ZEPPELIN ROCK: Fototipias
Mostrando entradas con la etiqueta Fototipias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fototipias. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2022

FOTOTIPIAS de las series B y C completas: Descripción

 

Las dos primeras fototipias de la serie B.

ÁCS

La serie B de fototipias españolas supone una continuación de la serie A, ambas dedicadas a cuadros del Museo Nacional. En cambio, la serie C, dedicada también al arte, se emplea en mostrar esculturas españolas expuestas en distintos museos. Ambas series constan de 80 fototipias cada una con esquinas rectas y el dorso en blanco. Ni de una ni de otra se hicieron láminas o álbumes donde exponerlas y hay que decir que las de la serie C son muy raras y difíciles de conseguir. Si las traemos aquí conjuntamente es debido a que uno, en su colección, solo posee dos fototipias de la serie C. En cualquier caso, también os exponemos ambas completas. Espero que las disfrutéis.

domingo, 27 de noviembre de 2022

FOTOTIPIAS de la SERIE A completa (Museo Nacional): descripción

 


ÁCS

La llamada serie A está dedicada a los cuadros del Museo Nacional y consta de 80 fototipias con esquinas rectas de 32mm x 42mm y dorso en blanco. En el anverso, al pie de la imagen en blanco y negro, se lee el título de cada cuadro. Hay que decir que de esta serie no se hizo álbum ni lámina alguna donde ponerlas.

domingo, 6 de noviembre de 2022

Serie 33 de FOTOTIPIAS ESPAÑOLAS: Descripción y escaneo completo

 


ÁCS

Las fotografías de 75 princesas y otros rostros de la alta nobleza (infantas, reinas, marquesas, duquesas, emperatrices...) se dan cita en esta serie 33 de las fototipias españolas. Los rostros proceden de diversos países de Europa (incluso de estados o demarcaciones desaparecidos): España, Inglaterra, Italia, Rusia, Austria, Portugal, Baviera, Bélgica, Dinamarca, Grecia, Suecia, Noruega, Rumanía, Anhalt, Brunswick, Hesse, Lippe, Mecklemb, Oldenburgo, Reuss, Sajonia, Coburgo, Gotha, Montenegro, Bulgaria, Schamburgo, Schwarzb...

domingo, 9 de octubre de 2022

SERIE 32: FOTOTIPIAS ESPAÑOLAS Jefes de estado (c. 1910)


ÁCS

De esta serie 32 se emitieron 75 fototipias en blanco y negro con esquinas rectas y un tamaño de 32 x 42 mm. El dorso de estas aparece blanco, sin texto explicativo. Ni para esta serie ni para las siguientes (33, A, B y C) se hicieron álbumes o láminas de modo que no se editaron con un título oficial, aunque, evidentemente, el que más les cuadra es el de Jefes de Estado pues eso es lo que se muestra en ellas, comenzando por Alfonso XIII, rey de España es los años de publicación.

domingo, 18 de septiembre de 2022

Serie 31 de fototipias españolas: PERSONAJES DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA (1908, centenario de los Sitios)


ÁCS

En 1908 se cumplía el centenario de los Sitios de Zaragoza, o, lo que es lo mismo, de la resistencia de Zaragoza frente a las tropas francesas en la llamada Guerra de la Independencia. Con este motivo se publicó la serie 31, con la idea de rescatar a los personajes más representativos en torno a tales acontecimientos. Pasean principalmente por estas fototipias reyes y reinas, infantes e infantas, héroes y heroínas, políticos, militares y guerrilleros, cuyas imágenes se orlan con marcos de color verde. Al dorso de las mismas se expone un texto con una brevísima semblanza sobre cada personaje. Las fototipias, en número de 75 y con esquinas rectas, miden 33 mm x 44 mm. Abajo se puede ver el álbum de la Serie 31.

domingo, 24 de julio de 2022

Series de fototipias 25 y 30: Grandes damas y pintores famosos

 


ÁCS

La serie 25 de fototipias españolas se dedicó a las princesas y grandes damas. Constaba, como en el caso de las series anteriores, de 75 unidades y se publicó entre finales del siglo XIX y principios del XX en un año indeterminado. Eran fototipias en color con el dorso en blanco y esquinas rectas (aunque a veces aparezcan desgastadas). También esta serie tuvo su álbum, en el que poder pegarlas; debajo de cada una aparece una aclaración sobre lo que muestra la imagen.

domingo, 19 de junio de 2022

Serie 23 de FOTOTIPIAS ESPAÑOLAS completa: Damas célebres

 

ÁCS

La serie 23 de fototipias españolas de cajas de cerillas se dedicó a las damas célebres para un total de 75 unidades de cartulinas barnizadas con un tamaño de 33 x 44 mm., esquinas rectas y el dorso carente de texto alguno (la información sobre la figura que representan se ofrece en el anverso de las mismas fototipias y en el índice del álbum).

domingo, 22 de mayo de 2022

Serie 19 de fototipias españolas completa: Reinas y princesas (descripción)

 


ÁCS

La serie 19 de fototipias españolas consta de 75 unidades con unas medidas de 34 mm x 46 mm. Tienen sus esquinas redondeadas y el dorso en blanco (sin texto). Representan en blanco y negro una selección de reinas y princesas de todos los tiempos y lugares, desde Cleopatra a Eugenia de Teba y de Guzmán (esto es, Eugenia de Montijo). Salió en el año 1900. La imagen que encabeza esta publicación es la portada del álbum donde se podían coleccionar.

domingo, 1 de mayo de 2022

FOTOTIPIAS ESPAÑOLAS - SERIE 15 COMPLETA y descripción (mi colección): Actrices

Pirmera lámina del álbum de la serie 15.

 ÁCS

Tengo que deciros que en el año 1900 el Gremio de Fabricantes de Fósforos de España había emitido ya 15 series de fototipias. Precisamente la serie 15 es la que traemos hoy a colación. Una serie dedicada a las actrices compuesta por 75 fototipias. Curiosamente, esta serie se publicó en 5 variantes de color, pues salieron en blanco, crema, rosa, verde y rojo. La cosa irritó a los coleccionistas, la verdad, que exigieron nuevas series, claro, lo que llevó a encargas las dos nuevas series de fototipias. Es señalable que el dinero de la vena de láminas donde se podían pegar las fototipias cual cromos cualesquiera estaba destinado a los artistas.

domingo, 10 de abril de 2022

FOTOTIPIAS ESPAÑOLAS - SERIE 13 COMPLETA y descripción (mi colección)

 


ÁCS

Como ya se ha explicado, entre los años 1897 y 1910, se emitieron nada menos que 3.175 fototipias coleccionables que venían insertas en las cajas de cerillas de aquella época. Estas fototipias (que vienen a ser cromos) se distribuyeron en 37 series, siendo que esta que traemos hoy por aquí se corresponde con la serie 13, compuesta de 75 de estas fototipias y llevaba el título de Actrices, pues a ellas están dedicadas, siendo cada una de las tales  una fotografía artística que daba cuenta física de su persona.

domingo, 20 de marzo de 2022

FOTOTIPIAS - Serie 9 REALEZA: colección completa

 


ÁCS

Reyes, reinas, regentes, príncipes, infantes, infantas, emperadores, emperatrices, duques, duquesas, archiduques, condes, papas, shahs, muleis... Efectivamente, títulos nobiliarios y relativos a la regencia y realeza. Eso tratan de reflejar estas 75 fototipias de la serie 9 que se publicaron entre 1897 y 1899 en España, sirviéndose para su distribución de las cajas de cerillas. No son sino fotografías en blanco y negro con el dorso en blanco, sin texto, y con esquinas curvas de una medida de 34 mm. por 46 mm. de lado. En el margen superior figura el nombre del país del fotografiado, y en el inferior, su propio nombre. Fueron impresas por S.M.H.

domingo, 27 de febrero de 2022

FOTOTIPIAS de PERSONAJES HISTÓRICOS ESPAÑOLES ¿de chocolate, tabaco, champán...?

 

28 son las fototipias que tengo de esta rara serie que obtuve mediante la compra de un lote y de la que poco sé. He consultado a algún especialista, y me dice el amigo que estas fototipias (como ya sé) no pertenecen a las de las series regulares de las cajas de cerillas, aunque no hay que perder de vista que estos primerizos cromos se publicaron a través del chocolate, tabaco y champán... y que, desde luego, con esto han de estar relacionadas. Hablamos de finales del siglo XIX y primer tercio del XX. Tengo que decir (probad si no) que no andan por la red. No tengo ni idea de dónde proceden. Nada hay en Internet: ni una sola de estas fototipias se encuentra sea tecleando una cosa u otra. Así que, amigos, creo que son una primicia en el ciberespacio de los c.. cataplines. No sé si es bueno o malo, pero así es.

domingo, 30 de enero de 2022

FOTOTIPIAS Cervantes y el "Quijote" (Serie especial, año 1905): en cajas de cerillas

Cuatro fototipias de la serie. Colección particular.

ÁCS

Las fototipias son pequeños cromos en cartón, normalmente con forma rectangular, que aparecieron en el interior de las cajas de cerillas entre el año 1897 y 1910. En estos años se publicaron 37 series por iniciativa de la industria cerillera controlada por el Gremio de Fabricantes de Fósforos de España, siguiendo moda iniciada por algunas marcas de chocolate, apareciendo también en paquetes de tabaco y en papel de fumar (por ejemplo). Esto significa que el interés era puramente comercial, económico. Para algunas series incluso se imprimieron álbumes (para las primeras series de estas cerilleras se dispensaron láminas con el mismo propósito) oficiales y no oficiales. 

Estas fototipias, uno podía conseguirlas, en concreto, comprando las cajas de cerillas llamadas "de gomitas".