ZEPPELIN ROCK: Reseña crítica del disco FIREPOWER (2018) de JUDAS PRIEST

sábado, 19 de julio de 2025

Reseña crítica del disco FIREPOWER (2018) de JUDAS PRIEST

 

por Rockología (@RockologiaTwit)
del blog Rockologia



Particularmente, estimo que las viejas bandas editen material nuevo, aunque, en muchas ocasiones, se conviertan en decepciones mayúsculas. Esperar que grupos con décadas de música a sus espaldas y más allá de los sesenta años se conviertan en el nuevo gran boom del negocio resulta de idiotas. Sin embargo, al menos debe exigirse, como fan, un poco de talento, de oficio, de arte en definitiva. La diferencia entre una banda tributo y una banda haciéndose pajas musicales en los escenarios una y otra vez con un repertorio de más de veinte años es muy ligera.



Y digo esto porque este lanzamiento de Judas Priest me pareció el mejor disco desde Painkiller y no dudo de que esta colección de canciones, con sus puntos álgidos y menos acertados, está, por fin, a la altura de lo que fueron. Contiene grandes canciones, buenos riffs, algunos solos logrados, los cambios y la producción no parecen un recorta y pega y, desde luego, te hace disfrutar. Claro que se homenajean a sí mismos en muchos momentos, pero ¿por qué no van a hacerlo precisamente ellos? Para mi gusto, Lightning strike, Traitor's gate, Firepower, Never the heroes (con ese rollito Turbo lover), Children of the sun (¡qué regusto a Black Sabbath!), la épica Rising from ruins, la breve y melódica No surrender, la calma de Sea of red son lo mejor de Firepower, quizá demasiado largo, pero, en cualquier caso, una delicia.



Los artífices de estos "nuevos" Judas Priest son Rob Halford a la voz, Glenn Tipton y Richie Faulkner a las guitarras, Ian Hill al bajo y Scott Travis a la batería. Las composiciones las firman Halford, Tipton y Faulkner. La producción la comparten el mago de los clásicos, Tom Allom, junto a Andy Sheap, moderno gurú del metal. Un sonido excelente con un artwork soberbio, muy inspirado en clásicos de la propia banda, a cargo de Claudio Bergamin (front cover) y Mark Wilkinson.




Portada gatefold, álbum doble, todo muy bien acabado y con gran sonido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario