ZEPPELIN ROCK: Addison de Witt bajo la luz del flexo
Mostrando entradas con la etiqueta Addison de Witt bajo la luz del flexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Addison de Witt bajo la luz del flexo. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de julio de 2017

Slaid Cleaves - Ghost On The Car Radio (2017): Crítica review


por Addison de Witt (@Addisondewitt70)




Hacía tiempo que no teníamos noticias de Slaid Cleaves. Exactamente cuatro años desde Still fighting the war. No se puede decir que el bueno de Slaid haya cambiado mucho su posicionamiento ante el mundo y la vida. Sigue sin ver la luz al final del túnel, su visión sigue siendo más pesimista que otra cosa, y continua cantando a las frustraciones del ciudadano medio, a sus decepciones y su rutina.

sábado, 19 de noviembre de 2016

Datura4 - Hairy Moungain (2016): Crítica del disco review



por Addison de Witt (@Addisondewitt70)


Tenía que llegar este momento. Me refiero a la hora de ponerse en serio a plasmar sobre el lienzo lumínico del portátil las impresiones que despierta en quien eso escribe el segundo disco de Datura4, en aproximadamente doce meses, titulado Hairy Mountain.

Aquel Demon Blues del pasado año sorprendió a casi todos. Ya el mismo título suponía toda una declaración de intenciones con respecto a lo que escondía.

miércoles, 29 de junio de 2016

The Fakeband: Shining on Everyone (2014): Crítica review



por Addison de Witt (@Addisondewitt70)




Último capítulo que entrego como previo a El Último Vals de Frías. Hemos intentado recopilar comentarios y críticas de los grupos que se van a concentrar en la ciudad burgalesa este fin de semana para conmemorar los 40 años de la celebración del mítico The Last Waltz, concierto despedida de una de las formaciones más grandiosas de la música americana, The Band.

miércoles, 22 de junio de 2016

Copernicus Dreams - Sunrise (2015): Crítica review


por Addison de Witt (@Addisondewitt70)


Con mucho retraso me he acercado a este disco, pues se de su existencia hace meses, y de echo ya lo he escuchado en un par de ocasiones. Y aunque la primera impresión fue inmejorable, lo cierto es que el mucho material amontonado que me apetece degustar ha hecho que las semanas se consuman antes de entrar de lleno, hace unos cuantos días, en la escucha detallada y en condiciones de este sensacional Sunrise de los cántabros Copernicus Dreams.

miércoles, 8 de junio de 2016

La Gran Esperanza Blanca - Tren Fantasma (2015): Crítica review


por Addison de Witt (@Addisondewitt70)




No diré que soy veterano seguidor del grupo capitaneado por Cisco Fran, no es así, las primeras noticias que tuve de la existencia de esta banda formada en Mallorca hace ya tres décadas me llego a través de blogs amigos y con cuentagotas, en dosis de canciones sueltas y recuerdos o reivindicaciones varias.

miércoles, 1 de junio de 2016

Danny and The Champions of the World - What Kind of Love (2015): Crítica review


por Addison de Witt (@Addisondewitt70)




No es frecuente en los tiempos que corren, que ante la aparición de un disco deseado de forma intensa, se tenga la paciencia de esperar a que este se encuentre en casa en formato físico, teniendo ocasión de escucharlo con anterioridad a que este hecho se produzca por los innumerables cauces de que se dispone. Si como en este caso, el disco ha sido solicitado por internet, en vinilo, y tarda varios días en llegar, el esfuerzo de disciplina es mayor aún si cabe.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Bantastic Fand - Welcome to Desert Town (2016): Crítica review


por Addison de Witt (@Addisondewitt70)




Esta yo hace unos días "Last Days of The Century" de Al Stewart cuando me di cuenta de que mi bro. Joserra tenía razón: la voz del amigo Al tiene un notable parecido con la de nuestro Nacho Para.

Así que, dicho esto, lo mejor será entrar en el meollo de este post, es decir: el nuevo disco de los cartageneros de Bantastic Fand que lleva por título Welcome to Desert Town.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Frank - The Mud And The Thirst (2016): Crítica del disco review


por Addison de Witt (@Addisondewitt70)






No es un prejuicio ni mucho menos, es simplemente una cosa que me pasa: asimilo peor las voces femeninas que las masculinas, no sé porqué -ya digo-, pero es así. Esto no quiere decir que no haya numerosas damas que provocan en el que esto escribe un sinfín de emociones y sensaciones, en ocasiones pálpitos que ningún señor logra despertar por muy impresionante que sea su vozarrón, y mejor no entramos en más detalles a este respecto...

miércoles, 11 de mayo de 2016

The Mergers - With a carrot and a stick (2016): Crítica del disco review


por Addison de Witt (@Addisondewitt70)


No negaré que me siento a gusto en los bares, me gustan las barras y escuchar música acodado a las mismas, con buena charla y cerveza fresca lubricando penas y encendiendo alegrías.

Si hay música en vivo, como ocurre de vez en cuando, mejor que mejor... Esto viene a cuenta del grupo que hoy presento, recogido del Espacio WoodyJagger para variar, y que desde la primera décima de segundo me ha recordado a la música idónea para escuchar en tan gratos lugares -como cantaban aquellos Gabinete ochenteros-. Se titula With a carrot and a stick y lo firman los germanos The Mergers.

miércoles, 4 de mayo de 2016

The Wheels - Born To Fly (2015): Crítica review



por Addison de Witt (@Addisondewitt70)





Que una banda española publique un disco de marcado cariz sixtie empapado de rock psicodélico no es demasiado habitual, que este trabajo sea obra de una banda tan insultantemente joven como The Wheels, que rondan la veintena, es además sorprendente, pero que el resultante final sea un disco de excelente producción, que sin perder la cara a la histriónica y de viscosa coloración del pop lisérgico no resulte un producto revival al uso, un copia-pega vulgar, y que no suene rancio y se adapte a las sonoridades actuales, es en cierto modo un milagro.

miércoles, 20 de abril de 2016

Woods - City sun eater in the river of light (2016): Crítica del disco review


por Addison de Witt (@Addisondewitt70)




Conocí a Woods gracias a su anterior disco de hace dos temporadas, aquel With light and with love que me encandiló entonces y que por ello entro en la lista de mis favoritos de aquel 2014.

miércoles, 13 de abril de 2016

Ben Arnold - Lost Keys (2016): Crítica del disco review


por Addison de Witt (@Addisondewitt70)




Anunciábamos que este 2016 nos traía a los miembros de US Rails cada uno por su lado, y cada uno con proyecto particular bajo el brazo, ya ha pasado por aquí el entretenido disco de Tom Guillam and The Kosmic Messengers titulado Beautifull Dream y ahora vamos con el nuevo trabajo, sexto en solitario del menos conocido Ben Arnold que se presenta bajo el título: Lost Keys.

miércoles, 6 de abril de 2016

Alex Cooper - “Popcorner: 30 años viviendo en la era pop” (2016): Crítica review



por Addison de Witt (@Addisondewitt70)


¿Que han pasado 30 años? ¿Entonces cuántos tengo yo? Lo digo porque recuerdo perfectamente mis veranos en León, mi segunda casa, mi casa a secas realmente...

La adolescencia y el sol de la tierra de Guzmán el Bueno se funden con las canciones de Los Flechazos para salpicar en la parte de atrás de mis pupilas mil y un recuerdos de aquellos veranos, agostos de fiestas de pueblo, paseos en bici, primeras borracheras y primeros arrumacos románticos al calor de unas piernas también adolescentes...veranos de los ochenta, ¿Han pasado 30 años???

miércoles, 30 de marzo de 2016

The Jangle Band - Edge Of A Dream (2016): Crítica del disco review



por Addison de Witt (@Addisondewitt70)




Los amigos del pop de esencia primaveral, de sortilegios de guitarras brujas, de voces que miman epidermis y melodías que embelesan oídos, los que nos encontramos a gusto con las sonrisas que mutan en canciones o al revés, los que sentimos las tonadas sencillas y naturales como rocío sobre el rostro en el despertar de una siesta veraniega, los que nos enamoramos al son de Rickenbackers y armonías, estribillos y baterías que marcan el paso hacia lo bonito, los que aprendimos a emocionarnos con The Beatles, The Byrds o The Kinks, que años después quisimos continuar en la senda de los colores pastel de la mano de Big Star o Teenage Fanclub, todos los que somos así, estamos en deuda con el sello alicantino Pretty Olivia Records, y yo además con mi compadre Chals conductor del necesario On The Route y que me presentó el sello y a varios de los grupos que por él desfilan como The Wellgreen o Star Trip, ambos han pasado con mucha gloria y sin nada de pena por esta casa.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Pete Astor - Spilt Milk (2016): Crítica review


por Addison de Witt (@Addisondewitt70)



Hace muchas semanas que la existencia de este disco llegó a mis oídos por mediación de mi gran amigo y maestro Jesús, el profesor del Cierzo.

Desde entonces he leído no pocas reseñas, todas ellas elogiosas y que invitaban a la escucha de este Spilt Milk, aunque la realidad es que ésta se ha ido demorando sospecho que en demasía.

Poco sabía de este artista británico, de su andadura en solitario prácticamente nada, y de sus anteriores proyectos solo un poco y de oídas, algún apunte de sus tiempos de The Loft y The Weather Prophets, ahora me doy cuenta de que esta desidia con respecto al señor Pete Astor puede clasificarse de error por mi parte.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Jose Casas y La Pistola de Papá - Memorias de una Pistola Invisble (2016): Crítica Review



por Addison de Witt (@Addisondewitt70)




No resulta serio que me vea obligado a hacer las presentaciones, pero por si alguno de los presentes no lo conoce, les presento a Jose Casas, guitarrista, teclista, compositor y en la actualidad incluso cantante de la banda Jose Casas y La Pistola de Papá.

Digo que no resulta serio porque un tipo con la trayectoria del sevillano no debería resultar desconocido para ningún melómano, al menos de este santo país, sospecho, y créanme que me alegraría equivocarme que no es así, y el bueno de Jose (sin tilde), no es conocido como debiera, al menos fuera de su Sevilla.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Tom Gillam & The Kozmic Messengers - “Beautiful Dream” (2015): Crítica del disco Review



por Addison de Witt (@Addisondewitt70)





Hace unos días comentábamos aquí los proyectos que en este 2016 defenderán los miembros de US Rails cada uno por su lado, tras muchos meses girando juntos es normal que toque desplegar iniciativas individuales, no en vano se trata de un grupo en el que todos sus miembros poseen una carrera en solitario anterior a la formación de la superbanda.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Malcolm Holcombe - Another Black Hole (2016): Crítica del disco Review



por Addison de Witt (@Addisondewitt70)




En más de una ocasión he manifestado mi debilidad por Malcolm Holcombe, es sin duda uno de mis rockeros vagabundos favoritos, no recuerdo que ningún disco suyo me haya defraudado, y año tras año demuestra que lo suyo es amor al oficio de cantor, siempre en un lugar de marginalidad mediática, (este último trabajo esta auto financiado), sigue manteniendo esa actitud de rockero de mala vida en la carretera, con predilección por los garitos prudentes en glamour y las habitaciones de hotel humildes, de las concurrencias reducidas y los vicios a la vista de todos, arrastrando su esqueleto castigado, luciendo la silueta de la soledad en cada escenario, en cada punzada de su guitarra, en cada lamento de su mortecina voz rota.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Night Beats - Who Sold my Generation (2016): Crítica del disco Review


por Addison de Witt (@Addisondewitt70)




Se puede decir que con este tercer trabajo de Night Beats me tropecé de casualidad, lo vi en una de mis tiendas de cabecera y me sorprendió, pues no tenía ni idea de que los de Seattle tenían nuevo material en la calle, así que no me lo pensé, además no me pareció excesivo riesgo de tasación a ciegas los 17€ que pagué por el artilugio atendiendo a los precedentes, es decir los estupendos: "Night Beats" (2011) y "Sonic Bloom" (2013).

miércoles, 10 de febrero de 2016

The Temperance Movement - White Bear (2016): Crítica del disco Review


por Addison de Witt (@Addisondewitt70)




En el año 2013 los británicos The Temperance Movement ocuparon no pocos titulares, y su primer disco de título homónimo fue motivo de elogio en más de una reunión musiquera.