mi más sincera opinión, sobre lo que ha acontecido en cuestión de lanzamientos musicales y más. De una manera sincera y con amor hacia la música y dándole las gracias de volver a poder expresarme en español y regresando al idioma materno, del cual hacía más de 12 años que no practicaba al menos en escritura.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Metallica - Hardwired... To Self-Destruct (2016): Crítica del disco review


Erick Delgand





En este momento el mundo se ha detenido, no gira, no trabaja, no respira...el mundo se acaba de dar cuenta de que acaba de salir el nuevo disco de Metallica. Amigos del metal, abróchense los cinturones, destapen una cerveza bien fría y suban el volumen de sus equipos, que va a empezar el espectáculo.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Glenn Hughes - Resonate (2016): Crítica del disco review


Erick Delgand




LA VOZ DEL ROCK está de vuelta. Aclamado por muchos como la voz indiscutible del rock, Glenn Hughes regresa después de 8 años con este Resonate, un álbum clásico de rock clásico. Abunda la variedad en los temas que nos sirve el nombre leyenda, el nombre de Hughes por delante pero que por detrás es algo mucho más en este disco. Porque va mas allá y nos enseña qué es hacer Hard Rock por un maestro y un veterano del oficio.

lunes, 31 de octubre de 2016

Bon Jovi - This House Is Not For Sale (2016): Crítica del disco review


Erick Delgand




"Burning Bridges", de 2015, pasó por el panorama musical como una pequeña ráfaga de viento. No movió ni a seguidores ni a la crítica a decir al menos que estaba bien, sino todo lo contrario, esto es, que era un álbum malo. Ahora, Bon Jovi nos regala este nuevo disco "This House is not for Sale". Pues bien, si el anterior era malo, este aún es peor.

sábado, 29 de octubre de 2016

Tygers Of Pan Tang - Tygers Of Pan Tang (2016): Crítica review



Erick Delgand




TYGERS OF PAN TANG siempre han sido de segunda división dentro de aquella oleada del NWOBHM de los 80 de donde salieron tantos y tantos cometas ingleses en busca de fama y fortuna en el Heavy Metal. Muchos lo consiguieron y otros desaparecieron, y grupos como Tygers of pan tang sobrevivieron al apocalipsis del olvido y resurgiendo como un Ave Fénix de sus propias cenizas ya esparcidas por el viento del metal.

sábado, 22 de octubre de 2016

Korn - The Serenity of Suffering (2016): Crítica del disco review


Erick Delgand





KORN son Korn, hagan lo que hagan. Desde hace ya varios años suben y bajan en una espiral de volver a ser verdaderos pioneros del Nu metal. Un sube y baja de encontrar el sendero que los lleve a casa,aquella casa de sus inicios en los que en aquel 1994 con su álbum homónimo, reinventaron el panorama del metal

Unos Korn en el que con sus tres primeros discos dieron todo lo que tenian,y que a partir de hay su carrera solo hizo mas que hundirse y resistirse al ahogamiento final de la banda.

sábado, 15 de octubre de 2016

Testament - Brotherhood Of The Snake (2016): Crítica review

Erick Delgand




Testament son la palabra definitiva del thrash metal americano con honores.Son los únicos a los que aún se les respeta, nos ponemos de rodillas ante ellos y nos hacen recordar que son la mejor old thrash metal del mundo.

Son el thrash metal americano por excelencia. Usando el apelativo "clásico instantáneo" sabes que Testament no defraudan y que siempre lo hacen bien. Regresan con su duodécimo disco, Brotherhood Of The Snake {la hermandad de la serpiente}, y su salida oficial será el 28 de octubre.

sábado, 8 de octubre de 2016

MESHUGGAH - The Violent Sleep of Reason (2016): Crítica review


Erick Delgand



Si piensas en metal extremo, lo primero que te viene a la cabeza es la banda sueca Meshuggah. Uno de los lanzamientos más esperados del año es el recién llegado The Violent Sleep of Reason.

Hay pocas formaciones dentro del Metal que se les puede catalogar de pioneros, revolucionarios y únicos, de ser reconocidos de manera clara, que después de tres décadas en este mundo del metal, sin ninguna duda han dejado su huella.