ZEPPELIN ROCK: Cosas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de agosto de 2019

Chicos, ¡espectacular! o esas odiosas palabras de moda

Hola, chicos, ¿todo bien?


Lo que son las modas. Esas que de repetidas y gastadas acaban cansando. Me refiero al uso de determinadas palabras y expresiones que a veces terminan por imponerse en nuestro vocabulario coloquial habitual y, por ende, acaban por perder su gracia y, sobre todo, su significado. Ello es debido a que su uso se expande como el cólera morbo e, impertinentemente, ocupa lugares y ámbitos que no le corresponden.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Homenaje a la pintora Carmen Holgueras (vídeo sobre su vida y obra)


Con motivo del homenaje a la pintora Carmen Holgueras (fundadora y presidenta de la asociación de artistas que lleva su nombre) y como parte de los actos llevados a cabo en torno a su figura y obra, se proyectó el pasado 7 de mayo en el Centro Cultural Lope de Vega de Madrid un vídeo realizado por nuestro colaborador ocasional Fabián Castillo Molina. Os lo dejamos por aquí para que conozcáis un poco más a Carmen y su pintura. Y siempre un aplauso por este tipo de desinteresadas iniciativas.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Ventajas del Samsung Galaxy A7 2018: Características


Peter Olayer


Nuestro colaborador ocasional Peter Olayer va a cambiar de smartphone para el próximo black friday con el fin de adquirir uno con el que poder grabar en su batería vídeos más que decentes, pero sin tirar tampoco la casa por la ventana... ¡Permanecer atentos a sus palabras, que no tienen desperdicio! Esto es lo que nos ha contado

domingo, 8 de enero de 2017

Pensamientos de Marco Aurelio (16º): Del "Manual de Epicteto"



XX

No olvides que no es aquel que te insulta ni el que te maltrata quien te ofende, sino la opinión que tú te formas al ligar la idea de la ofensa con su mal proceder. Cuando alguno te haga enfadar, ten por entendido que tu cólera solo proviene de tu opinión. Así, pues, procura ante todo no dejarte vencer por tu primer ímpetu: por muy corto que sea el tiempo en que te tranquilices y reflexiones, te servirá para ser con más facilidad dueño de ti mismo.

sábado, 14 de mayo de 2016

La Sala Canciller de Madrid en el recuerdo


Erick Delgand




Quienes ya estamos con más de 40 años sabemos lo que fue el mayor templo del rock en España.

Esa Canci en la que no faltabas ningún fin de semana, para juntarte con los tuyos, los amantes del Heavy, disfrutando de una superpantalla en la que ponían los últimos vídeos venidos de made in usa y de los que no hubiésemos gozado si no hubiera sido por la gran Canciller.
Muchos nos criamos junto con nuestros recuerdos musicales con la Sala Canciller, un templo en el que había buen rollo, tías buenas y toda la música de la que te identificabas en aquellos momentos.

jueves, 31 de marzo de 2016

Lista completa de los regalos recibidos por la Casa Real 2015: ¿Qué música le regalan a un rey?



Conforme está el patio me temo que esto de publicar listas de regalos a reyes y políticos se tendrá que hacer por prescripción médica (o judicial). Leía ahora la lista de regalos que la Casa Real española recibió durante 2015, un total de 326. Ni a regalo por día, ¡vaya caca! Al menos estos son los que se han publicado. No me extrañaría que la lista fuese más extensa si se añadiesen otros regalos de particulares, ayuntamientos, etc. con productos de la tierra y demás.

domingo, 20 de marzo de 2016

Las palabras de Nick Cave - Su diccionario de palabras anotadas




Los aficionados y seguidores de ese polifacético artista llamado Nick Cave (Nicholas Edward Cave), sabrán de su inclinación por este tipo de listas de palabras que luego puedan ser rescatadas para ocupar un sitio en el interior de la letra de una canción. Quizá sea práctica habitual de cantantes, letristas, poetas... Esta que os ofrezco abajo es una muestra simplemente, extraída de uno de los diarios del venerado australiano. Las palabras vienen acompañadas de comentarios que también os copio. (Oiga, algunas son un poco raras, ¿no?).

domingo, 31 de enero de 2016

3 millones de visitas y subiendo en Zeppelin Rock


El 28 de septiembre de 2014 este blog o web o lo que coño sea superaba los 2 millones de visitas (en 2013 se alcanzaron los primeros 6 ceritos) y os lo agradecimos por aquí. Queremos, con motivo de esta circular cifre, agradeceros todo, a los que pasan circunstancialmente, que son muchos (unos para quedarse y habitar en nuestra morada y otros como médicos que nos visitan), y, sobre todo, a los que lo hacen a diario. Pero sobre todo dar las gracias y un fortísimo abrazo de amigo a los que semanalmente nos ayudan a mantener candente el fuego de ZRS, los colaboradores habituales, que a uno le gustaría que fuesen incluso más, para llenar esta bitácora de textos con perpectivas de lo más diverso por lo que se refiere fundamentalmente al rock, al blues, al cine o a la literatura. No nos hacemos la estrecha con ningún tipo de colaboraciones, de la naturaleza que sean dentro del ramo de lo cultural. Todo es bien venido por esta vuestra casa, que también es la mía a ratos.

sábado, 2 de enero de 2016

El rock no ha muerto, son los padres



De un tiempo a esta parte nuestro colaborador y crítico musical Don Críspulo nos viene lanzando dardos que a fuer de certeros nos provocan un temblor de piernas (y del alma) a los que seguimos bebiendo rock. Al hilo de la muerte de Lemmy, Don Críspulo nos pilla de nuevo desprevenidos: acechando como estaba tras un matorral en el que andaba emboscado, nos ha saltado directo a la yugular. Su artículo nos clavaba sus colmillos poniendo de manifiesto esas verdades que nos gusta escuchar a los aliados del rock para revelarnos de inmediato contra ellas porque nos hemos sentido atacados por la espalda. Un artículo necesario no solo porque nos ilumina y revela certezas como puños, sino porque nos ayuda a hacernos fuertes tras nuestra barricada, en la cerrilidad si queréis de ese amor por el rock que profesamos. Así somos, y luchar contra uno mismo es de idiotas.

lunes, 12 de octubre de 2015

La muerte en el rock - 27 rockeros que murieron con 27 años: Bienvenido al club

¡Ven a tocar con nosotrossss!

Pues sí, es una edad (al parecer) perfecta para morir. Lo han hecho muchos. Aunque más que un deseo, claro, parece una maldición. Grandes nombres del rock murieron en esa edad crítica, señalada, mítica a la postre. Joplin, Morrison, Hendrix, Cobain... y rascando rascando en la historia (debajo de las piedras se encontraron unos cuantos escondidos) se llegó a estos 27 que aquí os mostramos. Hay otras en las que podréis encontrar algunos nombres distintos. Algo de paja hay en todas (valga la expresión) y también en esta. Las causas de estas muertes son muy diversas: accidentes, suicidios, las drogas, el alcohol et al., y muy pocas veces eso que llaman "muerte natural". Causas, en muchos casos, puestas en entredicho y aún debatidas.

viernes, 14 de agosto de 2015

Savatage - Biografía, discografía, historia del grupo (parte 1)



Hace mucho, mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana....


Por Francisco Herrera (@Mikolunita)
del blog Noche de Frikis




Bueno, quizás no hace tanto tiempo ni era muy lejana, más bien se trataba del año 1993 y de una tienda de discos ubicada en un Alcampo de Tenerife. En dicha localización se encontraba un servidor cuando a sus manos llegó una cassette con una portada no muy Heavy pero sí que bonita y detallista, de una banda de la que no habia oido nada hasta el momento, quizás ver la portada de algún disco anterior en la revista BID o Tipo, pero nada más.

martes, 9 de junio de 2015

Canciones del verano - Nuevo programa de Cebollas Verdes



He aquí un nuevo podcast, y es el quinto (por aquí el anterior, sobre grupos australianos), que nos envía nuestro colaborador y amigo Carlos Lorente, ese que responde al nombre de Savoy Truffle, del blog My Kingdom For A Melody. Ya se ha consolidado como habitual en el programa de Mariano Arias (maestro de ceremonias) en Radio Ritmo Getafe "Cebollas Verdes". En esta ocasión la cosa va sobre canciones que recuerdan el verano, que les recuerda a ellos esta estival estación: cada uno tiene las suyas y por aquí calidad, al menos, no falta. Lo mejor es que le deis al play y paséis un rato entretenido con estos dos mostros. Yo estoy en ello.

martes, 28 de abril de 2015

Programa completo de Carlos Lorente pinchando sobre grupos australianos en Cebollas Verdes (Radio Getafe)


He aquí un nuevo podcast que nos envía nuestro colaborador y amigo Carlos Lorente, ese que responde al nombre de Savoy Truffle, del blog My Kingdom For A Melody. Ya se ha consolidado como habitual en el programa de Mariano Arias en Radio Ritmo Getafe "Cebollas Verdes" y os hemos dejado algunos programas por aquí. Ayer 27 de abril del presente, el tema que se tocó fue el de los grupos australes oceánicos, los antípodas con respecto a nuestra Spain querida, grupos de Australia y Nueva Zelanda. Bueno, os dejo con el dicharachero máquina total Savoy. Disfrutadlo.

jueves, 26 de febrero de 2015

Cebollas Verdes, el programa de Mariano Arias recibe de nuevo a Savoy Truffle - Podcast


Os dejamos por aquí el podcast del segundo programa de Cebollas Verdes (Radio Getafe 99.9), comandado por Mariano Arias, en que estuvo nuestro colaborador el DJ de moda Savoy Truffle (del blog My Kingdom for a Melody), y ahora os pinchamos el cuarto, que recibimos ayer vía mail y que hemos estado escuchando esta tarde con notable embeleso. Como siempre, nuestro amigo Savoy nos menciona y no queremos dejar pasar la oportunidad para darle las gracias y mandarle un fuerte abrazo. Eso sí, lo mejor es escuchar este programa dedicado a las versiones, que por descontado os va a molar cantidubi. Play please.

sábado, 31 de enero de 2015

Breve historia de la caricatura: un humor para tomar en serio



por Pablo Morales de los Ríos
WEB de Morales de los Ríos




Hay géneros artísticos que parecen estar destinados únicamente al entretenimiento, y parece ser insostenible que puedan tener mayor relevancia. Dentro de este ámbito, la caricatura sobresale por su fácil lectura y su inmediatez, para lo que nadie niega que hay que tener un talento peculiar. Sin embargo, esto parece no ennoblecer la técnica, sino convertirla en objeto de comicidad rápida y fugaz olvido. La caricatura se asocia con el consumo infantil, el turismo, los parques temáticos y los souvenirs, y en el mejor de los casos, con las páginas de chistes gráficos de un periódico: una imagen que cambia rápidamente su capacidad de información y comicidad por el olvido instantáneo, ilustraciones bobas de usar y tirar. La caricatura rara vez ocupa galerías de arte o museos, y cuando lo hace, es casi una rareza excéntrica. Nadie se toma este gran género del humor en serio.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

¡FELIZ 2015 A TODOS LOS AMIGOS DE ZEPPELIN ROCK SABBATH!



Pues eso, amigos, que todo os salga de pontentísima madre este 2015, que seáis felices, con salud, trabajo, 
amor, pasta gansa y...

¡Mucho Rock and Roll!

ÁCS (ZRS)

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Feliz Navidad y próspero 2015 desde ZRS



Poco más, amigos, una vez más recurro al tópico y de corazón os deseo que paséis una feliz Navidad y que el año 2015 os sea próspero, misericordioso, fértil y venturoso. Y unas cuantas cosas más, que falta hace (sí, hablo de euros, no os engaño, o de gallifantes si queréis). Desde este pequeño pero universal rincón de la Mancha conquense en donde tengo mi cubículo también querríamos agradeceros a todos (colaboradores, seguidores del blog, seguidores en Facebook y en Twitter, visitantes asiduos o turistas accidentales) vuestro constante apoyo. Esto es siempre un acicate para seguir en la brecha, al pie del cañón, hablando de música, de cine, de literatura y de lo que se tercie. Somos así.

jueves, 2 de octubre de 2014

Todas las formaciones de Pink Floyd - Lineusp de Pink Floyd



A puntito de conocer su próxima obra, The Endless River, NickDeRiso aprovecha, para dejarnos una generosa entrada en la que relaciona y comenta las distintas formaciones por la que ha pasado Pink Floyd desde 1964 hasta 2005 y más allá. Fue en los setenta cuando Gilmour, Mason, Waters y Wright realizaron las creaciones (sublimes para la mayoría) que harían del grupo uno de los nuestros, pero hay que recordar que incluso hubo períodos en los que la banda acogió a cinco músicos y, en fin, diversos tipos de formación y músicos variados pasaron por sus filas. He aquí un pequeño esquema-resumen.

domingo, 28 de septiembre de 2014

2 MILLONES 2 DE VISITAS POR ZEPPELIN ROCK SABBATH


Querría decir solamente gracias, gracias a quienes visitan circunstancial o asiduamente esta web que en febrero de 2012 pusimos en marcha con el nombre de Zeppelin Rock Sabbath. En estos dos años y medio de vida ZRS ha conseguido alcanzar la milagrosa cifra de 2.000.000 de visitas. Ocurrió anoche a la una de la madrugada. Esto es un logro que uno se atribuye solo a medias, pues sin los seguidores de esta nuestra bitácora también desde Facebook, Google + y Twitter nunca se hubiese logrado esta cifra. Un triunfo que, no puedo dejar de compartir con los colaboradores de lujo que se han unido a ella. Sin ello, ZRS sería otra página musical más. Las colaboraciones son ese plus de calidad que, además, ZRS ofrece a los lectores. En 2013 se llegó a la cifra imposible del millón y este año, cuando septiembre casi acaba y el otoño comienza a alfombrar el asfalto y los campos de hojas secas, ZRS dobla esas visitas.

viernes, 18 de julio de 2014

Portadas de discos con miembros fallecidos suprimidos: Una curiosidad



Seguimos por aquí con nuestra particular recopilación de portadas de discos clásicos con nuevo diseño, algo que no deja de ser un juego, un siempre atractivo entretenimiento. Recordad esas deliciosas portadas retocadas por Antonio de Felipe, aquellas otras pintadas por niños o las que mostraban la cara oculta de las portadas de álbumes conocidos. Me gusta este jueguecito. No puedo negarlo.