Creo que solo editaron este disco. Granicus, banda formada en Ohio, se parecían quizá demasiado a Led Zeppelin, aunque quizá solo por eso deberían haber triunfado. No lo hicieron. Y desconozco las circunstancias que rodearon a la disolución de la banda. Lo que sí tengo claro es que este disco homónimo de 1973 suena a gloria, puro hard setentero que vale la pena revalorizar. El grupo estaba compuesto por Francis "Woody" Leffel (voz y guitarra), Wayne Anderson (guitarra), Al Pinell (guitarra rítmica), Dale Badford (bajo) y Joe Battaglia (batería). Woody, ya lo comprobaréis, es una especie de fenomenal imitador de Robert Plant, aunque con un timbre personal. El disco fue reeditado remastirezado en 1997. Si tenéis más info sobre ellos, pues ampliad este post con vuestros comentarios. Yo os dejo el disco con la advertencia de que os va a molar cantidad. Una joya oculta.
Mostrando entradas con la etiqueta Grandes discos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grandes discos. Mostrar todas las entradas
domingo, 16 de septiembre de 2012
domingo, 26 de agosto de 2012
Ian Gillan y Tony Iommi - Whocares (2012): Escucha el disco completo (full album)
Ya hace más de un mes que lleva en circulación ese esperado Whocares, el disco al alimón entre Ian Gillan y Tony Iommi, y fueron varias las entradas que le dedicamos durante la fase previa a su edición: portada, tracklist, adelantos, fechas de edición, medleys... en fin, lo habitual en estos casos. Ahora ya se ha subido el disco a Youtube por Urkakkable y podemos disfrutar de su escuchar, que ha de servir de aproximación para hacerse con él (atentos coleccionistas). Por aquí, que tenemos especial veneración por estos dos señores, ha gustado lo suficiente para considerarlos uno de los mejores del año (pese a los retales del que está hecho en parte); y es que uno no se cansa de escuchar a Gillan. Cosas de uno. Os dejo con el disco para su inmediata degustación y deglución. Que aproveche.
domingo, 22 de julio de 2012
Guns N'Roses - Appetite for Destruction: 25 aniversario
Ayer se cumplieron 25 años de la publicación de ese disco memorable, revolucionario, con polémica portada para más inri, que se titulaba Appetite for Destruction, de los GNR. Parece mentira -y hablo por mí- que ya hayan pasado 25 años desde entonces. En casa lo teníamos en formato vinilo, con portada primigenia, y nos saludaron decenas de veces por nuestra llegada a la selva. Más que traer aquí listas de ventas y hablar de lo guapos y buenos que eran todos sus componentes, y como suelo decir, lo mejor para celebrarlo es hacer una nueva incursión entre los manglares y que el sonido de los tucanes nos regalen el oído. Allá va.
miércoles, 18 de julio de 2012
Judas Priest - Screaming for Vengeance: full album en su 30 aniversario
La encuesta sobre el mejor disco de Judas Priest sigue abierta y ya van quedando pocos días para que se cierre. Como podréis comprobar uno de los más votados no podía ser otro que ese Screaming for Vengeance del que se cumplen ahora 30 años de su publicación. Nada mejor para celebrar el aniversario de un disco que volver a escucharlo, desde las primeras notas del "The Hellion", intro del memorable "Electric Eye", pasando por ese grito glorioso de "Screaming for Vengeance" hasta las últimas notas del "Prisioner of your Eyes". Un disco redondo, sobremesa de ese otro enorme que es el Defenders, por el que yo siento una beneración especial. Déjense atrapar por las garras metálicas de esa águila que vuela hacia donde estamos, desamparado en un claro del bosque. Con ustedes, Screaming for Vengeance. Disfrútenlo.
lunes, 9 de julio de 2012
Kiss - Destroyer aniversario: escucha el disco
Ya sabréis que Kiss prepara para el 21 de agosto una edición de su Destroyer para celebrar el 35 aniversario de un disco que se grabó en el 75. La nueva edición estará remasterizada, que incluirá otro disco con rarezas y descartes. Se publicará con su carátula original. Os dejo el tracklist de esa primera edición y el disco íntegro por si deseas escucharlo again.
Serj Tankian - Harakiri (2012): Escucha el disco
El polifacético músico armenio-estadounidense Serj Tankian acaba de dejar en Internet su último disco Harakiri (título que a mí me recuerda de inmediato la peli de Kobayashi). Un total de 11 temas que incluyen el single "Figure It Out".
miércoles, 4 de julio de 2012
Ghost - Opus Eponymous (2010): Escucha el disco
Hablábamos en la entrada anterior de esa bendición de Ghost, populares por su álbum Opus Eponymous, por parte de James Hetfield, quien hizo de padre de ceremonias. Por si aún no conoces el disco, te lo dejamos por aquí para que lo escuches íntegro. Un placer por nuestra parte.
sábado, 12 de mayo de 2012
Annihilator - Annihilator (2010): escucha el disco
No es que sea un gran seguidor del transh o del speed metal, pero hay discos que me entran a la primera, y este Annihilator del grupo canadiense del mismo nombre (añejo ya, por si alguien no los conoce) es uno de ellos. Para dejarse volar la cabeza. Se ve que tengo momentos para todo. El tema que abre el disco, "The Trend" me parece un clásico. Suena a clásico. Lo es. A veces no le pido más a la música: unos buenos ritmos, potentes, para mover la cabeza y dejarse conducir hacia el infierno: soy un alma facilona que se deja arrastrar como un inocente corderillo. Un auténtico trallazo de buenos riffs asesinos. En realidad, el disco está lleno de ellos, pero los de "The Trend" me encantan especialmente. Marchas militares a todo trapo. Salvaje. A mí me parece estupendo, y como lo he visto en full album por Youtube, pues por aquí que os lo dejo. Por cierto, los de Jeff Waters se atrevieron con una versión de "Romeo Delight" de Van Halen.
sábado, 7 de abril de 2012
The Quireboys: A Bit Of What You Fancy (1990)
Imagino que casi todos los conocéis. El grupo tiene mucho de Rod Stewart (vía Faces) y de los Rolling, pero quién no ve por aquí mucho de Aerosmith o de Bon Jovi, y algo Kiss, Poison, Twisted Sister, Mötley Crue… En realidad, hubo flujos de constante imitación entre todos los grupos glam de finales de los 80 y primeros 90, justo antes del reinado del grunge. Todos tenían algún tema, algún ritmo, que recordaba a otros; una nueva forma de hacer rock había nacido y la imitación (en actitud, estética, música...) hizo que la cosa no fuera flor de un día y tantas golondrinas hicieron verano. Algunos se acordarán cómo nos tostábamos al calor de ese sol.
sábado, 31 de marzo de 2012
Bob Marley – Legend y la mejor canción de Bob Marley
Esta recopilación, gloriosa recopilación pues recoge todos los grandes éxitos de Bob Marley & The Wailers, la he escuchado decenas de veces. Yo asistía a un pub en el que a Bob Marley se le celebraba casi a diario y se le tenía una completa veneración. Esto significa que BM corre por mi sangre como lo hacen los glóbulos de colores, a los que nutre. Legend es para mí la biblia de Bob y, por ende, del reggae.
jueves, 15 de marzo de 2012
Nevermind 20 aniversario - El disco que marcó una época
Con la única intención de dejar archivado en este blog ese texto publicado en rockthebestmusic en septiembre de 2011, cuando todo aquello del 20 aniversario del Nevermind de Nirvana, doy salida a este post, premiado en su día por PriceMinister. La recordé con esa entrada dedicada a las mejores canciones del grunge.
sábado, 3 de marzo de 2012
Kiss – 35 años de Rock And Roll Over
El pasado 11-11-11 se celebraba un aniversario importante. Para mí lo era desde luego. Hacía justamente 35 años del lanzamiento de un disco dal que le tengo un cariño especial porque creo que fue el primero que escuché de ellos. Ese 11 de noviembre de 1976 se editaba por mediación de Casablanca Records el Rock And Roll Over de los Kiss. El álbum, como algunos sabrán, alcanzó el puesto 11 del Billboard Pop Albums, y fue platino el 5 de enero del año siguiente (no había pasado mucho tiempo). Vendíase como churros, diríamos. A mí me gusta recordar los discos haciendo acompañar tales recuerdos con los momentos de felicidad o euforia en que los escuchaba hace ya algún tiempo. ¿Para qué sirve la música si no es para eso?
lunes, 27 de febrero de 2012
Marillion - Real To Reel: la enormidad de un directo
Ya dije en otra ocasión que no había seguido la pista de Fish. Hice mal, seguro, en no hacerlo. Aunque sí continué haciéndome con algunos álbumes más de los Marillion, ya sin el Pez, y con Steve Hogarth metido a vocalista. Siguieron haciendo buenos temas, pero sin Fish todo parecía distinto, otro grupo. No sé. Dejaron de interesarme. No me interesan ya de hecho. Quizá soy injusto. No lo sé: entiendo sobre lo que me emociona y sin esa voz acre la cosa derivó en un cóctel distinto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)