ÁCS
Con el advenimiento de la II República Española, y a fecha de 23 de mayo de 1931, se publicaron esta primera serie de sellos, curiosamente con la efigie de Alfonso XIII, eso sí rehabilitados debidamente conforma al nuevo régimen político, con la leyenda "República Española" doble de forma vertical con lectura de abajo arriba. Se trata de una habilitación realizada por linotipia en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre sobre sellos en curso (lo estuvieron hasta el 11 de enero de 1935, de hecho). Las filas se repetían en cada columna de diez sellos. Tales sellos reales en curso son de tiradas de 1922 a 1931 (remito a entradas anteriores en las que hablamos de ellos).
A excepción del sello de 2 céntimos, el resto tenían una numeración en el reverso en color azul, siguiendo la numeración básica de 1930 (valores en céntimos), de la de 1922 (el de 1 peseta) y el de correo urgente de 1931 (ver abajo).
Los sellos tienen un dentado de 11 1/4 de peine. Son sello que están normalmente descentrados. Tuvieron validez postal hasta el 11 de enero de 1935.
La tirada de los sellos (sin carácter oficial) fue la siguiente (consignamos la numeración en el reverso que se inicia cada sello:
593: 60 000 000 de ejemplares (sin numeración al reverso)
594: 29 000 000 (numeración al reverso iniciada en C460,001)
595: 5 000 000 (nr: B250,001)
596: 20 000 000 (nr: B555,001)
597: 1 200 000 (nr: A550, 001)
598: 109 000 000 (nr: N580, 001)
599: 2 000 000 (nr: A190,001)
600: 5 000 000 (nr: A840,001)
601: 4 000 000 (nr: A304,001)
602: 5 000 000 (nr: A280,001)
603 (nr: A030,501)
Por lo que se refiere a su valor filatélico, teniendo como referencia el Catálogo Unificado Edifil en su edición de 2020, es el siguiente (en nuevo, nuevo con fijasellos y usado, y calidad normal, descentrados: centrados doblan su valor):
Edifil 593 de 2 céntimos en castaño rojizo: 0,35 - 0,30 - 0,30 €. Existe variedad en castaño claro.
Edifil 594 de 5 céntimos en castaño negruzco: 0,80 - 0,40 - 0,35. Existen variedades en castaño sepia y castaño.
Edifil 595 de 10 céntimos en verde claro: 1 - 0,40 - 0,30. Existe variedad en verde amarillento.
Edifil 596 de 15 céntimos en verde grisáceo: 8 - 5 - 0,30. Existe variedad en verde grisáceo oscuro.
Edifil 597 de 20 céntimos en color violeta: 4 - 2 - 2.
Edifil 598 de 25 céntimos en color carmín: 1 - 0,50 - 030. Existen variedades en carmín rosa y rojo.
Edifil 599 de 30 céntimos en color lila rosa: 16 - 10 - 2,25. Existe variedad en lila carminado.
Edifil 600 de 40 céntimos en color azul: 12 - 7 - 1,25. Existen variedades en azul índigo y en azul oscuro.
Edifil 601 de 50 céntimos en color naranja: 24 - 11 - 1,25.
Edifil 602 de 1 peseta en color pizarra: 33 - 17 - 5. Existe variedad en pizarra grisáceo. Existe también el 602A, de 4 pesetas en carmín violeta.
Edifil 603 de 20 céntimos en color rosa (correo urgente): 33 - 17 - 5.
A estos habría que añadir los no expendidos: 25, 26 y 27.
Para precios de sellos bien centrados, de no expendidos, variedades de numeración, sin dentar, variedades de perforación, variedades de composición, errores de impresión, variedades de impresión, habilitación C.U.P.P.), habilitaciones privadas "REPÚBLICA" (en circulación desde la proclamación de la República hasta la aparición de esta serie que nos ocupa ya con habilitación oficial) o falsos filatélicos.
En nuestra colección tenemos la serie completa en diversas calidades y variedades como podréis ver. Os la dejamos fotografiada por completo para su mejor disfrute.
ESCANEO COMPLETO
Uno con rara numeración O138,226.
Con doble marquilla E. Soro.
Emisión local republicana de Madrid Edifil 454 con sobrecargas. Emisión privada.
(pincha y verás)
No hay comentarios:
Publicar un comentario