ZEPPELIN ROCK: El rincón de Blue Monday
Mostrando entradas con la etiqueta El rincón de Blue Monday. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El rincón de Blue Monday. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de febrero de 2015

Bonafide - Denim Devils (2015): Crítica del disco Review



por Blue Monday (@BlueMonday1971)
del blog Kids Wanna Rock


Sólo año y medio ha transcurrido desde el fabuloso "Bombo" que los suecos Bonafide colocaban en 2013. Un período de tiempo tan corto puede dar lugar a la sospecha, pero Denim Devils, su nuevo artefacto, muestra a una banda en su mejor momento. Bonafide grabó "Denim Devils" prácticamente en directo en el estudio, y eso confiere al nuevo álbum de los suecos una sensación en vivo más resistente y sólida que "Bombo", aunque tal vez adolezca de la crudeza intestinal de su predecesor. Eso sí, la arrogancia, la actitud y la energía, aspectos fundamentales en la historia del hard rock, y a veces en pérdida, están de vuelta en el nuevo trabajo de Bonafide.

martes, 3 de febrero de 2015

Bob Dylan - Shadows In The Night (2015): Crítica del disco Review


por Blue Monday (@BlueMonday1971)



Y de pronto aparece Bob Dylan, se pone nostálgico, recuerda aquellas preciosas melodías de antes de los años 50 y decide revisarlas bajo su implacable prisma. El artefacto se llama Shadows In The Night y aunque pudiera parecer una aproximación muy personal del de Duluth al trabajo de Frank Sinatra realmente es más bien un recuerdo de aquellos temas que marcaron su juventud antes del rock and roll. Siendo cierto que Sinatra grabó los diez cortes que componen este álbum, también lo es que muchos otros lo hicieron.

martes, 27 de enero de 2015

The Amboy Dukes - Journey To The Center Of The Mind (1968): Crítica del disco Review


por Blue Monday (@BlueMonday1971)




Situémonos en el Detroit de comienzos de los 60. Allí un chaval llamado Ted Nugent tocaba la guitarra en una banda llamada The Lourds compartiendo protagonismo con un vocalista de nombre John Drake. La banda se disolvía cuando la familia del joven Nugent se mudaba a Illinois, pero el guitarrista no cesaba en su empeño y formaba The Amboy Dukes, basándose en el libro del mismo nombre que escribía Irving Shulman en 1947 y que se centraba en una pandilla de delincuentes de Brooklyn, acusado además de pornográfico en su época.

martes, 20 de enero de 2015

Richie Kotzen - Cannibals (2015): Crítica del disco Review


por Blue Monday (@BlueMonday1971)
del blog Kids Wanna Rock

En el año 2013 The Winery Dogs, banda formada por Richie Kotzen como voz y guitarra, Mike Portnoy como baterista y Billy Sheehan como bajista, lanzaba su homónimo álbum de debut, un fantástico artefacto del que dábamos buena cuenta mediante la correspondiente reseña en este bendito blog. Premios, aclamado por crítica y público y extensa gira mundial como consecuencia tras la que Richie Kotzen, una de las tres patas del banco, decidió meterse al estudio para grabar el que ya es vigésimocuarto álbum de estudio de una larga y prolífica carrera.

martes, 23 de diciembre de 2014

Los 10 mejores álbumes de 2014 para Blue Monday



Nuestro amigo y colaborador habitual Blue Monday (por sus críticas lo conoceréis) nos envía su lista anual con lo mejor que se ha publicado en el planeta Tierra este 2014, y hablamos de música, de música rock fundamentalmente. Diez discos como 10 soles para que, si aún no les has clavado el diente, acudas de inmediato y a degüello hasta la yugular de cada uno de ellos y abastecerte de sus arrebolados líquidos. Sin más, id cogiendo lápiz y papel.

martes, 9 de diciembre de 2014

Riot V - Unleash The Fire (2014): Crítica del disco Review


por Blue Monday (@BlueMonday1971)



Verdaderamente la historia de Riot, la banda formada en Nueva York en 1975 por el guitarrista Mark Reale ha tenido más contactos con las desgracias de lo que sería deseable. El vocalista Rhett Forrester fallecía en 1994 y su colega Guy Speranza lo hacía en el año 2003; pero es que el propio Reale dejaba este mundo tras una larga enfermedad casi hace ya 3 años. Riot ha sido una de las bandas clave en la escena del metal norteamericano, y su carrera de más de 40 años ha tenido momentos culminantes como el Narita de 1979, el Fire Down Under de 1981 o el espectacular Thundersteel de 1988, probablemente el mejor álbum de su carrera.

martes, 2 de diciembre de 2014

AC/DC - Rock Or Bust (2014): Crítica del disco Review



por Blue Monday (@BlueMonday1971)




Cuando pensamos en una banda de rock absolutamente fiable a la mayoría de nosotros se nos vienen AC/DC a la cabeza. Los australianos han hecho de su sonido, de ese hard rock tan característico, su seña de identidad. Esto tiene significados bien sencillos y fáciles de comprender incluso para los no iniciados, es decir, cuando AC/DC lanza nuevo álbum se espera, no por supuesto un Highway To Hell o un Back In Black, artefactos insuperables, pero si un álbum entretenido, divertido y lleno de la energía característica de tan magna banda.

martes, 25 de noviembre de 2014

Status Quo - Aquostic: Stripped Bare (2014): Crítica del disco Review


por Blue Monday (@BlueMonday1971)


En los últimos tiempos ha resultado imposible aburrirse con Status Quo. Los británicos se las han apañado para realizar uno cuantos proyectos interesantes que no han dejado indiferente a nadie, sobre todo a sus seguidores. Alguna gira , esa película llamada Bula Quo' lanzada en 2013, o la publicación de Quid Pro Quo en 2011,su mejor álbum de estudio de los últimos años, han mantenido activa a la banda y entregado a un público que lleva muchos años siéndoles fiel.

martes, 18 de noviembre de 2014

Slash - World On Fire (2014): Crítica del disco Review



por Blue Monday (@BlueMonday1971)



Ya hace dos años, en 2012, que Slash sacase su fabuloso Apocalyptic Love, artefacto en el que Myles Kennedy, el vocalista de Álter Bridge, se consolidará definitivamente junto al del sombrero de copa, y en el que el combo de ritmo llamado The Conspirators cuajaba tras la dura prueba de apoyo al disco de colaboraciones de Slash. Parecía que por fin, tras su paso por los geniales Slash's Snakepit y por los controvertidos Velvet Revolver encontraba su sitio definitivo.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Pink Floyd - The Endless River (2014): Crítica del disco Review



por Blue Monday (@BlueMonday1971)
del blog Kids Wanna Rock




Pink Floyd acaban de publicar, veinte años después, el que sin duda será su último álbum de estudio, si es que podemos llamarlo así. El artefacto se llama The Endless River y se compone de material no utilizado para el brillante The Division Bell que los británicos colocaban allá por 1994. Cortes instrumentales en su mayoría para un álbum orquestado como homenaje al teclista Richard Wright, fallecido en 2008. Y aviso para navegantes, quien espere un disco que muestre el estado de Pink Floyd en 2014 se va a topar con la cruda realidad, porque The Endless River no es lo que se dice un álbum de estudio al uso.

martes, 4 de noviembre de 2014

Billy Idol - Kings & Queens of the Underground (2014): Crítica del disco Review


por Blue Monday (@BlueMonday1971)

Billy Idol tiene nuevo disco. Hacía ocho años que no se arrancaba con nada de estudio, algo lógico teniendo en cuenta aquel Happy Holidays de 2006, un pseudo artefacto navideño de vomitiva portada del que lo mejor que se puede decir es no decir nada, y que venía además detrás del inconsistente Devil's Playground de 2005. Y eso que Idol es todavía un tipo capaz de marcarse un álbum creíble, pero claro, necesita encontrar con quienes hacerlo. El caso es que el hombre que pasó de pionero del punk a superestrella mundial, según se comenta en sus círculos, regresa con Kings & Queens of the Underground, el cual procedemos a analizar de manera somera.

martes, 28 de octubre de 2014

Fish - A Feast Of Consequences (2013): Crítica del disco Review


por Blue Monday (@BlueMonday1971)

Seis años después de 13th Star, con algún paso por el quirófano y ciertas desavenencias matrimoniales, Derek William Dick, un músico con arrestos, como no podía ser menos siendo escocés, lanza nuevo álbum de estudio una vez más como Fish. Una serie de conciertos acústicos hacían que Fish recuperase la confianza en sus cuerdas vocales, eliminado el temor al cáncer, y se lanzase a la grabación de un nuevo artefacto de estudio, llamado esta vez A Feast Of Consequences.

martes, 21 de octubre de 2014

Bob Seger - Ride Out (2014): Crítica del disco Review


por Blue Monday (@BlueMonday1971)

En el año 2006 Bob Seger había publicado su último álbum hasta la fecha, Face The Promise. Aquel artefacto no fue lo que se dice un gran disco, pero ese conjunto de temas que reflejaron un momento de la vida de uno de los tipos que ayudó a definir el rock americano de los 70 sirvió como recordatorio de la importancia de una figura de tal magnitud.

martes, 14 de octubre de 2014

Eric Clapton - The Breeze: An Appreciation of JJ Cale (2014): Crítica del disco Review


por Blue Monday (@BlueMonday1971)


Cuando comenzaban los 70, y tras el éxito que obtuvo con Cream y Blind Faith, Eric Clapton iniciaba su idilio con JJ Cale, fuente de la que bebió ávidamente para fabricar dos de sus grandes éxitos, “After Midnight”, publicada en el “Eric Clapton” de 1970, y “Cocaine”, lanzada en el “Slowhand” del 77, composiciones ambas del propio Cale. Es comprensible entonces que Clapton admita una deuda perenne con el de Oklahoma City, deuda que ha intentado pagar en numerosas ocasiones, como en el “The Road to Escondido” que grabase en 2006 con Cale, y deuda que definitivamente trata de finiquitar con su nuevo The Breeze: An Appreciation Of JJ Cale, un artefacto concebido en su funeral en el 2013, un álbum de tributo que no funciona a la manera clásica en la que lo hacen ese tipo de discos.

martes, 7 de octubre de 2014

Audrey Horne - Pure Heavy (2014): Review Crítica del disco


por Blue Monday (@BlueMonday1971)



Vuelven a la carga los noruegos de Audrey Horne, y eso, amigos, tal y como están las cosas hoy en día, es siempre una fabulosa noticia. Lo es porque desde el Confessions & Alcohol incluido en el No Hay Banda, su poderoso debut del 2005, pasando por Audrey Horne, su tercer álbum de estudio, publicado en 2010 y dignísimo deudor del mejor rock de los 90, hasta el impresionante Youngblood, colocado en 2013 y plagado de memorables himnos hardrockeros fusión setentera y metalera, los de Bergen han demostrado un talento y una actitud que sin duda les han servido para colocarse en el top actual del hard rock y del heavy metal.

martes, 29 de julio de 2014

Tom Petty Hypnotic Eye (2014): Crítica del disco Review


por Blue Monday (@BlueMonday1971)



Cuatro años después del emocionalmente teñido de blues Mojo, publicado en 2010, Tom Petty y sus Heartbreakers vuelven a la carga con Hypnotic Eye, un artefacto lleno de feroz rock and roll que recuerda aquel temprano vigor de los 70 al tiempo que la banda del rubio se las consigue arreglar para no perder la frescura.

domingo, 20 de julio de 2014

Rival Sons - Great Western Valkyrie (2014): Review Crítica del disco



por Blue Monday (@BlueMonday1971)


Con la publicación de Great Western Valkyrie la banda de Jay Buchanan vuelve a situarse en el lugar adecuado en el momento justo, y es que en este momento de auge de revival sesentero y setentero Rival Sons han conseguido perfeccionar su fuerte inspiración en el blues rock psicodélico de la era del rock clásico hasta un punto en el que ellos mismos parecen una de aquellas bandas. Potencia y energía retro que además de cautivar a las nuevas generaciones han permitido que cuarentones como yo quedemos enganchados ante la magnitud de su sonido.

jueves, 26 de junio de 2014

Mastodon - Once More 'Round the Sun (2014): Crítica del disco Review


por Blue Monday (@BlueMonday1971)
del blog Kids Wanna Rock

Mastodon llevan marcando el ritmo del metal del siglo XXI ya desde su primer artefacto, y parece ser que hoy, en 2014, la banda no tiene intenciones de ceder esa privilegiada posición. Su inteligencia, su deslumbrante técnica instrumental y sus componentes visuales siguen ahí 14 años después, y eso es algo de un mérito extraordinario, y es que su nuevo material es de lo mejorcito que estos tíos se han marcado hasta el momento.

martes, 17 de junio de 2014

Uriah Heep - Outsider (2014): Crítica del disco Review


por Blue Monday (@BlueMonday1971)


La muerte de Trevor Bolder, bajista de Uriah Heep desde 1976, en mayo de 2013, parecía un indicativo bastante evidente del fin de una de las bandas más importantes de la historia del rock. Soñar con un nuevo disco de los británicos tras el trágico acontecimiento era una utopía, y el más que correcto Into The Wild”, publicado en 2011, quedaba destinado a ser su último álbum de estudio. Finalmente, el empeño del guitarrista Mick Box, único miembro original de Uriah Heep en la actualidad, provocaba que la leyenda no se detuviese con la publicación de Outsider, el nuevo artefacto de la banda que de un modo brillante lidera.

martes, 3 de junio de 2014

Helix - Bastard of the Blues (2014): Crítica del disco. Review


por Blue Monday (@BlueMonday1971)


Seis años después del Vagabond Bones de 2008 y tres del Skin In The Game, EP lanzado en 2011, Helix están de vuelta con un nuevo álbum de estudio, Bastard Of The Blues, el que hace el número trece de estudio de los canadienses; una banda que este mismo año 2014 cumple cuarenta en la carretera durante los que los de Brian Vollmer han ido perfeccionando su adictiva mezcla de blues y rock and roll profundizando en la búsqueda de un característico sonido hard rock que sin duda han logrado.