ZEPPELIN ROCK: Canciones parecidas
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones parecidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones parecidas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de febrero de 2023

¿Es "Maneras de vivir" de Leño un plagio? Canciones parecidas




Esto me pasa por tener el oído tan fino, que al final escucho lo que no es. En verdad ya llevaba tiempo sin dedicar una entrada a esta sección de "canciones parecidas", que tenía algo olvidada. Pero hoy al escuchar ese clásico tema de Savoy Brown titulado "Leavin' again", del Looking In de1970, me digo (es mi cerebro, no yo), me digo "¡Coño! ¿A qué me recuerda esto? No, no puede ser". Y es que yo cuando me pongo a decirme cosas lo hago así, con exclamaciones, tacos y preguntas retóricas (o no). Me pongo el "Maneras de vivir", de Leño (del En directo, de 1981) y, bueno, jolines, el riff es parecido que te cagas. ¿Copia, plagio, homenaje, una coincidencia? Descarto las cuatro opciones, pero no se me ocurre otra, ja ja. En fin, juzguen ustedes. Quizás la palabra que más le acomode es la de pseudoplagio o, quizá mejor, plagio con unos minutos de cocción. Juzguen ustedes, juzguen.

martes, 16 de julio de 2019

OBÚS "copia" a RATT: Escucha "Bottom Line" y "Nenaza Fantasma" y juzga por ti mismo



El otro día estaba yo tan tranquilo en casa escuchando el cuarto disco de esa grandiosa banda de rock que se hace llamar RATT (por poneros en situación). Me refiero, claro, al titulado Reach For The Sky, del año 1988. Pues nada, que llego al tema titulado "Bottom Line" y reparo sin más  en que, ¡joder!, que me suena y mucho el riff de la canción. Y me digo: "¿Dónde coño he escuchado yo esto? Esto me suena a..., a... OBÚS (ese grupo que yo tengo en un altar). Claro (me digo), pero si suena casi igual que ese tema llamado "Nenaza fantasma", del disco Desde el fondo del abismo. Mirad si no; escuchad atentamente. (Ya sabéis que me encantan estas cosas: plagio, copia, homenaje, ¿casualidad?... llamadlo equis, hermanos).

viernes, 14 de abril de 2017

¿Es "Naked City" de Kiss plagio de "Ride Like The Wind" de Christopher Cross? Hagan apuestas



Nos las habemos con un tema que ha sido versionado en diversas ocasiones, siendo especialmente buenos los covers de Speed y, sobre todo, Saxon (ya lo dijimos en esta comparativa de hace unos años). Nos referimos, claro, a ese clásico del 79 de Christopher Cross titulado "Ride Like the Wind". Pero no todo son versiones, sino que también hay plagios, si no del tema completo sí de algunos pasajes, y pasajes melódicos significativos, de esos que marcan con su riff el tema entero. Nada más comenzar el "Naked City" de Kiss se percibe ese tufillo de plagio que te pasas. ¡Y solo un año después de que se grabase el tema de Cross! Es algo inaudito. El tema de los Kiss se publica en el disco Unmasked, del 80, cuya grabación comenzó en enero y finalizó en marzo; el de Cross se graba en el 79, pero aparece en febrero del 80 como single del disco homónimo Christopher Cross, con el que debutó. 

sábado, 21 de abril de 2012

Always Somewhere (Scorpions) es copia de Simple Mind (Lynyrd Skynyrd)



Evidentemente, esto no es una casualidad, sino un calco premeditado con alevosía. Una misma melodía con desarrollo diverso tiene lugar en ambas canciones: "Always Somewhere" (Scorpions) fue editada en 1979 en el álbum Lovedrive y escrita por Meine/Schecker; "Simple Man" (Lynyrd Skynyrd) se publicó en 1973 en el álbum Pronounced 'lĕh-'nérd 'skin-'nérd y escrita por Rossington/VanZant. Ergo, los Scorpions plagian a LS y crean una hermosa balada, sí, pero el mérito, bueno el mérito es siempre del inventor, amigos. Y es que suenan tan, tan parecidas, que vale la pena escuchar ambas canciones pues pueden servir de modelo para una lección sobre el plagio (acordado o no) en el mundo de la música. Escuchemos.

lunes, 2 de abril de 2012

Black Country Communion II - Influencias de Avantasia y Marillion


Los riffs de los dos temas que os mencionaré de inmediato me parecen algo más que una mera coincidencia. En el último gran disco de BCC, cuya particular crítica dejamos ya por aquí, se pueden comprobar algunas semejanzas con fuentes en las que sin duda beben, pero quizá sea esta entre “Man in the Middle” de los Black Country y “Black Wings” de ese grupazo llamado Avantasia la que más cante. ¿Es que en el rock está ya todo inventado? Yo no lo creo. ¿Apaños consentidos? ¿Buitreos de rastrero proceder?

sábado, 24 de marzo de 2012

Bienvenido al secadero (Marea) – Breadfan (Budgie): ¿homenaje o copia?



Esas notas de Riot calcadas y claramente reconocibles de Ozzy en su tema "Fall Before Me" me han recordado una antigua entrada sobre Marea homenajeando en este caso a Budgie. En realidad, no habíamos caído en esta interesante (para mí lo es) información proporcionada por The Seeker (de Hell Bent For Metal) al hilo de nuestra crítica del último disco de Marea. Se trata del riff que abre la primera canción del LP, la del videoclip, que da título al disco, Bienvenido al secadero. Ni lo he leído en los blogs por los que habitualmente paso ni he escuchado referencia alguna en las entrevistas hechas al grupo. Pero es que nunca había pasado por mis oídos copia tan bien calcada (¿o es homenaje?).

Riot – Inmortal Soul: Ozzy + Billy Talent = “Fall Before Me”



Mucho nos ha gustado por aquí ese último disco de Riot titulado Inmortal Soul (ver nuestra crítica) Y muchas serían las virtudes que podríamos señalar en él, pues nos las habemos con un disco sobresaliente en su género. Es sin duda uno de los mejores discos heavies del pasado 2011. Muy grande. No lo dudo. Y cada canción nos trae a la memoria influencias de grandes clásicos: Judas, Helloween, los Maiden, Accept e incluso en algunas noto una particular influencia del heavy hispano; cosas mías seguro. Una buena ensalada. Pero me ha llamado especialmente la atención la extraña mezcla que en el tema titulado “Fall Before Me” el grupo hace del estilo Ozzy y de ciertos dejes a lo Billy Talent.

martes, 13 de marzo de 2012

Rock And Roll Doctor (Black Sabbath) - Wheels Of Steel (Saxon): ¿influencia o plagio?


Esta canción, “Wheels Of Steel”, es una de mis canciones predilectas de los de Byford y, como todos saben, un auténtico emblema de la banda: de hecho fue una de las que me llevó a ellos y aun recuerdo las circunstancias exactas (corrían ya los 80). Un concierto de Saxon sin esas ruedas de acero es como un jardín sin hortelana. Quizá lo que algunos no sepan es que es un homenaje (ejem, ejem) a “Rock ‘N’ Roll, Doctor” de Black Sabbath (6º corte del álbum Technical Ecstasy, 1976). ¡Cuántas influencias veo! ¿Homenaje o sabotaje? ¿O plagio directamente? Juzguen ustedes, pero el riff es el mismito (volad siqueréis hasta el final del tema de los de Ozzy, que es donde más lo apreciaréis). En fin, lo que es es.